Fiestas del barrio de Malasaña

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de mayo

«Pues el invierno y verano, en Madrid solo son buenos. Desde la cuna a Madrid, y desde Madrid al cielo». Luis Quiñones de Benavente.

Llega mayo y con ello el pistoletazo de salida a las fiestas de mayo en Madrid, comenzando por las fiestas del dos de mayo y como no podía ser de otra forma tenemos que hablar de los mil planes que salen en Malasaña considerado uno de los barrios más históricos de Madrid, siendo una zona muy dinámica por estudiantes llena de cafeterías, bares y tiendas de ropa vintage y la Comunidad de Madrid, algunas asociaciones y demás tienen planes preparados para ti.

Cartel fiestas 2 de mayo 2023

Fiestas del 2 de mayo en Haciendo Barrio

La Plataforma Maravillas organiza por decimoquinto año consecutivo unas Fiestas  populares por el 2 de Mayo en nuestro barrio Universidad, del 28 de abril hasta el 2 de mayo, La Casa del Cura ha sido el hogar del proyecto “Haciendo Barrio” fruto del trabajo de la Plataforma Maravillas con una larga trayectoria de trabajo de 38 colectivos.

Estas fiestas no son fiestas oficiales del Distrito de Centro como tal, son un conjunto de actividades organizadas desde colectivos vecinales y de comerciantes, contando con actividades al aire libre, se está logrando confeccionar un programa con actividades infantiles, culturales, actuaciones musicales a pie de plaza, clases de baile, pasacalles, yoga, juegos, etc en diferentes puntos del barrio.

El viernes 28 de abril tendremos un escape room, organizado por Cruz Roja en su programa mayores y Proyecto Crece junto con la Fundación Amigos de los Mayores será en la plaza del 2 de mayo y alrededores de 12:00 a 13:30. Este escape room será al aire libre y deberás trabajar en equipo para ir descifrando pistas y juegos para descubrir quién es Sole, una vecina muy especial del barrio.

También el 28 de mayo podremos disfrutar de una jornada de puertas abiertas para la iniciación y juego del ajedrez, de 18:00 a 21:00 en su local de la Calle Molino de Viento, 10.

El sábado 29 de mayo tendremos unas clases de yoga para todas las edades y niveles dirigida por Caterina Madonna Benito en el C.C. Cultural Clara del Rey, calle Amaniel, 29 de 11:00 a 12.30. Además este mismo día actuarán el Coro de hombres gays de Madrid en Comendadores realizarán tres pases de 15 minutos comenzando a las 17:30 hasta las 18:30. La actuación ofrecerá una muestra en primicia del repertorio de su concierto del décimo aniversario del próximo 26 de junio, incluyendo canciones de Lola Flores, Jennifer López y Agustín Lara, entre otros.

Cabecera Haciendo Barrio

Voluntarios Madrid


Es una Asociación Histórico-Cultural «Voluntarios de Madrid 1808-1814» que además de ser sin ánimo de lucro también es declarada de utilidad pública por el Ayuntamiento de Madrid, está formada por un amplio grupo de personas de diferentes edades y profesiones, que desde hace 20 años representa los dos Regimientos de Voluntarios de Madrid, constituidos en 1808 y que participaron en múltiples batallas de la Guerra de la Independencia como Somosierra, Tudela, Uclés o San Marcial.

En sus eventos suelen dormir en bajo carpas de lona o fortificaciones interiores, comen raciones auténticas y practican los ejercicios y tácticas que se desarrollaban hace más de 200 años en los campos de batalla de la Península Ibérica, Francia, Bélgica y América.

Como cada 2 de mayo, la región conmemora la batalla de 1808 entre el pueblo madrileño y las tropas napoleónicas que habían ocupado su territorio. Esto supuso una liberación, pero también una masacre en la que perdió la vida la joven heroína popular Manuela Malasaña.

El domingo 30 de abril tendrá lugar este evento que comenzará a las 19:30 y será gratuito en la Plaza de Oriente, a parte han organizado un programa de actividades a partir de las 11:00, desfiles y paseos por el retiro, homenajes a los caídos por España en la plaza de la Lealtad y en Sol, y pasacalles por el paseo del Prado y la calle Alcalá. Tendrá un acto de clausura a las 20:30 en la Plaza de Oriente para poner fin a esta jornada festiva.

