Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano

Las fiestas de verano de Madrid 

En Madrid nos gusta la fiesta, y tenemos que reconocer que el mes de agosto está repleto de las fiestas populares más castizas de capital. Este mes comienza con las fiestas de San Lorenzo y San Cayetano, que se celebran en el barrio de Lavapiés, el Rastro y la Latina, con una programación muy completa y para todos los públicos.

Cartel fiestas de la paloma

Fiestas de San Cayetano

Este año se celebran del 2 al 7 de agosto, aquí las calles y los balcones del famoso barrio de el Rastro, se adornan con mantones de manila y flores por todos lados, a esto se le suman numerosos eventos, como talleres, actividades y actuaciones musicales, para animar todos los rincones de la zona de Embajadores.

Además, de aquí no te puedes marchar sin probar su famosa limonada, la cual se reparte de forma gratuita por las calles de el Oso y la calle Olivarlo mejor para sobrellevar el calorcito de Madrid. También, podremos disfrutar de la mejor música en directo, ya que nos esperan grandes conciertos en la Plaza de Cascorro y la Plaza del General Vara del Rey. 

Programa Fiestas San Cayetano

Jueves, 3 de agosto

  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 20.00 – Fotografía tus fiestas (Plaza Cascorro)
  • 19.00 a 21.00 – Actividades de fútbol calle (Solar de la calle Embajadores, 18)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 21.00 Final del 1º Campeonato de DJ para jóvenes del barrio (Plaza Cascorro)

Viernes, 4 de agosto

  • 19.00 – Actuación familiar Posada Chipilan (Plaza Vara de Rey)
  • 20.00 – Final del campeonato de mus y concurso de rana (Plaza Cascorro)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 20.30 – Presentación de participantes en el concurso de personajes castizos (Plaza Vara de Rey)
  • 21.00 – Pregón a cargo del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Plaza Vara de Rey)
  • 21.30 – Elección de Casta, Susana, Maja de Lavapiés, La Señá Rita, El Julián y Don Hilarión (Plaza Vara de Rey)
  • 22.00 – Actuación castiza Desmontando la Zarzuela (Plaza Vara de Rey)
  • 23.30 – Actuación de Lucrecia (Plaza Vara de Rey)
  • 1.00 – DJ (Plaza Vara de Rey)

Sábado, 5 de agosto

  • 13.00 – Aperitivo vecinal (Plaza Cascorro)
  • 19.30 – Actuación familiar La Magia de El Perlas (Plaza Vara de Rey)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 20.45 – Actuación castiza de Mari Pepa de Chamberi (Plaza Vara de Rey)
  • 22.00 – Actuación de Dellasusi, Edahy y Toronta (Plaza Vara de Rey)
  • 22.30 – Actuación de Las Chicas de Oso (Calle del Oso)
  • 23.30 – Actuación estelar de Tito Losada Así suena Madrid (Plaza Vara de Rey)
  • 1.30 – DJ (Plaza Vara de Rey)

Lunes, 7 de agosto

  • 19.00 – Santa misa (Iglesia de San Cayetano)
  • 20.00 – Procesión de San Cayetano (Inicio desde la iglesia)

fiestas madrid en agosto

Fiestas de San Lorenzo

Comienzan una vez terminen las fiestas de San Cayetano, y del 9 al 12 de agosto, podremos disfrutar de esta tradicional fiesta en la capital. La Plaza de Arturo Barea se convertirá los próximos días en el escenario principal de estas fiestas. El cartel ofrece una amplia programación para todos los públicos, con conciertos, talleres, actividades, torneos y mucho más, todo lo necesario para pasar unos días de fiesta espectaculares.

Ambas representan el Madrid más auténtico y más castizo, con unos festejos hechos por y para los vecinos, para los madrileños y para todos los forasteros que se encuentren en Madrid. Como ya os hemos contado antes, las dos fiestas presentan un programa repleto de planes y actividades para todo el mundo, con juegos populares, campeonatos, orquestas y mucha dosis comida y bebida, podéis consultar el programa completo aquí.

