Festival de campo

El plan perfecto en familia para disfrutar del campo en la ciudad

Festival de campo. Acercando el campo a la ciudad.

Festival de campo. Acercando el campo a la ciudad.

Festival de campo celebra su primera edición en la capital madrileña los días 26, 27 y 28 de Mayo con el objetivo de acercar el campo a la ciudad con una apuesta inmejorable en torno al ocio, la gastronomía, las costumbres del campo y los animales donde se unen productores, ganaderos, agricultores y todos los servicios relacionados con el campo en un espacio tan especial como el Hipódromo de la Zarzuela.

El festival ofrece una amplia variedad de actividades entre las que destacan actividades tan originales como la abrazoterapia con burritos de Doñana, pastoreo o tiro con arco. También se organizarán exposiciones caninas y talleres infantiles, además de conferencias de actualidad sobe naturaleza idóneas para atender mientras se degusta una buena copa de vino.

Por otro lado, la ruta de tapas y el show cooking rural abrirán el apetito a los más foodies y amantes de la gastronomía con sabrosos platos elaborados con productos de kilómetro cero, producidos en entornos naturales por productores que con su labor diaria contribuyen al mantenimiento y mejora de la biodiversidad. Los productos de la huerta estarán muy presentes junto al vino, uno de los protagonistas de varias catas de Festival de Campo de la mano de enólogos profesionales.

Festival de campo

Festival de campo

Para los niños, público fundamental del festival se han diseñado actividades como la granja escuela, donde conocer de cerca a los animales y aprender cómo funciona el sector más rural, o los talleres de cocina y el circuito de conducción. Para los más pequeños, la baby scout será la zona idónea donde jugar y pasar un rato divertido.

Los animales forman parte de la propuesta y también está pensado para que puedan disfrutar en el festival acompañando a sus dueños visitando las diferentes exposiciones o participando en los entrenamientos que se organizarán de la mano de instructores profesionales que pondrán a prueba sus reflejos y aconsejarán sobre a sus dueños sobre la educación adecuada.

Además, el festival cuenta con cuenta con más de 200 expositores de productos y servicios de máxima calidad procedentes de todas las comunidades autónomas de nuestro país.

Datos de interés:

Qué: Festival de Campo. Consulta la programación completa de actividades y conciertos.


Dónde: Hipódromo de la Zarzuela.

Cuándo: 26, 27 y 28 de Mayo. – Viernes y sábado de 11:00 a 1:00. Domingo de 11:30 a 18:00

Cuánto: Desde 5,10€. Compra tu entrada aquí.

Más info en su web

Fiestas del barrio de Malasaña

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de mayo

«Pues el invierno y verano, en Madrid solo son buenos. Desde la cuna a Madrid, y desde Madrid al cielo». Luis Quiñones de Benavente.

Llega mayo y con ello el pistoletazo de salida a las fiestas de mayo en Madrid, comenzando por las fiestas del dos de mayo y como no podía ser de otra forma tenemos que hablar de los mil planes que salen en Malasaña considerado uno de los barrios más históricos de Madrid, siendo una zona muy dinámica por estudiantes llena de cafeterías, bares y tiendas de ropa vintage y la Comunidad de Madrid, algunas asociaciones y demás tienen planes preparados para ti.

Cartel fiestas 2 de mayo 2023

Fiestas del 2 de mayo en Haciendo Barrio

La Plataforma Maravillas organiza por decimoquinto año consecutivo unas Fiestas  populares por el 2 de Mayo en nuestro barrio Universidad, del 28 de abril hasta el 2 de mayo, La Casa del Cura ha sido el hogar del proyecto “Haciendo Barrio” fruto del trabajo de la Plataforma Maravillas con una larga trayectoria de trabajo de 38 colectivos.

