Nuestras 6 discotecas favoritas de Barcelona

Capital de la multiculturalidad, Barcelona es la ciudad perfecta para pegarse una juerga de fin de semana. Cuenta con las mejores discotecas de Europa para gustos y colores, ¿no nos creéis? Aquí tenéis una buena selección diseñada en exclusiva para los #viajeros más divertidos. ¡Acompañarnos!

Opium

Passeig Marítim de la Barceloneta, 34, 08005 Barcelona

Podréis empezar la noche con una cena frente al mar y continuarla con una sesión de música house frente al mar. ¿Qué os parece? Tal es la magnitud de Opium que incluso tiene sedes en Francia, Italia, EEUU, Reino Unido, Brasil, Bélgica, Egipto, Rusia y Alemania…¡Ahí es nada!

Elephant

Passeig dels Til·lers, 1, 08034 Barcelona

Elephant cuenta con el mejor cartel de Dj’s nacionales e internacionales, que amenizan las noches de pop y R&B hasta el amanecer..todo ello acompañado de espectáculos de danza del vientre, bailaores, gogo’s,¡ y hasta malabaristas o trapecista como si de un circo se tratara!…¿Será éste vuestro #funplan?

Apolo

Carrer Nou de la Rambla, 113, 08004 Barcelona

Es uno de los clásicos en la noche de Barcelona. ¿Te gusta bailar funk, soul y hip hop? ¿O prefieres la música electrónica? Sea cual sea tu estilo, no podéis iros de Barcelona sin haber pasado una noche en esta sala :)

Carpe Diem

Passeig Marítim de la Barceloneta, 32, 08003 Barcelona

¡La mejor opción para empezar la noche! Este garito cuenta con una decoración elegante, grandes sofás y cojines, podréis tomaros una copa en su espectacular terraza con música chill-out. Ahora bien, tenéis que miraros bien el bosillo antes de decidir salir a este garito, sólo apto para gustos exclusivos.

Shoko

Passeig Marítim Barceloneta, 36, 08003 Barcelona

Otro clásico entre los clásicos presente en multitud de ciudades de Europa. Podréis codearos con las altas esferas y lo que es mejor, disfrutar de una noche de fiesta en el Puerto Olímpico, al lado del mar..¡no os olvidéis bañaros al amanecer!

Razzmatazz

Ideas originales para Semana Santa en Málaga

Paseo en Cataramán en Málaga

Málaga es uno de los destinos turísticos más visitados en estas fiestas. Sin embargo, si os cansáis de tanta procesión en estos días, os invitamos a disfrutar de la ciudad de una manera más original que invita a la fiesta y al descanso. ¡En Semana Santa hay tiempo para todo!

No podéis iros de Málaga sin haber dado un paseo en catamarán por la Costa del Sol. Son las mejores fechas: ni frío ni calor, el tiempo acompaña para disfrutar de la brisa marina y pegaros los primeros chapuzones del año. ¿De verdad queréis perderos esta experiencia?

Paseo en Catamarán en Málaga

Lo que nos gusta disfrutar del buen comer en vacaciones… ¿A qué sí? Si además no queréis dejar a un lado las tradiciones de Semana Santa, podéis hincharos al rico pescadito frito, arroz con bacalao y degustar los postres más ricos típicos de las abuelas: unas buenas torrijas

o unos pestiños de merienda… ¡Riquísimos! Os dejamos una ruta para disfrutar de la gastronomía malagueña en Semana Santa.

Agenda de fiestas y festivales de Agosto 2014

De fiesta en fiesta y tiro porque me toca. Si julio fue de los San Fermines, Agosto lo es de la Tomatina, pero también de la batalla de las Flores, el descenso del Sella, la semana grande de San Sebastián, y los mejores festivales de Europa para viajar con los amigos: Rototom, Sonorama, Arenal Sound…¡Para gustos y colores!

Fiestas de Interés Turístico

Batalla de las Flores de Laredo – Laredo (Cantabria) el 29 de Agosto

Batalla de las Flores de Laredo

Dicen que hay que verlo para experimentar la sensación que produce la Batalla de las Flores. El pueblo de Laredo se vuelca en esta fiesta que lleva celebrándose desde 1908. Cinco meses de trabajo donde prima el compañerismo, el esfuerzo y la motivación de los habitantes de Laredo. Una fiesta donde cuyo protagonista principal es la flor, cultivada por los propios larenados. Algunas carrozas alcanzan los 7 metros de altura, adornadas hasta con 20.000 flores. Si quieres consultar más información esta fiesta declarada de interés turístico nacional no te pierdas esta entrada.