Habrá otra recreación en Villa de Vallecas que tendrá lugar el martes 2 a las 18:00, la actividad ha sido organizada por la Asociación Española de Recreadores Históricos y se desarrollará en el auditorio municipal al aire libre Lola Carmena. Que está ubicada en la avenida de La Gavia, 13 y será totalmente gratuita.

Cartel Voluntarios Madrid

En el día 2 de mayo habrá múltiples planes para realizar como conciertos en la Plaza Mayor, conciertos especiales en distintos centros como en el Teatros del Canal, Casa Museo Lope de Vega, Centro Sefard-Israel y salas Madrid en vivo. También habrá actividades gratuitas de música y animación en la Puerta del Sol para más información podréis consultarlo en este enlace. También se apostará por el talento joven con Sesión Vermú donde podréis saber más aquí.

En Villarejo de Salvanés y el Molar tendrá lugar las fiestas de los Mayas y los Mayos, el 29 de abril en el primer lugar de 18:00 a 20:00 y en el segundo lugar el día 1 de mayo a las 11:00.

Ilustres malasañeras

Además Microplán Madrid tiene para estos días la ruta de Ilustres malasañeras, donde Clara Campoamor, malasañera de cuna, consiguió introducir el sufragio femenino en la Constitución de la II República. Concepción Arenal, malasañera de adopción, fue la primera mujer española en asistir regularmente a clases en la Universidad (disfrazada de hombre). Emilia Pardo Bazán o Rosalía de Castro escribieron algunas de sus obras en el barrio. Y claro, Manuela Malasaña, pues eso, le da nombre oficial a una de las calles del lugar y oficioso al barrio que vamos a recorrer, porque participó en el levantamiento del 2 de mayo contra los franceses que inició la Guerra de la Independencia. Otras mujeres como Clara del Rey y Benita Pastrana también tuvieron un papel destacado en aquella jornada histórica. ¿Quieres revivir las peripecias de todas aquellas valientes? ¡Esta es la ocasión de hacerlo cuando toca!

Duración: 100 min aprox. Precio: 20 €.

Lunes 1 de mayo a las 11:30 y a las 18:00.

Martes 2 de mayo a las 11:30 y a las 18:00.

Madrid en Vivo

Llega el festival que durará desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo, en 29 salas y tablaos flamencos de Madrid en vivo, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dando protagonismo a los artistas madrileños y teniendo música de todos los tipos, desde el rock hasta el flamenco, con una presencia especial del jazz.

El 28 de abril será la jornada inaugural que podremos disfrutar de Capitán Entresijos y Branquias Johnson con su bagaje en Fan House, de Phos, Kittos y Triple K demostrándonos que el rap tiene futuro en Madrid y que podrás ver en Cadillac Solitario, Amazonikal y Psicolábis en Gruta 77, Cien por Cien nos trae Charly & The Coconuts, que representarán los hitos de Los Rodríguez,  Cabeza y Katovit que los podrás ver en Maravilla y para los amantes del flamenco estará Choro Molina, cuyo taconeo hará que retumbe Cardamomo.

El 29 de abril continuará el flamenco en el tablao 1911 con Carmen Young, un poquito de blues será caracterizado por Cinnamon Place BarCo, también podremos disfrutar de la ballena Incandescente en Moby Dick, si lo que te gusta son más los clásicos podrás disfrutar de The Hot Tubes en Honky Tonk y en Clamores aterrizan ya raperos consolidados como Apartamentos Carter, Rapp Gotti y Johnny Doc.

El 30 de abril, actuarán K del Desierto en Rockville y  La Profecía en Siroco.

El 1 de mayo habrá hueco para la juventud disfrutando de Loloces en el Búho Real y de Alcalá Norte en el Café la Palma, además del concierto de Rocío Caamaño en Contraclub.

Este festival concluirá el día 2 de mayo, con las actuaciones de Prohibida y Algora con su proyecto conjunto en El Sol, también estará la presencia de del shoegaze de Canteo en Vesta y como no podía ser de otra manera habrá otra cita con el flamenco en el Tablao Torero con el espectacular Essential Flamenco.

Cartel Madrid en Vivo

Y si quieres disfrutar la ciudad fuera de Malasaña, también tenemos un montón de planes originales preparados para ti!

XXI edicion Caravaning Madrid

Vive la pasión con Caravaning Madrid

Los aficionados del mundo de caravaning están de enhorabuena. El parking de Madrid centro acoge del 15 al 20 de marzo, gracias a intu Xanadú, una nueva edición de Caravaning Madrid, la feria de la zona centro de España organizada por la Asociación para el desarrollo del Caravaning en Madrid (ADECAM).