Estas fiestas no son fiestas oficiales del Distrito de Centro como tal, son un conjunto de actividades organizadas desde colectivos vecinales y de comerciantes, contando con actividades al aire libre, se está logrando confeccionar un programa con actividades infantiles, culturales, actuaciones musicales a pie de plaza, clases de baile, pasacalles, yoga, juegos, etc en diferentes puntos del barrio.

El viernes 28 de abril tendremos un escape room, organizado por Cruz Roja en su programa mayores y Proyecto Crece junto con la Fundación Amigos de los Mayores será en la plaza del 2 de mayo y alrededores de 12:00 a 13:30. Este escape room será al aire libre y deberás trabajar en equipo para ir descifrando pistas y juegos para descubrir quién es Sole, una vecina muy especial del barrio.

También el 28 de mayo podremos disfrutar de una jornada de puertas abiertas para la iniciación y juego del ajedrez, de 18:00 a 21:00 en su local de la Calle Molino de Viento, 10.

El sábado 29 de mayo tendremos unas clases de yoga para todas las edades y niveles dirigida por Caterina Madonna Benito en el C.C. Cultural Clara del Rey, calle Amaniel, 29 de 11:00 a 12.30. Además este mismo día actuarán el Coro de hombres gays de Madrid en Comendadores realizarán tres pases de 15 minutos comenzando a las 17:30 hasta las 18:30. La actuación ofrecerá una muestra en primicia del repertorio de su concierto del décimo aniversario del próximo 26 de junio, incluyendo canciones de Lola Flores, Jennifer López y Agustín Lara, entre otros.

Cabecera Haciendo Barrio

Voluntarios Madrid


Es una Asociación Histórico-Cultural «Voluntarios de Madrid 1808-1814» que además de ser sin ánimo de lucro también es declarada de utilidad pública por el Ayuntamiento de Madrid, está formada por un amplio grupo de personas de diferentes edades y profesiones, que desde hace 20 años representa los dos Regimientos de Voluntarios de Madrid, constituidos en 1808 y que participaron en múltiples batallas de la Guerra de la Independencia como Somosierra, Tudela, Uclés o San Marcial.

En sus eventos suelen dormir en bajo carpas de lona o fortificaciones interiores, comen raciones auténticas y practican los ejercicios y tácticas que se desarrollaban hace más de 200 años en los campos de batalla de la Península Ibérica, Francia, Bélgica y América.

Como cada 2 de mayo, la región conmemora la batalla de 1808 entre el pueblo madrileño y las tropas napoleónicas que habían ocupado su territorio. Esto supuso una liberación, pero también una masacre en la que perdió la vida la joven heroína popular Manuela Malasaña.

El domingo 30 de abril tendrá lugar este evento que comenzará a las 19:30 y será gratuito en la Plaza de Oriente, a parte han organizado un programa de actividades a partir de las 11:00, desfiles y paseos por el retiro, homenajes a los caídos por España en la plaza de la Lealtad y en Sol, y pasacalles por el paseo del Prado y la calle Alcalá. Tendrá un acto de clausura a las 20:30 en la Plaza de Oriente para poner fin a esta jornada festiva.

Habrá otra recreación en Villa de Vallecas que tendrá lugar el martes 2 a las 18:00, la actividad ha sido organizada por la Asociación Española de Recreadores Históricos y se desarrollará en el auditorio municipal al aire libre Lola Carmena. Que está ubicada en la avenida de La Gavia, 13 y será totalmente gratuita.

Cartel Voluntarios Madrid

En el día 2 de mayo habrá múltiples planes para realizar como conciertos en la Plaza Mayor, conciertos especiales en distintos centros como en el Teatros del Canal, Casa Museo Lope de Vega, Centro Sefard-Israel y salas Madrid en vivo. También habrá actividades gratuitas de música y animación en la Puerta del Sol para más información podréis consultarlo en este enlace. También se apostará por el talento joven con Sesión Vermú donde podréis saber más aquí.

