Escapada barata a Barcelona: Fin de semana por menos de 100€

No hay duda de que Barcelona es una ciudad cada vez más popular entre los turistas, pero eso ha provocado que los precios se hayan incrementado. ¿Te gustaría hacer una escapada de un fin de semana a Barcelona sin gastarte todos tus ahorros? Pues no te pierdas las propuestas que tenemos para ayudarte a organizar el fin de semana perfecto sin morir en el intento y gastando menos de 100€.

Qué ver barato en Barcelona

La mejor manera de aprovechar bien el sábado por la mañana, es asistir a alguno de los Free Walking Tours que hay por la ciudad. Desde la Barcelona gótica a la zona más contemporánea. Estos tours duran entre 2 y 3 horas y son una magnífica opción para hacerse una idea general de la ciudad y aprender un poco de su cultura y curiosidades. Eso sí, no seas rancio y recuerda dejar propina, ya que es lo que mantiene a flote esta actividad organizada por guías profesionales locales que saben de lo que hablan.

Después del tour, una buena opción es acercarse al famoso Mercado de la Boquería. Estará muy lleno de gente, seguro, pero merece mucho la pena caminar entre los puestos tan coloridos y variados. Si eres de los que se vuelve loco con instagram, éste es tu sitio. Y si eres de los que les gusta probar cositas ricas para comer, también.

Barcelona

?@nah0.0_lee

Si te gusta caminar, ya tienes plan para el sábado por la tarde: subir hasta el Parc Güell. En la actualidad, la zona más famosa está cerrada y se puede acceder previo pago de 7 €. Pero si no quieres gastar en la entrada, merece la pena igualmente dar un buen paseo y perderse por los senderos del parque de Gaudí hasta llegar a la parte más alta donde las vistas son fabulosas. Continuando el paseo, lo ideal es seguir caminando y atravesar el barrio del Carmel para terminar en los búnkers, que cada vez se están haciendo más populares para disfrutar de las vistas y la puesta de sol.

A esa hora ya estarás agotado de tanta caminata, así que toma el metro para volver a tu alojamiento, darte una ducha y descansar un poco antes de volver a salir.

Bunkers del Carmel ? Una idea, un viaje

Dónde comer barato en Barcelona

Escapada Barcelona

?@elsabarb_

El planazo para el sábado por la noche es salir de tapas, cañaso o incluso hacer una pequeña ruta de pubs, ¡todo es posible!

Si quieres tomarte unas tapas y cañas baratas, una opción estupenda es visitar la calle Blai del Poble Sec. Es una calle muy animada con muchos sitios para picar algo y tomar una cerveza por precios no muy elevados.

Otra buena opción, quizás demasiado popular pero con precios asequibles, y donde compartirás risas y mesa con otros viajeros es La Ovella Negra. Un lugar que se ha convertido en un icono por la cantidad de litros de sangría que sirven cada día.

Si quieres comidas del mundo prueba en alguno de estos restaurantes low cost: La Taquería (mexicano) en el barrio de Eixample, Himali (nepalí) en Vila de Gràcia o Bouzu (japonés) en El Raval.

Los más fiesteros podrán apuntarse a los Pub Crawl que organizan algunos hostels, una actividad de grupo con otros viajeros donde tendrás importantes descuentos, juegos y ofertas.

Dónde dormir barato en Barcelona

Unite Hostel Barcelona

Para dormir por poco dinero, aprovecha alguno de los hostels que hay en el centro de Barcelona, porque ahorrarás dinero en desplazamientos en metro y tendrás todo mucho más a mano. Uno de mis preferidos es el Unite Hostel Barcelona, donde siempre hay buen ambiente, organizan actividades chulísimas y está bastante céntrico, donde una cama en habitación compartida te puede salir por menos de 25 €. Y si vas con tu grupo de amigos, aprovecha que tienen habitaciones privadas que son chulísimas.

¡No importa que te liaras ayer! Levántate temprano para aprovechar el domingo por mañana, dormilón! Date un buen paseo por el Puerto Olímpico y la Barceloneta y no te pierdas el cementerio y los huertos ocupados del Poble Nou.

