Hace unos días se anunciaban en Los Angeles (California), las nominaciones para la 56 entrega de los premios Grammy, que se llevará a cabo el 26 de Enero de 2014 en el Staples Center.
El rapero estadounidense Jay-Z encabeza la lista con 9 nominaciones, seguido muy de cerca por Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis, Justin Timberlake y Pharrell; que cuentan con siete nominaciones cada uno.
Parece ser que entre los favoritos están muchos genios del rap, pues Drake se llevaba también 5 nominaciones.
Cada vez más, los videoclips toman una importancia más relevante en el mundo de la música. Gracias a los videoclips entendemos mejor lo que dicen las canciones y lo que sentían o pensaban los artistas a la hora de componerlas.
Con el tiempo se ha convertido en algo habitual ver involucrados desde directores hasta actores profesionales en algunos videoclips. Los hay de todo tipo desde surrealistas por completo hasta pequeñas historias que llegan a emocionarte y con las que puedes sentirte identificado.
2013 ha sido un gran año en este aspecto. Muchos videoclips han visto la luz, y como sería imposible elegir un solo videoclip, hemos elegido nuestros tres videoclips favoritos del 2013.
3. Vampire Weekend – Diane Young
Uno que sin duda dio que hablar lo suyo, el segundo intento de un videoclip (el primer intento acabó reducido a cenizas) con una simpática y peculiar recreación de ‘La última cena’. Un videoclip que, según se mire, puede encajar muy bien por estas fechas.
2. MGMT – Alien Days
Una canción titulada así y que proviene de los americanos MGMT no podía tener un videoclip que se pase por alto. Ambiente rural, aliens bailarines y uñas de silicona son algunos de los ingredientes que lleva este curioso video.
1. Arctic Monkeys – Why’d You Only Call Me When You’re High?
Prácticamente todos hemos visto crecer a Alex Turner y a los Arctic Monkeys. El grupo ha madurado a la carrera y esta faceta nos encanta. Una historia llena de pequeñas complicaciones nos ilumina con este videoclip donde Turner es el protagonista absoluto.
Continuamos para bingo con esto de los tops. He seleccionado los 5 mejores lanzamientos de este 2013 basándome en la cantidad y la calidad de los momentos que me hacen recordar. Los hay que me hacen recordar sus directos, las sensaciones que me transmitieron, las vibraciones de la gente alrededor. Otros sencillamente me hacen sentir bien, y es que ¿para qué es la música si no es para hacer sentir bien al que la escucha? Pues eso. Aquí os los dejo, sin orden ni concierto. El concierto, si lo queréis, lo buscáis en YouTube.
Woodkid – The Golden Age || La banda sonora de lo extraordinario.
Porque es perfecto, de principio a fin, en la combinación de todos sus elementos. Yoann Lemoine no es un artista, es muchos, y todo lo que crea es oro. Todo el álbum se desarrolla como el acompañamiento musical perfecto de una vida: derrotas, victorias, esperas, tensión, alivio, esperanza, melancolía, y, sobre todo, su voz, una voz hecha a medida. Su directo en el FIB solo pudo confirmar lo que todos presentíamos; que su directo era épico, emocional ycargado de fuerza, apoyado, además, por unas visualesde otro nivel creadas – por supuesto – por Lemoine, el hombre de las mil virtudes que nos dejó a todos los presentes en el escenario Trident afásicos, atónitos y sin poder dejar de aplaudir mientras se despedía saltando por el escenario, deshaciéndose en agradecimientos, empapado en sudor y prometiendo emocionado que regresaría al escenario grande en formato orquesta. Como el FIB aún no se ha pronunciado, no perdemos la esperanza (las expectativas del 20 aniversario no dejan de estar altas y la espera no hace más que alimentarlas), pero mientras tanto, el Sonar se ha asegurado la atractiva presencia del francés en su edición de 2014.
Vampire Weekend – Modern Vampires of the City || Adios papa, adios mama.
Y es que los niños pijos de Nueva York se han hecho mayores. En su tercer trabajo abandonan aquellos ritmos frenéticos que obligaban a saltar en masa y se atreven con temas más tranquilos, más reflexivos, sobre temas más trascendentales y que nos siguen encandilando. Los adelantos “Ya Hey” y “Step” ya auguraban que Ezra Koenig y los suyos iban a presentar un trabajo más autocomplaciente y personal que los anteriores. No les falta confianza, no les falta identidad, desde luego no les falta talento. Si le sumamos los geniales lyric videos que nos han regalado, pues, ole tú, OLE TÚ. Muchos pudieron comprobar las virtudes de Modern Vampires of the City en septiembre en el madrileño Dcode, y otros tantos en el BBK Live.
Disclosure – Settle ||Hypéame esta.
