¿Cómo están cambiando la industria musical las colaboraciones entre marcas y artistas?

¿Alguna vez has deseado con todas tus fuerzas que dos de tus artistas favoritos colaborasen? ¿Y por qué no tu DJ predilecto con tu marca más comprada? La escena electrónica nos ha dado recientemente algunos de los crossovers más curiosos a la par que atractivos a través de colaboraciones que jamás habríamos imaginado. En este artículo, os enseñamos algunas de nuestras favoritas

¿Por qué estas colaboraciones?

Hoy en día diferenciarse como artista es un gran reto. Además de tener que hacer frente a una competencia enorme, no sólo tienes que buscar una forma de destacar y cuidar el aspecto musical, sino también el de las redes sociales, la forma en que transmites tus valores y, en general, otras formas de comunicarte con tu público y a la vez obtener ingresos.

Ahí es donde entran en juego las marcas. Más allá de los obvios retornos económicos que estas tienen sobre los artistas y eventos, las marcas son sin duda uno de los recursos más potentes de toda la industria musical. De alguna manera, la relación artista-marca es similar a la de artista-label. Es una forma ideal para que el artista diversifique su público en un negocio donde cada vez más se lleva el “consumo de picoteo” y pueda desarrollar campañas de marketing reactivo que impacten y destaquen entre tanta oferta.

Desde el punto de vista de las marcas, el hecho de asociarse con un artista es una catapulta hacia un público más amplio, joven y abierto en el caso de la electrónica, y una forma de incrementar el valor de sus productos. Asimismo, puede beneficiarse de la imagen positiva y reputación de dicho artista, consiguiendo alinear los valores de la marca con los representados por el famoso.

Si bien, hay un aspecto clave que no debe descuidarse por ambos lados: la colaboración tiene que ser real. Marca y artista tienen que alinear sus valores y estética para que lo que surja tenga sentido y los consumidores sientan que es auténtico y que no se están vendiendo a una audiencia que en realidad no les representa ¿Juntarías a Klangkuenstler con una marca de osos de peluche? No, ¿verdad?

Las colaboraciones que no te puedes perder:

En un mundo en el que la Generación Z es bombardeada con información y un sinfín de opciones, no es de extrañar que necesiten algo más que el típico merchandising o auriculares para captar su atención. Lógicamente, las marcas de audio y los artistas siempre irán de la mano, y es de esperar que evolucionen hacia un desarrollo de productos más dirigido por los artistas (por ejemplo, Beats de Dr.Dre) en el sector de la música electrónica (echa un vistazo a los proyectos de Pioneer).

Las marcas y los artistas deben crear experiencias únicas y atractivas que se ajusten a los valores e intereses de las nuevas generaciones. Desde lanzamientos de edición limitada hasta tiendas pop-up inmersivas y eventos virtuales, es crucial ofrecer algo que vaya más allá del producto y proporcione una experiencia que resuene con el estilo de vida y la personalidad de la Generación Z. De este modo, las marcas y los artistas pueden conectar con este público a un nivel más profundo, creando una base de fans leales y aumentando su valor de marca en general.

Hoy en día hay que llevar las cosas a otro nivel pero… ¿quiénes lo han conseguido? He aquí algunas de las colaboraciones más peculiares de la escena de la música electrónica:

IKEA x Swedish House Mafia

¿Alguna vez te has planteado tener en tu salón un mueble diseñado por tu DJ favorito? Desde 2021 es posible gracias a la fusión surgida a partir de «The IKEA x Swedish House Mafia collection». Tras la pandemia, los suecos más famosos de la escena se aventuraron lanzando una original colaboración con la marca de muebles, también sueca.

Sofás, sillas, mesas, lámparas y un tocadiscos son sólo algunos de los ítems a la venta en esta colección inspirada en los estudios donde los productores pasan horas componiendo nuevos IDs. Minimalista, de colores oscuros y con símbolos como el círculo presente. Sin duda una colaboración que ha creado expectación, pero bien alineada con la estética de SHM.

A Better Mistake x 999999999 

Cada día son más y más los artistas que reflejan su pasión por la moda como una extensión más de su carrera musical. Entre todas las posibilidades, la estética techno, sus tribales, cadenas, látex, cuero…¡Son sin duda tendencia en la escena!

