restaurante Ikigai se ha convertido en un referente de la comida japonesa en Madrid gracias a la mano del chef Yong Wu Nagahira. Su cocina es una fusión de culturas, donde se entremezclan la cultura nipona, española y francesa; haciendo de sus elaboraciones, unos platos totalmente únicos.
Puedes pedir tanto servicio a la carta como menú. Si quieres probar un poco de todo, existe un menú nuevo que ha sacado el chef hace relativamente poco, con el que conocerás un poco mejor la cocina del Ikigai. Este menú llamado omasake, cuesta 90 euros por persona y presenta numerosos platos para degustar. Dicen que este restaurante tiene los mejores nigiris de Madrid, pues gracias a este menú podrás comprobarlo.
Se encuentra situado en calle de la Flor Baja 5, y te recomiendo que llames con antelación para reservar mesa o bien que reserves a través de su página web.
Kabuki
Un restaurante que no podía faltar en esta lista es Kabuki. En el año 2000, abrieron el primer Kabuki, el cual ha obtenido una estrella Michelin y ha servido de impulso para crear el concepto Kabuki. Este no es un restaurante único, sino que hay varios de ellos (en total 8) en Madrid, Lisboa y Valencia; creándose el Grupo Kabuki.
En sus comienzos, el chef Ricardo Sanz fue el primero en jugar y fusionar la cocina japonesa con la española, convirtiéndose en un referente para muchos. Actualmente sus restaurantes cuenta con una maravilla de barra de sushi y auténticas creaciones de platos japoneses de fusión con productos locales mediterráneos; todos ellos con la máxima calidad y frescura del mercado.
Eso sí, apriétate el cinturón porque la calidad se paga, y acudir a este restaurante te supondrá un gasto aproximado de 100 euros por persona. Pero sin duda vale la pena. ¡Si vas, vuelves seguro! Si quieres ponerte en contacto con ellos no dudes en llamarlos o acudir a su página web para reservar. Su horario es de martes a sábado de 13:30 a 15:45 y de 20:30 a 23:45.
Hattori Hanzo
Hattori Hanzo abrió sus puertas en 2014, fundando la primera Izakaya de España. ¿Qué significa Izakaya? Las izakaya son las tabernas japonesas tradicionales, lugares donde se reúnen y cenan después de trabajar. En esta, no encontrarás los platos más conocidos para los españoles de la gastronomía japonesa como el sushi.
En Hattori Hanzo se centran en la auténtica comida japonesa casera donde hay ramen, noodles, ensaladas… Tanto sus platos como su decoración son leales a las tabernas japonesas que puedes encontrarte en Tokio, transportándote de ese modo a Japón. Este restaurante tiene un gran equipo dirigido por el chef Borja Gracia y trabajar para dar a sus clientes los mejores productos locales y de temporada, para que sus platos tengan la máxima calidad y sabor.
El precio para acudir a este local aproximadamente ronda los 40 euros, y está situado en la calle Mesoneros Romanos 17. A diferencia de los restaurantes anteriores, Hattori Hanzo dispone de servicio a domicilio para degustar de sus platos desde la comodidad de tu casa. O siempre puedes acudir a la tienda física en horario de domingo a jueves de 13:30 a 23:30 y viernes y sábados de 13:30 a 01:00.
Las curiosidades siempre vienen bien, asique os contaremos que los griegos tienen esa costumbre de echarle limón a casi toda la carne, como esa salsa que acompaña a las comidas, unido a un arroz blanco con queso fundido por encima o un puré de patata bien suave con sabor a nuez moscada, como guarnición de cualquier plato principal. Sus postres destacan por esos yogures cremosos, pero es que hay un bollo que hacen mojado en almíbar de naranja con canela, que te puedes caer del sitio.
Hoy os traemos un artículo de los que nos hacen morir de hambre, los mejores restaurantes griegos que se esconden en los barrios de Madrid. ¿Preparados?
Este restaurante está situado en nuestra querida Malasaña, lugar de ambiente en sus noches y de tapeo en sus mañanas. Su nombre, Egeo, «en honor al noveno rey griego de la Antigua Atenas, que se suicidó tirándose al mar que hoy lleva su nombre, al pensar que su hijo Teseo había muerto en batalla».
Un bonito interior decorado al estilo griego, basado en azules y blancos que recuerdan a las islas y a días de sol. Entre su carta destaca ese trío de salsas típicas tzatziki, melintzanosalata y favacon pan de pita o sanos crudités, su plato rico de la verdadera moussaka junto a algún famoso souvlaki de carne en bocadillo.
Destacan gratamente por su atención y siempre disposición para recomendar lo mejorcito.
Dirección: Calle Barco, 41 (Metro Callao o Tribunal) y Calle San Carlos, 17 (Metro Lavapiés).
” width=”1024″>Croquetas de calabaza –Instagram: @mandrakegreekstreetfood
Restaurante Dionisos
Dionisos posee varios restaurantes en nuestra querida capital, son lugares íntimos con presencia de la madera y una música ambiente que os sumerge en esa Grecia que quizá todavía no conozcáis.
Las especialidades de la casa son muchas, pero se puede empezar por pedir un exquisito vino blanco de la casa junto unos dolmades como entrantes, seguido de una rica ensalada para compartir como es la Mykonos típica de la Isla que lleva gambas y aguacate, y si os gusta la pasta, el pasticho o los hilopites a la griega están de vicio como plato principal y único.Karidopita y halvás son dos postres buenísimos para acabar una buena comida por todo lo alto.
Además, cuentan con menús griegos preparados y personalizados para grupos grandes. ¡Eso sí! La mejor opción es reservar mesa siempre.
Dirección: C. de Augusto Figueroa, 8 (Metro Chueca o Tribunal) y Calle del León 17 (Metro Antón Martín).
