Bodas de Sangre – El Musical

El próximo 15 de octubre, Madrid se prepara para recibir un evento único que promete ser uno de los grandes hitos culturales del año: el musical de Bodas de Sangre. En el majestuoso Teatro Reina Victoria, a las 20:00 horas, el telón se levantará para revelar una versión sin precedentes de la famosa obra de Federico García Lorca, convertida en un espectáculo musical que ya ha cosechado éxitos en su preestreno en la feria de Albacete. Si aún no tienes planes para esa fecha, te aseguramos que querrás marcarlo en tu calendario.

musical bodas de sangre madrid garcía lorca

¿Qué hace especial a este musical?

La obra original de Federico García Lorca, uno de los grandes referentes del teatro español, nos sumerge en una historia de pasión, deseo y tragedia en la España rural de la época. En esta nueva versión, la esencia de la obra permanece intacta: los personajes, la ambientación y el lenguaje poético siguen siendo los mismos. Sin embargo, ahora podemos disfrutar de una experiencia completamente diferente gracias a la música original compuesta por Miguel Tubía, quien ha sabido fusionar lo mejor del teatro musical con la profundidad emocional del texto lorquiano.

Este espectáculo no es solo una adaptación más, es una reinvención que juega con una variedad de estilos musicales: desde los clásicos de Broadway hasta influencias del folclore español, pasando por el jazz y la canción popular. La atmósfera musical cobra vida propia en el escenario, destacando el lirismo y la intensidad de los personajes, sumergiéndonos en un viaje sonoro que amplifica la universalidad y humanidad de la obra original.

musical bodas de sangre

Una tragedia que todos conocemos, contada de manera nueva

Si has leído o visto representaciones anteriores de Bodas de Sangre, ya conocerás el conflicto central: una joven atrapada entre el amor y el deber, entre el deseo y la tradición. En este musical, esa historia cobra una nueva dimensión, guiada por la música y las interpretaciones de un elenco estelar que nos llevará desde la tensión creciente hasta el inevitable desenlace trágico que ha cautivado al público durante décadas.

Pero no es solo la trama lo que nos atrapa en esta versión musical. El equipo creativo ha conseguido mantener la estructura dramática de la obra original, pero añadiendo capas de emoción a través de la música. La tragedia ya no es solo un hecho inevitable, sino que cada nota nos hace sentir más profundamente la desesperación y el anhelo de los personajes.

Además, el Teatro Reina Victoria ha sido elegido a propósito para este estreno mundial, garantizando una experiencia inmersiva tanto para los amantes del teatro clásico como para aquellos que disfrutan de la innovación musical. ¿Y qué mejor manera de vivir esta tragedia tan cercana a la cultura española que en uno de los templos del teatro madrileño?

musical bodas de sangre madrid

Un elenco de primera clase

El reparto de este musical no se queda atrás en cuanto a calidad y talento. Con nombres como Teresa Terrero en el papel de la Madre, Paula Alcocer como la Hija, y Luis Huete interpretando a Leonardo, el elenco promete actuaciones intensas y conmovedoras.

A ellos se les suma la impecable dirección de Pedro Martínez y la producción a cargo de King Produce, quienes han trabajado mano a mano para garantizar que cada detalle de esta puesta en escena esté a la altura de las expectativas.

elenco musical bodas de sangre

La música: el corazón del espectáculo

Pero, sin duda, uno de los grandes atractivos de este musical es su banda sonora. Miguel Tubía, compositor de renombre, ha logrado una mezcla ecléctica que incluye elementos del musical clásico, jazz, swing y hasta un guiño al folclore español con influencias de la Copla.

Es precisamente esta diversidad musical lo que hace que el Musical Bodas de Sangre sea una experiencia tan única.

