Concierto Arcade Fire en Madrid

Vive un directo unico

Concierto Arcade Fire en Madrid

Concierto Arcade Fire en Madrid

Hablar de Arcade Fire es hablar de una de esas bandas que te marcan en directo. Su capacidad de enamorar al publico con sus canciones es algo ya sabido y que gira tras gira sigue emocionando a su cada vez mayor legión de fans. Su concierto del próximo 24 de septiembre en el WiZink Center (Avd. Felipe II S/N, Metro Goya L2 y 4) es uno de los que más expectación ha despertado en la vuelta de las vacaciones. No obstante los canadienses llega con nuevo disco y una gira por toda Europa con excelente criticas tanto de publico como de prensa. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en este enlace.

En 2004, Arcade Fire lanzó su álbum debut “Funeral” que fue muy aclamado por el público y la crítica musical. A partir de ahí su carrera ha ido en ascenso hasta la presentación de su nuevo sexto álbum: «WE». Sus shows son enérgicos y eclécticos, mezclando buenas dosis de rock con el dance revival más bailable, haciendo de su batería de hits una fiesta. Sus nuevas canciones como “Age Of Anxiety I” o «The Lighting” se mezclarán con lo que ya son sus himnos, apostando por un directo con una puesta en escena única y memorable.

Arcade Fire llegan en Septiembre a Madrid

Arcade Fire llegan en Septiembre a Madrid

El carisma tanto de sus dos cantantes, Régine Chassange y Win Butler, unido a la calidad de los músicos que les acompañan, hace de Arcade Fire la combinación de banda perfecta. Con un directo apabullante, sus anteriores visitas a Madrid siempre se han caracterizado por un rotundo éxito, por lo que esta nueva visita no será algo diferente. Este concierto será el único que darán en nuestro país, por lo que las pocas entradas que quedan a la venta son cada vez más tesoros que no deberíamos dejar escapar. Además al comprar la entrada para este concierto un euro de cada entrada irá destinado a ayudar las comunidades desfavorecidas de Haití a través de la organización KANPE.

Datos de Interés.

Qué: Concierto Arcade Fire en Madrid

Cuando: 24 de septiembre de 2022

Donde: WiZink Center. Avd Felipe II S/N.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 41€

Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Un artista que te sorprenderá

Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Michael Kiwanuka, el músico británico que mezcla con maestría la calidez del soul con la intimidad del folk, confirma su presencia en España en mayo donde nos presentará su aclamado tercer álbum ‘KIWANUKA’. El autor del himno ‘Black Man In A White World’ estará el 19 y 20 de septiembre en La Riviera (Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N, Metro Principe Pío L6, 10 y ramal). Las entradas para este concierto se pueden adquirir en el siguiente enlace.

El flamante y sobresaliente trabajo ‘KIWANUKA’ confirma que estamos ante uno de los proyectos más destacados del panorama musical británico, europeo e incluso mundial. El hombre que se esconde detrás de esta colección de pequeñas joyas sonoras acaba de dar vida a un álbum que trata asuntos complejos como la identidad negra, la violencia o la inseguridad en sí mismo, pero todo ello envuelto en una atmósfera luminosa.

Michael Kiwanuka actuara dos días en Madrid

Michael Kiwanuka actuara dos días en Madrid

Solemos disfrutar con lo que, en un principio, intentamos ocultar. Por ello, el artista se muestra al mundo tal y como es.” Si ‘Love & Hate’, el anterior trabajo de Michael Kiwanuka, se compuso desde la introspección como si de una terapia se tratase, con este último el músico reflexiona sobre su propia persona y sobre los mensajes que desea compartir con el exterior.

Tenemos suerte de que el artista británico se deje caer por nuestra ciudad siempre que sale de gira. Su genio como compositor solo se ve superado por su versatilidad en el directo. Un directo de corte intimo pero con una intensidad que nada tiene que envidiar a los grandes del genero. Kiwanuka conecta con el publico desde el principio, creando una atmósfera única en la que nos muestra toda la fuerza de sus compasiones.

Nada mejor que disfrutar de Michael Kiwanuka en la víspera de lo que será el día del patrón de la ciudad, un artista único que se ha sabido ganarse al publico con un carácter humilde y cercano. Lejos de ser un divo, el artista quiso dejar atrás desde el inicio todo gesto de locura y se quedo con su propio nombre para formar la banda.

Datos de Interés.

Qué: Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Cuando: 19 y 20 de septiembre de 2022.

Donde: La Riviera. Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N.

Como llegar: Metro Principe Pío (L6, 10 y ramal)

Entradas: Aquí.

Precio: 34€ más gastos de gestión.

Día Europeo de la Música

El Día Europeo de la Música se celebra en Matadero Madrid

Con motivo de celebración, Matadero Madrid se convierte en el punto estratégico del Día Europeo de la Música. El mes de junio será una auténtica fiesta cultural, pues del 2 al 30 de junio, tendrán lugar en la capital una serie de exposiciones, talleres, conferencias, cine y conciertos de diferentes géneros musicales en este evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid. 

