Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

David Bowie visto como nunca antes

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Si hay alguien que aparece como imagen icónica del siglo XX ese es David Bowie. Quien más o quien menos ha podido disfrutar de su música o bien ha visto en algún lado el sempiterno rayo de Bowie, fíjense si es icónico que hasta los muñecos del WhatsApp llevan su look. Estamos sin duda ante un artista con un carisma y un magnetismo único en la historia.

Por eso tener en Madrid una exposición como la de Bowie Taken by Duffy es una auténtica maravilla que no debemos dejar pasar. Desde el 15 de marzo y hasta el próximo 25 de junio en Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63 podremos disfrutar de este evento único. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.

Y aquí le llega el dilema al ávido lector de Un Buen Día En Madrid, sé quien es Bowie, ¿pero quien es Duffy?. Brian Duffy fue la mente creativa que mejor supo entender lo que pasaba por la mente de El Gran Duque Blanco. Dos genios inconformistas que se complementaban a la perfección y que dejaron para la posteridad algunas de las piezas visuales que más han marcado al publico.

Imagen Bowie Taken by Duffy

Imagen Bowie Taken by Duffy

En Bowie taken By Duffy nos sumergiremos en un viaje inmersivo por los años 70 y 80, quizás los más productivos y dorados de David Bowie. Años en los que se crean los personajes de Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y el no menos importante Aladdin Sane, cuando se cumplen 50 años de la salida del disco.

La exposición cuenta con más de 160 objetos originales de la colección Duffy Archive, muchos de ellos ven la luz por primera vez. Todos los visitantes podrán disfrutar tanto del archivo fotográfico de las sesiones como de piezas musicales. Un viaje por la creación de un universo visual que a día de hoy sigue fascinando. Estamos ante un evento perfecto para todo tipo de publico, ya que lo disfrutan tanto los amantes de la carrera de Bowie como los que siempre han seguido el trabajo fotográfico de Duffy, además de ser un plan perfecto para que los más pequeños de la casa empiecen a conocer a estas dos figuras claves.

David Bowie entendió antes que nadie lo importante que era para una estrella del rock una imagen potente y que fuera fácilmente reconocible. Esta exposición es perfecta para entender cómo fue cambiando durante los años y los personajes que fue creando tendremos.

Datos de Interés.

Que: Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Cuando: del 15 de marzo al 25 de junio.

Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63

Como llegar: Metro Gran Vía (L1) o Metro Chueca (L5)

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 14,90€ gastos de gestión. Niños de 0 a 4 gratis. Niños de 4 a 12 años 8€

Horario: De martes a domingo de 10 a 21 horas

Pies Inquietos

Festival de artes escénicas para la primera infancia

Festival Pies Inquietos

Festival Pies Inquietos

Pies Inquietos es festival dedicado en exclusiva a los niños orientado a fomentar un espacio y un tiempo para el desarrollo de los más pequeños por medio de las artes escénicas.

El Centro Cultural Sanchinarro del Distrito de Hortaleza acoge esta primera edición del festival que se desarrollará en sus instalaciones durante los días 18, 19 y 20 de Marzo.

Su cartel estará compuesto por seis representaciones de tres espectáculos y dos sesiones de talleres para niños y niñas de 0 a 6 años.

Programación Festival Pies Inquietos

Programación Festival Pies Inquietos

La compañía El lagarto Baila estará presente con su espectáculo izAdi.

La compañía Monamoog Entertaiment en colaboración con La Clá, estrenará su espectáculo dadadoo.

También tendremos la oportunidad de ver el espectáculo sOlete de La Clá que celebra su décimo aniversario girando por muchos de los festivales y ciclos de nuestro país dedicados a la primera infancia.

Como actividad complementaría han preparado un espacio muy especial en el que la luz es el detonante para jugar, experimentar y aprender libremente: Taller de luz para pies inquietos. Facilitado por la compañía La Clá.