Instagram está lleno de ravers fieles a este estilo y artistas como el dúo italiano 999999999 lo representan a la perfección ¿Y qué mejor manera de sacarle partido que con un diseñador a la altura?

La desobediencia y rebeldía creativa de la marca con base en Milán es ideal para representar la contundencia y rapidez de los BPMs de 999999999, surgiendo así una colección perfecta para completar tu armario de clubbing. Otros artistas de techno como la británica Rebekah también se han aventurado en el sector textil, como pudimos comprobar con su colección con la marca berlinesa NAKT.

Adidas x HÖR Berlin

Azulejos de baño blancos y luces amarillas…Sabemos que sabes de lo que te hablamos. El colectivo de techno HÖR, tan candente tras la pandemia, se ha sumado a la lista de colaboraciones recientes con una interesante propuesta junto a Adidas.

La plataforma de streaming independiente se ha asociado con el gigante Adidas para lo que esperamos que sea una próxima colección de merch y zapatillas “retro”, siempre con el tono amarillo característico del colectivo de Berlín ¡Estate al loro porque es muy posible que vuelen una vez salgan a la venta!

Y la lista es larga…Technics y Zara, Converse y Fabric, H&M y Boiler Room o el caso de Pachá, que finalmente ha optado por sacar su propia marca de ropa. Son muchas las iniciativas que surgen en nuestra escena, y ponen el foco de atención en la electrónica.

Derivada de esta popularidad, vemos como otros géneros mainstream apuestan por nuestro sonido: los últimos álbumes de Beyoncé, Drake o el exponente crecimiento de artistas como Fred Again son el vivo reflejo de que…¡Estamos más en auge que nunca!

¿Qué será lo próximo? Habrá que esperar a verlo…pero esperamos que sea algo real y auténtico y sobre todo…que no sea en el metaverso 😉

Mientras tanto, échale un ojo a la programación de tu ciudad y disfruta de tus artistas favoritos.

1

¿Cómo están cambiando la industria musical las colaboraciones entre marcas y artistas?

¿Alguna vez has deseado con todas tus fuerzas que dos de tus artistas favoritos colaborasen? ¿Y por qué no tu DJ predilecto con tu marca más comprada? La escena electrónica nos ha dado recientemente algunos de los crossovers más curiosos a la par que atractivos a través de colaboraciones que jamás habríamos imaginado. En este artículo, os enseñamos algunas de nuestras favoritas

¿Por qué estas colaboraciones?

Hoy en día diferenciarse como artista es un gran reto. Además de tener que hacer frente a una competencia enorme, no sólo tienes que buscar una forma de destacar y cuidar el aspecto musical, sino también el de las redes sociales, la forma en que transmites tus valores y, en general, otras formas de comunicarte con tu público y a la vez obtener ingresos.

Ahí es donde entran en juego las marcas. Más allá de los obvios retornos económicos que estas tienen sobre los artistas y eventos, las marcas son sin duda uno de los recursos más potentes de toda la industria musical. De alguna manera, la relación artista-marca es similar a la de artista-label. Es una forma ideal para que el artista diversifique su público en un negocio donde cada vez más se lleva el “consumo de picoteo” y pueda desarrollar campañas de marketing reactivo que impacten y destaquen entre tanta oferta.

Desde el punto de vista de las marcas, el hecho de asociarse con un artista es una catapulta hacia un público más amplio, joven y abierto en el caso de la electrónica, y una forma de incrementar el valor de sus productos. Asimismo, puede beneficiarse de la imagen positiva y reputación de dicho artista, consiguiendo alinear los valores de la marca con los representados por el famoso.

Si bien, hay un aspecto clave que no debe descuidarse por ambos lados: la colaboración tiene que ser real. Marca y artista tienen que alinear sus valores y estética para que lo que surja tenga sentido y los consumidores sientan que es auténtico y que no se están vendiendo a una audiencia que en realidad no les representa ¿Juntarías a Klangkuenstler con una marca de osos de peluche? No, ¿verdad?