La Tomatina – Buñol (Valencia) el 27 de Agosto

La Tomatina

España se vuelca en esta fiesta más frecuentada por los extranjeros que por los nacionales. La Tomatina se ha convertido en una fiesta typical spanish cuyo principal atractivo reside en pringarse de pies a cabeza de tomate. Si queréis conocer más sobre la Tomatina no os perdáis esta entrada.

La Feria de Málaga- Málaga del 16 al 23 de agosto

Feria de Málaga 2014

Si os habéis perdido alguna de las ferias andaluzas este es vuestro momento. Málaga tiene todos los componente para ser la mejor feria: la inauguración con espectáculo de fuegos artificiales, la Feria del centro donde degustar los vinitos y las tapas y el Real de la Feria con sus casetas para echaros unos cuantos bailes. Si no podéis resistiros a la Feria de Málaga no dejéis de leer esta entrada.

La Festa de Grácia – Barcelona del 15 al 21 de Agosto

Fiestas de Grácia

Uno de los barrios con más encanto de Barcelona. Durante sus fiestas las calles se tornan de colores y paisajes singulares en cada esquina, todos hechos de material reciclado. Actividades para todos los públicos con actuaciones en directo. Toda la información sobre la fiesta de Grácia en esta entrada.

Semana Grande de San Sebastián – San Sebastián del 9 al 16 de agosto

Fiestas de San Sebastián

Una de las fiestas a las que hay que ir una vez en la vida. Una semana completa de conciertos en la playa, bailes y donde además es perfecta para disfrutar de la gastronomía vasca. ¿Queréis saber cómo se lo pasaron el año pasado los donostiarras? Podéis leerlo en esta entrada.

Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de La Paloma– Madrid del 5 al 15 de agosto

Fiestas de Madrid en Agosto

¿Quién dijo que no hay verano en Madrid? Las mejores fiestas se celebran estos días en la capital, en un ambiente tranquilo y sin agobios donde disfrutar de conciertos en directo en las noches de verano, verbenas, bailes populares, y el mejor ambiente internacional que sólo se encuentra en Madrid. Podéis leer más sobres estas fiestas en la siguiente entrada. Os dejamos el Programa completo de las fiestas.

Romería Vikinga de Catoira – Catoira (Pontevedra) el 2 y 3 de agosto

Romeria Vikinga Catoira

La historia de Catoira vive su máximo auge en este pueblo que cada año acoge más visitantes durante sus fiestas. El primer fin de semana de agosto los habitantes de este pueblo reproducen el desembarco vikingo a partir de una cena, bailes populares y actividades para todas las edades. Podéis conocer la historia de esta popular fiesta en la siguiente entrada.

Descenso del Sella 2014 – Ribadesella (Asturias) el 9 de agosto

Descenso del Sella 2014

Otra de las fiestas por excelencia. Para muchas personas la fiesta que se vive en las calles de Ribadesella durante este fin de semana es algo único en nuestro país que hay que vivir al menos una vez en la vida. Fue la primera fiesta española de carácter festivo deportivo en declararse de interés turístico nacional. Podéis leer más acerca de la Tradicional Fiesta de las Piragüas en esta entrada.

Festivales

Roskilde festival - MONDAY

  • Vértigo Estival 2014 – 1 y 2 de agosto (Martos, Jaén)
  • Festival Aspesuena 2014 – 1 y 2 de agosto (Aspe, Alicante)
  • Verasummer Festival – 1, 2 y 3 de agosto (Losar de la Vera, Cáceres)
  • Canelaparty 2014 – 6, 8 y 9 de agosto (Málaga)
  • Play Loud Festival 2014 – 9 de agosto (Huelva)
  • Prestoso Festival – 8 y 9 de agosto (Xedré, Asturias)
  • Aquasella 2014

Ideas para una despedida de soltero en Barcelona

Despedida de Soltero en Barcelona

Queréis celebrarla en la ciudad más cosmopolita, bohemia y vanguardista, pero no se os ocurren ideas para hacerla única. ¡Tenemos la solución! Os traemos los mejores planes para convertir la despedida del novio en algo… ¡¡¡Legendario!!!

