Fitur

Encuentro global para los profesionales del sector turismo

Fitur - Un buen día en Madrid

Fitur Madrid

La Feria de Turismo de Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales del sector y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un gran evento, que sirve para inaugurar el circuito internacional de citas en torno al mundo de los viajes. Fitur es un escenario privilegiado para la industria turística global y una herramienta de negocio para favorecer e impulsar acuerdos y contactos comerciales. Pero también es ese lugar por el que el público general debería siempre pasar: aquí es posible encontrar el destino perfecto para disfrutar de las vacaciones.

Este año contará con un área nueva que recibe el nombre de Fitur Sport, que pretende mostrar que el turismo deportivo es un gran impulsor del turismo.

Una de las claves que ha marcado la evolución de Fitur ha sido la capacidad que el salón ha demostrado para reconocer las tendencias del mercado y reflejarlas en su oferta. Con esta premisa, en ediciones anteriores se incorporaron a la feria nuevas secciones monográficas, como Fitur Cruises, que se incorporó el año pasado o Fitur Talent en 2020 y se consolidan en esta edición.

La feria proporcionará un año más una zona expositiva diferenciada para Fitur LGBT. En este espacio estará localizada la particular oferta y demanda turística de un sector que representa en España 6.100 millones de ingresos. Fitur Know How & Export celebrará una nueva edición con el objetivo de potenciar la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas. Destacan, además, Fiturtech, que reunirá las últimas propuestas en el ámbito tecnológico, y FiturLingua, que fomentará el turismo idiomático.

Datos de Interés

Qué: FITUR 2023. Feria Internacional del Turismo de Madrid.

Dónde: IFEMA. Avenida del Partenón, 5.

Cuándo: 18, 19 y 20 de enero: de 10 a 19h (sólo profesionales). 21 de enero: de 10 a 20h. 22 de enero: de 10 a 18h

Cuánto: Fin de semana / público general: 12 € | Profesionales pase de un día/20€| Profesionales pase permanente 40€. Compra tu entrada aquí. 

Más info en su web

Se podrá subir a lo alto de la Puerta de Alcalá

Vistas desde lo alto de la Puerta de Alcalá

«Madrid siempre está en obras» ¿Igual esta es la frase más dicha por los viandantes de la capital…? Bueno realmente no lo dudo, lo es, y por una vez nos vamos a poder beneficiar de ello, pues los andamios que van a rodear la emblemática Puerta de Alcalá durante las obras que se harán para su restauración también los podremos utilizar para nuestro uso y disfrute.

Se podrá subir a lo alto de la Puerta de Alcalá - Un buen día en Madrid

Aunque sin saber aun muy bien como será la dinámica a seguir, el alcalde de Madrid anunciaba en su cuenta de Twitter que a finales de julio se podrá ver la Puerta de Alcalá desde una perspectiva nunca vista. Los estudios de la restauración durarán desde finales de julio hasta septiembre, periodo en el que esos andamios también se convertirán en peldaños.

La restauración comenzará en 2023, pero los que se acerquen a la Puerta de Alcalá a partir de finales de julio, podrán ver la Puerta como nunca antes la habían visto. Así lo explica el Almeida mediante su cuenta oficial de Twitter: «Comenzamos su conservación y, a través de las estructuras que colocaremos, permitiremos turnos de visitas para que podáis estar más cerca que nunca de uno de los grandes iconos de Madrid«. La Puerta de Alcalá se encuentra situado en la Plaza de la Independencia y muy próximo a la Fuente de Cibeles y al famoso Parque del Retiro y pertenece a una de las cinco puertas reales que daban acceso a Madrid a través de su muralla.

Luces de Navidad

Recorrido por las luces de Navidad

El alumbrado navideño es uno de los detalles que da el pistoletazo de salida a la Navidad y con lo que ya nos gusta Madrid sin engalanar, iluminada y decorada….¡mucho más! El 26 de noviembre dará comienzo el famosísimo encendido de luces.

