Pies Inquietos

Festival de artes escénicas para la primera infancia

Festival Pies Inquietos

Festival Pies Inquietos

Pies Inquietos es festival dedicado en exclusiva a los niños orientado a fomentar un espacio y un tiempo para el desarrollo de los más pequeños por medio de las artes escénicas.

El Centro Cultural Sanchinarro del Distrito de Hortaleza acoge esta primera edición del festival que se desarrollará en sus instalaciones durante los días 18, 19 y 20 de Marzo.

Su cartel estará compuesto por seis representaciones de tres espectáculos y dos sesiones de talleres para niños y niñas de 0 a 6 años.

Programación Festival Pies Inquietos

Programación Festival Pies Inquietos

La compañía El lagarto Baila estará presente con su espectáculo izAdi.

La compañía Monamoog Entertaiment en colaboración con La Clá, estrenará su espectáculo dadadoo.

También tendremos la oportunidad de ver el espectáculo sOlete de La Clá que celebra su décimo aniversario girando por muchos de los festivales y ciclos de nuestro país dedicados a la primera infancia.

Como actividad complementaría han preparado un espacio muy especial en el que la luz es el detonante para jugar, experimentar y aprender libremente: Taller de luz para pies inquietos. Facilitado por la compañía La Clá.

Las entradas para el Festival Pies Inquietos estarán a la venta en la web del Centro Cultural Sanchinarro desde el mes de febrero y físicamente en el Centro Cultural dos hora antes de cada representación y de lunes a viernes en horario de secretaría de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00h

Datos de interés:

Qué: Pies Inquietos. Festival de artes escénicas para la primera infancia. De 0 a 6 años.

Dónde: Centro Cultural de Sanchinarro.

Cuándo: 18, 19 y 20 de Marzo.

Cuánto: Desde 7€. Venta de entradas aquí.

Más información en su web

Festival Internacional de Artes Escenicas

El homenaje que se merecen las Artes Escénicas

El Espacio Ibercaja nace de la idea, o mejor dicho del sueño, de tener un lugar donde celebrar las artes escénicas más populares, desde exposiciones espectaculares hasta musicales inolvidables, completado con un espacio agradable para disfrutar y compartir en familia.

En esta primavera de 2023 celebran el primer Festival Internacional de Artes Escénicas, y si e su día a día ya es fascinante no os quiero ni contar lo que va a pasar en su primer festival.

Cuatro espectáculos sorprendentes que llenarán el Espacio de Delicias de diversión y mucho mucho arte, en Delicias no han visto una primavera tan arrolladora como la que se les viene por delante.

Festival artes escenicas

NUDA by Daniele Finzi Pasca

Del 20 al 30 de abril en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Por primera vez en España, estará NUDA, una obra de Daniele Finzi Pasca, una referencia mundial en cuanto al teatro físico y el circo y la mente genial detrás de éxitos del Circo del Sol como Luzia.

Un espectáculo lleno de misterio y asombro, en el que cinco extraordinarios artistas interpretan un espectáculo en el que la fuerza teatral se combina con una narración poética con sabor a ensueño, en absoluta armonía con el teatro físico y la danza aérea.

Dos hermanas gemelas, crecieron juntas en una familia ‘excéntrica’, pero pesar de todo similar a todas, se tocan, se tocan, se rozan, a veces se pisotean y luego se redescubren en un abrazo lleno de alegría y libertad reencontrada. Este juego acrobático y teatral se vuelve posible gracias a un sistema de vuelo innovador, junto a una instalación de luces interactiva entrelazada con la narración y un potente universo sonoro, componen este espectáculo mágico y surreal.

NUDE Espacio ibercaja

Les Ballets Trockadero de Monte Carlo

Del 3 al 21 de mayo en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Esta icónica compañía, formada solo por hombres, lleva conquistando el mundo del espectáculo desde 1974. Combina la técnica con la comedia, la diversión en sus espectáculos no es una deformación tosca y banal del ballet clásico, ni mucho menos una parodia, sino una revisión cariñosa, irónica e inteligente de los estereotipos del ballet clásico femenino: los tutús, los zapatos de punta, la delicadeza de la clásica ballerina y por supuesto, los accidentes más comunes y la histeria de las técnicas más rocambolescas.