Programa Fiestas de San Lorenzo

Miércoles, 9 de agosto

  • 12.00 a 13.00 y 19.00 a 20.00 – Campeonato de parchís (Calle Argumosa)
  • 13.00 a 14.00 – Torneo interbares de mus (Calle Argumosa)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Reggae Vibes (Calle Argumosa)

Jueves, 10 de agosto

  • 19.00 – Santa misa (Iglesia de San Lorenzo)
  • 20.00 – Procesión de San Lorenzo (Inicio desde la iglesia)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Electrónic Beats (Calle Argumosa)
  • 21.30 – Limonada popular (Calle Olivar, 7)
  • 22.00 a 0.00 – San Lorenzo Abierto (Calle Mesón de Paredes, 71 y 73)

Viernes, 11 de agosto

  • 18.00 a 22.00 – Torneo de petanca para todas las edades (Calle Doctor Fourquet, 24)
  • 19.30 – Actuación de títeres El último caballero (Plaza Arturo Barea)
  • 20.30 – Actuación castiza Una boda en la Zarzuela (Plaza Arturo Barea)
  • 21.00 a 1.00 – Dj Cubia-Afro Fusión (Calle Argumosa)
  • 22.00 – Actuación Músicos de Calle de Tribu Cendra (Plaza Arturo Barea)
  • 23.30 – Actuación tributo a Sabina de 500 Noches (Plaza Arturo Barea)
  • 1.00 – DJ (Plaza Arturo Barea)

Sábado, 12 de agosto

  • 16.00 a 21.00 – 6ª edición de Bolardo voy, bolardo vengo (Calle Amparo, plaza Nelson Mandela, calle Sombrerete y calle Caravaca)
  • 19.30 – Actuación infantil Oscar, la elefanta Marta y otros bichos (Plaza Arturo Barea)
  • 20.30 – Actuación castiza Un Madrid de zarzuela (Plaza Arturo Barea)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Dub Night (Calle Argumosa)
  • 22.00 – Actuación del músico de calle Santa Bailanta (Plaza Arturo Barea)
  • 23.30 – Actuación de Ougun Afro Beat (Plaza Arturo Barea)
  • 1.00 – DJ (Plaza Arturo Barea)

Fiestas madrid agosto

Pero aquí no acaba todo, según terminen las fiestas de San Lorenzo, tenemos nueva cita en el calendario con las fiestas de la Paloma, esto es no parar. Así que ya sabéis, el mes de agosto no tenéis una, si no tres fiestas populares para celebrar y pasarlo en grande con la familia y los amigos en las fiestas más castizas de la capital. 

Datos de Interés: 

Qué: Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano

Dónde: Barrio de Lavapiés, La Latina y Embajadores.

Cuando: Del 2 al 12 de agosto.

Orgullo Gay 2023

Fiestas del Orgullo Gay 2023

Madrid y sus fiestas del orgullo gay son una cita obligada para miles de personas, y este año del 23 de junio al 2 de julio, en el conocido barrio de Chueca y sus alrededores, podréis disfrutar de esta espectacular y multitudinaria fiesta. Prepárate para bailar, cantar, reír y pasarlo en grande en esta gran celebración. 

Orgullo Gay 2023

Tras la gran éxito que tuvo el Wolrd Pride de 2017, con el objetivo de promover internacionalmente las cuestiones LGTB, Madrid se ha convertido en uno de los mejores destinos LGTBI. Es una fiesta organizada por el colectivo de LGBT, lesbianas, gays, bixesuales y transexuales, y se organiza desde los años 80. Este evento tiene como objetivo que la comunidad LGBT celebre su diversidad y además, pretende dar visibilidad y luchar por los derechos y la igualdad de esta comunidad. 

Programación Orgullo Gay 2023

Como ya es habitual, la mayoría de actividades se realizarán en cuatro conocidas plazas madrileñas: la de Chueca, la de Colón, la de El Rey y la de Pedro Zerolo, aunque las fiestas se ampliarán a todas las zonas contiguas como la Puerta del Sol o  Plaza de España. La organización corre a cargo de AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales para LGTB de la Comunidad de Madrid) con la colaboración de COGAM (Colectivo LGTB de Madrid) y FELGTBI (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más).

Orgullo gay manifestación

El viernes 23 de junio, dará comienzo Chueca´s Pride, el orgullo de barrio, con actos y eventos en locales de Chueca. El pregón, que da comienzo a las Fiestas del Orgullo LGTB 2023, tendrá lugar en la Plaza de Pedro Zerolo el día 28 de junio, y por ahora, quién lo dará este año, es un misterio, ¡os iremos informando!