Las colaboraciones que no te puedes perder:

En un mundo en el que la Generación Z es bombardeada con información y un sinfín de opciones, no es de extrañar que necesiten algo más que el típico merchandising o auriculares para captar su atención. Lógicamente, las marcas de audio y los artistas siempre irán de la mano, y es de esperar que evolucionen hacia un desarrollo de productos más dirigido por los artistas (por ejemplo, Beats de Dr.Dre) en el sector de la música electrónica (echa un vistazo a los proyectos de Pioneer).

Las marcas y los artistas deben crear experiencias únicas y atractivas que se ajusten a los valores e intereses de las nuevas generaciones. Desde lanzamientos de edición limitada hasta tiendas pop-up inmersivas y eventos virtuales, es crucial ofrecer algo que vaya más allá del producto y proporcione una experiencia que resuene con el estilo de vida y la personalidad de la Generación Z. De este modo, las marcas y los artistas pueden conectar con este público a un nivel más profundo, creando una base de fans leales y aumentando su valor de marca en general.

Hoy en día hay que llevar las cosas a otro nivel pero… ¿quiénes lo han conseguido? He aquí algunas de las colaboraciones más peculiares de la escena de la música electrónica:

IKEA x Swedish House Mafia

¿Alguna vez te has planteado tener en tu salón un mueble diseñado por tu DJ favorito? Desde 2021 es posible gracias a la fusión surgida a partir de «The IKEA x Swedish House Mafia collection». Tras la pandemia, los suecos más famosos de la escena se aventuraron lanzando una original colaboración con la marca de muebles, también sueca.

Sofás, sillas, mesas, lámparas y un tocadiscos son sólo algunos de los ítems a la venta en esta colección inspirada en los estudios donde los productores pasan horas componiendo nuevos IDs. Minimalista, de colores oscuros y con símbolos como el círculo presente. Sin duda una colaboración que ha creado expectación, pero bien alineada con la estética de SHM.

A Better Mistake x 999999999 

Cada día son más y más los artistas que reflejan su pasión por la moda como una extensión más de su carrera musical. Entre todas las posibilidades, la estética techno, sus tribales, cadenas, látex, cuero…¡Son sin duda tendencia en la escena!

Instagram está lleno de ravers fieles a este estilo y artistas como el dúo italiano 999999999 lo representan a la perfección ¿Y qué mejor manera de sacarle partido que con un diseñador a la altura?

La desobediencia y rebeldía creativa de la marca con base en Milán es ideal para representar la contundencia y rapidez de los BPMs de 999999999, surgiendo así una colección perfecta para completar tu armario de clubbing. Otros artistas de techno como la británica Rebekah también se han aventurado en el sector textil, como pudimos comprobar con su colección con la marca berlinesa NAKT.

Adidas x HÖR Berlin

Azulejos de baño blancos y luces amarillas…Sabemos que sabes de lo que te hablamos. El colectivo de techno HÖR, tan candente tras la pandemia, se ha sumado a la lista de colaboraciones recientes con una interesante propuesta junto a Adidas.

La plataforma de streaming independiente se ha asociado con el gigante Adidas para lo que esperamos que sea una próxima colección de merch y zapatillas “retro”, siempre con el tono amarillo característico del colectivo de Berlín ¡Estate al loro porque es muy posible que vuelen una vez salgan a la venta!

Y la lista es larga…Technics y Zara, Converse y Fabric, H&M y Boiler Room o el caso de Pachá, que finalmente ha optado por sacar su propia marca de ropa. Son muchas las iniciativas que surgen en nuestra escena, y ponen el foco de atención en la electrónica.

Derivada de esta popularidad, vemos como otros géneros mainstream apuestan por nuestro sonido: los últimos álbumes de Beyoncé, Drake o el exponente crecimiento de artistas como Fred Again son el vivo reflejo de que…¡Estamos más en auge que nunca!

¿Qué será lo próximo? Habrá que esperar a verlo…pero esperamos que sea algo real y auténtico y sobre todo…que no sea en el metaverso 😉

Mientras tanto, échale un ojo a la programación de tu ciudad y disfruta de tus artistas favoritos.

El mayor club de techno de Bélgica, FUSE, «tiene que cerrar»

Fuse ha sido pionero en la escena electrónica desde los años 90, y se le conoce como el mayor club de techno y la entidad de música electrónica más longeva de Bélgica. 

