Melodías Prohibidas Orquesta

Para los amantes de la Orquesta llega Melodías Prohibidas

De la mano de Swing Machine Orchestra, llega «Melodías Prohibidas». Un espectáculo innovador que busca recuperar la época dorada de las orquestas, cuando ellas eran las encargadas de poner la banda sonora de la vida en general y de los eventos más importantes de nuestras principales ciudades mientras florecía la economía, podrás disfrutar el próximo jueves 29 de marzo de 2023, en el Teatro Circo Price con la participación de Art Záldivar, Lisi Sfair Denardi, Andrea Alvergue y la colaboración especial del gran Zenet.  

Melodías Prohibidas Orquesta - Un buen día en Madrid

Busca proporcionar un homenaje a aquellas orquestas que hace un siglo interpretaban los grandes éxitos americanos de manera secreta en un contexto de crecimiento musical y cultural muy fértil, aunque hoy muy poco conocido. A veces tildados de «ruido de vocablo extranjero» estos estilos fueron sagazmente adaptados al castellano para evitar la censura.

¿ Quienes son ?

Swing Machine Orchestra es la primera orquesta de cuerdas dedicada a este género, una propuesta única, genuina y alocada con músicos y bailarines de diferentes procedencias Italia, Honduras, España, Argentina y Cuba, para bailar al ritmo frenético de los años 30. Una propuesta muy original, una feliz idea y una feliz realización, que te hará que pases un buen rato, te puedas evadir y te sacará una sonrisa.

Además esta orquesta ha desarrollado una técnica innovadora la cual os dejará boquiabiertos para tocar el swing con instrumentos de cuerda, también podrás ver como los propios artistas disfrutan haciendo su trabajo tocando esta música creando de esta manera un ambiente espectacular que irá contagiando al público generando así una enorme pista de baile.

Este grupo esta formado por 6 chicas y 6 chicos, las chicas son Cecilia, Blanca, Lourdes, Silvia, Aldara, Lorea y los chicos son Aldo, Ernesto, Gerardo, Jose Inés, Raúl y Cesar.

Miembros de la Orquesta, Swing Machine Orchestra

Una música que además de disfrutarla este Marzo en el Teatro Circo Price, podrás disfrutarla donde y cuando quieras ya que Swing Machine Orchestra pone su música a vuestra disposición y alcance de todos a través de su disco «Melodías Prohibidas» que podrás adquirir a través de su pagina web. Teniendo en cuenta que también se podrá disfrutar en ciudades repletas de teatros, casinos, salones de fiestas, dancings americanos, cabarets, music halls, y todos ellos con música en directo. Swing Machine Orchestra nos invita a sumergirnos y vivir la música de la primera mitad del siglo XX en una fiesta inolvidable.

«Raska Yu» – Melodías Prohibidas»

Datos de interés:

Qué: Orquesta Melodías Prohibidas de Swing Machine Orchestra.

Dónde: Teatro Circo Price

Cuándo: 29 de Marzo de 2023

Horario: Comienza a las 20h y tiene una duración de 90 minutos

Más info: web , facebook, instagram

6 novedades para empezar el verano

6_novedades

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y claro, con la emoción y tal, a más de uno se le va a olvidar pasarse un buen rato buscando música nueva para oír en la playa o en el trayecto a Ibiza o sucedáneos. Así que, he decidido seleccionar las mejores novedades para que luego no vengan los llantos. De nada.

1. CHET FAKER – TALK IS CHEAP (TA-KU REMIX)

El primero que he elegido para amenizar el verano es este tranquilito remix de “Talk Is Cheap” de Chet Faker, a cargo de Ta-Ku. No es la primera vez que colaboran juntos, y eso se nota. Desde luego, no va a ser el hit del verano, ni lo vas a oír mientras te tomas un cubata; pero para escucharlo en la playa (por ejemplo) no está nada mal.

2. LANA DEL REY – WEST COAST (ZHU REMIX)

Lana del Rey es una de las artistas más remixeadas últimamente. Su tema “West Coast” ha pasado ya por las manos de Four Tet o Hippie Sabotage entre otros. Y quien mejor para ser el siguiente en darle su toque a la canción de Lana que ZHU, que ya nos ha sorprendido este año con temas como “Moves Like Ms. Jackson” o “Superfriends”.

3. LONDON GRAMMAR – WASTING MY YOUNG YEARS (THE ASTON SHUFFLE REMIX)

London Grammar también son un grupo a tener en cuenta, no hay que pasar por alto la cantidad de artistas que remezclan sus temas. En esta ocasión, han sido The Aston Shuffle los encargados de darle emoción a “Wasting My Young Years”.

4. MEDIATE – HARDER (STAR SLINGER REMIX)

La salida del EP debut de Mediate, “Harder”, es algo reciente. Pero eso no les ha parado a la hora de compartir un remix por parte de Star Slinger, quien aporta una atmósfera veraniega y más desenfadada al track.