Del 28 de junio al 2 de julio, podremos disfrutar de diferentes actuaciones musicales, que tendrán lugar en los escenarios de las plazas de Pedro Zerolo, Plaza de Rey, Plaza de Callao y Plaza de España, todas ellas cargadas de energía. Aún no sabemos quiénes serán los artistas que llenarán estas plazas pero seguro que muy pronto tenemos grandes noticias.

Carrera de tacones Orgullo Gay

El jueves 29 de junio, coge tus tacones y prepárate para participar en la peculiar Carrera de Tacones. La Calle Pelayo estará abarrotada de personas que ponen a prueba sus tobillos y su estilo, y es una de las actividades que no te puedes perder, porque te aseguramos que no pararás de reírte y divertirte. Podremos disfrutar de la 16ª edición de Mr. Gay Pride España, el 30 de junio, dónde los hombres más guapos, más divertidos y con más carisma de España serán los encargados de sacarte una gran sonrisa en estas fiestas del orgullo gay.

La manifestación que, como cada año, reúne a miles de personas, se celebrará el sábado día 1 julio, bajo el lema “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos”. Saldrá desde Atocha y llegará a la Plaza de Colón, dónde se leerá el manifiesto y darán comienzo todo tipo de actividades musicales. Una manifestación llena de colores, ritmo, buen ambiente y llena de carrozas espectaculares, te dejarán fascinado. 

Orgullo gay bandera gigante

Por último, el domingo 2 de julio, tendrá lugar el último acto de estas fiestas, la clausura de MADO´23. Sin duda es una de las fiestas que no te puedes perder. Prepárate para bailar, cantar, reír y disfrutar en las fiestas del orgullo gay 2023.

Datos de Interés: 

Qué: Fiestas del Orgullo Gay 2023.

Cuando: 23 de junio al 8 julio 2017.

Dónde: Barrio de Chueca y alrededores. (Consultar programación y fechas en su página web).

Más información en: Web Oficial | Instagram | Facebook 

Cruza Carabanchel

Experiencias auténticas, muy underground y muy carabancheleras.

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Entre los días 22 de mayo y 11 de junio se celebra en Carabanchel la primera edición del festival al que da nombre, Cruza Carabanchel, un evento donde arte, barrio y clandestinidad se dan la mano para dar a conocer el distrito de Carabanchel como centro artístico, social y cultural de Madrid.

El objetivo del festival es acercar la cultura a los vecinos y vecinas de Carabanchel y los distritos al otro lado del río.

Cruzar el río, salir del centro y encontrarse con la periferia se convierte en un plan prometedor repleto de arte y experimentación.

En el festival participan 40 espacios para ofrecer al público todos los tesoros que esconden y se organizan más de 100 actividades en torno a 5 disciplinas artísticas.

En el ámbito musical contará con una completa programación que va desde la actuación de la banda de Garage Rock australiana Tex Perkins and the Fat Rubber Band hasta el concierto del  ucraniano Vadym Makarenko en el que se ofrecerán piezas de Bach, Vivaldi y Händel a pie de calle. 

En artesanía se ofrecerán talleres creados con la filosofía de acercar prácticas artesanales al vecindario en las que, además de aprender a fabricar unas sandalias en cuero o una jabonera de cerámica, se invita a participantes a usar las manos y desconectar del estrés.

Cruza Carabanchel también ofrecerá un programa completo de artes escénicas, con actividades de improvisación, un festival de cortos de 90 segundos o la obra Paella que propone un inesperado juego entre lo real y lo imaginado en una vorágine trágicamente burlesca.

En literatura Cruza Carabanchel celebrará un encuentro con el escritor José Ángel Mañas, la tertulia Contar de cerca con José Carlos Somoza y Mónica Rouanet o el recital Poesía a este lado del río en una sesión especial con los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda Corell y Anita Wonham.

 En el ámbito del arte plástico se organizarán exposiciones o jornadas de puertas abiertas para conocer los estudios y procesos creativos de artistas locales, lo más rompedor de Cruza Carabanchel son las actividades donde artistas y participantes crean en colectivo.

Cruza Carabanchel acerca a la ciudadanía y al turista el lado más artístico y menos conocido del distrito y pone en bandeja cientos de experiencias muy auténticas, muy underground y, en definitiva, muy carabancheleras.

Datos de Interés:

Qué: Cruza Carabanchel. Festival de arte y cultura.

Dónde: Distrito de Carabanchel.

