Concierto solidario por Palestina con grandes invitados
Marwán, Rozalén, Ismael Serrano, Nach, Conchita, Victor Manuel, Pedro Guerra, Luis Ramiro, Vicky Gastelo, Benjamín Prado, Pez Mago y Maddy Beyton…Con esta lista se presenta MÚSICA CONTRA EL OLVIDO, una noche única que reunirá a músicos, cantautores y poetas para luchar contra lo que está pasando en Palestina. Lo que lleva pasando ya 75 años.
Un concierto muy, muy especial en la que doce maravillosos músicos pondrán su granito de arena, de una manera totalmente altruista, para luchar contra el olvido de las 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina que llevan 75 años en esta situación.
Y que, aprovechando el festivo de San Isidro en Madrid, tendrá lugar el próximo lunes, 15 de mayo, a partir de las 20 horas, en la mítica sala La Riviera.
Una propuesta de UNRWA España que busca unir fuerzas desde España y protestar contra este conflicto internacional que perdura en el tiempo sin ver ninguna mejora.
Las entradas se pueden comprar en www.musicacontraelolvido.esy, la recaudación obtenida se destinará íntegramente a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina.
Datos de interés:
Qué:MÚSICA CONTRA EL OLVIDO
Dónde:sala La Riviera (P.º Bajo de la Virgen del Puerto, S/N, 28005 Madrid)
Cuándo:lunes 15 de mayo a las 20 horas
Precio: 25 euros (la recaudación ira íntegramente destinada a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina).
Pocos artistas hoy en día provocan la admiración que Bob Dylanprovoca cada vez que anuncia nueva gira mundial. Sus fans se debaten entre, si ya le he visto muchas veces o el esta vez puede que sea la última gira. Normalmente gana la segunda opción y las legiones de fans del artista norteamericano se lanzan de lleno a comprar las entradas para esos nuevos conciertos. Esto mismo fue lo que le tuvo que pasar a muchos de sus seguidores cuando la semana pasada anuncio una gira por España con más de diez conciertos y con una doble parada en Madrid, concretamente los días 7 y 8 de junio dentro del ciclo de Noches del Botánico.
Estos concierto se enmarcan dentro de la gira que mundial que Bob Dylan esta dando y que viene con el nombre de Rough And Rowdy Ways 2021-2024. Como siempre la expectación es máxima para poder disfrutar del directo de este mito de la música, como salvedad vamos adelantando que en estos conciertos no están permitidos los teléfonos móviles dentro del recinto, por lo que no podremos disfrutar en las redes de lo que suban todos aquellos afortunados que puedan verle en directo.
Bob Dylan
La última vez que pudimos disfrutar de Bob Dylan en Madrid fue en 2018, en aquella ocasión fue en Auditorio Nacional. Sus conciertos son una mezcla de emociones y de repaso de una más que considerable discografía, en la cual ha ido pasando por diferentes estilos y momentos. Adelantar cualquier tipo de setlists en un concierto suyo es una autentica lotería, por lo que sean cuales sean las canciones toca disfrutar si o si del concierto.
Las letras de Bob Dylan incorporan una variedad de temas sociales, políticos, filosóficos y literarios que desafiaron la música pop convencional existente y apelaron generalmente a la contracultura emergente en la época. Todo esto le llevo en 2016 a ganar el Premio Nobel de Literatura. Un artista único e irrepetible vestigio donde la música se hacia y se entendía de una manera muy diferente a la actual.
Las entradaspara los conciertos de Bob Dylan en Madrid se pondrán a la venta el 15 de marzo a las 10 horas en la plataforma de venta de El Corte Inglés.
Datos de Interés.
Qué: Boy Dylan anuncia conciertos en Madrid
Cuando: 7 y 8 de junio
Donde: Noches del Botánico. Real Jardín Botánico Alfonso XIII (Avd. Complutense S/N)
Mucho se había rumoreado con la vuelta a Europa de Guns N´Roses, pero en este caso los rumores eran ciertos, la mítica banda norteamericana estará de vuelta a nuestra ciudad este próximo verano y lo hará con su la formación original. Sin ellos no se podría entender el Hard Rock, al igual que no se entendería ver a Guns N´Roses sin la presencia de Axel Rose o de Slash sobre el escenario.