5. BOB MARLEY – JAMMIN’ (KUNGS REMIX)

A nadie le molesta nunca una canción de Bob Marley. Y menos si es en forma de remix. Aunque últimamente hay bastantes productores que están remezclando a Marley, yo os recomiendo este de Kungs, un francés de solo 17 años que no lo hace nada mal. Veraniego total, vamos.

6. ELLA EYRE – IF I GO (BODHI REMIX)

Y lo último que no puede faltar en tu reproductor estos primeros días de verano es el remix que ha hecho Bodhi a “If I Go”, de Ella Eyre. Después de que ella haya llamado la atención de artistas como Professor Green, Tinie Tempah o Rudimental, el toque Bodhi tampoco le va nada mal.

La entrada 6 novedades para empezar el verano aparece primero en Un Festival por Dentro.

Knife Party se une al cartel del Arenal Sound 2014

Arenal2

Ya ha pasado un mes desde que el Arenal Sound nos desvelase los primeros nombres de su cartel (o más bien cartelón) de este año. Nombres nacionales e internacionales de la talla de Azealia Banks, Mando Diao, Miles Kane, L.A., The Wombats o Sidonie.

Después de arrasar con la venta de más de 25.000 abonos el día de su salida, el festival castellonense se adelanta a los Reyes Magos y nos trae nueve nuevas confirmaciones.

La primera confirmación ha venido acompañada de The Right Ons, el quinteto madrileño que, este año,  con su nuevo disco Volcán se ha pasado al castellano.

Le sigue producto de la terreta, los valencianos Kostrok, que ayer mismo se colaban en nuestro Podcast. El dúo de djs, que ya está metido en el estudio produciendo su nuevo disco después del éxito de Right Now, son confirmación.

Más nacionales con Polock, que presentarán nuevo disco en este 2014, tras la salida de su primer álbum en 2010.

Como banda internacional los polivalentes Skip & Die, que en 2012 debutaron con Riots In The Jungle; en el que cantan en “inglés, xhosa, zulú, afrikáans, portugués y castellano”, tal cual.

Llegan Triángulo de Amor Bizarro, que subirán al escenario del Arenal tras la extensa gira que les está haciendo rodar por ciudades de toda España presentando su Victoria Mística.

El Columpio Asesino, aún de gira con Diamantes, serán otros de los encargados de hacernos bailar.

Los siguientes: Love Of Lesbian. Después de recorrerse mitad y parte de los festivales de España, la banda vuelve al Arenal Sound con sus noches eternas y sus días no vividos.

Para finalizar las confirmaciones, dos nombres internacionales: El alemán Boys Noize, que hace poco más de un año inició junto a Skrillex el proyecto Dog Blood. Y, en la misma línea, los australianos Knife Party. El dúo surgido de la banda Pendulum, tras su paso por el Ultra Music Festival o Tomorrowland 2013, llegará el año que viene a las playas de Burriana.

Y hasta aquí –únicamente- el 20% del cartel. Este año el Arenal Sound se presenta fuerte. ¿Te vas a quedar sin tu entrada?

Recuerda que ya puedes comprar las entradas desde nuestro link de venta oficial del Arenal Sound

Woodkid – El fin del mundo en versión musical

woodkid_un_festival_por_dentro_1

Lunes 23 de diciembre. Mañana ya es Noche Buena y el miércoles estaréis la mayoría de resaca en la comida familiar. Si tenéis pensado regalar algo estos días y aún no sabéis el que, os recomiendo dos cosas: un buen par de zapatillas o The Golden Age, (o las dos cosas) el primer álbum de estudio de Woodkid.

Después de dirigir vídeos musicales para Katy Perry, Drake o Lana del Rey, el polifacético artista francés Yoann Lemoine, músico, realizador y diseñador gráfico se dio a conocer en lo que respecta a su carrera musical en marzo del 2011 bajo el seudónimo de Woodkid. Después de Iron, vendría por fin su debut.

Folk, pop convencional, crescendos, campanas, orquestas, y ritmos militares acelerados que junto a las percusiones y redobles crean un sonido puramente épico, con coros solemnes que consiguen envolvernos en el combo perfecto con la voz quebradiza e imperfecta de Yoann, elemento esencial para entender sus letras, metafóricas y evocadoras, muy al estilo de su amiga Lana del Rey.

woodkid_un_festival_por_dentro_post

Este disco es un torrente de emociones, es decir, para momentos especiales. Es un disco para momentos de película. Con esto quiero decir, aunque a muchos nos gusta disfrutar con una película épica de vez en cuando, advierto que escuchar a Woodkid día a día puede acabar cansándonos, si escucháis el disco entero en orden, entenderéis porque lo digo.

El destino de Lemoine parece que está en las alturas, al mismo estilo que sus canciones. Pocos peros para el disco, podremos verle por segunda vez en un festival español en junio en el Sonar. El espectáculo está asegurado y yo no me lo perdería…
Aunque os dejo el álbum entero en Spotify, podéis escuchar esta canción.