Cartel Caravaning Madrid, 2023

Ubicada en el parking exterior del centro comercial Intu Xanadu (cercano a la entrada 4), la muestra vuelve pisando fuerte con las mejores marcas del mercado y grandes ofertas de autocaravanas, campers, caravanas, mobile-homes, remolques y accesorios destinados a satisfacer la demanda cada vez mayor del caravaning en España.

Con 6000 metros cuadrados de exposición y más de 250 elementos expuestos, Madrid Caravaning se ha consolidado como una de las principales ferias de caravaning en España y se ha convertido en la muestra referente de la zona centro, a la que acuden visitantes de todas las provincias.

En esta ocasión el evento se prolongará durante seis días consecutivos, con horario de 11:00 a 19:00 de miércoles a viernes y de 10:00 a 20:00 el fin de semana y el lunes 20 de marzo. Como en ediciones anteriores, se habilitará un espacio del parking para el estacionamiento y pernocta de todos los autocaravanistas que quieran disfrutar la feria durante los fines de semana.

Feria Madrid Caravaning

Además con motivo del día del padre, Intu Xanadú llevará acabo un sorteo en el perfil de Facebook e Instagram para regalar un fin de semana en caravana. Para participar, tan solo habrá que comentar la publicación a partir del día 15 de marzo y el ganador se anunciará el último día del evento. A este sorteo se suma El Corte Inglés que llenará el frigorífico de la caravana para así disfrutar de la experiencia al completo.

Y por último tanto si usted es ya usuario del caravaning o está pensando en formar parte de esta familia, le recomendamos que no olvide en confiar siempre en profesionales acreditados del sector.

Intu Xanadú

Construido en el año 2003, está dentro de nuestro top ten de centros comerciales en Madrid y es el complejo comercial y de ocio más grande de la comunidad de Madrid. Con una superficie total de 153.695 metros cuadrados en dos niveles, más de 220 tiendas y 10.000 plazas de aparcamiento. Con hasta 14 millones de visitantes al año, dispone de «ágora by intu Xanadú» un espacio único que aúna gastronomía y entretenimiento en un entorno rodeado de naturaleza, innovación, confort y bienestar.

Además cuenta con la zona Snozone, la única pista de esquí cubierta en España y la más grande de Europa con 18.000 metros cuadrados. A lo largo de los años se ha mejorado y ampliado significativamente su oferta de entretenimiento con Cinesa Luxe, Atlantis Aquarium y el nuevo Ilusiona, con escape rooms y kids area. 

Una estrategia enmarcada en su complejo comercial que viene potenciada desde su compra por el fondo británico Intu en marzo de 2017.

Datos de interés:

Qué: XXI edición de Caravaning Madrid

Dónde: Intu Xanadú, A-5 salida 22. Parking cercano a la entrada 4 del centro comercial

Cuándo: Del 15 al 20 de marzo

Horario: De de 11:00 a 19:00 (de miércoles a viernes), de 11:00 a 20:00 (fin de semana y lunes 20 de marzo)

Precio: Gratuito

Más información: Página WebInstagram

Feria Esotérica de Madrid

La Estación de Chamartín acoge la 28ª Feria Esotérica de Madrid

La 28ª edición de la Feria Esotérica de Madrid se celebrará del 7 al 16 de octubre en la Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín. Se contará con importantes personalidades integradas en el mundo espiritual, con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones.

Rituales en feria esotérica

Feria Esotérica de Madrid

La entrada al evento es gratuita. Los asistentes podrán adquirir todo tipo de bienes relacionados con el mundo esotérico: cuencos tibetanos, talismanes, libros, amuletos, etc. Además, se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética, o meditación, que serán impartidas por destacados profesionales del campo esotérico.

El evento cuenta con dos ceremonias de interés, de las que os dejo toda la información.

Por la mañana, a las 12.00h, tendrá lugar la ceremonia de inauguración, que corre a cargo de Cecilia, una chamana peruana.

Chamana peruana

Chamana

Conducirá un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra (Pachamama), una ancestral ofrenda cuyo objetivo es que traiga prosperidad.

Por la tarde, a las 18.00 horas, la maestra Xela Lozano dirigirá una ceremonia por la Paz y la  Fraternidad.