El 12 de enero de 2023, el venue emitió un comunicado en sus redes sociales en el que informaba de que la Administración Regional de Bruselas había ordenado al club que pusiera música a un máximo de 95 dB y que cerrase sus puertas a las 2 de la mañana.  El club cerró sus puertas inmediatamente a partir del 12 de enero, hasta una nueva decisión de las autoridades de Bruselas.

A la decisión de la Administración le siguieron las quejas de un vecino que, a pesar de la intención del club de transigir y de los ajustes en los sistemas de aislamiento acústico, ha seguido adelante con las alegaciones.

El equipo de Fuse ha presentado un recurso contra esta decisión cuya respuesta se espera para finales de mes, el 25 de enero.

Stephan Bodzin, 999999999, Patrick Mason, Pan-Pot, Ellen Allien, Rodhad, Voodoo Village crew y muchos más artistas y amigos de todo el mundo están apoyando al equipo de Fuse en su lucha por reabrir el mayor club techno belga. 


Petición de apoyo a Fuse: Firma ahora

Foto: Fuse

El mayor club de techno de Bélgica, FUSE, «tiene que cerrar»

Fuse ha sido pionero en la escena electrónica desde los años 90, y se le conoce como el mayor club de techno y la entidad de música electrónica más longeva de Bélgica. 

El 12 de enero de 2023, el venue emitió un comunicado en sus redes sociales en el que informaba de que la Administración Regional de Bruselas había ordenado al club que pusiera música a un máximo de 95 dB y que cerrase sus puertas a las 2 de la mañana.  El club cerró sus puertas inmediatamente a partir del 12 de enero, hasta una nueva decisión de las autoridades de Bruselas.

A la decisión de la Administración le siguieron las quejas de un vecino que, a pesar de la intención del club de transigir y de los ajustes en los sistemas de aislamiento acústico, ha seguido adelante con las alegaciones.

El equipo de Fuse ha presentado un recurso contra esta decisión cuya respuesta se espera para finales de mes, el 25 de enero.

Stephan Bodzin, 999999999, Patrick Mason, Pan-Pot, Ellen Allien, Rodhad, Voodoo Village crew y muchos más artistas y amigos de todo el mundo están apoyando al equipo de Fuse en su lucha por reabrir el mayor club techno belga. 


Petición de apoyo a Fuse: Firma ahora

Foto: Fuse

Las 8 mejores fiestas de electrónica del mes de noviembre en Valencia

Tras la locura de Halloween, entramos ya en pleno mes de noviembre en Valencia. Y la conocida como Capital del Turia, como es costumbre, no tiene planeado descansar. Los mejores clubs de la ciudad ya han anunciado sus programaciones para noviembre. Mucho techno, mucho tech-house, sesiones de ritmos sofisticados y, en definitiva, baile y fiesta para todos los gustos. Vamos con las mejores fiestas de música electrónica del mes de noviembre en Valencia.

8. Eddy M y más @ ZIUR (Next Club)

ziur eddy m next club valencia entradas tickets xceed best partiesENTRADAS

7. Tama Sumo y más @ Oven Club Centro

tama sumo oven club centro valencia entradas tickets xceed mejores fiestas best parties novemberENTRADAS

6. Chelina Manuhutu y más @ Next Club

chelina manuhutu next club valencia entradas tickets xceed mejores fiestas best parties noviembreENTRADAS

5. Samuel Kerridge y más @ Hypnotica Colectiva (Spook)

samuel kerridge spook valencia entradas tickets xceed noviembre best partiesENTRADAS

4. Lena Willikens y más @ Oven Club Centro

lena willikens oven club centro valencia entradas tickets xceed best parties novemberENTRADAS

3. Jazzman Wax y más @ Noche en el Casino by theBasement (Casino Cirsa)

thebasement jazzman wax casino cisna valencia entradas xceed tickets best parties novemberENTRADAS

2. Undercatt y más @ Fayer (Next Club)

undercatt edu imbernon fayer next club valencia entradas tickets xceed best parties noviembre mejores fiestas novemberENTRADAS

1. Andres Campo y más @ Barraca

andres campo barraca valencia entradas tickets xceed mejores fiestas noviembre best parties novemberENTRADAS

(Imagen de Portada: © Paul Povoroznuk de Unsplash)