Las entradas para el Festival Pies Inquietos estarán a la venta en la web del Centro Cultural Sanchinarro desde el mes de febrero y físicamente en el Centro Cultural dos hora antes de cada representación y de lunes a viernes en horario de secretaría de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00h

Datos de interés:

Qué: Pies Inquietos. Festival de artes escénicas para la primera infancia. De 0 a 6 años.

Dónde: Centro Cultural de Sanchinarro.

Cuándo: 18, 19 y 20 de Marzo.

Cuánto: Desde 7€. Venta de entradas aquí.

Más información en su web

Balloon Museum «Pop Air»

Balloon Museum inaugura «Pop Air»

Si eres fan de Emily in París o te encantan los globos, estas de enhorabuena, porque el Balloon Museum llega a Madrid desde el 18 de Marzo hasta el 23 de Julio. El recinto ferial de La Casa de Campo acogerá las obras de 15 artistas y colectivos que permitirán vivir una experiencia a gran escala a partir de formas y colores brillantes.

Exposición Balloon Museum

«Pop Air»

Tras la exposiciones en Roma, París y Milán, Balloom Museum llega a Madrid para representar una exposición dinámica e interactiva de arte inflable. «Pop Air» reflexiona sobre las nuevas expresiones artísticas, promoviendo y exponiendo obras inéditas en un espacio de más de 6000m2, teniendo como objetivo crear un diálogo emocional con el público.

Los 15 artistas participantes, han centrado sus obras en todos los aspectos del aire, desde ser una escultura de asombrosas formas monumentales hasta crear atmósferas suspendidas que presentan una gran personalidad impalpable.

Balloon Museum es un formato creado por un equipo de exposiciones de arte contemporáneo, que cuenta con obras cuyo elemento principal es el aire. Se trata de un viaje a través de instalaciones a gran escala lleno de formas inesperadas en las que la interacción con el espectador se sitúa al centro de la experiencia. Arte para tocar, experimentar y compartir, nunca estático, que crea una relación única con el espectador, formando un camino repleto de experiencias únicas.

Pantalla de colores Balloon Museum Tras el éxito en BEA Italia como mejor evento musical y cultural y mejor formato propio, Balloom Museum ha sido galardonado con el título de mejor formato original del mundo en 2022. Además, la organización hace gran hincapié en el impacto medioambiental, ya que utiliza globos de látex de caucho 100% naturales y biodegradables.

«Pop Air» se resume como una invitación a la socialización, ironía y diversión, que involucra al público y lo expone a un diálogo abierto. Las entradas ya están disponibles tanto en su web como en las taquillas del recinto, así que, no te lo pienses mucho y ve a disfrutar de esta divertida experiencia.

Piscina de bolas Balloon Museum Pero no es la única exposición disponible en Madrid, aquí os dejamos muchas más.

Datos de interés:

Qué: Balloon Museum «Pop Air». 

Dónde: Escenario Puerta del Ángel.

Cuando: Desde el 18 de Marzo hasta el 23 de Julio. 

Horario: De Lunes a Jueves y Domingos: 10:00h – 21:00h / Viernes y Sábados: 10:00h – 22:00h.

Precio: Entre semana: Entrada normal: 18 euros / Entrada 4 a 12 años: 14 euros / Entrada -25 y 65años: 16 euros | Fines de semana y festivos: Entrada normal: 20 euros / Entrada 4 a 12 años: 16 euros / Entrada -25 y 65 años: 18 euros

Más información: Web | Instagram | Facebook

Festival Internacional de Artes Escenicas

El homenaje que se merecen las Artes Escénicas

El Espacio Ibercaja nace de la idea, o mejor dicho del sueño, de tener un lugar donde celebrar las artes escénicas más populares, desde exposiciones espectaculares hasta musicales inolvidables, completado con un espacio agradable para disfrutar y compartir en familia.

En esta primavera de 2023 celebran el primer Festival Internacional de Artes Escénicas, y si e su día a día ya es fascinante no os quiero ni contar lo que va a pasar en su primer festival.

