Crónica SanSan Festival: Viernes de Incertidumbre (2/3)

Iván Ferreiro SanSan Festival

La segunda jornada de la 1ª edición del Sansan Festival, estuvo marcada por los retrasos, el cambio de horarios y la incertidumbre. En general, el público se cabreó por la mala organización y dejó constancia de ello a través de sus opiniones en redes sociales. Se entiende que es la primera edición y que siempre hay problemas técnicos de última hora, retrasos en el comienzo de los conciertos, y otros percances, pero lo de ayer no fue normal.

Entrábamos en torno a las cinco de la tarde, con la idea de ver a Carlos Sadness, y nuestra sorpresa fue que casi estaba ya acabando su concierto. Intentamos enterarnos de los horarios actualizados, para que no nos pasara lo mismo en otros conciertos, y no hubo manera de que nos facilitasen este dato. El escenario piscina, adelantado, y el Jack Daniel’s, con retraso de más de una hora.

Carlos Sadness, atrajo a bastante gente, a pesar del calor que hacía a esas horas y en el poquito tiempo que lo pudimos ver, nos dejó muy buen sabor de boca. A los que dicen que este chico no canta, que sólo recita, les digo que lo vean en directo, pues tiene una voz muy característica y un show bastante enérgico. Suena muy diferente del formato digital.

Carlos Sadness SanSan Festival

The Right Ons, los siguientes en nuestra lista de favoritos, no tocaron hasta cerca de las ocho de la tarde. Una pena que se retrasara tanto este concierto, porque no pudimos verlo. Al que sí llegábamos era a Varry Brava, previsto para después de este. Y gran sorpresa la que nos llevamos cuando una vez dentro, esperando que terminasen de montar, vimos que sobre el escenario, estaba el teclado de Iván Ferreiro. Empezamos a investigar y encontramos un vídeo de los Varry, donde decían que la organización, les había movido a las 2 a.m, porque eran un grupo demasiado movido para las ocho de la tarde… Desde el twitter de @SanSanFestival, publicaban que este grupo se había cambiado de horario por petición popular. Discrepo. Sólo teníamos que esperar 6 horas más, para verles. Pero bueno, no pasaba nada, el gran Iván Ferreiro iba a hacer acto de presencia en unos minutos, sobre el escenario principal. Y tras una larga espera, así fue. Comenzó uno de los conciertos con más afluencia de público. No sé cómo explicaros lo que pasó entonces. Bochornoso cómo sonaba el escenario principal. El público gritando “no se oye!!” y moviendo los brazos, para que se hiciera algo al respecto. Tras dos canciones, Iván Ferreiro paró el concierto a la espera de que pudieran solucionar los problemas técnicos que estaban habiendo. Tras este parón, se escuchaba por lo menos, la voz del cantante, aunque el sonido fue penoso, nada nítido. Una pena…

Iván Ferreiro SanSan Festival

Ivan Ferreiro SanSan Festival 2

La siguiente actuación, fue la de Amaral. El sonido mejoró, probablemente porque ellos si habían podido hacer la prueba de sonido, pero aún así, no se escuchaba con potencia la voz de Eva, a la que había momentos no se le entendía por lo bajito que sonaba. La actuación estuvo genial, sin embargo. Derrocharon mucha fuerza sobre el escenario, e hicieron que nos emocionáramos con temas de sus primeros discos. También pudimos escuchar temas más actuales y el polémico single “Ratonera”.

Amaral SanSan Festival
Amaral SanSan Festival 2

Miss Caffeina, eran los siguientes en ocupar el escenario principal. Dieron un conciertazo y la verdad, es que fue uno de los grupos que mejor sonaron. No quiero pensar cómo tienen que sonar estos chicos en otras condiciones. ¡¡Habrá que verles!!

Eran ya las 3 a.m y Varry Brava no había pisado el escenario todavía. Sinceramente, no sé cómo estos chicos pudieron salir con tantas ganas y con el buen rollo con el que salieron, después de la larga espera que tuvieron que aguantar. Pero allí estaban, haciéndonos saltar y bailar. Caracterizados como siempre con sus mejores trapitos, nos hicieron pasar uno de los mejores ratos del día de ayer. Esperamos que con su nuevo proyecto cosechen muchos éxitos, pues estos chicos se lo merecen todo.

Para poner la guinda al pastel, salía Guille Milkyway al escenario, a las 4 a.m. En su dj set, echamos de menos canciones de La Casa Azul, que a todos nos hubiera gustado escuchar. No sé en qué momento se inventó esto del Dj set, pero una actuación suya, hubiese sido infinitamente mejor. Me resulta triste tener a alguien con tanto talento encima de un escenario y no poder escucharle cantar. Otra vez será.

Esta es la tercera y última noche del festival. Esperemos que se respeten algo más los horarios y que el sonido sea decente, porque hoy hay grandes actuaciones y ¡¡¡¡queremos disfrutarlas!!!!

¡Mañana os lo contamos!

La entrada Crónica SanSan Festival: Viernes de Incertidumbre (2/3) aparece primero en Un Festival por Dentro.

