Rechomendation III: Edu Imbernon, calidad desde Valencia

rechomendation_edu_imbernon_un_festival_por_dentro_1

Después de estas vacaciones invernales (jeje) vuelvo a la carga con la tercera entrega de mi sección favorita… ¡las rechomendations! Artículos en los que hablo de grandes artistas españoles que están dando mucho de que hablar.

En esta entrega os hablo de Edu Imbernon, dj y productor valenciano que con tan solo 19 años alcanzó la fama con el ya conocido “El Baile Alemán” (Liebe Detail, 2009) junto a Coyu, propietario del sello Suara.

Tras este exitoso tema tuvo la oportunidad de sacar su música a través de sellos como Get Physical, Stil Von Talent, Suara o Noir Music incluso de crear su propio sello, Eklektisch, donde artistas como Los Suruba, Henry Saiz, Uner, Pleasurekraft, Hot Since 82, Tiger Stripes o el gran Solomun han sacado algún que otro EP a lo largo de los más de cinco años de existencia del sello. Temazos como el clásico “Tarantula” de Pleasurekraft o el “Punset” de Edu Imbernon junto a Los Suruba han visto la luz por Eklektisch.

Pero a mi parecer, uno de sus mayores éxitos es el haber podido hacer remixes a grupos como son The XX y X-Press 2 o a djs como Maya Jane Coles, estos casos son en concreto el remix al “You” de Maya Jane Coles, la remezcla a “Lazy” de X-Press 2 y mi por último que es el “Crystalised” de The XX con el que tantas veces he disfrutado en pista. Aquí os lo dejo, sin duda una de mis canciones preferidas.

Ya bien explicada la faceta de productor de Edu vamos a centrarnos en la de Dj, este chico ha pinchado ya por muchas partes del globo pero yo me quedo con su andadura por la fiesta Kehakuma de Space Ibiza donde ha estado pinchando en muchas ocasiones desde hace tres años. Kehakuma es una de las pocas fiestas underground que queda en la isla blanca, buena señal para nuestro compatriota valenciano. Edu ha tenido la posibilidad de actuar en festivales como el Sónar de Barcelona o el ADE de Amsterdam, dos de los mayores festivales de Europa.

Salas como Ministry Of Sound, Pacha Ibiza, Isla Marina, Space Ibiza y un largo etcétera han podido sentir de primera mano como es una sesión de este joven valenciano con ganas de comerse el mundo.

¡Ah! Además tiene su propia fiesta en Valencia, se llama Fayer y tiene lugar una vez cada mes y medio en la sala La 3.

Nelson Mandela tendrá su propia plaza en Lavapiés

Un homenaje del Ayuntamiento de Madrid a la histórica figura sudafricana que lideró los movimientos contra el apartheid. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha concretado hoy la propuesta que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales en el Pleno del pasado mes de enero.

La plaza ubicada entre las calles de Mesón de Paredes y de Amparo, en el barrio de Lavapiés (distrito de Centro) se va a llamar Nelson Mandela. Fue el Área de Las Artes, Deportes y Turismo, que dirige Pedro Corral, la que planteó asignar el nombre de una vía, plaza o espacio público a Nelson Mandela.

Tras su aprobación en el Pleno del Palacio de Cibeles, la proposición se trasladó a todos los distritos. Finalmente, el Pleno de la Junta Municipal de Centro dio luz verde, también por unanimidad, a dar el nombre del ex presidente sudafricano a una plaza del barrio de Lavapiés.

Madrid recuerda así a una de las figuras más relevantes de la historia del siglo XX y reconoce su extraordinario legado en la lucha contra el racismo y la intolerancia.

Fuente: M.OUT

MadridBabel grupo de actividades internacionales en Madrid

MadridBabel grupo de actividades internacionales en Madrid

¿Qué es MadridBabel?

MadridBabel es uno de las mas prestigiosos grupos de actividades internacionales en Madrid, que desde el año 2000, fomenta el intercambio cultural y la práctica de idiomas entre gente de todo el mundo en nuestra ciudad.

Cada semana organiza grandes encuentro internacionales en el Café Galdós, todos los miércoles a partir de las 20:30 hrs y todos los domingos a partir de las 19:00 hrs, a las que semanalmente acuden mas de 200 personas de los 5 continentes para intercambiar idiomas y conocer gente de todas las partes del mundo. La asistencia a estos encuentros es completamente gratuita, y destaca un ambiente amistoso y acogedor.

Fran Rodriguez (Madrid) y Gerardo Khaski (Argentina), creadores de MadridBabel, como su grupo de colaboradores, están en estos encuentros para presentar a toda la gente y poner en contacto personas con intereses afines.

El público que acude a estos encuentros es de todo tipo, desde estudiantes hasta ejecutivos y sus edades oscila desde los 20 hasta los 50 años.

Además de sus “meeting points” MadridBabel organiza un sinfín de actividades y eventos y no solo en Madrid, sino por todo el pais. Entre sus actividades destacan los viajes, fiestas, ir de tapeo, deportes, actividades culturales.

Actualmente os proponen la GRAN NOCHE DE VINOS & TAPAS el Viernes 13 de septiembre, una divertida degustación de 4 estupendos vinos de Castilla – La Mancha y ricas tapas a las 21:00 en el espectacular marco de Ancora Madrid (Trafalgar 6 – metro Bilbao, salida Trafalgar).

A finales de mes, harán un viaje a la “vendimia” en La Rioja (28-29 de Septiembre), donde se hará una visita para ver como se vendimia y a su vez irá a las bodegas. Gastronomía y alojamiento de lujo.

Si quieres apuntarte a cualquier de sus actividades no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

The post MadridBabel grupo de actividades internacionales en Madrid appeared first on discomadrid.com.