Se habilitará un espacio para terapias alternativas, donde todos los días se organizarán diferentes talleres gratuitos de reiki, meditación a través del sonido, medicina tibetana, o masajes terapéuticos. Además, se pondrán a disposición del público consultas de videncia, astrología, fotografía del aura, tarot, terapias alternativas, reiki y medicina tibetana.

Cartas de tarot

Lectura de tarot

El público que visite la feria también podrá depositar sus peticiones en el “Rincón de los Deseos”, presidido por un árbol. El último día se realizará una bendición para conseguir los propósitos.

Datos de interés:

Qué: Feria Esotérica de Madrid

Cuándo: Del 7 al 16 de Octubre

Dónde: Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín, 1ª planta

Dirección: C/ Agustín de Foxa, s/n

Horarios: Del 7 al 15 de octubre de 10.30 a 20.30 horas, y el 16 de 10.30 a 19.00 horas.

Más información: Página web

La noche europea de los investigadores

¡Investiga!

Los investigadores de toda Europa se unen en una misma noche para dar a conocer su trabajo en la décimo tercera edición de La Noche Europea de los Investigadores. Del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2022 de 9 h a 24 h, los ciudadanos podrán acercarse a la ciencia a través de más de un centenar de actividades propuestas.

Noche de los investigadores

La Noche de los Investigadores tiene como objetivo acercar la ciencia a través de actividades didácticas, gratuitas y para todos los públicos donde podrás conocer los retos científicos actuales, visitar instalaciones científicas, simular escenarios con gafas de realidad virtual para entender el funcionamiento de los trenes, participar en scape rooms o gynkanas, ver qué esconde el agua. También habrá talleres online y talleres para que puedan aprender y disfrutar a la vez los más pequeños de la casa a través de juegos y experimentos. Unas experiencias únicas que les permitirá adentrarse en el apasionante mundo de la ciencia.

A la vez que se celebra en Madrid y en varios pueblos de la región, una docena de países Iberoamericanos se unen al proyecto para organizar el centenar de actividades lideradas por más de 700 investigadores procedentes de universidades y centros de investigación de la Región así como asociaciones científicas y empresas que pretenden fomentar el interés por la ciencia de todos los ciudadanos y en especial de los jóvenes que posiblemente sean la futura generación de investigadores.

Consulta el folleto con todas las actividades aquí y si quieres asistir a alguna de ella, ¡reserva ya tu plaza!

Datos de interés

Qué: Noche Europea de los Investigadores

Cuándo: viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre

Horario: 09:00 a 00:00h

Cuánto: Gratuito

Freak Wars

Regresa Freak Wars, el evento friki del año

Freak Wars - Un buen día en Madrid

Reconócelo. Eres un friki. Y no solo uno de esos que hace poco más de un mes pisó un gimnasio por primera vez para evolucionar a sus Pokémon, sino de aquellos que se reúnen con sus amigos para jugar a juegos de estrategia alrededor de una mesa. Pues dilo con orgullo. Soy un friki, y los días 10 y 11 de septiembre me voy a la Freak Wars que se celebra en la Casa de Campo.

El Freak Wars es tu oportunidad para participar en el torneo nacional de Warhammer 40K, Infinity, Kill Team o Aristeia entre otros. Para ello deberás abonar una cantidad al inscribirte y, en el caso de que sólo quieras pasarte a ver qué se cuece, podrás comprar tu entrada en la página web oficial.

freak wars

Además de los torneos, tendrán lugar una serie de concursos en los que también podrás inscribirte. Entre los más reconocidos se encuentran el de pintura, el de modelado y de cosplay. Los concursos de freak Wars son la ocasión perfecta para sacar a la luz tus dotes de artista.

En sus 8.000 metros cuadrados se dispondrán más de 120 stands de tiendas como Feroca, Corvus Belli, Hungry Troll o Scale 75, zonas para probar demos de juegos y una exposición con miniaturas pintadas por artistas de talla internacional y escenografías creadas para juegos. Para los más pequeños, habrá talleres, clases de sable láser y mucho más.

Ven al mayor evento de la Comunidad de Madrid dedicado a las artes más frikis. Estás a tiempo de inscribirte en alguno de sus torneos. Juegos, cursos, escenografía y mucho más se concentran en la Casa de Campo. ¡Feliz friki-finde!

Freak Wars - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Qué: Freak Wars 2022

Cuándo: 10 y 11 de septiembre

Dónde: Pabellón de cristal de la Casa de Campo

Cuánto: desde 12,90€

Más información: web | facebook | twitter | instagram