Nosotros ya tenemos nuestras entradas para el estreno del Musical Bodas de Sangre el 15 de octubre, y estamos seguros de que será una noche inolvidable. Así que, si eres amante del teatro o simplemente quieres vivir una experiencia cultural única en Madrid, te recomendamos que no te lo pierdas. Las entradas están volando, y después de los llenos diarios en Albacete, no es de extrañar que también se llene.

Y tú, ¿te lo vas a perder? ¡Nosotros no! ¡Nos vemos el 15 de octubre en el Teatro Reina Victoria!

Datos de interés

Qué: Bodas de Sangre – El Musical

Cuándo: martes 15 de octubre a las 20:00 h

Dónde: Teatro Reina Victoria de Madrid

Entradas: aquí

Más información: web

Tren Medieval Sigüenza

Escapada a Sigüenza en Tren Medieval

Vive una original y divertida escapada a Sigüenza en el Tren Medieval. Con salida desde la estación de Chamartín, este tren te llevará a descubrir la bonita ciudad de Sigüenza y conocer todas sus leyendas e historias, es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Un tren lleno de personajes de época te acompañarán durante todo el trayecto, mientras  escuchas música medieval, te diviertes con las animaciones de los trovadores y magos, y degustas los deliciosos dulces típicos seguntinos, como los doncelitos o las trufas artesanas.

Tren Medieval SiguenzaSituado a poco más de una hora de Madrid, Sigüenza es uno de los municipios con más encanto de Guadalajara, y sus calles están llenas de historia, arte y tradiciones. Se trata de una ciudad rodeada de espacios naturales que cuenta con 28 pedanías, las cuales complementan su patrimonio cultural. Es una ciudad perfecta para hacer una pequeña escapada cerca de Madrid. 

La aventura en el tren comienza en la estación de Madrid Chamartín a las 10:00h y realizará paradas en Alcalá de Henares y en Guadalajara. Durante el viaje, como ya te hemos adelantado antes, disfrutarás de una amplia oferta de espectáculos y de comida, y además, podrás entrar en la participación de cinco sorteosUna vez en Sigüenza realizarás una visita guiada por todo el casco histórico dónde podrás ver la Plaza Mayor, la Plaza del Doncel o el Patio de Armas del Castillo, entre otros. Disfrutarás de todas sus iglesias románicas y te perderás entre las bonitas calles de la ciudad medieval.

Siguenza tren medieval Un tren lleno de historia, en el que vivir, degustar y vivir una escapada inolvidable a Sigüenza. ¡ No te lo puedes perder! Y si te gustan los viajes en tren, aquí te dejamos otra gran opción. 

Datos de Interés: 

Qué: Tren Medieval Sigüenza.

Dónde: Sigüenza, salida desde la estación de Madrid Chamartín.

Cuando: Abril: 15 y 22 / Mayo: 4 y 20 / Septiembre: 9 y 28 / Noviembre: 4 y 11.

Precios: Adultos (ida y vuelta) – 45 euros / Niños menores de 14 años (ida y vuelta) – 20 euros / Niños menores de 4 años que no ocupen asiento – Gratis.

Horarios:

  • Salida de Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 10 h. – Alcalá de Henares 10:29 h. – Guadalajara 10:48 h. Llegada a Sigüenza a las 11:37 h.
  • Salida de Sigüenza a las 19:45 h. Llegada a Guadalajara a las 20:36 h. – Alcalá de Henares 20:56 h. Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 21:29 h.

Mas información: Web  | Web Renfe  | Instagram  

Nathy Peluso despide su gira mundial en Wizink Center

Nathy Peluso pone fin a su gira El Último Calambre en el Wizink Center de Madrid

Peluso gira Madrid

Una de las artistas más reconocidas mundialmente de los últimos años, con colaboraciones muy importantes de la mano de Bizarrap con su BZRP session #36, o con C. Tangana en la maravillosa bachata que es hit global, «Ateo», la artistaza argentina Nathy Peluso pondrá el broche de oro a su gira mundial este fin de semana en Madrid Wizink Center.