Todos estos restaurantes nos dejan un pedacito de Grecia en nosotros y lo mejor es que gracias a su cultura gastronómica siempre encontraréis opciones vegetarianas, veganas y sin gluten que os dejarán con ganas de volver.
¡Grecia, los griegos y el queso, sobre todo el queso están de vicio!
Un nuevo concepto de sushi en Barcelona que nace de la pasión por ofrecer un sushi a domicilio con la mejor y más alta calidad. Todas sus creaciones están preparadas de forma artesanal por su «sushiman» con los mejores ingredientes del mercado. Además ofrecen el servicio de take away para que puedas disfrutarlo también en tu casa.
Fukuoka. Calle de Milà i Fontanals, 60.
” width=”807″>Restaurante Loto
Un ambiente increíble y muy cómodo donde podrás disfrutar de la comida asiática y de un trato excepcional por parte de los camareros. No dudes en probar los sabores del Restaurante Loto en Barcelona.
Zabú Tropical Sushi Bar. Calle de Aribau, 159.
” width=”785″>Sushi Nori
Sushi Nori también es de los mejores restaurantes que encontrarás en la capital catalana, ofrecen una gran variedad de opciones para degustar. Además, disponen de opciones dietéticas: sin gluten y veganos.
Ikibana. Avinguda Paral·lel, 148.
” width=”785″>Xoxo
Del restaurante Xoxo saldrás con la boca abierta, te sirven con un trato muy agradable, la comida de calidad y buenísima y el ambiente del restaurante es acogedor. Además lo preparan todo al momento y te aconsejan según tus preferencias.
Tokyo Sushi. Calle Condal, 20.
” width=”786″>Ukai Eixample
En Ukai Eixample disfrutarás de su gran sabor y calidad, donde podrás escoger entre una gran variedad de platos en su carta. Además el personal es muy atento y está por ti en todo momento y te ayudan en la elección de los platos.
En BOB Oyster Bcn, puedes probar la Fine de Claire, la Spéciale de Claire (de la zona de Marennes-Oléron) y la Spéciale Utah Beach (Normandía). BOB no es un nombre de persona, sino las iniciales de Barra de Ostras de Barcelona. Tienen más productos como: conservas, encurtidos marinos, huevas, salazones y quesos artesanos de proximidad. Y tienes la opción de probarlos en la barra, en las mesas o en tu casa, con el servicio ‘take away’.
JÖEL’S OYSTER BAR. Plaza de Sant Josep, 13.
” width=”1024″>Gouthier
Gouthier Bar de Ostras se sitúa en la Plaza de Sant Vicenç de Sarrià, ofrecen hasta 13 tipos de ostras diferentes en su carta y además te aconsejarán según qué quieras descubrir o probar. Entre las insuperables, la Belón (ostra plana de carne consistente y final yodado de punto amargo) y la Selección Gouthier (carnosa, casi dulce, con un regusto casi a avellana).
EL NACIONAL. Passeig de Gràcia, 24 bis.
” width=”1000″>Ostras Amélie
Amélie es la marca especializada en la producción y comercialización de ostras «Fine de Claire», que según los expertos y gourmeteros, están entre las mejoresostras del mundo. Alcanzan la perfección gracias a su agradable punto de sal y a una textura amorosa en boca. Las encontrarás por varios puntos de Barcelona: en el Mercado de la Boqueria, en Plaza Catalunya, El Corte Inglés, en el Mercado de Sant Antoni, entre muchos más.
FISHHH TO GO. Calle de Modolell, 2.
” width=”1024″>Espai Kru
Espai Kru es el restaurante de los hermanos Iglesias. Todas las ostras que sirven son francesas con salsa ponzu y huevas de salmón, con leche de tigre de ají amarillo o servidas con un chutney de mango y rematadas con panceta ibérica.
BARRA ALTA. Calle de Laforja, 11.
” width=”787″>La Puntual
Carnosas y de un multicolor irisado característico, las ostras de la bodega La Puntual son de la empresa La Perla del Delta, productores y distribuidores de marisco y pescado de Tarragona.
En la calle de moda de Madrid, este restaurante especializado en los mejillones al estilo belga nos sorprende con su alta calidad de producto y variedad de ostras que ofrece. Trabajan cuatro variedades: Gallega especial, Gillardeu, Gold BEach y Belle Du Nordet.
Recuerda reservar si quieres ir, este lugar suele llenarse con facilidad.
OSTRERÍA DANIEL SORLUT. Mercado de San Miguel
” width=”750″>TriCiclo
Una apuesta segura, este sitio nunca defrauda, con la ostra francesa a la brasa de sarmiento, sake y cecina de León; y la trilogía de ostras con tres aliños: con escabeche japonés, con leche de tigre y con salsa ponzu y yuzu.
O’PAZO. Reina Mercedes, 20.
Este restaurante gallego con casi 50 años de historia en la capital es uno de los mejores restaurantes de pescado y marisco del mundo. En él puedes disfrutar de ostras gallegas Napoleón y ostras francesas Gillardeau.
OSTRAS PEDRÍN. Cardenal Cisneros,39.
” width=”1024″>Sacha.
Ostra gallega Napoleón frita en harina de maíz y escabechada con vinagre de Jerez en uno de los mejores restaurantes de toda la vida.
BIBO. Pº de la Castellana, 52.
” width=”980″>
El asturiano es toda una referencia en el panorama gastronómico nacional, reserva un apartado entero de su carta a las ostras. Entre sus combinaciones más atrevidas está el plato Ostra y caza, con jugo de liebre con comino, tomillo y estragón, piel de pepino marinada en sal y plancton y jugo de pepino y algas. Un juego de equilibrio entre la ostra, que se incorpora al plato al natural, y la caza.