SON Estrella Galicia anuncia su programación con mucha música y cerveza

 SON Estrella Galicia llega con más fuerza que nunca

El 26 de marzo, La Casa Encendida fue testigo de SON Estrella Galicia que presentó nuevos proyectos, conciertos y experiencias gastronómicas para este 2025 en una preciosa terraza de Madrid acompañado de buena música y personal excepcional.

SON Estrella Galicia no se anda con rodeos y ha preparado una programación en la que los amantes de la música y de la cerveza no podrán resistirse. Artistas como: Oracle Sisters, The Horrors, Biznaga, MIKE, Aiko El Grupo, Oscar Jerome, Efterklang Dick Manitoba y Margaritas Podridas, estarán actuando durante el festival. Las entradas ya están disponibles en DICE.

SON Estrella Galicia presenta una nueva programación con muchas música y cervezas

SON Estrella Galicia Posidonia

Del 3 al 5 de octubre, Formentera será escenario de la novena edición del festival SON Estrella Galicia Posidonia, el único del mundo con True Plantium como Zero Waste. Este evento solo será para 350 abonos y se combinará música, gastronomía y un entorno sostenible en medio de una isla paradisíaca. Así, como lo lees, en una isla paradisiaca donde estarás acompañado de una buena música y una cerveza bien fresquita. Esta iniciativa, además, cuenta con la colaboración de “Save Posidonia Project”. Un festival que tiene como propósito desarrollar un turismo sostenible y la diversidad marina de la isla.

Asimismo, este festival estuvo premiado por los Iberian Festival Awards como Mejor Festival de Promoción Turística a nivel nacional, siendo uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector de eventos en España y Portugal.

Por si no fuera poco, cuenta con la colaboración de festivales como Electrónica en Abril (2-6 abril en Madrid), Mostra (17-20 de abril en Barcelona), Rebanada (abril a junio en Madrid), La Terraza Magnética (julio en Madrid), Sinsal SON Estrella Galicia (25.27 de agosto en Torremolinos), Underfest (20-22 de septiembre en Vigo) o WOS x SON Estrella Galicia (12-15 de septiembre en Santiago de Compostela), Hola Nola (Madrid) y Antioxidante (Murcia). 

SON Estrella Galicia anuncia su programación con mucha música y cerveza

Soundhood: la música regresa a los barrios

Pero aquí no acaba la cosa, SON Estrella Galicia también amplía su festival con  Soundhood, una iniciativa que devuelve la música a los barrios de las ciudades con propuestas musicales, gastronómicas, culturales y artísticas. Las nuevas ediciones tendrán lugar en A Coruña (5 de abril), Granada (21 de junio), Londres (27 de septiembre) y Barcelona (25 de octubre). De momento solo se conoce la programación de A Coruña en el que habrá conciertos en salas con showcases, cafeterías, propuestas gastronómicas, talleres de cerveza o actuaciones tan curiosas como una en una lavandería.

Además, el festival va más allá y se expande a nivel internacional con países como Reino Unido, Portugal, Estados Unidos o Uruguay. En Alemania y México se incorporarán actividades en Paper Dress Vintage, The Prince Albert, Oslo Hackney o Sebright Arms en Reino Unido; Coliseu Porto Ageas en Portugal; Baby ́s All Right en Estados Unidos; o Bi Nuu en Alemania. En el caso de Londres habrá festivales como Dot-To-Dot, La Serena en Uruguay y PortAmérica Latitudes en México. Entre los artistas confirmados están: English Teacher, Black Lips, Lambrini Girl, Mon Laferte, Fat Dog y Sprints, aunque faltan por confirmar. 

SON Estrella Galicia anuncia su programación con mucha música y cervezas

Datos de interés:

Qué: SON Estrella Galicia

Dónde: SON Estrella Galicia Posidonia en Formentera | Sounhood en A Coruña, Granada, Londres y Barcelona.

Cuándo: Consultar programación

Más información: Web| Instagram 

Music On Open Air en Madrid

Music On llega a Madrid en 2025

Music On, la marca creada por el reconocido DJ Marco Carola, que nació en Ibiza por el 2012 con la intención de convertirse en un referente internacional de la música electrónica, reuniendo a artistas emergentes y consagrados, llega a Madrid, para poder disfrutar de ello sin ir hasta Ibiza.

Music On Open Air en Madrid - Un buen día en Madrid

Y es que el próximo sábado 7 de junio, Music On llega a la capital para darnos una fiesta al aire libre que promete ser épica. La marca de Marco Carola, estará en Madrid con su mejor versión. Lo que nos espera es un evento Open Air de 7 horas sin parar, donde se combina lo último en tecnología audiovisual con la mejor música, para crear un auténtico espectáculo.

El espacio aún no ha sido desvelado, al igual que el line up que todavía es un secreto, aunque lo que sí sabemos es que Marco Carola será el gran protagonista del día, y que como nos tiene ya acostumbrados juntará talentos emergentes con otros consagrados. Además de una mezcla de artistas nacionales e internacionales que no va a dejar a nadie indiferente y es que de 17:00 a 00:00 horas dan para mucho.