Día Europeo de la Música

Cartel diseñado por la artista Coco Dávez (Valeria Palmeiro) – Día Europeo de la Música

Un acontecimiento preparado con mucho mimo y cuyos protagonistas serán artistas, los profesionales del sector y sobre todo la música. Pues esta última es prácticamente omnipresente, se adhiere a nuestra forma de relacionarnos con el mundo y con las personas, estableciendo un manto de palabras con sonidos que adornan nuestra vida, tanto lo rutinario como lo extraordinario.

Por ello, se han programado diferentes actividades que ensalzan la importancia de la música. El punto principal será Matadero Madrid, pero también habrá propuestas en otros centros y espacios de la ciudad como Cineteca, Central de Diseño, Centro de Artes Inmersivas MAD, Condeduque y el Templo de Debod, entre otros.

The Light Years, una exposición fotográfica sobre la banda The National creada por el fotógrafo edimburgués Graham MacIndoe, se estrena mundialmente en el Día Europeo de la Música. Del 2 al 30 de junio fotografías tan íntimas como notorias sobre la vida en la carretera o encima de un escenario y todas las circunstancias que la rodean se albergarán en la Central de Diseño de Matadero de Madrid. Cabe destacar, que en ese mismo espacio, el fotógrafo impartirá una masterclass (previa inscripción y sin coste) la mañana del 7 de junio. 

El fin de semana del 18 y 19 de junio, podrás disfrutar de una programación musical diversa, divertida y de calidad en la plaza musical de Matadero Madrid. Una agenda conciertos de diversos estilos como el pop electrónico de La Casa Azul; el rock de Sexy Zebras ; o el pop de autor de Soledad Vélez.

Dos actuaciones rendirán homenaje a figuras como The Beach Boys, liderado por Germán Salto, y a Joan Manuel Serrat y su emblemático álbum «Mediterráneo». Y por su puesto, se brindará apoyo a nuevos grupos como The riders of canyon, liderado por Joana Serrat y a una selección de músicos callejeros. 

Cineteca Madrid se suma al evento, se proyectarán cintas que reflejan épocas pasadas, movimientos sociales o relatos divertidos (y animados) para público infantil, y que buscan reflexionar sobre la relación entre el cine y la música. El día oficial de la celebración, 21 de junio, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un recital en el Templo de Debod, celebrando el 50 aniversario de la llegada del templo a la ciudad y poniendo en valor la música gratuita en la calle.

El jueves 23 de junio, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque convocará en su Patio Sur a dos de las referencias de la música electrónica: la artista y performer Aya y el dúo formado por los hermnos Tom y Ted Rusell, Overmono.

El fin de semana del 18 y 19 de junio, podrás participar en talleres formativos para los más jóvenes y disfrutar de actuaciones musicales sin coste organizadas por 21distritos.

La orquesta clásica Matritum Cantat, en colaboración con AIE (Artistas en Ruta), celebrará dos conciertos al aire libre y el grupo Medalla aterriza en Tetuán con sus propuestas a base de heavy metal, punk, pop o psicodelia.

Pero hay más: The Urban Roosters, creadores de la competición FMS (Freestyle Master Series) impartirán dos talleres. El primero, el fin de semana del 18 y el 19, ofrecerán un taller de expresión de emociones a través del rap. El día 26, la temática del taller estará basada en las improvisación, sus claves y técnicas necesarias.

El 24 de junio, la banda del Capitán Corchea presentará el álbum “La Contraria”, y el 21 de junio, una selección de Juntas Municipales de Distrito ofrecerá una programación musical gratuita: Centro Cultural Galileo (Chamberí); Centro Cultural La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); Plaza Daoiz y Velarde (Retiro). También, el Anfiteatro Parque Agustín Rodríguez Sahagún, el Centro Cultural Eduardo Úrculo y el Centro Sociocultural José de Espronceda en Tetuán.

Por su parte, Madrid Artes Digitales (MAD) presenta una innovadora propuesta audiovisual los días 20 y 21 de junio, de 21:00h a 00:00h. Dos sesiones con música de la mano del colectivo Jokkoo, formado por Baba Sy y MobDj (urban house, gcom, kwaito, afro-disco) y proyecciones inmersivas generadas a tiempo real por los artistas visuales Jordi Massó y Marcel Bago.

Datos de interés

Qué: Día Europeo de la Música

Cuándo: Del 2 al 30 de junio de 2022

Dónde: Varios distritos de Madrid

Precios: La mayoría de conciertos son gratuitos

Consulta cartelera y horarios: Página web

Mastodonte llega a La Riviera

Un Inverfest que nunca acaba

Mastodonte llega a La Riviera

Mastodonte llega a La Riviera

Cuando en enero empezó el Inverfest de 2022 pocos pensábamos que se iba a dilatar tanto en el tiempo. Por desgracia la emergencia sanitaria que hemos vivido en estos últimos años tuvo un pico importante a inicios de este 2022 lo que provoco que muchos conciertos se tuvieran que posponer o cancelar. Este fue el caso del concierto que Mastodonte iban a dar en la sala La Riviera.