Cuatro espectáculos sorprendentes que llenarán el Espacio de Delicias de diversión y mucho mucho arte, en Delicias no han visto una primavera tan arrolladora como la que se les viene por delante.

Festival artes escenicas

NUDA by Daniele Finzi Pasca

Del 20 al 30 de abril en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Por primera vez en España, estará NUDA, una obra de Daniele Finzi Pasca, una referencia mundial en cuanto al teatro físico y el circo y la mente genial detrás de éxitos del Circo del Sol como Luzia.

Un espectáculo lleno de misterio y asombro, en el que cinco extraordinarios artistas interpretan un espectáculo en el que la fuerza teatral se combina con una narración poética con sabor a ensueño, en absoluta armonía con el teatro físico y la danza aérea.

Dos hermanas gemelas, crecieron juntas en una familia ‘excéntrica’, pero pesar de todo similar a todas, se tocan, se tocan, se rozan, a veces se pisotean y luego se redescubren en un abrazo lleno de alegría y libertad reencontrada. Este juego acrobático y teatral se vuelve posible gracias a un sistema de vuelo innovador, junto a una instalación de luces interactiva entrelazada con la narración y un potente universo sonoro, componen este espectáculo mágico y surreal.

NUDE Espacio ibercaja

Les Ballets Trockadero de Monte Carlo

Del 3 al 21 de mayo en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Esta icónica compañía, formada solo por hombres, lleva conquistando el mundo del espectáculo desde 1974. Combina la técnica con la comedia, la diversión en sus espectáculos no es una deformación tosca y banal del ballet clásico, ni mucho menos una parodia, sino una revisión cariñosa, irónica e inteligente de los estereotipos del ballet clásico femenino: los tutús, los zapatos de punta, la delicadeza de la clásica ballerina y por supuesto, los accidentes más comunes y la histeria de las técnicas más rocambolescas.

LES BALLETS DE TROCKADERO, cariñosamente conocidos como los Trocks, nacieron en una sala off-off de Broadway en 1974, fruto del amor por la danza de artistas de primer nivel que se divertían interpretando los ballets tradicionales “en travesti”. Los Trocks conquistaron muy pronto a públicos de todos los países, no solo por su comedia, diversión y muestra de diversidad, sino también por su profundidad artística y tremendo amor por la danza clásica.

Festival Internacional de Artes Escenicas - Un buen día en Madrid

STOMP

Del 4 al 21 de mayo en Teatro de Espacio Ibercaja Delicias

STOMP lleva haciendo vibrar a todo el mundo desde 1994 con todo tipo de utensilios de lo más comunes, cerillas, escobas, cubos de basura, mecheros y todo tipo de artilugios urbanos llenan el escenario del grupo norteamericano para crear los beats en STOMP. Un espectáculo que mezcla danza, música y performance que llena de energía a los espectadores. El espectáculo fue creado en Brighton por Luke Cresswell y Steve McNicholas.

STOMP Espacio ibercaja delicias

Le Cirque Invisible de Jean-Baptiste Thierrée et Victoria Chaplin

Del 24 de mayo al 4 de junio

El Circo Invisible fue creado por  Victoria Chaplin, tercera hija del mítico Charles Chaplin, y su marido, Jean-Baptiste Thierrée y lleva ya más de 30 años deslumbrando a sus espectadores.

Antes de representar este espectáculo, tuvieron que matar al viejo ‘’Le Cirque Imaginaire’’, que representaron durante más de diez años en las mismas ciudades, delante del mismo público, a la misma hora del día. De lo imaginario a lo invisible, sólo hay un paso a través del espejo. ‘’Le Cirque Imaginaire’’ era un divertimento siempre difícil de escribir y de explicar, `Le Cirque Invisible´ aún lo es más.

circo invisible

Con esta gran variedad escogida cuidadosamente, hacen un particular homenaje al mundo de las artes escénicas y al espectáculo.

