Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

David Bowie visto como nunca antes

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Si hay alguien que aparece como imagen icónica del siglo XX ese es David Bowie. Quien más o quien menos ha podido disfrutar de su música o bien ha visto en algún lado el sempiterno rayo de Bowie, fíjense si es icónico que hasta los muñecos del WhatsApp llevan su look. Estamos sin duda ante un artista con un carisma y un magnetismo único en la historia.

Por eso tener en Madrid una exposición como la de Bowie Taken by Duffy es una auténtica maravilla que no debemos dejar pasar. Desde el 15 de marzo y hasta el próximo 25 de junio en Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63 podremos disfrutar de este evento único. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.

Y aquí le llega el dilema al ávido lector de Un Buen Día En Madrid, sé quien es Bowie, ¿pero quien es Duffy?. Brian Duffy fue la mente creativa que mejor supo entender lo que pasaba por la mente de El Gran Duque Blanco. Dos genios inconformistas que se complementaban a la perfección y que dejaron para la posteridad algunas de las piezas visuales que más han marcado al publico.

Imagen Bowie Taken by Duffy

Imagen Bowie Taken by Duffy

En Bowie taken By Duffy nos sumergiremos en un viaje inmersivo por los años 70 y 80, quizás los más productivos y dorados de David Bowie. Años en los que se crean los personajes de Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y el no menos importante Aladdin Sane, cuando se cumplen 50 años de la salida del disco.

La exposición cuenta con más de 160 objetos originales de la colección Duffy Archive, muchos de ellos ven la luz por primera vez. Todos los visitantes podrán disfrutar tanto del archivo fotográfico de las sesiones como de piezas musicales. Un viaje por la creación de un universo visual que a día de hoy sigue fascinando. Estamos ante un evento perfecto para todo tipo de publico, ya que lo disfrutan tanto los amantes de la carrera de Bowie como los que siempre han seguido el trabajo fotográfico de Duffy, además de ser un plan perfecto para que los más pequeños de la casa empiecen a conocer a estas dos figuras claves.

David Bowie entendió antes que nadie lo importante que era para una estrella del rock una imagen potente y que fuera fácilmente reconocible. Esta exposición es perfecta para entender cómo fue cambiando durante los años y los personajes que fue creando tendremos.

Datos de Interés.

Que: Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Cuando: del 15 de marzo al 25 de junio.

Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63

Como llegar: Metro Gran Vía (L1) o Metro Chueca (L5)

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 14,90€ gastos de gestión. Niños de 0 a 4 gratis. Niños de 4 a 12 años 8€

Horario: De martes a domingo de 10 a 21 horas

Formula 1 La Exposición

Nos adentramos en el trepidante mundo de la Formula 1

Formula 1 La Exposición

Formula 1 La Exposición

Con el mundial recién empezado llega a nuestra ciudad la exposición definitiva sobre el mundo de la Formula 1. Formula 1 La Exposición llegará a partir del 24 de marzo a IFEMA (Avd. Del Partenón 5, Metro Feria de Madrid L8) para saciar a todos los amantes de este deporte. Si en el pasado habíamos podido vivir desde dentro el curioso mundo de la Formula 1 gracias a diversos documentales, ahora llega el momento de poder vivir de primera mano todo lo que rodea al Gran Circo. Una exposición que se une a una serie de planes originales, que como siempre os recomendamos desde Un Buen Día En Madrid.

Un viaje único por siete salas creadas cada una de ellas de una manera individual para que nuestro paso por esta exposición sea algo inolvidable. Con un marcado carácter inmersivo y educativo, tendremos la suerte de poder disfrutar de actividades creadas 100% para los fans más jóvenes y otras para los más mayores, siendo este un aliciente perfecto para disfrutar del plan con toda la familia.

La exposición rastrea las influencias de Enzo Ferrari y Ayrton Senna, así como el gran impacto de la serie de Netflix Drive to Survive. También combina las mejores tecnologías interactivas e inmersivas, entrevistas nunca vistas, coches de carrera históricos, otros artefactos, e instalaciones de gran escala.

Detalle de la exposición

Detalle de la exposición

Un recorrido de dos horas de duración en el que podremos ver cómo el mundo de la Formula 1 ha ido cambiando y evolucionando a lo lardo de sus más de 70 años de vida. Aspecto de los monoplazas, seguridad de los pilotos, cascos de diversas épocas, todo ello en un recorrido que nos hará participes de primera mano de un mundo único. Sin duda alguna una exposición que cuenta con varias sorpresas y sobre todo donde todo lo que vemos es totalmente oficial.

Formula 1 La Exposición abre sus puertas en la Sala 1 de IFEMA del 24 de marzo al 4 de junio y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace desde 19,99€ gastos de gestión.