Por suerte el concierto se pudo recolocar y ahora podremos disfrutar del show de la banda el próximo 12 de junio en la sala La Riviera (Paseo Bajo Virgen Del Puerto S/N, Metro Principe Pío L6, 10 y ramal).

La banda de Asier Etxeandia y Enrico Barbaro actuará en Madrid con su espectáculo ‘Simplemente Perfecto’ en una Sesión Vemú Experience donde la banda promete emociones muy fuertes para todos los espectadores.

Y es que si algo caracteriza al estilo de Mastodonte es una energía y fuerza que transmiten en todos sus shows. En cada uno de sus conciertos te sientes atrapado por la fuerza que sale del escenario, no solo por parte de Asier o de Enrico, si no te toda la pléyade de músicos y artistas que les acompañan.

Este nuevo concepto nace de la necesidad de que el espectador no se sienta solo, que existe un lugar donde uno puede ser hermoso, donde la belleza no reside en el sombrero que te pongas, sino en el amor que depositas en él. Con esta carta de presentación es casi imposible rechazar la oferta de Mastodonte y no asistir a este concierto el próximo día 12 de junio. Concierto que para el cual podemos comprar las entradas en el siguiente enlace.

Un show que será más que un concierto, una comunión de los artistas y el público, una fiesta que se prolongará hasta las seis de la tarde con artistas e invitados sorpresa que se irán desvelando a lo largo de los días.

Datos de Interés.

Qué: Mastodonte llega a La Riviera

Cuando: 12 de junio a las 13 horas.

Donde: Sala La Riviera. Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N

Como llegar: Principe Pío: L6, 10 y ramal.

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 25€ gastos de gestión.

Bolero de Ravel

Filarmonía de Madrid anuncia su próximo concierto: Bolero de Ravel

Para aquellos amantes de la música, incluso aquellos que todavía no han vivido la experiencia de disfrutar de una orquesta, apuntad la siguiente fecha. Este domingo 22 de mayo a las 19:30h la famosa Orquesta Filarmonía se subirá por primera vez en solitario al escenario del Auditorio Nacional de Música de Madrid para interpretar en su temporada 2021/2022 la pieza Bolero de Maurice Ravel. 

Bolero de Ravel

Cartel Bolero de Ravel 2022

Nos espera una velada en la que los músicos de la Filarmonía de Madrid serán los auténticos protagonistas. Un programa diseñado cuidadosamente por el Maestro Pascual Osa (director artístico), compuesto por cuatro de las piezas más conocidas y vivaces del repertorio orquestal.

La noche comienza con el Capricho Español, op. 34 de N. Rimski-Kórsakov. Compuesta en 1887, basada en melodías españolas y con una parte destacada y protagonizada por un violín solista conseguirá erizar la piel a más de un espectador.

A continuación, sonara el Bolero de M.Ravel, compuesta en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París. Esta pieza tuvo un inmediato éxito y una rápida difusión, dedicado a la bailarina Ida Rubinstein, logró convertirse en uno de los exponentes de la música del siglo XX.

Pese a que Ravel dijo que consideraba la obra como un simple estudio de orquestación, un simple experimento, el Bolero esconde una gran originalidad, y en su versión de concierto ha llegado a ser una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo. 

En tercer lugar, la orquesta interpretará la Obertura Fantasía Romeo y Julieta de P. I. Tchaikovsky. Basada en la obra homónima de Shakespeare. Una obra adaptada al estilo de la forma sonata, en la que se observan tres fases: la exposición, que presenta el intercambio de dos o tres temas ; el desarrollo, donde hay un retomar de estos temas con mayor y menor parecido ; y la recapitulación de estos, con alguna coda.

Por último, el concierto finalizará con la pieza En la Alhambra de T. Bretón, uno de los compositores más conocidos y apreciados de la música española de la segunda mitad del siglo XIX. Esta serenata sinfónica fue compuesta en 1888, surgió de los viajes de la Sociedad de Conciertos de Madrid a las fiestas de Granada y fue una de sus obras más populares. 

Carmina Burana - Filarmonía de Madrid

Datos de interés: 

Qué: Bolero de Ravel – Filarmonía de Madrid

Dónde: Auditorio Nacional de Música de Madrid  – C. de Rafael Ceballos, 5, 28029 Madrid

Cuándo: domingo 22 de mayo de 2022

Horario: A las 19:30h

Precio medio: 25€ – 49€

Contacto: Teléfono 917 32 12 55 

Más información: compra tus entradas en

  • Las Oficinas Filarmonía Madrid (C/Rafael Ceballos 5) Lunes – Viernes (10:00-14:00h) con previa reserva llamando al 917 321 255 o 639 880 172 o escribiendo al email info@orquestafilarmonia.com
  • En las taquillas del Auditorio Nacional – Lunes (16:00-18:00h), Martes – Viernes (10:00-17:00h), Sábados (11:00-13:00h) y una hora antes de la representación.
  • O bien en INAEM

DESCUENTOS EN TAQUILLA Y OFICINA: 20% para menores de 30 años / 15% para grupos de más de 10 personas / consultar en info@orquestafilarmonia.com descuento para grupos de más de 30 personas