Puerta Alcala iluminada

Puerta de Alcalá con las luces de Navidad.

La tradición del alumbrado de luces empezó en Estados Unidos y desde hace 15 años la hemos acogido como ceremonia de inicio de la campaña de Navidad. Marca el punto de partida de las compras navideñas, el bombardeo de turrones, polvorones y demás dulces, el anuncio de la Lotería y todas aquellas tradiciones que decimos odiar pero que en el fondo adoramos.

Luces de Navidad - Un buen día en Madrid

Luces de Navidad en la calle Preciados

Novedades en las calles y plazas principales

Como en años anteriores, contará con propuestas de artistas y diseñadores serán un total de 25 calles las que cuenten con nuevos diseños. Pero la novedad de este año será Plaza de España, destacando el gran abeto natural que se situará entre Gran Vía y Plaza de España, contando con más de 800 bolas y 27.000 puntos de luz.

Habrá un total de unas 6.700 cadenetas, lo que equivale a unos 147 kilómetros, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminosos que decoraran las calles de Madrid. Cabe destacar la glorieta destacar Gran Vía, Montera, Preciados, Jorge Juan y Narváez.

También estarán los belenes tradicionales que vienen acompañándonos año tras año, el situado en la Puerta del Sol, el del Palacio Real, el Belén de la iglesia de San Ginés, el del convento de las Carboneras, el de la iglesia de Jesús de Medinaceli, también estará el nacimiento del museo de América.

Como todos los años, contará con la espectacular bola lumínica situada enfrente del Edificio Metrópolis, en el cruce de Calle Alcalá con Gran Vía.

Bola de navidad Edificio Metrópolis

Bola de Navidad frente al Edificio Metrópolis

El alumbrado navideño estará desde el 26 de noviembre de 18:00 a 00:00h y los días 24 de diciembre y 5 de enero hasta las 03:00 y el 31 de diciembre hasta las 06:00h.

Luces de Navidad - Un buen día en Madrid

Autobús Naviluz

Naviluz

Este año podremos volver a ver las luces abordo de Naviluz,  el bus que ofrece recorrido por las vías más emblemáticas de la capital que estará también del 26 de noviembre al 6 de enero.

luces_navidad-copia

Paseo de la Castellana con luces de Navidad.

Datos de interés:

Qué: Luces de navidad.

Cuándo: Del 26 noviembre – 6 enero

Horario:  Las luces de navidad se podrán ver todos los días de 18:00 a 00:00, el 24 de enero y el 5 de enero hasta las 03:00 y el 31 de diciembre hasta las 06:00.

*Puedes consultar el mapa de iluminación que ha creado el Ayuntamiento aquí.

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico

«Un paseo lleno de magia por la naturaleza»

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico - Un buen día en Madrid

Por unos meses, concretamente hasta el 16 de enero salvo los días 24 y 31 de diciembre, el Real Jardín Botánico de Madrid se convierte en un lugar encantado, lleno de luces, color y magia, con un horario de 18:00 a 00:00h.

Este año, con su nombre, Explorium, rinde homenaje a la expedición marítima del s. XVI, que inició Fernando Magallanes y finalizó Juan Sebastián Elcano. Allá por donde pises un universo de fantasía  se abrirá paso, y si usas la imaginación puedes vivir una aventura de lo más maravillosa. Serán 40 minutos sumergidos en una travesía marítima donde la fauna y flora del océano te transportarán.

Durante el recorrido, aproximadamente de 1,5km, con 21 paradas,  una suave música, y millones de puntos de luz te acompañarán por esta odisea sensorial.

Naturaleza encendia

Descubre todas las sorpresas que han preparado por los laberínticos pasillos del jardín, y déjate llevar.

Estas navidades magia y tecnología se unen en un entorno natural privilegiado. Dos equipos laser y veinte videoproyectores de última generación son algunas de las tecnologías que han usado para este maravilloso evento (siempre cuidando el medio ambiente).

Estas navidades disfruta de un plan original y al aire libre para todos los públicos.

