Picasso: Sin Título

Picasso: Sin Título en La Casa Encendida

«Picasso nunca dio nombre a sus obras; sus amigos, agentes y comisarios lo hicieron por él» (Bernard Ruiz-Picasso). Picasso: Sin título es una exposición que presenta 50 obras del último periodo de Picasso, sobre las que 50 artistas contemporáneos proponen nuevas lecturas. La Casa Encendida recoge esta exposición que estará disponible desde el 20 de mayo hasta el 7 de enero.

exposición Picasso: Sin título

Esta exposición es un proyecto de La Casa Encendida, la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA) comisariado por Eva Franch i Gilabert. En ella encontraremos 50 obras de 50 artistas que retitulan y resignifican la obra de este gran artista, y nos invitan a a mirar más allá de los títulos conocidos y de las interpretaciones representativas de la obra de Picasso.

Las obras de Picasso que encontraréis en la exposición y en el catálogo homónimo, han sido sometidas a un proceso de resignificación, dónde artistas nacionales e internacionales han creado un nuevo título y una descripción que transforma, interroga y redefine la obra. De esta manera han creado historias potenciales, dónde cada artista nos ofrece una perspectiva radicalmente contemporánea de la obra producida durante la última década de la vida de Picasso, entre 1963 y 1973.

picasso sin título

En esta exposición encontraremos obras con cuestiones y esencias muy dispares, como la clase, el género, la raza, el antropocentrismo o el empoderamiento. Este proyecto ocupa cuatro salas de La Casa Encendida, y nos invita a desarrollar una mirada activa y a cuestionarnos nuestra percepción sobre la obra de Picasso.

Adrián Villar Rojas, Christopher Kulendran Thomas, Lydia Ourahmane o Tala Madani, son algunos de los artistas que participan en esta exposición en honor al cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso.

cuadros artistas picasso sin título

La exposición arranca el 20 de mayo con el concierto de banda sonora de las artistas Sofie Birch y Antonina Nowacka y la performance de Maria HassabiPerforming Picasso Paintingsen las salas. Después, de septiembre a diciembre, se realizará una programación especial para los colegios, y en octubre, tendrá lugar un seminario académico organizado por FABA. Si queréis más información sobre el programa completo y la exposición, la encontraréis en su página web.

Os dejamos aquí, 12 exposiciones culturales e inmersivas que no te puedes perder.

Datos de interés:

Qué: Exposición Picasso: Sin Título.

Dónde: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2.

Cuando: Desde el 20 de mayo hasta el 7 de enero.

Precio: Entradas desde 5 euros.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Nocturnario actividades

Los secretos del firmamento contados a través de los cuadros del Museo del Prado

Imagínate tirado sobre el campo observando las estrellas, pero imagínate además que alguien te va explicando las constelaciones, o que puedes tirar de una de las miles de Apps que hay en el móvil que también te las van indicando, algo bastante fácil de imaginar pues en algún momento todos hemos observado las estrellas y hemos intentado averiguar alguna constelación o el que estaba a nuestro lado nos lo ha chivado.

El nocturnario

Lo que estoy segura de que nunca imaginaste es hacer eso mismo pero a través de los cuadros de nuestro museo más famoso, El Museo del Prado, y es que este museo que entre sus paredes alberga algunas de las obras más importantes del mundo, es el escenario elegido por Mario y Sarai, los integrantes de El Nocturnario, para descubrirte varios de los secretos del cosmos, aunando así arte y astronomía y haciendo de esta una hermosa experiencia que tendrá lugar los días 20 de noviembre, 15  de diciembre y 15 de enero por la mañana, con una duración de 2 horas aproximadamente donde los amantes del arte y la astronomía se podrán deleitar.

“Arte y cosmos”, será una visita guiada al Museo del Prado para descubrir los secretos del firmamento a través de los cuadros de una de las pinacotecas más importantes del mundo. La experiencia te cautivará con las historias fascinantes que salen de combinar ciencia y cultura. Arte y astronomía son dos conceptos que han estado relacionados desde que el ser humano elevó su mirada y tenemos la suerte de que ahora nos puede ser explicada. Esta actividad nos abrirá un fascinante universo que era totalmente desconocido para nosotros hasta ahora, y que nos llevará a hacernos muchas preguntas: ¿Qué es un astrolabio y para qué sirve? ¿Y una esfera armilar? ¿Cuál fue la primera obra en representar un telescopio? ¿Por qué Hércules se relaciona con las constelaciones de Cáncer, la Hydra o el Dragón?

El nocturnario

Gracias a las pistas que nos dejaron pintores de la talla de Rubens, Brueghel el Viejo y Brueghel el joven, Jheroni-mus van Aken (El Bosco), Tiziano, Goya o Zurbarán en sus obras podremos observar y leer algunos pequeños mensajes con los que también podremos situarles mejor en el contexto histórico de su desarrollo científico e intelectual.

Los encargados de hacer esta ruta por los pasillos del Museo del Prado y de exprimir toda la magia que hay oculta en sus cuadros son Mario López, astrónomo por la Universidad Internacional de Valencia y monitor acreditado por la Fundación Starlight, experto en mitología del firmamento; y Sarai de la Hoz, estudiante de Historia del Arte en la UNED, especializada en arte y astronomía e iconografía de las constelaciones. Nosotros no hemos tenido aún la suerte de disfrutar de esta experiencia con ellos, pero sí hemos estado en otras de sus actividades y os prometemos que hemos cruzado más de una vez los dedos para que estuviesen los cielos despejados, porque lo hacen con tanta pasión y lo explican tan bien, que querrás poder repetir, aunque la suerte de esta actividad es que el factor meteorológico no influye en ella, así que ¡hay que aprovechar!

El Nocturnario

Datos de interés: 

Qué: Arte y Cosmos: Los secretos del cosmos en el Museo del Prado

Dónde: El Museo del Pardo |  C. de Ruiz de Alarcón, 23

Cuándo:  El 20 de noviembre, 15  de diciembre y 15 de enero en horario de mañana

Precio: 32€

Más info: Web | Instagram | Nuestra Experiencia