 

Despedida en barco Barcelona

El buen tiempo invita a la playa, y si de verdad queréis sorprender a que se va a casar vais a tener que tirar de la fiesta en un barco, ¿Cómo no vais a hacerlo? Unos bañitos al sol, un catamarán para vosotros solos con barbacoa incluida… ¡No se puede empezar una despedida con mejor pie! Eso sí, cuidado con la combinación de barco, alcohol y chapuzones porque pueden jugaros una mala pasada… ¡Y atención a las picaduras de medusas! Pensad que sólo es el comienzo de un finde inolvidable…

Si lo que de verdad estáis buscando son emociones fuertes que sorprendan al protagonista en su día, os recomendamos el deporte de moda: ¡Una sesión de Paintball! Liberaréis las tensiones acumuladas durante la semana y os quedaréis bien a gusto dando unos cuantos bolazos a los amigos, siempre con la mejor de las intenciones, por supuesto;)

Paintball en Barcelona

Y que comience la verdadera juerga. No olvidéis disfrazar al novio de aquel personaje que más aborrezca y pasearlo a la vista de los turistas por las ramblas de Barna, o aprovechando el buen tiempo, por el paseo marítimo. No fallaréis si reserváis un paseo en limusina que os lleve por los mejores locales de la una de las ciudades más animadas de Europa, ¡Para gustos y colores, como no podía ser menos!

Si no habéis estado en Barcelona os recomendamos un Gourmet Bus, aunque no os lo creáis existe, un autobús donde podéis disfrutar de los mejores platos a la par que visitáis las zonas más emblemáticas de la ciudad: Casa Batlló, la Pedrera, Sagrada Familia, Torre Agbar, Arc de Triomf, Port Olimpic, Plaça d’Espanya & Montjüic.

Fiesta Barcelona

¿Y por la noche? Ya iréis un poco tocadillos y animados así que no dejéis que la fiesta decaiga. Barcelona cuenta con las discotecas más grandes de Europa como Razmatazz y los shows cómicos y eróticos especialistas en despedidas…¡Cuidado con las stripper que luego ya sabemos lo que pasa! Y si queréis que la juerga continúe todo el fin de semana siempre encontraréis garitos abiertos hasta las seis de la mañana e incluso afterhours (sí, aún existen) donde podéis continuar el bailoteo si queréis todo el fin de semana… ¡Como pronto!

Si tenéis más de un día en la ciudad os recomendamos aprovechar la fiesta en barco durante un día (que además el mar cansa bastante) con una actividad multiaventura al día siguiente, con juerga nocturna por las noche como no podías ser menos… ¡Todo es posible! No os olvidéis de patear la ciudad con los novios a cuestas ya que además disfrutaréis del momento al cruzaros a otra despedida de juerga por la ciudad;)

¡¡¡Una despedida de primavera por todo lo alto!!!

Fuente Funplan

Un día en Marrakech

Cruzamos el estrecho y nos vamos de lleno a la ciudad de las especias, el curri, el jaleo y la religión musulmana, Marrakech. Cada vez son más las personas que, debido a la proximidad con nuestro país, debido a la atracción por conocer otras culturas o bien por el precio económico que supone viajar a Marruecos, deciden saltar el charco que nos separa con el continente africano y descubrir una de las ciudades más hermosas de este país. Para aquellos que hayan tomado esa decisión, desde The Fun Plan os invitamos a conocerla en un día. ¿Os atrevéis a dar el salto?

Reyes de las especias y del aceite de Argal, su mayor tesoro. Marrakech es una de las tres mayores ciudades de Marruecos junto con Rabat, Fez y Casablanca con más de un millón de habitantes. La temperatura media que encontraréis será de 30 grados, aunque si os atrevéis a visitarla en verano podéis pasar un calor de hasta 55 grados.

Por la Mañana

Mezquita Koutoubia

Lo primero que os llamará la atención al llegar a Marrakech es el color marrón de todos sus edificios, algo que caracteriza a la ciudad. Esto es debido a que en la antigüedad todos los edificios eran construidos con adobe. Con el paso de los años la tradición no ha cambiado y aunque se construyan de cemento, siempre mantienen el color marrón. Un color que torna cobrizo durante y el día y de rojo intenso al caer la tarde.

