Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

David Bowie visto como nunca antes

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Si hay alguien que aparece como imagen icónica del siglo XX ese es David Bowie. Quien más o quien menos ha podido disfrutar de su música o bien ha visto en algún lado el sempiterno rayo de Bowie, fíjense si es icónico que hasta los muñecos del WhatsApp llevan su look. Estamos sin duda ante un artista con un carisma y un magnetismo único en la historia.

Por eso tener en Madrid una exposición como la de Bowie Taken by Duffy es una auténtica maravilla que no debemos dejar pasar. Desde el 15 de marzo y hasta el próximo 25 de junio en Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63 podremos disfrutar de este evento único. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.

Y aquí le llega el dilema al ávido lector de Un Buen Día En Madrid, sé quien es Bowie, ¿pero quien es Duffy?. Brian Duffy fue la mente creativa que mejor supo entender lo que pasaba por la mente de El Gran Duque Blanco. Dos genios inconformistas que se complementaban a la perfección y que dejaron para la posteridad algunas de las piezas visuales que más han marcado al publico.

Imagen Bowie Taken by Duffy

Imagen Bowie Taken by Duffy

En Bowie taken By Duffy nos sumergiremos en un viaje inmersivo por los años 70 y 80, quizás los más productivos y dorados de David Bowie. Años en los que se crean los personajes de Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y el no menos importante Aladdin Sane, cuando se cumplen 50 años de la salida del disco.

La exposición cuenta con más de 160 objetos originales de la colección Duffy Archive, muchos de ellos ven la luz por primera vez. Todos los visitantes podrán disfrutar tanto del archivo fotográfico de las sesiones como de piezas musicales. Un viaje por la creación de un universo visual que a día de hoy sigue fascinando. Estamos ante un evento perfecto para todo tipo de publico, ya que lo disfrutan tanto los amantes de la carrera de Bowie como los que siempre han seguido el trabajo fotográfico de Duffy, además de ser un plan perfecto para que los más pequeños de la casa empiecen a conocer a estas dos figuras claves.

David Bowie entendió antes que nadie lo importante que era para una estrella del rock una imagen potente y que fuera fácilmente reconocible. Esta exposición es perfecta para entender cómo fue cambiando durante los años y los personajes que fue creando tendremos.

Datos de Interés.

Que: Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Cuando: del 15 de marzo al 25 de junio.

Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63

Como llegar: Metro Gran Vía (L1) o Metro Chueca (L5)

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 14,90€ gastos de gestión. Niños de 0 a 4 gratis. Niños de 4 a 12 años 8€

Horario: De martes a domingo de 10 a 21 horas

Fiestas y Festivales de Diciembre

El último mes del año viene cargado de fiestas para todos los gustos. Fiestas ligadas a las tradiciones navideñas con #funplanes para todas las edades. Hemos seleccionado las mejores repartidas por toda la península para que podáis despedir el año con una buena juerga.

Fiestas Populares

Yecla La Alborada

La Alborada de Yecla – Foto de José Casielles

Fiestas de San Javier (Murcia) Del 21 de noviembre al 8 de diciembre 2014

Aunque parezca mentira, aún podéis aprovechar y escaparos a Murcia para disfrutar de unas fiestas patronales con todos los ingredientes: Bailes Populares, Cuentacuentos, Monólogos, teatro, concierto y desfiles. Todos y cada uno de los días podréis bailar hasta la madrugada, ¡aunque sea con una buena bufanda!

Fiestas de Virgen del Castillo (Yecla) Del 5 al 8 de diciembre 2014

Más de tres siglos de historia marcan estas fiestas, ¡ahí es nada! El sonido de los arcabuces caracteriza esta celebración cuyo fin es acompañar a la patrona de Yecla, la Virgen del Castillo. Podréis asistir a la última romería del año que pone el punto y final a la celebración. Si queréis investigar el origen de estas fiestas legendarias echadle un vistazo a este link.

Fiestas de Interés Turístico

DCF 1.0

Los Escobazos de Jarandilla – Foto de David

Fiestas de la Inmaculada (Sevilla) El 8 de diciembre 2014

Si sois de los que os gustan los planes clásicos y pasáis el puente en Sevilla acercaros a la catedral y estar presentes en el baile de los seises, los mozos de coro, una tradición andaluza de pura cepa.

Los Escobazos en Jarandilla de la Vera (Cáceres) El 7 de diciembre 2014

Si lo que os mola es la marcha, acercaros hasta tierras extremeñas en este puente y más concretamente hasta Jarandilla de la Vera. El origen de la fiesta es incierto, aunque algunos la asociación a la vuelta de los pastores que festejaban su regreso al pueblo después de días de trashumancia. Seréis testigos de una fiesta cuyo protagonista son las escobas y las hogueras en llamas, ¡todo un espectáculo!

Festivales

Grana Pop

Grana Pop el 13 de diciembre 2014

El festival de música que cierra el año es Granapop, un festival con carácter solidario cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Contra el Cáncer de Mama. Así que ya sabéis, si estáis por Granada a mediados de diciembre, acercaros y despedir el año bailando al ritmo de la mejor música independiente.

¿Nos recomendáis alguna otra #fiesta para despedir el año?

La entrada Fiestas y Festivales de Diciembre aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Gracias a TheFunPlan