Podremos disfrutar la última cita de su show El Último Calambre en Madrid. Será la última oportunidad para asistir a ver a la talentosa e increíble artista Nathy Peluso, después de más de 50 fechas por todo el mundo en este año. Calambre Tour ha colgado el Sold Out en varias ciudades de España, en Londres, Los Ángeles, Buenos Aires, Santiago de Chile y se ha presentado en los festivales internacionales más prestigiosos, como Coachella, Ceremonia de México, Sonar o BBK Live, entre muchos otros.

Gira El Último Calambre

Ahora nos toca a nosotros despedir por todo lo alto su última puesta en escena y disfrutar de Calambre Tour en un espacio tan icónico como es el Wizink Center, con un show que ha cimentado su estatus de superestrella, una de las más grandes de la escena internacional, catapultada por un álbum que ya suma más de 390 millones de reproducciones en plataformas de streaming.


Álbum Calambre

Calambre cuenta con más de 390 millones de reproducciones y le ha reportado un Latin Grammy (mejor álbum de música alternativa), así como una nominación al Grammy de 2022 (Mejor álbum alternativo), y otras cinco nominaciones en 2021.





MADferia

XVIII Edición de MADferia

Este año, MADferia celebra su XVIII edición en el Matadero de Madrid los días 14, 15, 16 y 17 de junio. La Feria de Artes Escénicas de Madrid se caracteriza por apoyar a los creadores contemporáneos, especialmente de las compañías madrileñas; arrojando una mirada atenta a la investigación artística y servir como espacio de encuentro y diálogo para los agentes del sector. Como en ediciones anteriores, traen consigo con una programación vanguardista de teatro, danza y circo y actividades profesionales para que lo paséis de lo lindo si os encontráis por Madrid en estas fechas.

MADferia 2022

Como es lógico dentro de un evento de tales características, el público podrá gozar de diferentes actividades durante los días que comprende la Feria. Para ello, os adjunto el programa de esta edición, compuesto por 17 de espectáculos de diversas disciplinas: teatro, circo y danza, con especial énfasis en las dramaturgias actuales. La oferta de actividades de ocio y entretenimiento están más que servidas. ¡Importante! Sólo os adjunto los referentes a Madrid (8 en total):

    • Martes 14 de junio, 13:00 horas. Obra teatral ‘COMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Martes 14 de junio, 18:30 horas. Espectáculo de danza  ‘FRIDGE’ | Sala Max Aub (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 10:00 horas. Obra teatral infantil ‘LA PRIMERA NOCHE DE LOS NIÑOS PÁJARO’ | Cuarta Pared (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 16:00 horas. Obra teatral, ‘CADA ÁTOMO DE MI CUERPO ES UN VIBROSCOPIO’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Jueves 16 d junio, 16:30 horas. Obra teatral, TURISTAS’| Sala Max Aub (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 18:00 horas. Espectáculo de danza, ‘LA FINITUD | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 19:30 horas. Obra teatral, ‘FREAK’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Viernes 17 de junio, 19:00 horas. Obra teatral, ‘EL GRITO DEL CARDO’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).

Como en anteriores ediciones, MADferia propone espacios de reunión e intercambio para permitir generar redes y reflexionar sobre el estado actual del sector a través de actividades profesionales para los acreditados. Volverá a tener lugar la Rueda de Negocios por tercer año se realizará el Pitching de espectáculosMargarida Troguet y Abigail Ballester impartirán el taller ¿Sabes todo lo que te ofrece una feria de artes escénicas? se pondrá el foco en la cultura sostenible a través de una Jornada sobre Artes Escénicas y Sostenibilidad ; el público infantil/juvenil podrá disfrutar de dos espectáculos: la celebración de la XXIV edición de los ENCUENTROS TE VEO y la presentación del nuevo Circuito ASSITEJ ; tendrá lugar la presentación del libro Festival Don Quijote: 30 années de théâtre hispanique à Paris (1992-2021) que conmemora el 30o aniversario del festival francés y también se acogerá al Festival Territorio Violeta en favor de la igualdad.