Datos de Interés.

Qué: Formula 1 La Exposición.

Donde: Sala 1 IFEMA. Avd. Partenón 5.

Como llegar: Metro Feria de Madrid (L8)

Cuando: Desde el 24 de marzo al 4 de junio.

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 19,99€ GG

El Laberinto de Tim Burton

«Elige tu propio camino de fantasía»

Cartel Laberinto de Tim Burton

Del 29 de septiembre al 11 de diciembre el espacio Ibercaja Delicias acoge esta original exposición inmersiva, creada por LESTGO e inaugurada por el propio Tim Burton —director de cine, productor, escritor y dibujante—.

Inauguración exposición por Tim Burton

En ella encontramos un entramado de puertas con diferentes caminos posibles. Cada puerta lleva a un universo diferente de la creación del artista. En todo momento tu eres el que elige la ruta a seguir, a veces diferentes caminos confluyen en una misma estancia —por lo que si vas en grupo y preferís hacer cada uno vuestro recorrido, puede que en algún momento os encontréis—. Lo único que hay que tener claro, es que no hay vuelta atrás. Una vez tomas un camino, no hay retorno, debes continuar ¡¡Y hay 300 caminos posibles!! Lo bueno, es que elijas la que elijas vas a disfrutar con todo lo que encuentres en la estancia. Y además, como cada pase es una experiencia diferente, podrías incluso repetir.

Laberinto de Tim Burton sala

Tanto si eres fan de la obra de Tim Burton, como si no, este espacio no te dejará indiferente. Ya que está hecho con cuidado, detalle y muy buen gusto. Por supuesto si eres fan buscarás encontrar a tus personajes favoritos creados a tamaño «real», y disfrutarás viendo contenido, alguno inédito, cedido por Tim Burton para la exposición —hay unas 10 obras originales por sala, 200 bocetos en total—. Es una gozada ver sus dibujos a mano alzada, su proceso de creación, sus garabatos…

Laberinto de Tim Burton sala

Un viaje laberíntico por la increíble mente del artista. Una experiencia visual emocionante, llena de luces, música, esculturas, bocetos, efectos estroboscópicos… Un lugar donde volver a conectar con la ilusión, viendo personajes y escenas de obras como: Beetlejuice, Batman, Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad, La Novia Cadáver, Sweeney Todd o Charlie la Fábrica de Chocolate.

Disfruta de esta experiencia original en Madrid. A mí desde luego me encantó y me hizo conectar con la ilusión, con las ganas de querer saber qué me iba a encontrar detrás de cada puerta, y con el miedo a no encontrar lo que quería, pero siempre con la tranquilidad de saber que encontrara lo que encontrara me iba a gustar.

Datos de Interés:

Qué: El Laberinto de Tim Burton. Exposición.

Cuándo: del 29 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022.

Hora: de miércoles a domingo ( festivos). De 10.30h a 21.30h. Consultar horarios, cambian según el día. 

Dónde: Espacio Ibercaja Delicias (C/ Párroco Eusebio Cuenca, 63. Acceso por el lateral del Museo del Ferrocarril).

Cómo llegar:  Delicias (L3). Renfe Delicias.

Duración: 60 minutos (todo aproximado).

Precio: 22€ adultos (consultar otras casuísticas).

Entradas: General / Premium

Más información: Web / Instagram

Espectáculo recomendado para mayores de 14 años

Desafío Dalí

La «exposición imposible» de Desafío Dalí, una auténtica inmersión en el universo del artista

¿Sabías que Dalí no solo fue pintor, si no que se encargó de muchas más cosas? La exposición desarrollada por ArtDidaktik bajo licencia de la Fundació Gala-Salvador Dalí,  nos propone un viaje a nuestro subconsciente, a un lugar nuevo en el que nos encontraremos con Dalí de forma única y exclusiva.

Desafío Dalí en Madrid

Desafío Dalí

Desde el 8 de octubre de 2022 y hasta el 7 de marzo de 2023 se podrá visitar en el Espacio 5.1 de IFEMA Desafío Dalí, un espacio creado para los amantes de la cultura en el que se podrá disfrutar del universo Daliniano a través de una exposición que incluye lo que conocemos como tradicional con toques de contenido multimedia e interactivo.

Desafío Dalí en Madrid

Desafío Dalí

Durante la exposición se interactúa con el espectador en todo momento a través de lienzos en cajas de luz, vinilos, pantallas, gafas 3D, realidad aumentada, realidad virtual o micromappings, todo ello acompañado de una audio-guía que explica la exposición detalladamente durante su recorrido.