LES BALLETS DE TROCKADERO, cariñosamente conocidos como los Trocks, nacieron en una sala off-off de Broadway en 1974, fruto del amor por la danza de artistas de primer nivel que se divertían interpretando los ballets tradicionales “en travesti”. Los Trocks conquistaron muy pronto a públicos de todos los países, no solo por su comedia, diversión y muestra de diversidad, sino también por su profundidad artística y tremendo amor por la danza clásica.

Festival Internacional de Artes Escenicas - Un buen día en Madrid

STOMP

Del 4 al 21 de mayo en Teatro de Espacio Ibercaja Delicias

STOMP lleva haciendo vibrar a todo el mundo desde 1994 con todo tipo de utensilios de lo más comunes, cerillas, escobas, cubos de basura, mecheros y todo tipo de artilugios urbanos llenan el escenario del grupo norteamericano para crear los beats en STOMP. Un espectáculo que mezcla danza, música y performance que llena de energía a los espectadores. El espectáculo fue creado en Brighton por Luke Cresswell y Steve McNicholas.

STOMP Espacio ibercaja delicias

Le Cirque Invisible de Jean-Baptiste Thierrée et Victoria Chaplin

Del 24 de mayo al 4 de junio

El Circo Invisible fue creado por  Victoria Chaplin, tercera hija del mítico Charles Chaplin, y su marido, Jean-Baptiste Thierrée y lleva ya más de 30 años deslumbrando a sus espectadores.

Antes de representar este espectáculo, tuvieron que matar al viejo ‘’Le Cirque Imaginaire’’, que representaron durante más de diez años en las mismas ciudades, delante del mismo público, a la misma hora del día. De lo imaginario a lo invisible, sólo hay un paso a través del espejo. ‘’Le Cirque Imaginaire’’ era un divertimento siempre difícil de escribir y de explicar, `Le Cirque Invisible´ aún lo es más.

circo invisible

Con esta gran variedad escogida cuidadosamente, hacen un particular homenaje al mundo de las artes escénicas y al espectáculo.

Datos de interés: 

Qué: Primer Festival de Artes Escénicas

Cuándo: Del 20 de abril al 4 de junio

Dónde: Espacio Ibercaja Delicias | Acceso por el museo del Ferrocarril de Madrid, Cl. del Parroco Eusebio Cuenca, 63

Más info: Web

Domingos de vermut y potaje

Vuelven los domingos de vermut y potaje al Teatro Flamenco

Domingos de vermut y potaje

Domingos de vermut y potaje

Maui de Utrera, es una artista en todo el sentido de la palabra, y está de gira por los teatros de España con su espectáculo » Domingo de Vermut y Potaje« un experiencia única donde se mezcla  la música, la danza el humor y hasta la gastronomía.

El día 11 de Diciembre presentará su espectáculo de teatro musical flamenco, «Domingo de vermut y potaje». El show que Maui nos propone es una miscelánea de teatro, música, repentismo, pellizco y palabra usando el potaje como protagonista.

Comenzaremos por preparar el cuerpo con un vermut, después la cantactriz ocinará en directo este plato propio de su Utrera, de su casa. Para ayudarle en esta tarea cada domingo recibe en su cocina a un invitado que aporta el condimento ideal a esta pócima mágica.

En este caso, el domingo 11 de Diciembre el invitado es Diego Guerrero.

Maui de Utrera

Maui de Utrera

“Domingos de Vermut y Potaje” es un espectáculo de 40 minutos de duración que culminará en el patio de


butacas, donde espectadores y artistas se unen en torno al potaje para recrear esos momentos tan gitanos donde la guasa, el cante, la pataíta, una guitarra, y la verdad mas auténtica, se dan la mano de manera natural.

La interacción con el público, la improvisación y la chispa harán de esta experiencia algo tan auténtico como irrepetible.

Datos de Interés:

Qué: Teatro musical flamenco. «Domingo de vermut y potaje»

Dónde: Teatro Flamenco de Madrid.

Cuándo: Domingo 11 de Diciembre.

Cuánto: 25 euros. venta de entradas aquí.

Las noches del Monumental

De octubre a mayo, la música se monta en Madrid

Madrid es una de esas ciudades que no para de reinventarse. El ocio y entretenimiento se apodera de las mentes más sibaritas, para ofrecerles los planes más divertidos de cara a la nueva temporada 2022/2023. En esta ocasión, la música abre cartel, Raíces, para dar la bienvenida a ‘Las noches del Monumental’.