Como novedad, este año se presentan los Conversatorios en MADferia, unos espacios en los que se podrá conversar en torno a temas de interés sectorial desde un prisma multidisciplinar y transversal. En esta primera edición, se profundizará sobre la escena madrileña y contaremos con profesionales como: Natalia Menéndez, Alfredo Sanzol, Laila Ripoll, Lluís Homar y Javier Yagüe.

Datos de interés:

Qué: Feria de Artes Escénicas de Madrid – Madferia 2022

Cuándo: del 14 al 17 de junio

Dónde: Matadero Madrid

Dirección: Matadero (Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid)

Cómo llegar: Matadero ( Legazpi)

Programación: aquí

Para más información: consulta su web, Facebook e Instagram.

XII Festival Internacional de Magia de Madrid

«Madrid se llena de magia»

El Teatro Circo Price acoge un año más uno de los mejores festivales de magia de Europa, dirigido por Jorge Blass, el XII Festival Internacional de Magia.

Desde el 10 de febrero y hasta el 13 de marzo tendremos la oportunidad de disfrutar de algunos de los magos más importantes del mundo en directo en el Teatro Circo Price.

festival de la magia XII

En la duodécima edición de este festival, Jorge Blass reúne y dirige a los mejores magos nacionales e internacionales en el Teatro Circo Price, el cual se convierte en el epicentro de la magia mundial. El Festival Internacional de la Magia, durará 5 semanas, en las cuales habrá 6 funciones de Magia de Cerca en la intimidad de la Sala Parish, para 100 privilegiados que disfrutarán a muy poca distancia la cartomagia, micromagia y de otras especialidades a cargo de maestros internacionales del ilusionismo y 28 funciones de la Gala Internacional de Escena, el evento principal del Festival, con aforo para 1.200 personas, que reunirá en el Teatro Circo Price a los mejores ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas.

Festival de la magia XII

Un evento variado y lleno misterio, y una oportunidad irresistible para volver a ilusionarnos y disfrutar de la magia de la mano de los mejores. Esta es la programación para este 2022:

  • MAGIA DE CERCA: semana del 10 al 13 de febrero. Magia a muy corta distancia presentada por tres referentes internacionales: Pedro Capel, Gisell y Adrián Carratalá. Un pequeño grupo de privilegiados espectadores disfrutarán con la cartomagia, la micromagia y otras especialidades que nos ofrecen estos magos, en solo 6 funciones, en la intimidad de la Sala Parish.
  • MAGIA INTERNACIONAL DE ESCENA: Del 16 de febrero al 13 de marzo. Es el evento principal del Festival, reunirá como cada año a un gran elenco de magos e ilusionistas de primera línea internacional, que dirigidos por Jorge Blass:  Laurent Piron (Bélgica), Yu Hojin (Corea), Víctor


    Moiseev (Rusia), Hakan Berg (Suecia), Inmagic (España), David Climent (Inglaterra) y Jorge Blass (España).
  • El Festival tiene además CONFERENCIAS MAGICAS sobre la historia, evolución y curiosidades del ilusionismo. Podremos ver a Nacho Ares y Javier Sierra el 22 de febrero o a Emilio Aragón y Jorge Blass el 1 de mazo.
  • CONCURSO DE NUEVOS TALENTOS. Para ayudar a impulsar a nuevos ilusionistas.

Es una parada obligatoria para aquellos que disfrutan con la magia, y en los que, como dice Jorge Blass en repetidas ocasiones en la función, creen que «existe algo que ha simple vista no podemos ver, pero… nos conecta«.

Datos de Interés:

Qué: XII Festival Internacional de Magia

Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35

Cuando: Del 10 de Febrero al 13 de Marzo

Precio: desde 20€. Puedes comprar «Aquí«.

Más información:  web y Instagram.