En Villarejo de Salvanés y el Molar tendrá lugar las fiestas de los Mayas y los Mayos, el 29 de abril en el primer lugar de 18:00 a 20:00 y en el segundo lugar el día 1 de mayo a las 11:00.

Ilustres malasañeras

Además Microplán Madrid tiene para estos días la ruta de Ilustres malasañeras, donde Clara Campoamor, malasañera de cuna, consiguió introducir el sufragio femenino en la Constitución de la II República. Concepción Arenal, malasañera de adopción, fue la primera mujer española en asistir regularmente a clases en la Universidad (disfrazada de hombre). Emilia Pardo Bazán o Rosalía de Castro escribieron algunas de sus obras en el barrio. Y claro, Manuela Malasaña, pues eso, le da nombre oficial a una de las calles del lugar y oficioso al barrio que vamos a recorrer, porque participó en el levantamiento del 2 de mayo contra los franceses que inició la Guerra de la Independencia. Otras mujeres como Clara del Rey y Benita Pastrana también tuvieron un papel destacado en aquella jornada histórica. ¿Quieres revivir las peripecias de todas aquellas valientes? ¡Esta es la ocasión de hacerlo cuando toca!

Duración: 100 min aprox. Precio: 20 €.

Lunes 1 de mayo a las 11:30 y a las 18:00.

Martes 2 de mayo a las 11:30 y a las 18:00.

Madrid en Vivo

Llega el festival que durará desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo, en 29 salas y tablaos flamencos de Madrid en vivo, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dando protagonismo a los artistas madrileños y teniendo música de todos los tipos, desde el rock hasta el flamenco, con una presencia especial del jazz.

El 28 de abril será la jornada inaugural que podremos disfrutar de Capitán Entresijos y Branquias Johnson con su bagaje en Fan House, de Phos, Kittos y Triple K demostrándonos que el rap tiene futuro en Madrid y que podrás ver en Cadillac Solitario, Amazonikal y Psicolábis en Gruta 77, Cien por Cien nos trae Charly & The Coconuts, que representarán los hitos de Los Rodríguez,  Cabeza y Katovit que los podrás ver en Maravilla y para los amantes del flamenco estará Choro Molina, cuyo taconeo hará que retumbe Cardamomo.

El 29 de abril continuará el flamenco en el tablao 1911 con Carmen Young, un poquito de blues será caracterizado por Cinnamon Place BarCo, también podremos disfrutar de la ballena Incandescente en Moby Dick, si lo que te gusta son más los clásicos podrás disfrutar de The Hot Tubes en Honky Tonk y en Clamores aterrizan ya raperos consolidados como Apartamentos Carter, Rapp Gotti y Johnny Doc.

El 30 de abril, actuarán K del Desierto en Rockville y  La Profecía en Siroco.

El 1 de mayo habrá hueco para la juventud disfrutando de Loloces en el Búho Real y de Alcalá Norte en el Café la Palma, además del concierto de Rocío Caamaño en Contraclub.

Este festival concluirá el día 2 de mayo, con las actuaciones de Prohibida y Algora con su proyecto conjunto en El Sol, también estará la presencia de del shoegaze de Canteo en Vesta y como no podía ser de otra manera habrá otra cita con el flamenco en el Tablao Torero con el espectacular Essential Flamenco.

Cartel Madrid en Vivo

Y si quieres disfrutar la ciudad fuera de Malasaña, también tenemos un montón de planes originales preparados para ti!

Carrera de la Mujer de Madrid

¡Vuelve, un año más, el evento deportivo femenino más grande de Europa! 

Un evento único que arranca en Gran Canaria y recorre 9 ciudades para disfrutar del atletismo popular, la solidaridad y las ganas de pasarlo en grande se ha ido consolidando año tras año hasta llegar a ser el evento deportivo femenino más grande de Europa.

Sin embargo, y gracias a la enorme aceptación que tiene esta carrera, podríamos decir, sin duda alguna, que también hablamos de la gran fiesta deportiva femenina más grande de nuestro país. 