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Qué: Naturaleza Encendida.

Como llegar: Estación del Arte (L1).

Cuándo: Del 2de noviembre al 16 de enero de 2022 (cerrado 24 y 31 de diciembre).

Horario: De L a D de 18:00 a 00:00. Último pase 22:45.

Donde: Real Jardín Botánico. Plaza de Murillo, 2

Precio: Desde 11€ y para menores de 3 años, desde 3€.

Entradas: Aquí. y en la taquilla del Real Jardín Botánico, en horario de 10:30h. a 22:00h.

Más información: Web, Instagram, Facebook.

Reapertura del Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel reabre sus puertas

Mercado de San Miguel

Exterior del Mercado de San Miguel

Después de nueve meses cerrado por la situación actual por la Covid-19, a partir del jueves 1 de julio permitirá de nuevo a sus visitantes hacer un viaje gastronómico por los sabores de España y del mundo. Además, para la ocasión, el Mercado se ha preparado para tomar las medidas más estrictas de seguridad; que permiten el uso de nuevo de las barras para recogida de comida o bebida por los clientes y como establecimiento cerrado es obligatorio el uso de mascarilla en el interior.

El Mercado de San Miguel lleva años siendo uno de los máximos referentes gastronómicos de Madrid. Quizá por encontrarse en pleno corazón de la capital o por la amplia variedad en los productos ofertados y la calidad de los mismos. Pero, tras unos meses muy duros, el que fuera el primer mercado gastronómico de Madrid vuelve con más fuerza que nunca y con todo preparado.

El Mercado cuenta con chefs reconocidos en el panorama nacional e internacional. Cabe destacar a Jordi Roca, chef con 3 estrellas Michelín, que introdujo en la oferta gastronómica de el Mercado sus helados artesanales y naturalesRodrigo de la Callechef con 1 estrella Michelin y precursor de la gastrobotánica, incorporó en su puesto arroces tradicionales como la paella valenciana, de marisco o de verduras, el arroz negro y, además, fideuá para el deleite de los amantes de platos mediterráneos. Lo mejor de la gastronomía mexicana vino de la mano del chef con estrella Michelin  Roberto Ruiz, con tradicionales recetas mexicanas reinventadas e innovadores cócteles.

Las novedades de esta nueva etapa son cuatro puestos nuevos: Madreamiga, panadería artesana ubicada en Madrid, que llega de la mano de la panadera Begoña San Pedro, la chef Clara Villalón y el cofundador de Grosso Napoletano, Hugo Rodríguez de Prada; Prrimital y su propuesta de carnes; las tortillas de Picolisto y Quesería Quesobra, empresa cántabra elaboradora de quesos artesanos con leche de vacas que pastan en praderas de alta montaña.  Además se suma un espacio mas dentro del mercado, P.A.N, marca pionera de harina de maíz, con una oferta culinaria centrada en arepas y otros platos venezolanos.

En las dos barras centrales también volveremos a ver al Grupo Arzábal, representado por Iván Morales y Álvaro Castellanos. Allí se podrá degustar de cervezas tradicionales acompañadas de tapas típicamente castizas para poner la guinda a una de las mejores experiencias gastronómicas de Madrid. No dejéis de probar sus famosas croquetas de gamba, boletus, bacalao, jamón ibérico o Idiazábal.

Entrada Mercado San Miguel

Reapertura Mercado San Miguel

El Mercado de San Miguel se define como:

  • Una comunidad de comerciantes, especialmente elegidos, expertos en su campo y entusiastas de su producto.
  • Un templo de productos frescos donde el protagonista no es el chef, sino el género.
  • Un colmado a gran escala. Con degustación, es decir, comida informal.
  • Un espacio con un horario acorde a las actividades y a las necesidades de los consumidores de hoy en día, con oferta nocturna para aquellos que deseen tomar un producto sano.
  • Un lugar con presencia constante de la cultura de producto, mediante ferias de productos, presentaciones, etc.
  • Un espacio incorporado a la visita cultural de Madrid para conferencias, recitales, conciertos, etc.
  • Un lugar de encuentro, una plaza pública donde darse cita y recrearse haciendo la compra, una compra ocasional, especializada, de disfrute y no de obligación.