Datos de interés: 

Qué: Primer Festival de Artes Escénicas

Cuándo: Del 20 de abril al 4 de junio

Dónde: Espacio Ibercaja Delicias | Acceso por el museo del Ferrocarril de Madrid, Cl. del Parroco Eusebio Cuenca, 63

Más info: Web

Día de la Mujer

Actividades por el Día Internacional de la Mujer en el 8-M

«El acto más valiente es pensar por una misma, en voz alta” (Coco Chanel). Y qué mejor forma de expresar el valor de decir las cosas en voz alta, que con una serie de actividades con motivo de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Hoy en Un buen día en Madrid, te proponemos una serie de planes y actividades para que apoyes y celebres este día tan importante.

Día Internacional de la MujerDocumental «Emilia»

Documental y coloquio de la historia de la mujer que revolucionó España, Emilia Pardo Bazán. A parte de ser una importante novelista, ensayista, periodista y crítica literaria, fue una gran defensora de los derechos de la mujer, revindicando la independencia y la dignidad de vivir. Este miércoles, 8 de marzo, a las 19:00h en el centro Cultural Emilia Pardo Bazán, podrás disfrutar de su valiosa historia.

Eternamente, Chabuca

El 8 de marzo, a las 19:00h, en el centro Sociocultural Alberto Sánchez, en Puente de Vallecas, podrás disfrutar de forma gratuita del concierto de Miryam Quiñones cantando a Chabuca Granda. La cantante peruana nos ofrecerá un recital en homenaje a la gran compositora y cantautora peruana.

Con letra de Mujer

De forma completamente gratuita podrás acudir a la conferencia de Laura Bech, en el Centro Cultural Zazuar, a las 19:00h. La licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad de Buenos Aires y con Estudios Superiores en Creación Literaria en la Escuela Contemporánea de Humanidades, ofrecerá una charla social en conmemoración del Día de la Mujer.

Festival «Ellas Crean»

Con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras, vuelve el festival «Ellas Crean». Se celebrará del 2 al 30 de marzo y estará organizado por el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades. Cuenta con un amplio programa el cual integra danza, música, teatro, cine, encuentros y mucho más. 

Más información.

Festival ellas crean - día internacional de la mujer«Títeres en femenino»

El Teatro de Títeres de El Retito también se une a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Del 4 al 18 de marzo se celebrará su ciclo «Títeres en femenino», con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que han realizado las mujeres en las áreas del teatro.

Cineteca de Madrid

Bajo el lema «Nosotras, cineastas» el cine llega a las pantallas de la cineteca de Madrid. Desde el 7 hasta el 12 de marzo se podrán disfrutar de varios títulos como «Daughters od the Dust», con el objetivo de hacer reflexionar sobre el papel tan importante que han desarrollado las mujeres en el mundo del cine. Consultar la programación aquí. 

Nosotras cíneticas - Día Internacional de la MujerDoble manifestación Día Internacional de la Mujer

Además de los eventos culturales que os hemos propuesto, este 8M dos manifestaciones tomaran las calles de Madrid. La primera de ellas «Las #SeñorasAntisistema nos vamos de marcha», comenzará en Atocha a las 19:00h para terminar en Plaza de España. Y la segunda «Feministas en lucha por los derechos de las mujeres», comenzara a las 18:30 h, también desde Atocha para terminar en la Plaza de la Provincia (Ministerio de Exteriores).

Día internacional de la mujer

Flashmob en la explanada frente al Palacio Real

Todo un gran día de celebración con el objetivo de reivindicar los derechos de todas las mujeres.

Datos de Interés: 

Qué: Día Internacional de la Mujer

Cuando: 8 de Marzo

Dónde: Varios puntos de la Comunidad de Madrid

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Y si pasas por Barcelona en el mes de marzo, también cuenta con varias actividades para celebrar el Día de la Mujer.