Escapada Barcelona

Barceloneta – @elsabarb_

Para seguir haciendo hambre, lo suyo sería dar una vuelta entre los edificios más emblemáticos de Gaudí, como La Pedrera, Casa Batlló, o la Sagrada Familia. La entrada para esta última no es barata y es más que recomendable comprarla por internet con antelación, ya que es muy probable que el mismo día no puedas conseguirla. La entrada básica puedes adquirirla a través de la web oficial y cuesta 15 €.

Escapada Barcelona

Casa Batlló – @elsabarb_

Quédate a comer por el barrio Gótico, en algún sitio como el Entrepans Conesa, donde tuestan bocadillos desde 1951 con los mejores embutidos y quesos. El más famoso es el bocata de picadillo, hecho con puntas de jamón, lomo, chorizo… y recomendado para presupuestos ajustados. No está en la carta, pero estarán encantados de preparártelo por menos de 2 € si se lo pides.

Otra opción es que te acerques hasta alguno de los múltiples restaurantes del barrio del Raval. Hay opciones para todos los gustos y una oferta gastronómica muy amplia.

Algunos de los museos de Barcelona son gratis el domingo por la tarde, así que aprovecha para visitarlos. Por ejemplo El Museu Picasso tiene entrada gratuita de 15 a 19h. Otros como el Cosmo Caixa, que es un Museo de Ciencias muy interesante, tiene entrada gratuita todos los días.

¿Te ha sabido a poco el fin de semana? ¡Normal! Barcelona es una ciudad fantástica y tiene muchísimo que ofrecer. En cualquier caso, tienes la excusa perfecta para regresar otra vez. Perfecto, ¿no?

Si te ha interesado este post no te pierdas otros como:

Los rincones más coloridos de Barcelona

7 restaurantes de Barcelona para comer bien y barato

Sobre Eva Abal:

Eva Abal es la fundadora de Una idea, un viaje, un blog de viajes centrado en experiencias únicas, naturaleza, arte, fotografía y turismo responsable. Ha estado en más de 40 países en los últimos años, compartiendo sus divertidas y locas aventuras, sin ningún tipo de censura. En 2014 se enroló en un viaje en solitario durante 12 meses alrededor del mundo. ¿Te animas a seguirla?

10 cosas que hacer en Barcelona gratis

Barcelona es cosmopolita a rabiar. Es la niña guapa del Mediterráneo, una de esas ciudades privilegiadas que prácticamente lo tienen todo: mar, ocio, historia, una arquitectura única y una gastronomía sorprendente. No es de extrañar, por ello, que entre el visitante y esta ciudad nazca una conexión mágica. Un diálogo constante, bello, que surge de la observación y la admiración a una ciudad que es madre (de adopción o no) de miles de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo. Si estás dispuesto a dejarte maravillar, aquí tienes 10 cosas que hacer en Barcelona gratis. ¡Porque las mejores experiencias son casi siempre las que no se pagan!

1. Visita algún mercado de barrio

📷: Ulf Liljankoski

Butifarras, fuets, cargols, pa de pagès, carquinyolis…  si quieres conocer más de cerca la gastronomía catalana no tienes más que acercarte a alguno de los más de cuarenta mercados que encontrarás en Barcelona. Por supuesto, el que más te sonará es el de La Boquería. Y no lo negamos, merece una visita sin dudarlo, no sólo por la gran cantidad de productos típicamente catalanes (e internacionales) que podrás conocer, sino también por su situación emblemática en la parte alta de Las Ramblas y el histórico edificio en el que se ubica del siglo XIX. Pero la Ciudad Condal tiene muchos otros mercados de barrio que no te puedes perder y con menos turistas. Un ejemplo son los mercados modernistas de La Llibertat, en la Villa de Gràcia, o el Mercat de Galvany, situado en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi y catalogado como monumento artístico (para nosotros, ¡uno de los más bonitos de Barcelona!).