Exposición de Dalí

Desafío Dalí

La experiencia comienza una vez comprada la entrada, y es que, el simple hecho de hacer la compra ya te introduce en el mundo Daliniano mediante juegos, contenidos y retos, para los curiosos que quieran adentrarse un poco en este mundo antes de la exposición.

Exposición Dalí

Desafío Dalí

Una vez finalizada la exposición, los espectadores tampoco habrán terminado su experiencia, ya que posteriormente podrán tener acceso a una comunidad online de amantes del arte.

Datos de interés

Fecha: Del 8 de octubre de 2022 al 7 de marzo de 2023

Dónde: Espacio 5.1 de IFEMA. Avenida del Partenón, 5

Horario: De martes a viernes de 10:00 a 16:30h

Sábados de 10:00 a 19:30h

Domingos de 10:00 a 18:00h

Lunes cerrado excepto festivos | Último pase una hora y media antes del cierre

Precio: Desde 10,50€

Más información y entradas: Web de Desafío Dalí

Exposición «Difíciles de ver»

El Real Jardín Botánico acoge la exposición de Correos «Difíciles de ver»

Con motivo de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Correos ha lanzado una colección de sellos especial llamada «Difíciles de ver» y está dedicada a aquellos animales que se encuentran en peligro de extinción. Estos son creados mediante los elementos de la identidad visual de Correos, una acción que busca concienciar a la sociedad de cuidar el planeta y de su biodiversidad. La exposición estará disponible del 3 al 20 de junio en el Jardín Botánico de Madrid. 

Difíciles de ver - Correos

Difíciles de ver – Correos

Anteriormente, Correos ha realizado otras acciones y proyectos destinados a la protección de la biodiversidad, colaborando con asociaciones tan reconocidas como WWF España, SEO/BirdLife o CBD- Habitat, entre otras.

En esta ocasión, «Difíciles de ver» se enmarca en el compromiso que tiene Correos con los OSD (Objetivos de Desarrollo Sostenible), que la compañía ha integrado en su estrategia corporativa, concretamente con los ODS 14: Vida Submarina y ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres. La exposición persigue el objetivo de visibilizar las alarmantes cifras de especies que están en peligro de extinción y evitar que esta lista continúe creciendo, poniendo en marcha acciones para frenar dicha situación. 

Algunos de los animales representados en la exposición, son especies propias de nuestro país. A simple vista puede parecer solo una combinación de figuras geométricas amarillas y azules; pero en realidad son especies difíciles de ver que más va a costar observar si desaparecen. Entre ellos se encuentra el lince ibérico, el urogallo cantábrico, el lagarto gigante de El Hierro, el oso pardo, el águila imperial, el quebrantahuesos, la malvasía cabeciblanca y el atún rojo. 

Especies que, debido al cambio climático, la deforestación, los incendios y la contaminación, se encuentran en una situación precaria de supervivencia y con un riesgo alto de extinción. Desde animales tan conocidos como el oso pardo, el chimpancé y el lince ibérico, hasta animales no tan conocidos pero esenciales pues su desaparición provoca el llamado efecto cascada: su extinción o reducción masiva pone en peligro al resto del ecosistema.

Una exposición dirigida sobre todo a los más pequeños y que podréis disfrutar en familia. Algunos de los animales representados en los sellos «cobrarán vida» en forma de escultura, figuras tridimensionales (fabricadas con materiales sostenibles) y estarán ubicadas a lo largo del Jardín. El día queda completo con los talleres familiares en formato gincana, una forma divertida de aprender sobre los animales de la exposición.

Tres packs de sellos que incluyen cinco animales difíciles de ver diferentes en cada uno estarán a la venta para apoyar esta iniciativa tan especial: Pack 1 (Lince ibérico, Urogallo cantábrico, Oso panda, Koala y Chimpancé común); Pack 2 (Lagarto gigante de El Hierro, Oso pardo, Águila imperial, Foca monje y Tigre de Sumatra) y Pack 3 (Atún rojo, Quebrantahuesos, Malvasía cabeciblanca, Oso polar y Rinoceronte blanco).

Además, no te preocupes por si no puedes asistir presencialmente al Jardín Botánico de Madrid, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia digital de la exposición descubriendo los animales en el mapa a través de la app de Correos.

Datos de interés: 

Qué: Exposición «Difíciles de ver» – Correos

Cuándo: del 3 al 20 de Junio

Horario: 10:00 – 20:30h

Dónde: Real Jardín Botánico – Plaza de Murillo, 2

Precios: Gratuito previo abono de la entrada de acceso al RJB (entrada general 6€)

Más información y compra de entradas: Real Jardín Botánico | Difíciles de ver