Si quieres asegurarte tu sitio, Music On Madrid han preparado un registro exclusivo para la venta anticipada de entradas que se activará el 13 de febrero a las 12:00 h. Solo los usuarios registrados podrán acceder a esta preventa especial.

Datos de interés:

Qué: Music On 

Cuándo: 7 de junio de 17:00 horas a 00:00 horas.

Dónde: Aún no se ha desvelado

Más info: Web

Leer juntos, el festival de la lectura en Madrid

Leer Juntos, el festival que fomenta y celebra la lectura

Leer juntos festival

Del 19 al 22 de febrero, Madrid se convierte en la capital de los libros con el festival Leer Juntos, un evento pensado para todos los públicos que busca fomentar y disfrutar de la lectura. ¿Por qué leemos? ¿Cómo nos transforman los libros? ¿Qué historias nos marcan para siempre? Estas son algunas de las preguntas en las que pensarás en el festival a través de un completísimo programa de actividades.

Los libros nos conectan entre generaciones y entre culturas. Leer Juntos es para los más pequeños y para los mayores, para los grandes lectores y para los que quieren acercarse a la lectura, para todos. El festival tiene invitados de lujo como André Aciman (autor de Llámame por tu nombre), Alice Kellen (escritora de Nosotros en la luna y la serie ), Jorge Freire (autor de Agitación) y Beatriz Serrano (autora de Fuego en la garganta).

Hay un montón de actividades de las que disfrutar durante todo el evento. Podrás asistir a charlas con los autores, talleres creativos, lecturas en voz alta y, para terminar, una Reading Party inspirada en las famosas fiestas de lectura de Nueva York. ¿El objetivo? Leer juntos para leernos mejor. 

Andre Aciman

Leyendo por todo Madrid

El festival se despliega por toda la ciudad, con sedes en la Biblioteca del Ateneo, Casa del Libro en Gran Vía, y librerías como Amapolas en Octubre y Cervantes y Compañía. Además, también llegará a colegios públicos para sembrar el amor por los libros entre los más jóvenes.

Un programa muy completo

Beatriz Serrano

Beatriz Serrano

Si eres fan de Carmen Martín Gaite, no te pierdas la charla sobre su legado el 19 de febrero en la Fundación Ortega-Marañón. ¿Cómo leen los escritores? El 20 de febrero, André Aciman y Beatriz Serrano contarán sus secretos en la Biblioteca del Ateneo. Para los niños, hay un taller creativo el 22 de febrero en la Biblioteca Iván de Vargas. Y, si buscas algo especial, apúntate a la Reading Party para cerrar el festival. ¡Solo necesitas llevar un libro y ganas de compartir!

Por qué Leer Juntos

La lectura no es solo sentarse delante de un libro y tener un rato para ti (que también mola), la lectura es un viaje que puede ser infinito, pues la imaginación no tiene límites. Leer Juntos pone en valor el impacto de los libros en nuestras vidas y demuestra que, en un mundo saturado de información, leer sigue siendo un gran medio para conectar y crecer.

Datos de interés:

Cuándo: del 19 al 22 de febrero


Dónde: diferentes sedes de Madrid


Precio: actividades gratuitas (algunas requieren inscripción previa)


Más info: info@coolturalplans.com

Urban Festival Torrejón de Ardoz 2024

Urban Festival en Torrejón de Ardoz

Reserva los días 17 y 18 de mayo porque como año tras año Torrejón de Ardoz vuelve con su festival urbano. Y como de costumbre, este año está lleno de grandes cantantes del momento.

El año pasado llevaron a su recinto ferial a Morad, Omar Montes, al Cigala o a Justin Quiles entre otros. Sin embargo, en las anteriores ediciones solo podían entrar los que residiesen en Torrejón (aunque mucha gente de fuera pudo entrar gracias a que había gente que regalaba su entrada con la venta de un boli a más de 20€), pero este año es totalmente gratuito para todo el mundo.

Urban festival 2023

Artistas invitados

Este fin de semana vendrán a la ciudad madrileña Delaossa, uno de los raperos mas importantes de nuestro país que ya cuenta con 3 millones de oyentes mensuales; Miranda, este rapero de nuestra provincia favorita es un joven que no para de ganar nuevos seguidores y que ha llegado para quedarse y aportar nuevas canciones al género; Selecta, uno de los productores y djs que más está dando que hablar en toda España y no es para menos.

Además, por si fuera poco, después de escuchar a estos grandes del momento se cerrará el espectáculo después de los sets de los djs locales Jorge Vaquero, Lollipop y Lil Homie ya son conocidos entre los residentes. Esta es la programación del viernes 17 que dará comienzo con su primer concierto a las 18.45.

