Saint Patrick’s Rock

Madrid se tiñe de verde y de la mejor música. 

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

Llega San Patricio, patrón de Irlanda y de todas las almas descarriadas y con ganas de fiesta. Una celebración que se vive con especial intensidad en la Avenida de Brasil. No en vano allí se encuentra uno de los irlandeses más grandes de Europa y uno de los más conocidos de Madrid: The Irish Rover. Tanto es así, que su vecino Moby Dick Club también sucumbe a la fiebre verde y prepara un año más su Saint Patrick’s Rock.

Llega San Patricio, el patrón de Irlanda que cada vez con mayor énfasis y algarabía, se celebra en nuestra ciudad. Y sin duda, The Irish Rover será epicentro de estas celebraciones, con Moby Dick Club sumándose también a la fiebre gaélica a la que ya han sucumbido miles de personas de todo el mundo y de toda procedencia.

Fieles a la tradición, y en respuesta a los deseos de nuestro fervoroso público, el 16 de marzo U2LIVE una banda tributo a la banda irlandesa mas internacional y conocida: U2. Con sus covers de lo temas más míticos de Bono, The Edge, Larry y Adam. Buscan el equilibrio en cada una de sus actuaciones, recorriendo la trayectoria de la banda a través de sus éxitos más populares y sus composiciones más legendarias. Además de intentar captar la esencia de la banda con atención a los detalles, por ello la selección de los temas del repertorio reflejan las interpretaciones más recordadas por los irlandeses.

Y el 17 de marzo, recibimos a The Ligthhouse Keepers una banda de folk con raíces irlandesas que propone una experiencia inmersiva al espectador. Siempre con el objetivo de hacer bailar y disfrutar al respetable, clásicos inolvidables del folk componen su infalible repertorio. Todo un concepto sonoro y visual, amparado bajo asombrosas leyendas de fareros y hombres de mar.

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

En cuanto a Moby Dick Club, estando tan cerca de The Irish Rover, es difícil no contagiarse del espíritu festivo de Saint Patrick’s, y por eso para la noche del 17 de marzo han preparado nuestra particular incursión en Irlanda y su música bajo el nombre de Saint Patrick’s Rock!

En este sentido, abrirá la noche con la banda de rock Las Salvation rememorando la trayectoria de una de las bandas más icónicas del pop-rock de los 90 rindiendo especial homenaje a Dolores O’Riordan. Tras el concierto, sus deejays residentes nos brindarán una noche de rock y pop con marcado acento irlandés, con referencias constantes a bandas y artistas irlandeses como U2, Delorentos o The Cranberries.

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

En Irish Rover, ambas noches la entrada es libre hasta completar aforo y el lleno probablemente absoluto. Empezarán a tocar sobre las 22:00 el 16 de marzo y sobre las 19:00 el 17 de marzo, si bien es difícil predecir a qué hora terminarán, pero aventuramos que muy entrada la madrugada. No tenemos excusa para disfrutar de una de las noches más especiales en la ciudad de Madrid. El día de San Patricio ha llegado, saquemos nuestros sombreros y preparémonos para disfrutar.

En cambio en Moby Dick club el 17 de marzo empezará a las 20:30 y su precio de entrada anticipada será de 8 euros con consumición y en taquilla de 12 euros con consumición.

Además, tanto en nuestro menú del día, como en la carta de The Irish Rover, podremos encontrar durante todo el mes numerosos guiños a la gastronomía irlandesa. Además de tanto el jueves 16, como el viernes 17 de marzo habrá regalos hasta agotar existencias con tus pintas de Guinness.

Datos de Interés.

Qué:  Saint Patrick’s Rock

Donde: The Irish Rover y Moby Dick Club. Avenida de Brasil 5

Cuando: 16 y 17 de marzo

Precio: En The Irish Rover gratis hasta llenar aforo. Y en Moby Dick Club 8 euros anticipada, 12 euros en taquilla.

Más info:  The Irish Rover | Moby Dick

Fiestas de Halloween 2013 en discotecas de Madrid

Fiestas de Halloween 2013 en discotecas de Madrid

Se acerca la conocida como “Noche de Brujas” o “Noche de difuntos”, la víspera de todos los santos.

Es una fiesta de origen celta que sobre todo se celebraba en en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido, y que con el paso de los años, se ha abierto hueco en muchos mas países, entre otros España.

Los colores que no fallan esta noche, en las fiestas de disfraces, son el negro, naranja y morado.

Todas las discotecas con las que trabajamos y sobre todo la sesiones que habrá el Jueves 31 de Octubre, irán ligadas a esta fiesta de Halloween, por lo que no olvides estar atento a todas las fiestas que os ofreceremos, con sus listas y ofertas, que variarán según la sala.

Id preparando vuestros disfraces, que no queda nada para esta noche de TERROR.

Del 26 al 30 de Octubre de 2013 podréis ir viendo las fiestas y ofertas por listas en la sección FIESTAS, según nos las vayan facilitando las discotecas. (Actualmente contamos con información y listas para las siguientes discotecas: VOG Madrid, discoteca Cats, discoteca Lasal, discoteca Kapital, discoteca Caramelo, Palacete Fortuny, discoteca Changó con la sesión OK Club, discoteca Shoko, discoteca Faena, discoteca New Garamond, discoteca Ricorda, discoteca Serrano 41 y discoteca Joy Eslava. En la discoteca Marco Aldany, en la sesión “El fiestón Canario” no harán fiesta temática de Halloween y contarán con la fiesta “Pachanga Remember”.)

Dejad vuestros consejos, ideas para disfraces y todo lo relacionado con esta fiesta en posts en este Blog!

The post Fiestas de Halloween 2013 en discotecas de Madrid appeared first on discomadrid.com.

Descubriendo a Zak Whitefield

zak_un_festival_por_dentro_1

Como siempre, vengo con la vena pro-descubrimientos que me caracteriza y me devuelve la parte más niña que tengo dentro.

El cómo le conocí me lo guardaré para mí. (Y no, aquí no vale pensar mal).

Pero os estoy poniendo en situación en uno de esos momentos que descubres música, aleatoriamente, y cuando le das al play te parece pasable, pero cuando sigues escuchando, de repente, te gusta mucho. No sé si fue su voz, si fue cómo toca la guitarra, si fue uno de sus vídeos de YT que me mantuvieron la mirada quieta durante tres minutos y cuarenta segundos, o si fue una mezcla de todo.

Zak Whitefield es un cantautor de Irlanda del Norte que encontró la inspiración en la carretera. Ha estado de gira por todo UK, y después de 3 visitas a los Países Bajos quiere seguir con el resto de Europa.

¿Su inspiración? John Mayer, Mark Kozelek y Ry Cooder. Festivales como Culture TechNxNw o Ramsbottom Festival le han tenido en su line-up y hace poco lanzó su EP que lleva por nombre “To Anywhere”, título que refleja a la perfección su situación actual,  en él escuchamos temas que han sido escritos mientras estaba de gira y en los que, según dice, hace frente a la etapa adulta (que a todos nos llegará señores, aunque nos sigamos sintiendo quinceañeros a veces) y a todo lo que ella conlleva.

De su contacto con lo hispano deja alguna pieza como “Hola Lola” y algunos riffs de guitarra que bien nos transmiten spanish’s vibes:

PERO no sólo eso, tiene para todos, y para los amantes de las covers no iba a ser menos: