Sean Paul confirmado para el Rototom Sunsplash 2014

sean_paul_un_festival_por_dentro_1

El Rototom Sunsplash siempre sabe como renovarse artísticamente, traer cosas nuevas pero sin salirse de su esencia parece ser su especialidad. La última bomba de relojería que ha soltado el festival ha sido nada más y nada menos que la confirmación del jamaicano Sean Paul.

Este artista hace bien todo lo que se proponga: ademas de cantante, también es actor. Y sus temas tocan desde el dancehall más bailongo pasando por temas más raperos llenos de sentimiento hasta el reggae más puro.

Esta última confirmación, junto al resto de grandes artistas ya anunciados anteriormente, hacen de esta edición del Rototom Sunsplash cada vez tenga mejor color pese a que todavía faltan muchos nombres por anunciar.

sean_paul_un_festival_por_dentro_

Coachella 2014: Sold Out

sold_out_coachella_un_festival_por_dentro_1

Para su decimoquinta edición, el festival de Música y Artes de Coachella Valley, conocido como Coachella Fest ha colgado ya el cartel de Sold Out en menos de 24h desde la salida de venta de entradas desde su web oficial el pasado viernes 10, a un precio alrededor de 375 euros

Los principales reclamos  del cartel son la reagrupación del dúo estadounidense OutKast, formado por Antwan “Big Boi” Patton y André 3000, que llevaban un parón en su la formación desde 2006; Arcade Fire, liderados por Win Butler, que pasarán por California dos semanas después de tocar en el Lollapalooza de Chile; y por la banda inglesa Muse, liderada por Matt Bellamy.

Esta edición del festival también incluirá a otros artistas de la talla de Lana del ReyQueens Of The Stone Age, que pudimos disfrutar en la pasada edición del FIB. Calvin HarrisPharrellChromeo, MGMT, Disclosure, Little Dragon, Empire Of The Sun, Zedd, Ellie Goulding, Flume, A$AP Ferg, Woodkid, Shlomo, Nina Kraviz, Duke Dumont, Tom Odell, Lorde, Kid Cudi, City and Colour, Dillon Francis, Washed Out, Banks, Netsky, Disclosure, Flosstradamus, Krewella, Rudimental, AlunaGeorge, John Newman o Jhené Aiko entre otros.

El Coachella es uno de los festivales más importantes del mundo, en el que se congregan más de 80.000 personas y en el que podemos encontrar gran diversidad de géneros musicales. La cita será en Indio, California, el 11, 12 y 13 de abril y el 18, 19 y 29 del mismo mes.

El cartel ha traído cola estos días, debido a la letra (tamaño 6?) con la que se mencionaba a los artistas, prácticamente indescifrable sin unas buenas lupas o un bueno aumento de zoom.

sold_out_coachella_un_festival_por_dentro_post

TOP Lanzamientos 2013

top_lanzamientos_2013_un_festival_por_dentro_1

Continuamos para bingo con esto de los tops. He seleccionado los 5 mejores lanzamientos de este 2013 basándome en la cantidad y la calidad de los momentos que me hacen recordar. Los hay que me hacen recordar sus directos, las sensaciones que me transmitieron, las vibraciones de la gente alrededor. Otros sencillamente me hacen sentir bien, y es que ¿para qué es la música si no es para hacer sentir bien al que la escucha? Pues eso. Aquí os los dejo, sin orden ni concierto. El concierto, si lo queréis, lo buscáis en YouTube.

Woodkid – The Golden Age || La banda sonora de lo extraordinario.