Woodkid – El fin del mundo en versión musical

woodkid_un_festival_por_dentro_1

Lunes 23 de diciembre. Mañana ya es Noche Buena y el miércoles estaréis la mayoría de resaca en la comida familiar. Si tenéis pensado regalar algo estos días y aún no sabéis el que, os recomiendo dos cosas: un buen par de zapatillas o The Golden Age, (o las dos cosas) el primer álbum de estudio de Woodkid.

Después de dirigir vídeos musicales para Katy Perry, Drake o Lana del Rey, el polifacético artista francés Yoann Lemoine, músico, realizador y diseñador gráfico se dio a conocer en lo que respecta a su carrera musical en marzo del 2011 bajo el seudónimo de Woodkid. Después de Iron, vendría por fin su debut.

Folk, pop convencional, crescendos, campanas, orquestas, y ritmos militares acelerados que junto a las percusiones y redobles crean un sonido puramente épico, con coros solemnes que consiguen envolvernos en el combo perfecto con la voz quebradiza e imperfecta de Yoann, elemento esencial para entender sus letras, metafóricas y evocadoras, muy al estilo de su amiga Lana del Rey.

woodkid_un_festival_por_dentro_post

Este disco es un torrente de emociones, es decir, para momentos especiales. Es un disco para momentos de película. Con esto quiero decir, aunque a muchos nos gusta disfrutar con una película épica de vez en cuando, advierto que escuchar a Woodkid día a día puede acabar cansándonos, si escucháis el disco entero en orden, entenderéis porque lo digo.

El destino de Lemoine parece que está en las alturas, al mismo estilo que sus canciones. Pocos peros para el disco, podremos verle por segunda vez en un festival español en junio en el Sonar. El espectáculo está asegurado y yo no me lo perdería…
Aunque os dejo el álbum entero en Spotify, podéis escuchar esta canción.

3 artistas que no puedes perderte en el Sonar 2014

sonar_un_festival_por_dentro_1

la segunda tanda no se queda corta y la tercera tanda ha sido lo máximo.

Toda lista suele ser injusta por definición. Elegir una serie de elementos sobre otros, incluso cuando no hay una jerarquía clara entre éstos suele derivar en caos. Si elegir fuese fácil, podríamos tener el conocimiento absoluto al respecto de lo que opinamos, de la cultura, de aquello que nos hace sentirnos vivos, de la música, sin la necesidad de guiarnos por gustos. Las clasificaciones podrían tener un sentido, pero tratándose de seres humanos, con nuestras limitaciones y nuestras manías, siempre nos faltará por conocer de forma más amplia al resto para poder justificar nuestras elecciones. Con esto quiero decir que estos tres artistas están en mi lista provisional, porque a la genialidad le gusta esconderse. Pero más pronto o más tarde la encontraremos.

Tomar decisiones en los festivales sobre que ver y que perderse es algo habitual pero no quita que los festivaleros (a veces) no estemos preparados para ello. Tanto que ver y siempre acabas dejándote algo. A veces lo más importante. Mientras no eliges todo es posible, pero en el line up del Sónar nos tocará mojarnos y descartar.

KAYTRANADA:

sonar-post-1

Alguna vez os he dejado con algún remix de este productor y DJ criado en Canadá que consigue cada vez enamorarnos más con sus dosis de funk en las líneas de bajo, mezclando R&B y hip hop. Sus producciones han conquistado a sellos como Bromance o Jakarta entre otros, lo que deja entrever que este 2014 le consolidará como uno de los mejores productores del soulful.

Ayer salía su último remix a una de las canciones del debut Body Music de los británicos AlunaGeorgeKaleidoscope Love.

La voz de Aluna nos envuelve de manera que no podemos escuchar la canción sin darle a ‘repeat’ un par de veces más. Letras melancólicas con sonidos groove que nos recuerdan que cada vez queda menos para el ansiado fin de semana.

GESAFFELSTEIN:

sonar-post-2

Low Festival 2014, me lo pido

low_festival_un_festival_por_dentro_post

Estamos acabando el año y somos muchos los que ya hemos empezamos a planear la temporada festivalera 2014. Cada vez hay más festivales que se van abriendo paso en la península, poco a poco la oferta del combo fiesta y música es cada vez más grande, pero sólo algunos festivales serán los elegidos.

Hoy tengo una misión, mi buena acción de la semana; os voy a hablar y a contar cosas bonitas sobre el Low Festival.

El conocido como Low Cost Festival, que la pasada semana transformó su nombre a LOW FESTIVAL, es uno de los eventos estrella de cada verano desde el año 2009. El último fin de semana del mes de julio se convierte en una cita a destacar en nuestros calendarios festivaleros.

Los festivales de música entran en nuestra retina por sus carteles, sus artistas confirmados, los temazos que escucharemos mientras disfrutamos de los mejores momentos del verano, la compañía, esa canción que por fin suena en directo delante de nuestros cuerpos felices y contentos… Pero a la hora de decidirnos por un festival u otro hay otras muchas cosas que tener en cuenta.