2. Aíslate en uno de los muchos jardines y patios interiores

📷: Ricardo Ramírez Gisbert

Son mundos aparte, lugares tranquilos alejados del bullicio y donde uno se olvida de que está en el centro de una gran ciudad. Estos pequeños patios y jardines urbanos de Barcelona son uno de sus secretos mejor guardados. Y lo mejor: casi todos son de libre acceso, un hecho que desconoce la mayoría de visitantes y que les otorga un encanto especial. Podemos encontrarlos en cualquier parte aunque muchos de ellos están en la zona del Eixample, como los Jardines del Palau Robert o los del antiguo Cine Waldorf. Por supuesto, ¡no siempre es fácil encontrarlos! Tal es el caso del patio interior ubicado dentro de las galerías Vinçon, un refugio en pleno Paseo de Gracia, o el parque de la Torre de les Aïgues, con su estrambótico depósito de agua del año 1870 al que se llega a través de un misterioso pasadizo que se encuentra en el número 56 de la calle Roger de Llúria.

3. Descubre los secretos de la Sagrada Familia

📷: Gary Ullah

Es la estrella de la ciudad condal y una maravilla de la arquitectura en todo el mundo. Pero además, la obra maestra de Gaudí está plagada de símbolos y misterios: una tabla de 16 números cuyo significado no se conoce a ciencia cierta, la inexistencia de líneas rectas como fiel reflejo de la Naturaleza, las figuras de un compás y una escuadra que vinculan a Gaudí con la Masonería, dos tortugas que preservan el equilibrio del cosmos  y que el arquitecto habría incluido como un guiño a la cultura china, además de su evidente relación con todo lo que cuenta la Biblia. Te animamos a que no dejes de dedicarle unos minutos de tu viaje a observar con detenimiento las dos fachadas que actualmente están construidas y, si lo que ves te impresiona, te aseguramos que lo que está por llegar te dejará sin palabras. Las torres de 100 metros de altura que vemos a día de hoy son solo… ¡8 de las 18 que Gaudí proyectó! Concretamente: 12 por cada uno de los Apóstoles, un cimborrio de 127,5 metros dedicado a la Vírgen, cuatro más de 135 metros para cada uno de los evangelistas y una impresionante torre de 172,50 metros que se elevará por encima de todas las demás dedicada a Jesús. Ver para creer…

4. Déjate deslumbrar por la Fuente Mágica de Montjuïc

📷: dconvertini

Ha sido el telón de fondo de Montserral Caballé y Freddy Mercury en el videoclip de “Barcelona” y es, sin lugar a dudas, una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Ir a Barcelona y no ver el espectáculo de luces de la Fuente de Montjuïc es casi como ir a Londres y no ver el cambio de la guardia en Buckingham Palace. Por si no lo sabías, todo el conjunto de fuentes tiene nada más y nada menos que 86 años a sus espaldas (fue construido por Carlos Buigas en 1929 para la Exposición Universal), pero no fue hasta los años 80 cuando se incorporó la música al espectáculo y durante los Juegos Olímpicos se restauró completamente manteniendo los mecanismos originales. Actualmente, las coreografías suelen durar entre 10 y 14 minutos, y en ellas se  aúnan luz, agua, color y música al ritmo de los grandes éxitos de hoy y de siempre. Para conocer los horarios de funcionamiento pincha aquí.

5. Camina y pierde de vista el suelo

📷: Jordi Masague

No te olvides de que estás en Barcelona, epicentro del Modernismo a nivel mundial, pero también una ciudad con un Barrio Gótico de excepción, paseos marítimos salpicados con obras de Frank Gehry o Miró, edificios tan singulares como la torre Agbar, la torre Mapfre o el Hotel Arts. Por eso, elevar la vista unos cuantos metros sobre el suelo te permitirá descubrir por qué Barcelona es tan amada por lo arquitectos y diseñadores de todo el mundo.

6. Haz un paréntesis y relájate de playa en playa

@minitravellingtheworld que hacer en barcelona gratis

📷@minitravellingtheworld

Otra de las ventajas de Barcelona es su clima mediterráneo y su costa. Si te apetece tomarte un día de relax entre tanto recorrido callejero, Barcelona tiene una larga lista de playas a tiro de piedra: Sant Sebastià, Sant Miquel, Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària, Bogatell, Mar Bella… ¡Podrás saltar de una a otra caminando o probar una playa diferente cada día!