El grupo regresa a los escenarios en 2023 con una nueva gira que recorrerá buena parte del mundo durante este año y que tendrá parada en Madrid el próximo 9 de junio en el Estadio Civitas Metropolitano(Avd. Luís Aragones 4). Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace, aunque os recomendamos que os relajéis mucho ya que van quedando pocas disponibles.
Guns N’ Roseses uno de los grupos que desde su fundación en 1985 ha sido responsable de dar forma a lo que hoy se entiende como rock y todo lo que le rodea. Fundada por el vocalista Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin, es una de las bandas de rock más exitosas de la historia, habiendo vendido más de cien millones de discos. Es considerada un icono global de la música y forma parte del prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll.
Axel Rose y Slash de Guns N´Roses
Tras diferentes idas y venidas de sus miembros, la formación actual del grupo se compone por el vocalista Axl Rose, el guitarrista rítmico Richard Fortus, los tecladistas Dizzy Reed y Melissa Reese, el baterista Frank Ferrer, el bajista Duff McKagan y el guitarrista líder Slash. Estos dos últimos son considerados miembros clásicos de la banda y luego de una ausencia de 23 años, retomaron su lugar en el grupo.
Una cita mágica y que ningún fan de la música debería de perderse donde podremos escuchar los últimos temas de la banda así como temas clásicostales como, Welcome To The Jungle, Don`t Cry, November Rain o Sweet Child O´mine, entre otros muchos. Volver a escuchar estas canciones ejecutadas por la banda original es algo que no podremos disfrutar todos los días, de ahí que la cita de Madrid se convierta en un objeto de coleccionista.
Datos de Interés.
Qué: Guns N´Roses vuelven a Madrid
Cuando: 9 de junio de 2023.
Donde: Estadio Civitas Metropolitano. Avd Luís Aragones 4
Actividades por el Día Internacional de la Mujer en el 8-M
«El acto más valiente es pensar por una misma, en voz alta” (Coco Chanel). Y qué mejor forma de expresar el valor de decir las cosas en voz alta, que con una serie de actividades con motivo de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Hoy en Un buen día en Madrid, te proponemos una serie de planes y actividades para que apoyes y celebres este día tan importante.
Documental «Emilia»
Documental y coloquio de la historia de la mujer que revolucionó España, Emilia Pardo Bazán. A parte de ser una importante novelista, ensayista, periodista y crítica literaria, fue una gran defensora de los derechos de la mujer, revindicando la independencia y la dignidad de vivir. Este miércoles, 8 de marzo, a las 19:00h en el centro Cultural Emilia Pardo Bazán, podrás disfrutar de su valiosa historia.
Eternamente, Chabuca
El 8 de marzo, a las 19:00h, en el centro Sociocultural Alberto Sánchez, en Puente de Vallecas, podrás disfrutar de forma gratuita del concierto deMiryam Quiñones cantando a Chabuca Granda. La cantante peruana nos ofrecerá un recital en homenaje a la gran compositora y cantautora peruana.
Con letra de Mujer
De forma completamente gratuita podrás acudir a la conferencia de Laura Bech, en el Centro Cultural Zazuar, a las 19:00h. La licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad de Buenos Aires y con Estudios Superiores en Creación Literaria en la Escuela Contemporánea de Humanidades, ofrecerá una charla social en conmemoración del Día de la Mujer.
Festival «Ellas Crean»
Con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras, vuelve el festival «Ellas Crean». Se celebrará del 2 al 30 de marzo y estará organizado por el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades. Cuenta con un amplio programa el cual integra danza, música, teatro, cine, encuentros y mucho más.
El Teatro de Títeres de El Retito también se une a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Del 4 al 18 de marzose celebrará su ciclo «Títeres en femenino», con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que han realizado las mujeres en las áreas del teatro.
Cineteca de Madrid
Bajo el lema «Nosotras, cineastas» el cine llega a las pantallas de la cineteca de Madrid. Desde el 7 hasta el 12 de marzo se podrán disfrutar de varios títulos como «Daughters od the Dust», con el objetivo de hacer reflexionar sobre el papel tan importante que han desarrollado las mujeres en el mundo del cine. Consultar la programación aquí.
