Túnez es, aparte de un precioso país, uno de los destinos favoritos de los directores de cine para recrear escenarios. Películas como El paciente inglés, En busca del arca perdida, Jesús de Nazaret y hasta La vida de Brian, entre otras, han localizado aquí sus exteriores. Pero sin duda, el plató de cine más conocido del país mediterráneo es el que ha albergado no pocas escenas de la saga de ¡STAR WARS! De eso concretamente vamos a hablar hoy. ¡Seguro que más de uno se frota las manos preparando su viaje fin de carrera a Túnez!
Tataouine y Tozeur
George Lucas y su equipo dejaron numerosas huellas en su paso por tierras tunecinas. Allí se recreó Tatooine, el planeta natal de Anakin Skywalker y dónde se crió Luke con sus tíos (no vamos a hacer spoilers por si acaso, aunque a estas alturas, ¿quién no conoce la historia?). De hecho, el planeta fue llamado así en agradecimiento por su hospitalidad a las buenas gentes de la aldea de Tataouine, donde estuvo presente el rodaje.
La aldea de Tataouine es única en el mundo por sus viviendas bereberes de techo redondo llamadas ksar. El equipo de La Amenaza Fantasma (1999) quedó tan impresionado al descubrirlas que las acondicionaron para recrear el pueblo de esclavos del desértico planeta. Allí también fue recreado el astropuerto de Mos Espa donde vivía Anakin con su madre. ¡Pero no sólo en Tataouine! Tozeur otra localización donde encontraréis restos de construcciones ficticias del rodaje como el astropuerto, además de las ya naturales del lugar. ¡Quedaréis impactados por el paisaje!
Matmata
En Matmata, a unos 80 km de Tataouine, está localizada la granja de los Lars, un ejemplo de arquitectura troglodita. Este escenario, que recrea la casa donde se crió Luke Skywalker junto a sus tíos, es en realidad el hotel Sidi Driss. Sus interiores fueron el escenario perfecto para narrar la juventud del joven jedi, ¡así que no dejéis de daros una vuelta por su interior!
Las “Casas Trogloditas” (del griego trogle, caverna, y dytes, habitante) son uno de los reclamos turísticos en Túnez. Tal y como indica su nombre, en sus orígenes constituyeron el hogar de los bereberes, cuevas excarvadas en la montaña con un patio interior al que daban las habitaciones. Gracias a su arquitectura interior representaban las fortalezas perfectas de los bereberes para defenderse de los enemigos que pudieran atacarles. Además, protegían del frío del invierno y del calor en verano. ¡El problema principal es que cuando llovía, no desaguaba bien y la montaña se podía venir abajo!
En gran parte del sur de Túnez puedes seguir encontrando decorados, localizaciones y un montón de referencias a la saga de ciencia-ficción más exitosa de la historia del cine.
Chott El Jerid, Sidi Bouhlel, Nefta y Djerba
En el lago salado de Chott El Jerid descubriréis los exteriores del el iglú hogar de Luke y sus tíos. Si pasáis por Sidi Bouhlel encontraréis el “El Cañón de Star Wars” donde fue apresado el bueno de R2D2 por los jawas y donde también se rodaron escenas del Episodio I. En la Gran Duna de Nefta se rodó la legendaria escena de C3PO y R2D2 escapando por el desierto de Tatooine y en la isla de Djerba se encuentra la casa de Obi Wan Kenobi y la cantina de Mos Eisley, donde Luke Skywalker y Han Solo se conocen.
El rodaje de la nueva trilogía de Star Wars está en marcha, aunque esta vez el equipo galáctico tiene fichadas sus localizaciones en Reino Unido, Islandia y Emiratos Árabes. ¿Volverán en algún momento los amigos jedi y sus enemigos a surcar las arenas del desierto tunecino? Desde luego, ¡nosotros no podemos irnos sin haberlas descubierto!
Os dejamos un vídeo donde conoceréis parte de estos escenarios creado por el club de fans de Star Wars en Túnez. Podéis verlo en el siguiente enlace, ¡Sólo apto para frikis!
¿Os animáis a viajar? ¡Entonces no os perdáis nuestro viaje fin de carrera a Túnez!
La entrada Los escenarios de STAR WARS en Túnez aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.
.