Como curiosidad, os dejo algunos datos del Mercado de San Miguel:

*EL nuevo Mercado de San Miguel es el único mercado de hierro en Madrid que ha llegado hasta nuestros días. Está considerado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y ha experimentado un proceso de reconstrucción que, aun manteniendo el espíritu inicial del edificio, es capaz de dar respuesta a las necesidades de un mercado tradicional del Siglo XXI.

*Se encuentra en la zona con mayor población flotante de la capital, en el centro histórico de Madrid, detrás de la Plaza Mayor, en un barrio cargado de sabor y reminiscencias literarias. Recibe, aproximadamente, 75.000 visitas semanales. 

*El nuevo Mercado de San Miguel, cuenta con 23 puestos, una zona central polivalente para la celebración de ferias y presentaciones y además, dos barras de degustación. Se trata de un auténtico templo del producto que da respuesta a la demanda de un público amante del producto y la gastronomía. 

Premios recibidos: 

  • Premio “La Cazuela”
  • Encomienda de Número de La Orden del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid
  • Premio “Jesús Oyarbide” por la Academia Madrileña de Gastronomía 2010
  • Premio Metrópoli a la “Mejor Tienda Gastronómica 2010”
  • “Premio Millesime 2010”, Galardón Otorgado por la Prensa y el Ayuntamiento de Madrid a la Mejor Iniciativa Gastronómica del Año.
  • Mención y selección para la Semana de la Arquitectura de Madrid, por la Fundación de Colegio de Arquitectos, COAM.
  • Gold Award del revista americana Print, por el proyecto de identidad corporativa
  • Gold Award de la revista Graphic Posters, por los logotipos.
  • Premio a la mejor campaña publicitaria experimental por la valla de las obras con la idea de «asómate al mercado del siglo XXI»

Puestos del Mercado de San Miguel y sus especialidades:

  • P.A.N. – arepas y especialidades venezolanas
  • La casa del Bacalao – tapas elaboradas con ahumados, salazones y conservas de pescado
  • Morris – marisco fresco traído diariamente de Galicia
  • Felixia – selección de frutaras y verduras
  • Carrasco Ibéricos – el mejor jamón, salchichón, fuet, longaniza, butifarra y chorizo
  • El 19 de San Miguel – variedad de vinos capaces de satisfacer a los paladares mas exigentes
  • Prrimital – degustaciones exquisitas
  • Quesoba – quesería artesanal que elabora diferentes formatos de queso
  • Picolisto – ricos platos
  • La hora del Vermut – vermú acompañado de diferentes tipos de encurtido
  • Paella by Rodrigo de la calle – arroces y paellas
  • John Barrita – panes de calidad con rellenos sorprendentes
  • Madreamiga – no probaras nada mejor
  • Rocambolesc – helados artesanos y naturales
  • Café Negro – café de la casa 100% arábica y otras especialidades como el café nitrogenado
  • Arzábal Market & Grupo Arzábal Croquetería – croquetas de boletus, Idiazábal o jamón ibérico, bacalao o gambas
  • Pinkleton & Wine – podrás degustar un oferta de vinos y champagnes
  • Ostras Daniel Sorlut– ofrece ostras con sabores y texturas distintas
  • Ahumados Domínguez – bagels o hamburguesas de salmón
  • Mariscos Morris – variedad de pescados y mariscos
  • El Señor Martin – numero uno en pescado
  • Crab Crab – rey de los cangrejos

Datos de interés

Dónde: Plaza de San Miguel S/N (a 10 metros de la plaza Mayor)

Horarios: Domingo a Jueves de 10:00h a 00:00h. Viernes y Sábado 10:00h a 01:00h.

Teléfono: 91 542 4936

Más informaciónPágina webFacebook | Twitter | Instagram