¡La carrera de la mujer de Central Lechera Asturiana vuelve a la capital el 7 de Mayo para hacernos disfrutar de la gran marea rosa! 

Carrera de la Mujer de Madrid - Un buen día en Madrid

Carrera de la mujer

Como ya recordaréis de otros años, se trata de un acontecimiento que además de fomentar la incorporación de la mujer al deporte pretende concienciar a las mujeres de la importancia de su incorporación masiva al mundo del deporte y luchar contra el cáncer así como promover hábitos saludables para su prevención. 

Carrera de la Mujer de Madrid - Un buen día en Madrid

Carrera de la mujer

Las inscripciones (individuales y generales) las inscripciones ya están abiertas, o a través de las tiendas Oysho. (¡Y avisamos que año tras año se agotan!)


La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana quiere ser la más solidaria y también la que reúna los sueños de todas las que formamos la marea rosa.

En esta edición de 2023, la novedad es que al hacer la inscripción se puede donar una cantidad extra y se seguirá apoyando a tres fundaciones encargadas del apoyo a la mujer. También en Madrid existe la posibilidad de obtener hasta 100 dorsales 100% solidarios para la fundación Sandra Ibarra.

También habrá posibilidad de seguir la carrera de manera virtual. Las corredoras que así lo deseen podrán aportar sus 5 km fuera en cualquier lugar.

Un proyecto muy especial es el que propone TotalEnergies, que se encargará de recoger coleteros de las corredoras que lo deseen y por cada coletero recogido aportará 1€ a la fundación CRIS contra el cáncer.

Otro de los proyectos que han estado presentes también en pasadas ediciones es el de #MásQueUnaMuñeca. Se trata de un pin con forma de muñeca realizado por más de 30 mujeres que han conseguido trabajo gracias a este evento, pues cosen y ofrecen este producto en las ferias.

Será también aquí dónde, como cada año, se realice la entrega de las camisetas, dorsal-chip y bolsa de las corredoras con la camiseta exclusiva de OYSHO (Es imprescindible presentar el resguardo que se entrega a la hora de inscribirse o, en el caso de las inscripciones a través de la página web, valdrá con el DNI o fotocopia.)

El recorrido tendrá este año aproximadamente 7,2 kilómetros, iniciándose el mismo en la calle Serrano y acabando en el Paseo de Camoens.

Carrera de la Mujer de Madrid - Un buen día en Madrid

Recorrido Madrid 2023

¡7.2 km dónde Madrid se nos quedará pequeña! 

Como experiencia personal, y tras haber participado en esta maravillosa experiencia, os contaré que la sensación de correr junto a miles de mujeres por todo el centro de la capital es excepcional ¡pero aún lo es más sentir el apoyo de toda la ciudad de Madrid animando! Ya sea corriendo o andando, ¡la experiencia de participar es incomparable! 

¡No volverás a ver y sentir la Gran Vía, la Puerta del Sol, y el Palacio Real de la misma manera!

Sí aún estás dudando, no te lo pienses más. ¡Tú pones la fuerza de voluntad y ellos los consejos! En su web encontrarás mucho más que planes de entrenamientos con los que prepararte y disfrutar con todas las garantías de la carrera.

Carrera de la mujer madrid

 Datos de Interés:

Qué: Carrera de la Mujer de Madrid 2023

Lugar: Salida desde Serrano (entre las calle Jorge Juan y Recoletos)

Cuando: 7 de mayo de 2023

Distancia: 7,2 km

Inscripciones: aquí.

Categorías: (Trofeos para las tres primeras categorías)

– Absoluta


– 8 a 15 años.


– 16 a 19 años.


– Senior: 20 a 34 años.


– Veteranas A (de 35 a 44 años).


– Veteranas B (de 45 a 54 años).


– Veteranas C (de 55 a 64 años).


– Veteranas D (de 65 a 74 años).