Para conocer Marrakech debéis adentraros lo primero de todo por alguna de las puertas que dan paso a la Alcazaba: Bab Agnau, una de las más bellas. No os asombréis de ver sólo caras occidentales durante el día. Los marroquíes hacen vida al caer el sol…

Llegaréis a la Plaza Djemaa el Fna, una de las más famosas del mundo. Tan sólo deteneros para buscar el Puesto nº39 y pedir un zumo de naranja exprimida que os dará fuerzas para aguantar el resto de la jornada. Fijaros bien en el ambiente calmado que notaréis al comienzo del día y quedaros con esa imagen hasta la noche…

Podéis empezar visitando la Mezquita de Koutoubia saliendo por una de las calles de la plaza donde descubriréis a la hermana gemela de la Giralda de Sevilla, ¡os asombrará el parecido! Marrakech cuenta con más de 300 mezquitas. Sin embargo, no está permitido el acceso a personas no creyentes con lo que sólo podréis admirarlas desde fuera. Corred detrás de las palomas y pasead por los jardines exteriores.

Paseando llegaréis a la Avenida Mohammed V, la más moderna de la ciudad desde dónde podréis ir a visitar las Tumbas Saadíes, construidas en 1557 por el sultán Áhmad al-Mansur donde descansan los restos de los sirvientes y guerreros de la dinastía saadí. Os impresionarán las más de 100 tumbas decoradas con mosaicos de cedro y mármol que descansan en los jardines.

A lo largo de la mañana notaréis como el calor va apretando poco a poco. Os veréis forzados a buscar las sombra y no hay mejor manera de hacerlo que visitando los distintos herbolarios que encontraréis en cada esquina. En realidad son boticas donde podréis encontrar cualquier tipo de especia para endulzar la comida pero también complementos naturales de maquillaje como la col para pintar los ojos. En la mayoría de ellos también os harán una muestra de cómo se extraje el aceite de Argal, amasándolo en una piedra con forma circular.

Por la tarde

Barrio Judio Marrakech

Después de comer un rico Cuscús podéis hacer la digestión adentrándoos en el Zoco de Marrakech donde el regateo se convertirá en vuestro fuerte o debilidad al comprar. Pasaréis unas cuantas horas entre sandalias, artículos de decoración, ropa, bolsos, joyería, complementos, e incluso réplicas de marca hasta comida. La clave para regatear es bajar el precio hasta la mitad de lo que cuesta y de ahí subir un 20% más o menos para conseguir llevaros el artículo a precio real. Aunque como en todo, hay que tener maña.

Cuando os canséis de las compras podéis resguardaros del calor caminando por el Barrio Judío, con calles estrechas y frescas. No dudéis en conocer a la gente que allí habita, su vida, historias, cultura, un libro abierto del que saldréis del todo recompensados.

Podéis visitar también el Palacio Dar Si Saïd, que contiene el museo de las artes marroquíes, el más antiguo de la ciudad. Lo más bonito del edificio se encuentra en arquitectura y especialmente en su patio. Actualmente alberga una colección de joyas, armas bereberes y las tallas de El Badi, del siglo XVI. Además, encontraréis una exposición de fotografías antiguas de la ciudad, muy curiosas de ver.

Si os pica el hambre a media tarde podéis probar un pañuelo marroquí, un pan de trigo que puede tomarse tipo tortita en el desayuno como a media tarde acompañado de algún complemento salado.

Por la noche

Plaza Djemaa El Fna

La caída del sol marca el comienzo del día en Marrakech, y sólo hay un lugar donde realmente vivirla: en la Plaza Djemaa El Fna, declarada Patrimonio Oral de la Humanidad por la UNESCO. Los puestos de comida salen a la calle, así como la música, la danza y los juegos. Un hervidero de vida y cultura.

Os invitamos a integraros con la gente local visitando alguno de los puestos de comida local donde podéis pediros unos pinchos de carne, salchichas o cuscús. Uno de los más famosos se encuentra a la entrada del mercado en una de las esquinas que lo rodea.

También podéis pasearos por los puestos de fruta o artesanía, ver un espectáculo de música tradicional, baile o acrobacia….Y si os despistáis incluso podéis acabar teniendo una cobra por el cuello de un encantador de serpientes o un mono danzarín. No dejéis de probar los juegos tradicionales pescar una botella, ¡os fascinarán!

Para disfrutar del ambiente de la plaza en su totalidad, subiros a lo alto del Grand Balcon Café Glacier, la terraza más concurrida por los turistas pero desde la que tendréis una visión completa de todo lo que acontece en Djemaa El Fna. Podéis pasaros un buen rato admirando la vida que envuelve Marrakech, y, en ese momento, habréis caído en su influjo.

Gracias a TheFunPlan