Cuándo: 22 de mayo – 11 de junio

Cuánto: Algunas actividades son gratuitas y para otras hay que adquirir entrada. Consulta la programación en su web.

Música contra el olvido

Concierto solidario por Palestina con grandes invitados

Música contra el olvido

Marwán, Rozalén, Ismael Serrano, Nach, Conchita, Victor Manuel, Pedro Guerra, Luis Ramiro, Vicky Gastelo, Benjamín Prado, Pez Mago y Maddy Beyton… Con esta lista se presenta MÚSICA CONTRA EL OLVIDO, una noche única que reunirá a músicos, cantautores y poetas para luchar contra lo que está pasando en Palestina. Lo que lleva pasando ya 75 años.

Un concierto muy, muy especial en la que doce maravillosos músicos pondrán su granito de arena, de una manera totalmente altruista, para luchar contra el olvido de las 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina que llevan 75 años en esta situación.

Y que, aprovechando el festivo de San Isidro en Madrid, tendrá lugar el próximo lunes, 15 de mayo, a partir de las 20 horas, en la mítica sala La Riviera.

Concierto solidario UNRWA Música contra el olvido

Una propuesta de UNRWA España que busca unir fuerzas desde España y protestar contra este conflicto internacional que perdura en el tiempo sin ver ninguna mejora.

Las entradas se pueden comprar en www.musicacontraelolvido.es y, la recaudación obtenida se destinará íntegramente a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina.

Datos de interés:

Qué: MÚSICA CONTRA EL OLVIDO

Dónde: sala La Riviera (P.º Bajo de la Virgen del Puerto, S/N, 28005 Madrid)

Cuándo: lunes 15 de mayo a las 20 horas

Precio: 25 euros (la recaudación ira íntegramente destinada a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina).

Boy Dylan anuncia conciertos en Madrid

El genio de Duluth vuelve a Madrid

Boy Dylan anuncia conciertos en Madrid

Boy Dylan anuncia conciertos en Madrid

Pocos artistas hoy en día provocan la admiración que Bob Dylan provoca cada vez que anuncia nueva gira mundial. Sus fans se debaten entre, si ya le he visto muchas veces o el esta vez puede que sea la última gira. Normalmente gana la segunda opción y las legiones de fans del artista norteamericano se lanzan de lleno a comprar las entradas para esos nuevos conciertos. Esto mismo fue lo que le tuvo que pasar a muchos de sus seguidores cuando la semana pasada anuncio una gira por España con más de diez conciertos y con una doble parada en Madrid, concretamente los días 7 y 8 de junio dentro del ciclo de Noches del Botánico.

Estos concierto se enmarcan dentro de la gira que mundial que Bob Dylan esta dando y que viene con el nombre de Rough And Rowdy Ways 2021-2024. Como siempre la expectación es máxima para poder disfrutar del directo de este mito de la música, como salvedad vamos adelantando que en estos conciertos no están permitidos los teléfonos móviles dentro del recinto, por lo que no podremos disfrutar en las redes de lo que suban todos aquellos afortunados que puedan verle en directo.

Bob Dylan

Bob Dylan

La última vez que pudimos disfrutar de Bob Dylan en Madrid fue en 2018, en aquella ocasión fue en Auditorio Nacional. Sus conciertos son una mezcla de emociones y de repaso de una más que considerable discografía, en la cual ha ido pasando por diferentes estilos y momentos. Adelantar cualquier tipo de setlists en un concierto suyo es una autentica lotería, por lo que sean cuales sean las canciones toca disfrutar si o si del concierto.

Las letras de Bob Dylan incorporan una variedad de temas sociales, políticos, filosóficos y literarios que desafiaron la música pop convencional existente y apelaron generalmente a la contracultura emergente en la época. Todo esto le llevo en 2016 a ganar el Premio Nobel de Literatura. Un artista único e irrepetible vestigio donde la música se hacia y se entendía de una manera muy diferente a la actual.

Las entradas para los conciertos de Bob Dylan en Madrid se pondrán a la venta el 15 de marzo a las 10 horas en la plataforma de venta de El Corte Inglés.

Datos de Interés.

Qué: Boy Dylan anuncia conciertos en Madrid

Cuando: 7 y 8 de junio

Donde: Noches del Botánico. Real Jardín Botánico Alfonso XIII (Avd. Complutense S/N)

Como llegar: Metro Ciudad Universitaria (L6)

Entradas: A la venta el 15 de marzo aquí.