– Veteranas E (de 75 años en adelante).


– Madres.


– Abuelas.

Posibilidad de inscribirse por equipos.

Más información: pagina webfacebooktwitterInstagram.

¿Sabías que..? Además de los más de 670.000€ donados a la AECC desde 2004, con un total de 100.000 € en 2016, la organización de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha entregado 5.000€ a cada uno de los nuevos proyectos solidarios con los que también colaboró activamente: Mundo Cooperante, Asociación Clara Campoamor, y Fundación GEICAM, que han recibido donativos directos de las corredoras por valor de otros 20.000€. Un gran número de chicas han donado su pelo (35 cm de coleta) a Pulseras Rosas para comprar pelucas que se entregan gratuitamente a enfermos de cáncer con pocos ingresos económicos.

XXI edicion Caravaning Madrid

Vive la pasión con Caravaning Madrid

Los aficionados del mundo de caravaning están de enhorabuena. El parking de Madrid centro acoge del 15 al 20 de marzo, gracias a intu Xanadú, una nueva edición de Caravaning Madrid, la feria de la zona centro de España organizada por la Asociación para el desarrollo del Caravaning en Madrid (ADECAM).

Cartel Caravaning Madrid, 2023

Ubicada en el parking exterior del centro comercial Intu Xanadu (cercano a la entrada 4), la muestra vuelve pisando fuerte con las mejores marcas del mercado y grandes ofertas de autocaravanas, campers, caravanas, mobile-homes, remolques y accesorios destinados a satisfacer la demanda cada vez mayor del caravaning en España.

Con 6000 metros cuadrados de exposición y más de 250 elementos expuestos, Madrid Caravaning se ha consolidado como una de las principales ferias de caravaning en España y se ha convertido en la muestra referente de la zona centro, a la que acuden visitantes de todas las provincias.

En esta ocasión el evento se prolongará durante seis días consecutivos, con horario de 11:00 a 19:00 de miércoles a viernes y de 10:00 a 20:00 el fin de semana y el lunes 20 de marzo. Como en ediciones anteriores, se habilitará un espacio del parking para el estacionamiento y pernocta de todos los autocaravanistas que quieran disfrutar la feria durante los fines de semana.

Feria Madrid Caravaning

Además con motivo del día del padre, Intu Xanadú llevará acabo un sorteo en el perfil de Facebook e Instagram para regalar un fin de semana en caravana. Para participar, tan solo habrá que comentar la publicación a partir del día 15 de marzo y el ganador se anunciará el último día del evento. A este sorteo se suma El Corte Inglés que llenará el frigorífico de la caravana para así disfrutar de la experiencia al completo.

Y por último tanto si usted es ya usuario del caravaning o está pensando en formar parte de esta familia, le recomendamos que no olvide en confiar siempre en profesionales acreditados del sector.

Intu Xanadú

Construido en el año 2003, está dentro de nuestro top ten de centros comerciales en Madrid y es el complejo comercial y de ocio más grande de la comunidad de Madrid. Con una superficie total de 153.695 metros cuadrados en dos niveles, más de 220 tiendas y 10.000 plazas de aparcamiento. Con hasta 14 millones de visitantes al año, dispone de «ágora by intu Xanadú» un espacio único que aúna gastronomía y entretenimiento en un entorno rodeado de naturaleza, innovación, confort y bienestar.

Además cuenta con la zona Snozone, la única pista de esquí cubierta en España y la más grande de Europa con 18.000 metros cuadrados. A lo largo de los años se ha mejorado y ampliado significativamente su oferta de entretenimiento con Cinesa Luxe, Atlantis Aquarium y el nuevo Ilusiona, con escape rooms y kids area. 

Una estrategia enmarcada en su complejo comercial que viene potenciada desde su compra por el fondo británico Intu en marzo de 2017.