Presentación del Urban Festival

El sábado 18 a partir de las 18:00 nos acompañaran en su segundo día Marc Seguí, joven que fue el octavo cantante español más escuchado en el 2021 en todo Spotify y sigue creciendo; Vicco, cantante que se ha dado a conocer hace poco con su tema Nochentera, el cual ha sido un tema rompe récords; Soge Culebra, uno de los mcs más conocidos de Murcia que ha tenido la oportunidad de grabar con grandes como Beret; Las Ninyas del Corro, esta pareja musical se han convertido con el tiempo en las raperas urbanas más relevantes de la escena urbana gracias a su descaro y carácter. Y como el anterior día tendremos a los djs con más renombre en este municipio los cuales son, Omar de Kid y Xema Fuentes que cerraran el festival de este año.

Cartel Urban Festival

Por aquí os dejamos el cartel por si no nos creéis. Eso sí, tratad de llegar a tiempo ya que es gratuito, pero solo hasta completar aforo y seguro que nadie se lo quiere perder. Y recuerda que está a tan solo 5 minutos de la estación de Renfe de Torrejón, por lo que mejor ya no te lo pueden poner.

Datos de interés:

Qué: Urban Festival.

Cuándo: 17 y 18 de mayo.

Dónde: Recinto ferial de Torrejón de Ardoz.

Cómo llegar: Estación de Renfe de Torrejón de Ardoz.

Horario: el 17 desde las 18:45 de la tarde hasta la 01:15 de la mañana | el 18 desde las 18:00 de la tarde hasta la 01:30 de la mañana

Precio: Gratis

Si necesitas más información aquí te dejamos la página oficial.

Coca-Cola Music Experience

Coca-Cola Music Experience regresa en septiembre

El pasado 15 de febrero pasaron cosas importantes en la sala Gabana de Madrid. Y es que para noticias importantes, eventos importantes, y, también, presentadores importantes, este evento fue conducido por el DJ y locutor Tony Aguilar para desvelar los primeros artistas confirmados de Coca-Cola Music Experience 2024.

Pero esta no fue la única buena noticia del día. Coincidiendo con el anuncio de los seis primeros artistas, Coca-Cola puso a la venta el abono general tramo 1. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Ante la mirada de unos pocos afortunados, Coca-Cola anunció el pasado 15 de febrero qué artistas empiezan a ser parte del próximo cartel de Coca-Cola Music Experience que se celebrará el 13 y 14 de septiembre, dos días que estarán repletos de música, actividades únicas y muchas sorpresas. 

En esta decimocuarta edición habrá diversidad de estilos y no faltarán nombres del panorama actual tanto nacional como internacional,  lo que convierte a Coca-Cola Music Experience en un auténtico “parque temático” de la música que ya se ha convertido en un referente a nivel global. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

¿Queréis saber quiénes son esos artistas? ¡Sigue leyendo que te lo contamos!

El primero en encabezar esta lista es el colombiano Manuel Turizo, que regresa después de participar en el escenario de Coca-Cola Music Experience en 2022, y es que es inevitable no pensar en él, en su Bachata y su Merengue, y que no se te vayan un poco las caderas sin querer. 

Otra de las grandes artistas que repetirá en esta edición será la todoterreno Chanel, quien estará justo en plena promoción de su álbum debut “¡Agua!”, con el que ha logrado ser número 1 en España. 

Pero no solo habrá gente que repita, también tenemos artistas que se estrenan en el escenario de Coca-Cola Music Experience, entre ellos podemos encontrar a Niña Polaca, el grupo madrileño-alicantino de indie rock que recientemente lanzaba su nuevo álbum “Que adoren tus huesos”; o Besmaya, el dúo integrado por Javi Ojan y Javi Echávarri, que ha saltado de las plataformas digitales y está recorriendo las salas y escenarios de toda España, hasta conquistar el escenario de Coca Cola Music Experience. Algo parecido le ha ocurrido a Almacor que, tras darse a conocer en el escenario digital, se ha convertido en uno de los nuevos referentes de la música urbana en nuestro país y en una de las revelaciones de la última edición del Benidorm Fest. Mar Lucas, por su parte, completa esta primera tanda de incorporaciones al cartel, siendo también un ejemplo de artista que conquista el panorama musical tras triunfar en las redes sociales.

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Coca-Cola Music Experience es mucho más que música

Coca Cola ha adquirido desde la década de los 70 un compromiso con la industria de la música que a través de su plataforma COKE STUDIO tiene un alcance a nivel global, y que llega a más gente gracias a actuaciones como las del Coca Cola Music Experience, donde miles de jóvenes se sumarán a los más de 270.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de los últimos 13 años. Solo en 2023, 50.000 personas fueron testigos presenciales de una edición inolvidable. Por su parte, el streaming global a través del canal de YouTube Coke Studio, se saldó con 700.000 conexiones, batiendo el récord histórico del festival al superar la marca del año anterior, y logrando más de 9.300 horas acumuladas de visionado en todo el mundo.

Otra de las señas de identidad de Coca-Cola Music Experience es la responsabilidad y seguridad y lo enfocada que está a los jóvenes, donde todos los públicos tienen cabida. Además, destaca por su compromiso sostenible  pues cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible, gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.

En 2023 también se reforzó el compromiso de Coca-Cola por hacer un festival más accesible e inclusivo, con medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, con discapacidad visual o con discapacidad auditiva, para que todos pudieran disfrutar al máximo de la experiencia.