Porque es perfecto, de principio a fin, en la combinación de todos sus elementos. Yoann Lemoine no es un artista, es muchos, y todo lo que crea es oro. Todo el álbum se desarrolla como el acompañamiento musical perfecto de una vida: derrotas, victorias, esperas, tensión, alivio, esperanza, melancolía, y, sobre todo, su voz, una voz hecha a medida. Su directo en el FIB solo pudo confirmar lo que todos presentíamos; que su directo era épicoemocional ycargado de fuerzaapoyado, además, por unas visuales de otro nivel creadas – por supuesto – por Lemoine, el hombre de las mil virtudes que nos dejó a todos los presentes en el escenario Trident afásicos, atónitos y sin poder dejar de aplaudir mientras se despedía saltando por el escenario, deshaciéndose en agradecimientos, empapado en sudor y prometiendo emocionado que regresaría al escenario grande en formato orquesta. Como el FIB aún no se ha pronunciado, no perdemos la esperanza (las expectativas del 20 aniversario no dejan de estar altas y la espera no hace más que alimentarlas), pero mientras tanto, el Sonar se ha asegurado la atractiva presencia del francés en su edición de 2014.

Vampire Weekend – Modern Vampires of the City || Adios papa, adios mama.

Y es que los niños pijos de Nueva York se han hecho mayores. En su tercer trabajo abandonan aquellos ritmos frenéticos que obligaban a saltar en masa y se atreven con temas más tranquilosmás reflexivos, sobre temas más trascendentales y que nos siguen encandilando. Los adelantos “Ya Hey” y “Step” ya auguraban que Ezra Koenig y los suyos iban a presentar un trabajo más autocomplaciente y personal que los anteriores. No les falta confianza, no les falta identidad, desde luego no les falta talento. Si le sumamos los geniales lyric videos que nos han regalado, pues, ole tú, OLE TÚ. Muchos pudieron comprobar las virtudes de Modern Vampires of the City en septiembre en el madrileño Dcode, y otros tantos en el BBK Live.

Disclosure – Settle || Hypéame esta.

Porque es lo que los entendidos y los que van de ídem opinan del debut de los hermanos londinenses: que es un refrito de refritos, una fórmula hype, un engañamasas, que no aporta nada nuevo. Pero lo cierto es que los hits de Settle han sido los mejor recibidos en las sesiones de esta pasada temporada festivalera. Todos hemos saltado y berreado en falsete con “White Noise”, movido la cabeza al ritmo de la brutal “When a Fire Starts to Burn”, y flipado con “Latch”. Porque “Stimulation”, “F for you”, “You and me” y “Help me lose my mind” han resonado en nuestra cabeza todos estos meses. Esta reinterpretación pop housera del UK garaje de los hermanos Lawrence hace un recorrido por todas las derivadas de aquella corriente contando con el apoyo de las voces de Sam Smith, Aluna Francis, London Grammar, James Woon o Jessie Ware. ¿Los veremos en algún festival este año 2014?

Arctic Monkeys – AM || Como Pedro por su casa.

Empezaron como empezaron siendo tan jóvenes como eran: una de aquellas nuevas bandas británicas que invadían MySpace por aquel entonces. Sus hits trascendieron y les engrandecieron. Ahora que ya vamos por el quinto disco, podemos decir que los de Sheffield han madurado y que su música lo ha hecho junto a ellos impecablemente: están cómodos, hacen lo que les gusta hacer y vaya que si saben hacerlo. Los primeros segundos de AM – elmagnífico riff del ya-himno “Do I Wanna Know?” – ya nos avisan de que las pistas venideras van cargadas de rock, de guitarras y de clase. Sin fallar jamás en los estribillos, Turner seduce sin miramientos a cualquiera que se atreva a escuchar su voz. AM es uno de los discos que más he quemado este año, porque a pesar de ser imperfecto, deja una positiva sensación de satisfacción al final de cada escucha.

Chvrches – The Bones of what you Believe || El día que me enamoré de Lauren Mayberry.

Porque es que es súper bonica. Poco más puedo decir de los de Glasgow. Con solo algunos temas publicados, muchos elegimos su show ante el de The Killers en el FIB este año y pudimos gracias a eso anticipar que el inminente lanzamiento de su álbum debut iba a ser un bombazo. Una pieza preciosa de pop con futuristas incrustes electrónicos que me ha acompañado allá donde he ido en estos últimos meses. Sea cual sea el futuro de esta joven banda, The Bones of what you Believe será un disco a recordar en el futuro para los que lo estuvimos esperando con ganas este año.