Monumental Rtve

Un espacio de jazz y música moderna, en vivo y directo, que tendrá como emplazamiento el mismísimo Teatro Monumental de Madrid (en pleno Atocha).

Su programación comienza el 6 y 7 de octubre y finaliza el 22 y 23 de mayo de 2023, con la «Orquesta sinfónica y coro RTVE, temporada de conciertos» cuya programación hace doblete, dando el mismo concierto dos días consecutivos. Paralelamente a esta programación y comenzando el 4 de noviembre, habrá cuatro conciertos de la «Orquesta sinfónica RTVE, XXIII Ciclo Jóvenes Músicos».

Existen varios precios para las entradas, pudiendo coger entradas individuales, abonos para toda la temporada, o incluso entradas sueltas con distintos descuentos, y también existen entradas muy económicas (desde 3€) para acudir a los ensayos generales.

Para que puedas estar al tanto del elenco de artistas con los que contará esta gran propuesta musical; te dejamos aquí, fechas, horas, y participantes. ¡No te lo puedes perder!

Las noches del Monumental - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: ‘Las noches del Monumental’.

Dónde: Teatro Monumental de Madrid, Calle de Atocha, 65, 28012 Madrid.

Cuándo: del 04 de octubre al 23 de mayo.

Precio: A partir de 15€.

Más información: Web | Facebook  

XII Festival Internacional de Magia de Madrid

«Madrid se llena de magia»

El Teatro Circo Price acoge un año más uno de los mejores festivales de magia de Europa, dirigido por Jorge Blass, el XII Festival Internacional de Magia.

Desde el 10 de febrero y hasta el 13 de marzo tendremos la oportunidad de disfrutar de algunos de los magos más importantes del mundo en directo en el Teatro Circo Price.

festival de la magia XII

En la duodécima edición de este festival, Jorge Blass reúne y dirige a los mejores magos nacionales e internacionales en el Teatro Circo Price, el cual se convierte en el epicentro de la magia mundial. El Festival Internacional de la Magia, durará 5 semanas, en las cuales habrá 6 funciones de Magia de Cerca en la intimidad de la Sala Parish, para 100 privilegiados que disfrutarán a muy poca distancia la cartomagia, micromagia y de otras especialidades a cargo de maestros internacionales del ilusionismo y 28 funciones de la Gala Internacional de Escena, el evento principal del Festival, con aforo para 1.200 personas, que reunirá en el Teatro Circo Price a los mejores ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas.

Festival de la magia XII

Un evento variado y lleno misterio, y una oportunidad irresistible para volver a ilusionarnos y disfrutar de la magia de la mano de los mejores. Esta es la programación para este 2022:

  • MAGIA DE CERCA: semana del 10 al 13 de febrero. Magia a muy corta distancia presentada por tres referentes internacionales: Pedro Capel, Gisell y Adrián Carratalá. Un pequeño grupo de privilegiados espectadores disfrutarán con la cartomagia, la micromagia y otras especialidades que nos ofrecen estos magos, en solo 6 funciones, en la intimidad de la Sala Parish.
  • MAGIA INTERNACIONAL DE ESCENA: Del 16 de febrero al 13 de marzo. Es el evento principal del Festival, reunirá como cada año a un gran elenco de magos e ilusionistas de primera línea internacional, que dirigidos por Jorge Blass:  Laurent Piron (Bélgica), Yu Hojin (Corea), Víctor


    Moiseev (Rusia), Hakan Berg (Suecia), Inmagic (España), David Climent (Inglaterra) y Jorge Blass (España).
  • El Festival tiene además CONFERENCIAS MAGICAS sobre la historia, evolución y curiosidades del ilusionismo. Podremos ver a Nacho Ares y Javier Sierra el 22 de febrero o a Emilio Aragón y Jorge Blass el 1 de mazo.
  • CONCURSO DE NUEVOS TALENTOS. Para ayudar a impulsar a nuevos ilusionistas.

Es una parada obligatoria para aquellos que disfrutan con la magia, y en los que, como dice Jorge Blass en repetidas ocasiones en la función, creen que «existe algo que ha simple vista no podemos ver, pero… nos conecta«.

Datos de Interés:

Qué: XII Festival Internacional de Magia

Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35

Cuando: Del 10 de Febrero al 13 de Marzo

Precio: desde 20€. Puedes comprar «Aquí«.

Más información:  web y Instagram.