Datos de interés:

Qué: XXI edición de Caravaning Madrid

Dónde: Intu Xanadú, A-5 salida 22. Parking cercano a la entrada 4 del centro comercial

Cuándo: Del 15 al 20 de marzo

Horario: De de 11:00 a 19:00 (de miércoles a viernes), de 11:00 a 20:00 (fin de semana y lunes 20 de marzo)

Precio: Gratuito

Más información: Página WebInstagram

Día de la Mujer

Actividades por el Día Internacional de la Mujer en el 8-M

«El acto más valiente es pensar por una misma, en voz alta” (Coco Chanel). Y qué mejor forma de expresar el valor de decir las cosas en voz alta, que con una serie de actividades con motivo de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Hoy en Un buen día en Madrid, te proponemos una serie de planes y actividades para que apoyes y celebres este día tan importante.

Día Internacional de la MujerDocumental «Emilia»

Documental y coloquio de la historia de la mujer que revolucionó España, Emilia Pardo Bazán. A parte de ser una importante novelista, ensayista, periodista y crítica literaria, fue una gran defensora de los derechos de la mujer, revindicando la independencia y la dignidad de vivir. Este miércoles, 8 de marzo, a las 19:00h en el centro Cultural Emilia Pardo Bazán, podrás disfrutar de su valiosa historia.

Eternamente, Chabuca

El 8 de marzo, a las 19:00h, en el centro Sociocultural Alberto Sánchez, en Puente de Vallecas, podrás disfrutar de forma gratuita del concierto de Miryam Quiñones cantando a Chabuca Granda. La cantante peruana nos ofrecerá un recital en homenaje a la gran compositora y cantautora peruana.

Con letra de Mujer

De forma completamente gratuita podrás acudir a la conferencia de Laura Bech, en el Centro Cultural Zazuar, a las 19:00h. La licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad de Buenos Aires y con Estudios Superiores en Creación Literaria en la Escuela Contemporánea de Humanidades, ofrecerá una charla social en conmemoración del Día de la Mujer.

Festival «Ellas Crean»

Con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras, vuelve el festival «Ellas Crean». Se celebrará del 2 al 30 de marzo y estará organizado por el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades. Cuenta con un amplio programa el cual integra danza, música, teatro, cine, encuentros y mucho más. 

Más información.

Festival ellas crean - día internacional de la mujer«Títeres en femenino»

El Teatro de Títeres de El Retito también se une a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Del 4 al 18 de marzo se celebrará su ciclo «Títeres en femenino», con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que han realizado las mujeres en las áreas del teatro.

Cineteca de Madrid

Bajo el lema «Nosotras, cineastas» el cine llega a las pantallas de la cineteca de Madrid. Desde el 7 hasta el 12 de marzo se podrán disfrutar de varios títulos como «Daughters od the Dust», con el objetivo de hacer reflexionar sobre el papel tan importante que han desarrollado las mujeres en el mundo del cine. Consultar la programación aquí. 

Nosotras cíneticas - Día Internacional de la MujerDoble manifestación Día Internacional de la Mujer

Además de los eventos culturales que os hemos propuesto, este 8M dos manifestaciones tomaran las calles de Madrid. La primera de ellas «Las #SeñorasAntisistema nos vamos de marcha», comenzará en Atocha a las 19:00h para terminar en Plaza de España. Y la segunda «Feministas en lucha por los derechos de las mujeres», comenzara a las 18:30 h, también desde Atocha para terminar en la Plaza de la Provincia (Ministerio de Exteriores).

Día internacional de la mujer

Flashmob en la explanada frente al Palacio Real

Todo un gran día de celebración con el objetivo de reivindicar los derechos de todas las mujeres.

Datos de Interés: 

Qué: Día Internacional de la Mujer

Cuando: 8 de Marzo

Dónde: Varios puntos de la Comunidad de Madrid

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Y si pasas por Barcelona en el mes de marzo, también cuenta con varias actividades para celebrar el Día de la Mujer.