Doble manifestación Día Internacional de la Mujer
Además de los eventos culturales que os hemos propuesto, este 8M dos manifestaciones tomaran las calles de Madrid. La primera de ellas «Las #SeñorasAntisistema nos vamos de marcha», comenzará en Atocha a las 19:00h para terminar en Plaza de España. Y la segunda «Feministas en lucha por los derechos de las mujeres», comenzara a las 18:30 h, también desde Atocha para terminar en la Plaza de la Provincia (Ministerio de Exteriores).
Flashmob en la explanada frente al Palacio Real
Todo un gran día de celebración con el objetivo de reivindicar los derechos de todas las mujeres.
LlegaSan Patricio, patrón de Irlanda y de todas las almas descarriadas y con ganas de fiesta. Una celebración que se vive con especial intensidad en la Avenida de Brasil. No en vano allí se encuentra uno de los irlandeses más grandes de Europa y uno de los más conocidos de Madrid: The Irish Rover. Tanto es así, que su vecino Moby Dick Clubtambién sucumbe a la fiebre verde y prepara un año más su Saint Patrick’s Rock.
Llega San Patricio, el patrón de Irlanda que cada vez con mayor énfasis y algarabía, se celebra en nuestra ciudad. Y sin duda, The Irish Rover será epicentro de estas celebraciones, con Moby Dick Club sumándose tambiéna la fiebre gaélica a la que ya han sucumbido miles de personas de todo el mundo y de toda procedencia.
Fieles a la tradición, y en respuesta a los deseos de nuestro fervoroso público, el 16 de marzo U2LIVEuna banda tributo a la banda irlandesa mas internacional y conocida: U2. Con sus covers de lo temas más míticos de Bono, The Edge, Larry y Adam. Buscan el equilibrio en cada una de sus actuaciones, recorriendo la trayectoria de la banda a través de sus éxitos más populares y sus composiciones más legendarias. Además de intentar captar la esencia de la banda con atención a los detalles, por ello la selección de los temas del repertorio reflejan las interpretaciones más recordadas por los irlandeses.
Y el 17 de marzo, recibimos a The Ligthhouse Keepersuna banda de folk con raíces irlandesas que propone una experiencia inmersiva al espectador. Siempre con el objetivo de hacer bailar y disfrutar al respetable, clásicos inolvidables del folk componen su infalible repertorio. Todo un concepto sonoro y visual, amparado bajo asombrosas leyendas de fareros y hombres de mar.
En cuanto a Moby Dick Club, estando tan cerca de The Irish Rover, es difícil no contagiarse del espíritu festivo de Saint Patrick’s, y por eso para la noche del 17 de marzo han preparado nuestra particular incursión en Irlanda y su música bajo el nombre de Saint Patrick’s Rock!
En este sentido, abrirá la noche con la banda de rock Las Salvation rememorando la trayectoria de una de las bandas más icónicas del pop-rock de los 90 rindiendo especial homenaje a Dolores O’Riordan. Tras el concierto, sus deejays residentes nos brindarán una noche de rock y pop con marcado acento irlandés, con referencias constantes a bandas y artistas irlandeses como U2, Delorentos o The Cranberries.
En Irish Rover, ambas noches la entrada es libre hasta completar aforo y el lleno probablemente absoluto. Empezarán a tocar sobre las 22:00 el 16 de marzo y sobre las 19:00 el 17 de marzo, si bien es difícil predecir a qué hora terminarán, pero aventuramos que muy entrada la madrugada. No tenemos excusa para disfrutar de una de las noches más especiales en la ciudad de Madrid. El día de San Patricio ha llegado, saquemos nuestros sombreros y preparémonos para disfrutar.
En cambio en Moby Dick club el 17 de marzo empezará a las 20:30 y su precio de entrada anticipada será de 8 euros con consumición y en taquilla de 12 euros con consumición.
Además, tanto en nuestro menú del día, como en la carta de The Irish Rover, podremos encontrar durante todo el mes numerosos guiños a la gastronomía irlandesa.Además de tanto el jueves 16, como el viernes 17 de marzo habrá regalos hasta agotar existencias con tus pintas de Guinness.
Datos de Interés.
Qué: Saint Patrick’s Rock
Donde: The Irish Rover y Moby Dick Club. Avenida de Brasil 5
Cuando: 16 y 17 de marzo
Precio: En The Irish Rover gratis hasta llenar aforo. Y en Moby Dick Club 8 euros anticipada, 12 euros en taquilla.