¿Qué otros lanzamientos de 2013 os han marcado a vosotros?

¡Feliz Navidad, festivaleros!

RapRecommended: ¿Te suena Billy el Niño y Don Dinero?

R: ¡Hola mierdecillas! Ya estamos aquí una vez más repartiendo vuestra medicina semanal en forma de buena música. Hoy traemos algo gordo (como siempre).

X: “¿Te suena Billy el niño y Don dinero?” ¿Qué tipo de titulo es ese?¿Crees que alguien va a abrir y leer el post con ese titular?

R: No te preocupes…los verdaderos amantes del rap sabrán quiénes son estos dos porque…Si te digo que son Juaninacka y Dj Randy…la cosa cambia (Sí, yo también lo he leído con la voz de “El cigala”).

X: ¡Cierto! Sé que allá por el 2000 sacaron un maxi con tres temas y dos instrumentales pero no lo escuché hasta hace pocos años, ya que al inicio del milenio me limitaba a escuchar el CARIBE MIX 2000 con temazos como “La bomba” de King África o “Agustito” de Ketama.

R: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ¿Enserio?

X: Si.

R: Yo también.

X: Lo dicho, que estos dos han madurado y mucho. Randy Ruiz ha “chupado carretera” con Tote King y Shotta durante años y, además, esta a los mandos de la discográfica CasasDeCal, la cual ha hecho posible la salida del tema y el futuro lanzamiento del trabajo.

R: Y no nos olvidemos de Juaninacka, que empezó rapeando en un garaje con amigos y, trabajando más que el butanero de Hitler (Humor negro modo ON) ha conseguido estar en lo más alto del hip-hop nacional y con un gran número de CD’s a sus espalas.

X: En definitiva, subid el bass de vuestros altavoces, pulsad el play y cerrad los ojos. En otras palabras, DISFRUTAD.

Alan Fitzpatrick – The Tetra EP

ALAN_FITZPATRICK_un_festival_por_dentro_1

El primer release del año por parte del sello Drumcode viene cargadito de potencia, la referencia número 123 del sello es una auténtica maravilla technera pero vamos, no es novedad que un tema del inglés Alan Fitzpatrick sea un rompepistas, ya que en muchas ocasiones nos ha dejado boquiabiertos con himnos como “Lexicon”, “For An Endless Night” y uno de mis preferidos para poner patas arriba la sala, “Always Something For Nothing”, todos estos temas han visto la luz a través de Drumcode, sello del que forma parte además de ser uno de sus pilares musicales fundamentales.

En esta ocasión Alan nos trae un EP llamado “The Tetra” constituido por tres cortes, el primero de ellos es el que da nombre al EP, una bomba a 126 bpm con un contundente bassline al puro estilo Fitzpatrick que junto a un continuo “clap” y a una atmosférica melodía, hacen de esta canción una auténtica pieza indispensable para un set de rompedor techno. Un tema distinto que como ya comprobamos algunos en el set de Adam Beyer en Electrobeach 2013, levanta al público como si no hubiera mañana.

El segundo corte, “We Are Forever Young” es más fiel al estilo Drumcode, contundente y oscuro bajo que junto a uno serie de “sintes” y una vocales árabes hacen de este tema un release más para la larga colección de contundencias del sello sueco (Drumcode), ¡muy recomendable también!

1992 es el nombre del último corte del primer EP de nuestro amigo Alan en 2014, una auténtica bacalada a 128 bpm, más próximo al techno que sale por sellos más oscuros y undergrounds como Warm Up Recordings (Óscar Mulero) que al Drumcode actual pero eso es bueno, los sellos no han de caer en la monotonía de sacar siempre lo mismo.

Desde Un Festival Por Dentro estamos seguros de que este EP sonará muchísimo en los clubs y festivales a lo largo del 2014 ya que lo merece.

Aquí os dejo un snippet del EP, subid el volumen y ¡darle al play!