Porque es lo que los entendidos y los que van de ídem opinan del debut de los hermanos londinenses: que es un refrito de refritos, una fórmula hype, un engañamasas, que no aporta nada nuevo. Pero lo cierto es que los hits de Settle han sido los mejor recibidos en las sesiones de esta pasada temporada festivalera. Todos hemos saltado y berreado en falsete con “White Noise”, movido la cabeza al ritmo de la brutal “When a Fire Starts to Burn”, y flipado con “Latch”. Porque “Stimulation”, “F for you”, “You and me” y “Help me lose my mind” han resonado en nuestra cabeza todos estos meses. Esta reinterpretación pop housera del UK garaje de los hermanos Lawrence hace un recorrido por todas las derivadas de aquella corriente contando con el apoyo de las voces de Sam Smith, Aluna Francis, London Grammar, James Woon o Jessie Ware. ¿Los veremos en algún festival este año 2014?
Arctic Monkeys – AM || Como Pedro por su casa.
Empezaron como empezaron siendo tan jóvenes como eran: una de aquellas nuevas bandas británicas que invadían MySpace por aquel entonces. Sus hits trascendieron y les engrandecieron. Ahora que ya vamos por el quinto disco, podemos decir que los de Sheffield han madurado y que su música lo ha hecho junto a ellos impecablemente: están cómodos, hacen lo que les gusta hacer y vaya que si saben hacerlo. Los primeros segundos de AM – elmagníficoriff del ya-himno “Do I Wanna Know?” – ya nos avisan de que las pistas venideras van cargadas de rock, de guitarras y de clase. Sin fallar jamás en los estribillos, Turner seduce sin miramientos a cualquiera que se atreva a escuchar su voz. AM es uno de los discos que más he quemado este año, porque a pesar de ser imperfecto, deja una positiva sensación de satisfacción al final de cada escucha.
Chvrches – The Bones of what you Believe || El día que me enamoré de Lauren Mayberry.
Porque es que es súper bonica. Poco más puedo decir de los de Glasgow. Con solo algunos temas publicados, muchos elegimos su show ante el de The Killers en el FIB este año y pudimos gracias a eso anticipar que el inminente lanzamiento de su álbum debut iba a ser un bombazo. Una pieza preciosa de pop con futuristas incrustes electrónicos que me ha acompañado allá donde he ido en estos últimos meses. Sea cual sea el futuro de esta joven banda, The Bones of what you Believe será un disco a recordar en el futuro para los que lo estuvimos esperando con ganas este año.
¿Qué otros lanzamientos de 2013 os han marcado a vosotros?
Puede que este post sea más una advertencia dedicada a que Chromeo no vuelva a hacer esperar tantísimo a sus fans para oír nuevo disco, que para hablar de la nueva canción que ha estrenado con Ezra Koening (vocalista y guitarrista de Vampire Weekend).
El dúo canadiense, desde que anunciaran de “Over Your Shoulder” (primer single de White Women, segundo disco que saldrá a la venta en breve) hace ya unos siete meses, han estrenado varios adelantos. Tras esta, tanto “Sexy Socialite” como “Alive” y “Jealous” han visto la luz para hacer la espera mucho más amena, y del que seguro que será el disco electrónico con guitarras con más Soul que veremos en mucho tiempo.
El próximo 12 de mayo podremos escuchar el set completo de canciones del disco.
Para nuestra sorpresa, el solicitadísimo Ezra ha añadido a su repertorio de colaboraciones un pequeño inciso en el nuevo disco de estos enrollados músicos. Titulado como “Ezra´s Interlude”, y sin llegar a los dos minutos, es un inciso entre temazos que esperamos para el extravagante disco.
Pero tranquilos, que todavía tenéis posibilidad de escucharlos, porque seguro que revientan el Primavera Sound con su nuevo disco en el día que tocan. Seguro que no defraudan a nadie.
El BBK Live continúa añadiendo nombres a su cartel de 2014. Esta semana confirmaban a Jack Johnson, que vuelve al festival vasco que le acogió en 2011, esta vez con “From Here To Now To You”, su octavo álbum. También se suman al cartel Poliça, una banda de reciente formación que viene desde Minneapolis y que cuenta con el divino beneplácito de Bon Iver y Justin Vernon. Y por fin desvelaron el primero de los cabezas de cartel de esta novena edición: Franz Ferdinand. Una confirmación en general aplaudida, pero que no termina de cumplir las expectativas del público adepto al festival de Kobetamendi, que en los últimos años ha eclipsado en calidad a sus competidores con Pearl Jam, Metallica, Iron Maiden, Coldplay, Chemical Brothers, Radiohead, The Cure o Depeche Mode entre otros muchos.
Estos tres nombres se suman a los confirmados en noviembre, es decir, haciendo un recuento: