Your support ID is 1e78f663-d53a-43d7-afa4-f96237476d8f
Error 403 – Forbidden
F5 site: tn2-lon
¡Vayamos de fiesta!
Your support ID is 1e78f663-d53a-43d7-afa4-f96237476d8f
F5 site: tn2-lon
Barcelona es una de las ciudades más bonitas del mundo. No sólo lo dice su enclave y paisaje sino la cantidad de turistas que se reciben mes a mes. Sus playas, museos, cultura, historia y monumentos son algunos de los motivos por los que se reciben más visitas. Para conocer en profundidad la ciudad condal, existen los llamados Free Tours en Barcelona. Realizarlos te ayudará a tener un panorama general de la ciudad e irte con un buen sabor de boca. Te contamos un poco más a continuación para que planifiques tu próxima visita.
El concepto de Free Tour se refiere a realizar una visita guiada a pie por la ciudad en la que te encuentras. La diferencia con un tour de pago es el precio que tiene, pues no es un precio fijo, ni tampoco es gratis. Cuando finaliza el Free Tour en Barcelona, eres tú quien pone el precio al guía y realmente valoras el itinerario y el esfuerzo realizado por el guía.
Además también te podría interesar hacer tours gratis en Barcelona ya que:
Free tours en Barcelona
Como imaginarás, existen distintos entes y recorridos para hacer un Free Tour en Barcelona. Desde ShBarcelona conocemos muy bien la ciudad y te recomendamos que elijas un Free Tour que visite los siguientes puntos:
Estos son los sitios esenciales que deberían estar incluidos en un Free Tour en Barcelona que quieras hacer. Si miras en el mapa, son lugares que están muy cerca entre sí, por lo que se pueden visitar perfectamente caminando. Disfrutar de la ciudad condal no será un problema si tu alojamiento se encuentra en el centro de Barcelona.
Barcelona tiene mucho que ofrecer, y hay diversos lugares que te recomendamos visitar por tu propia cuenta. Algunos de ellos no son gratuitos y es necesario que pagues un ticket para ingresar, pero bien merece la pena. Se trata únicamente de que te planifiques día a día y que organices tu presupuesto para que selecciones aquellos sitios que sean de tu interés Algunos de los lugares que puedes incluir en tu visita a Barcelona son:
Para visitar estos sitios es mejor que compres tus tickets online, pues de esta forma te ahorrarás hacer colas y podrás planificar mejor los días. Ten en cuenta que cada día se reciben miles de turistas en la ciudad y si vas a visitarla durante los meses de mayor demanda, puede que no encuentres entradas para el día específico que deseas, por lo que sé una persona previsora y reserva tus entradas cuanto antes.
Hacer una combinación de sitios gratuitos con sitios de pago es la mejor opción para conocer en profundidad toda la cultura y la historia de Barcelona. Si ya has estado varias veces en la ciudad, seguramente que aún te quedan algunos sitios por conocer. Barcelona es una ciudad en donde siempre hay algo nuevo para descubrir, un evento o espectáculo al que ir y una exposición que visitar.
Tenemos el apartamento perfecto para ti
Reserva tus tickets para asegurarte unos días únicos, así como tu alojamiento. En ShBarcelona te ofrecemos apartamentos completos para que así puedas dedicar tu tiempo a planificar los Free Tours que tomarás y los sitios que vas a visitar. ¡Te esperamos!
ShBarcelona es una agencia inmobiliaria ubicada en la ciudad condal de Barcelona que ofrece pisos de alquiler y venta. En el blog te contamos todo lo relacionado con el sector inmobiliario, trámites administrativos, eventos y planes en Barcelona.
Salir a la calle y notar que la el espíritu navideño ya está aquí es una experiencia preciosa. Se instala la iluminación de todos los años, colas en las tiendas, los panettones inundan los supermercados y cómo no, las ferias, los mercados de Navidad en Barcelona.
Espacios con puestos donde podrás encontrar el regalo perfecto, darte un caprichito navideño o simplemente pasear y acabar comiendo churros en un ambiente único de festividad. Y es que ir a los mercados de Navidad es un buen plan si no sabes qué hacer en Navidad. Vente con ShBarcelona a pasear por las ferias. ¿Quieres conocer los mejores mercados de navidad de la ciudad? ¡Pues sigue leyendo!
Mercado Santa Llucía
En Barcelona los mercados de Navidad son sagrados, forman parte de la tradición navideña, y el más importante de todos es el de Santa Llucía. Es la feria más grande de Navidad y se sitúa en frente de la Catedral de Barcelona, en el barrio Gótico.
¿Quieres vivir en el barrio?
Allí ocupa un largo tramo y nos podremos encontrar puestecillos de todo tipo donde se vende cerámica, complementos, ropa, dulces e incluso árboles de Navidad y sus elementos decorativos. Una excusa más para adentrarse y perderse por la zona del Gótico.
Se podrá visitar desde el 26/11/2021 hasta el 23/12/2021, por lo que no se quedará con nosotros hasta reyes. Si te animas a ir, bueno es saber que abrirá los días laborables 10:00 a 21:00 y festivos o vigilias de 10:00 a 21:00. Si quieres más información puedes visitar nuestro artículo: Feria de Santa Llúcia de Barcelona.
Imagen vía Visual Hunt
Artículo relacionado: Regalos de Navidad en Barcelona
No obstante, si quieres una feria de navidad clásica, un mercado navideño más tradicional, te aconsejamos ir al mercado de la Sagrada Familia, que es otro de los más importantes.
Se instala al rededor de La Plaça de la Sagrada Família y se encuentran artículos más clásicos, con amplia presencia de pesebres y caganers. En esa feria podremos hallar productos de numerosos artesanos y artistas. Este mercado de Navidad se abrirá un día más tarde que la anterior, el 27 de noviembre y cerrará el 23 de diciembre con un horario de 10 a 21 durante todos los días.
Para más información, aquí encontrarás toda la información: firanadalsagradafamilia.com
Foto vía Fira nadal Sagrada Família
Por otro lado tenemos el mercado de Navidad de la Gran Vía, también conocida como la feria de Santo Tomás y Reyes. Sobre todo porque en sus puestos se pueden comprar tantos juguetes y de tan buena calidad que compiten con las tiendas comerciales.
Se ubica entre la calle Muntaner y Rocafort y se divide en dos partes. La primera, la de los juguetes, que viene a ser la zona próxima a Plaza Catalunya, y la segunda, que se acerca a Plaza España, la de artesanía. Ésta, al ser la feria de los reyes, abre del 17 de diciembre al 6 de enero con un horario de 10:00 hasta las 21:00, a excepción de sábados y vísperas de festivos, en los que cerrará a las 22.00 h.
De todas formas por todos los barrios y pueblos de Barcelona se instalan más ferias, si te interesa te dejamos una lista de todas ellas para que sepas qué se puede hacer en Navidad en Barcelona.
Si disfrutas más comprando al aire libre que en un centro comercial, deberías conocer los días de mercadillo en Barcelona para que encuentres chollos de todo tipo. Tienes una cita cada día de la semana con los mercadillos callejeros de Barcelona.
El equipo de ShBarcelona nos hemos dado una vuelta y los hemos visto de todo tipo: de antigüedades, de coleccionismo, de segunda mano, de ropa y complementos totalmente nuevos… ¿Cuál es el tuyo? Lo descubrirás a continuación.
Mercadillos generalistas
Por “mercadillos generalistas” nos referimos a todos aquellos que venden productos totalmente nuevos y sin usar de todo tipo, pero sobre todo, vinculados a la moda: ropa, lencería, zapatos, bolsos, cinturones, bisutería y todo tipo de complementos a precios económicos.
Los lunes, miércoles, viernes y sábados de 9.00 h a 20.30 h tiene lugar el completísimo Mercadillo de Sant Antoni que ofrece unos 200 puestos de mercancía.
Encuentra el mejor piso de alquiler para ti
Otros mercadillos entre semana son: el Mercadillo de Canyelles (Calle de Antonio Machado) los martes de 8.00 h a 15.30 h y los miércoles coinciden el Mercadillo de Trinitat Nova (Calle de las Chafarinas) de 8.00 h a 15.00 h con el Mercadillo de Provençals (Calle Menorca) de 8.00 h a 14.00 h.
Foto vía unsplash.com
Uno de los mercadillos callejeros en Barcelona más populares y visitados es el Mercadillo de la Zona Franca (Calle del Ferro), que se celebra todos los domingos de 9.00 h a 14.00 h. Se trata de un macro-mercadillo ubicado en un polígono industrial donde hay paraditas especializadas en todo tipo de productos (menaje del hogar, herramientas, dispositivos electrónicos, plantas, etc.), pero predominantemente del sector de la confección.
¿Te imaginas encontrar camisetas, pantalones, zapatos, bolsos y otras cosas por menos de 5€? Aquí encontrarás grandes gangas durante todo el año. Así que ¡no esperes a las rebajas!, y es que aquí también encontrarás algunas paraditas y revoltijos de montones de ropa de primeras marcas a precios de escándalo.
Artículo relacionado: Mercadillo Palo Alto, de compras por Barcelona.
Rastros de segunda mano
Varios días de la semana (lunes, miércoles, viernes y sábados) de 9.00 h a 17.00 h tiene lugar la popular Fira de Bellcaire-Els Encants Vells (Pl. Glòries Catalanes) con unos 500 puestos que combinan productos de segunda mano, antigüedades y piezas de coleccionismo (ropa, libros, discos, material eléctrico, etc.).
Los jueves de 9.00 h a 20.00 h de todo el año excepto agosto tiene lugar el Mercado Gótico (Plaza de la Catedral) cuya magnitud no puede compararse con la del anterior, aunque éste cuenta con una treintena de puestos de antigüedades y objetos de coleccionismo. El resto de mercadillos callejeros en Barcelona de segunda mano, antigüedades y coleccionismo se llevan a cabo los fines de semana.
Artículo relacionado: “Els Encants”, el mercadillo más grande de Barcelona.
Los sábados hay tres mercadillos de este tipo. El primer sábado de cada mes, durante los meses de buen tiempo (de abril a septiembre), de 12.00 h a 20.00 h, se hace el Rastro de la Virgen (Calle de la Verge), que ofrece un espacio para que los artistas del reciclaje expongan sus productos y otro para todas las personas de a pie que quieran deshacerse de todas las cosas que ya no utilizan. Éste fue el primer mercadillo de arte reciclado, ropa y objetos de segunda mano al aire libre.
Encuentra el mejor piso de alquiler de Barcelona
El segundo sábado de mes se puede visitar otro rastro de segunda mano (excepto comida, plantas y animales): el Mercadillo Solidario de Ciudad Meridiana (Calle Pintor Alsamora) de 9.00 h a 14.00 h y todos los sábados (sin excepción), todas las tiendas de la Calle Riera Baixa sacan una muestra de sus artículos a la calle. En el Riera Baixa Market puedes encontrar una oferta muy amplia y variada de ropa de segunda mano, discos de segunda mano, ropa reciclada, etc.
Artículo relacionado: El rastro de la Virgen, un mercadillo con infinidad de productos.
Los domingos también es bueno salir a tomar el aire y ver alguno de los mercadillos callejeros en Barcelona. El primer domingo de cada mes (excepto en agosto) se hace el Mercado de Plaza Masadas (Pl. Masadas) de 10.00 h a 14.00 h, un mercadillo de coleccionismo donde encontrar modelos y maquetas de trenes, coches, aviones, barcos; pistas, circuitos y vías de tren relacionadas con el modelismo; material relacionado con el modelismo y el maquetismo; soldados de plomo, etc.
El segundo domingo de cada mes hay dos rastros de segunda mano: el Flea Market (Pl. de Blanquerna, en Ciutat Vella) de 11.00 h a 19.00 h (de noviembre a marzo) y de 11.00 h a 20.00 h (de abril a octubre) con 200 puestos de ropa, música, muebles y juguetes entre otras cosas.
Y el Two Market (Calle Carders, 12) de 16.00 h a 22.00 h durante todo el año (excepto de julio a septiembre) cuyos participantes no son profesionales y traen las cosas que ya no usan de sus casas.
Artículo relacionado: La Fira de Bellcaire.
El tercer domingo de cada mes durante todo el año (excepto julio y agosto) de 11.00 h a 20.00 h hay el Mercadillo “On The Garage” (Calle Zamora, 78 en la vila olímpica), un mercadillo con 100 puestos de intercambio y segunda mano.
Los últimos domingos de cada mes hay dos para elegir: el Segona Mà Sants (Pl. Països Catalans, en Sants- Montjuïc) de 10.30 h a 18.30 h con ropa, calzado, complementos, muebles, libros, juguetes, etc. y la GratiFeria (Parc de la Ciutadella) todo el año de 11.00 h a 15.00 h, un mercadillo peculiar donde se comparten e intercambian productos libremente, sin trueque ni dinero de por medio.
Foto vía unsplash.com
Allí puedes encontrar ropa, calzado, plantas, libros, electrodomésticos, herramientas, impartición de talleres, etc. Y acabamos el listado de mercadillos callejeros en Barcelona con el Mercadillo de Coleccionismo de la Plaça Reial, donde hay sellos y monedas; y el Mercado Dominical de Sant Antoni (en el barrio de Sant Antoni) que se celebra todos los domingos de 8.30 h a 14.30 h y que ofrece todo lo referente al papel (libros, cómics, cuentos, revistas, recortables, cromos, posters, carteles, postales, estampas, etc.) así como videojuegos, vinilos, minerales y muñecos de colección.
Artículo relacionado: Mercadillos de segunda mano en Barcelona.
Nosotros ya te hemos dicho cuáles son los mercadillos que se hacen en Barcelona ciudad; ahora bien, si quieres buscar por ti mismo/a, existe un buscador de mercadillos de toda España en el que puedes buscar todos los mercadillos callejeros en Barcelona provincia con un solo click.
¿Nos hemos dejado algún mercadillo de Barcelona?
Mercadillos callejeros en Barcelona
3.9 (77.14%) 7 vote[s]
La zona de ambiente gay de Barcelona se sitúa en el distrito de L’Eixample, la zona con más residentes de la ciudad; busca aquí tu piso en este distrito. Entre las calles de Balmes y Calàbria encontramos la mayoría de los locales gay en Barcelona, y se conoce como Gayxample.
Hace ya más de veinte años que estas calles del barrio gay de Barcelona, ubicado a pocos minutos del centro de Barcelona, están teñidas por los colores de la bandera LGBTIQ . En ShBarcelona te traemos un listado de los lugares más importantes de la zona gay de Barcelona, sin duda, uno de los barrios con más vida de la Ciudad Condal. ¿Preparado?
Busca alojamiento en el Gayxample
En la zona de ambiente gay de Barcelona encontrarás actividades durante todo el día. A continuación, te proponemos un listado de los locales más animados donde echar un café, un cocktail o iniciar la ronda de copeo:
Este bar cuenta con una decoración exquisita, combinando vegetación con mobiliario de lujo que crea un ambiente muy relajante y risueño. Te lo recomendamos si estás buscando un lugar donde pasar muchas horas, ya que puedes degustar sus exquisitas tapas al mismo tiempo que te tomas un cocktail; te aconsejamos que pruebes el Cosmopolitan o el Barcelona Sunset, porque además de estar buenísimos ¡traen un unicornio de regalo!
📍 Carrer del Consell de Cent, 233
Foto vía Unsplash.com
En este local encontrarás ambiente desde el desayuno, además ofrece exposiciones de artistas emergentes que resultan verdaderamente interesantes. En ocasiones, se organizan juegos de mesa, un buen sitio donde conocer gente y practicar el inglés. Se considera uno de los mejores puntos del barrio de gay de Barcelona para iniciar una noche de fiesta. Visita Osbar y tómate una copa ¡o las que quieras!
📍 Calle Diputació, 225
Este rooftop es ideal para disfrutar de unas buenas vistas del atardecer de Barcelona mientras te tomas una copita de vino. Además, de poderlo disfrutar durante el día, cada noche se organizan fiestas temáticas distintas, por lo que es un buen punto para conocer gente del ambiente gay de Barcelona.
📍 Carrer d’Aribau, 33
Asimismo, hay otras propuestas para hacer durante el día como, por ejemplo, entrar en Nosotr@s (Calle Casanova, 56) una tienda de regalos y librería especializada en temática gay y lésbica. O si lo que te va es la moda, ¡para gustos colores! En el Gayxample hay infinidad de tiendas de ropa en lo que a moda masculina se refiere.
Foto vía Unsplash.com
Para la gente de noche encontramos muchos locales (bares y discotecas) transgresores y alocados, los cuales se complementan entre sí. Los más conocidos son los del Grupo Arena, la discoteca más longeva e icono de la noche gay barcelonesa.
En sus locales encontrarás temáticas distintas, dependiendo de la sala y de la noche que elijas para salir. Es ideal si quieres cambiar de estilo sin perder la esencia, y es que en Arena ¡para gustos los colores!
Barcelona se ha convertido en el segundo destino turístico gay del mundo después de Ámsterdam, y eso ha propiciado que cada vez haya más locales de ambiente gay en la ciudad. Si te paseas por la zona de Universitat, encontrarás locales más emblemáticos de la noche LGTIQ , como el conocido bar Átame.
Artículo relacionado: Sigue la fiesta en los Afterhours gays de Barcelona
Además, para el verano te recomendamos que visites la Mar Bella, y en especial el chiringuito Begay.
Y tú, ¿a qué locales de ambiente sueles ir por Barcelona?
Conoce el Gayxample, el barrio gay de Barcelona
3.7 (74.29%) 7 vote[s]