7. Si es domingo, ¡vete de museos!

📷: Albert Torelló

Como lo lees. Los domingos por la tarde es posible entrar en algunos de los museos más interesantes de la ciudad sin pagar nada, tal es el caso del Museu d’Historia de Barcelona (MUHBA) o el Museo Picasso, donde podrás conocer muchas de las primeras obras del artista. Otro de los referentes artísticos de la ciudad es el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) que podrás visitar gratuitamente el primer domingo de cada mes o cualquier sábado a partir de las 15:00 horas. Si lo que preferís son las pequeñas salas, no dejéis de visitar algunas de las más prestigiosas como ADN, 3 punts, la galería Toni Tàpies, o el ya mencionado Palau Robert. El edificio en sí ya vale la pena.

8. Relájate en el Parc de la Ciutadella como un local más (¡y no te pierdas el mamut!)

📷: amaianos

Durante muchos años, cuando un barcelonés decía que iba al parque es que iba al Parc de la Ciutadella. Con su imponente Arco del Triunfo, era y sigue siendo el espacio verde más grande de la ciudad, y a lo largo de su historia ha sido fortaleza militar, recinto principal de la Exposición Universal de 1888 y hogar de museos, especies vegetales y aves, así como del Parlament de Catalunya y el Zoo. Relájate al más puro estilo Barcelona, y descubre en este parque rincones tan mágicos como L’Umbracle, un invernadero modernista para plantas tropicales diseñado por Josep Fontseré, o el mamut de piedra del año 1907, que ya forma parte de la iconografía barcelonesa y que ha maravillado a generaciones de niños que tienen entre sus recuerdos familiares una foto en la trompa de este mítico gigante prehistórico. ¿Te animas a sacarte una tú también?

9. Acércate al barrio de Gràcia

📷: Oh-Barcelona.com

Gràcia es un mundo aparte. Si le preguntas a alguien de allí si es de Barcelona, lo más seguro es que te responda que un rotundo no y a continuación puntualizará: “yo soy de Gràcia”. Y es que históricamente este distrito no formó parte de la Ciudad Condal hasta 1897. Su carácter independiente y cosmopolita lo convierte en un lugar diferente. Es el barrio bohemio por excelencia de Barcelona donde conviven numerosos artistas con estudiantes de intercambio, amantes de la cultura y, por supuesto, los vecinos de siempre. No dejes de callejear por la plaza del Sol y la del Reloj, pasar por delante de los míticos cines Verdi (uno de los mejores en versión original, ¡sin duda!) o sentir la vida de sus terrazas.

10. Pasea por el barrio El Raval

gato raval botero cosas que hacer en barcelona gratis

📷: Mochileando por el mundo

Durante años fue un barrio polémico, como suele pasar con los “barrios rojos” de las ciudades, pero hoy es uno de los barrios céntricos de Barcelona con más personalidad, frecuentado por artistas, estudiantes, mochileros y demás. En sus animadas calles encontrarás muchos bares geniales, tiendas de ropa vintage, ambiente multicultural, además de arte callejero en cada esquina… ¿hemos mencionado el enorme gato de botero que hay en la Rambla y con el que te querrás sacar una foto? Si lo tuyo es el arte, definitivamente querrás hacer una visita al colosal MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona). Merece la pena ya tan solo verlo por fuera y sentarte a contemplar las imposibles piruetas de los skaters que frecuentan la plaza. Para terminar, visita su mercado más conocido: La Boquería.

¿Vas a visitar la Ciudad Condal? Encuentra un alojamiento en Barcelona y ahorra durante tu estancia.

👉 Los mejores albergues de Barcelona

¿Más ganas de Barcelona? Seguro que estos artículos te ayudan a planificar tu viaje:

👉 Cosas insólitas que hacer en Barcelona

👉 7 restaurantes en Barcelona para comer bien y barato

” data-lazy-type=”iframe” src=”data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7″>