Llegó Facebook y terminó el amor

Facebook es un “significante predictor de divorcios y discusiones de pareja”

Pasar mucho tiempo en Facebook puede afectar a tu matrimonio. Así lo ha confirmado un estudio de la Universidad de Boston basado en la relación entre las redes sociales y la tasa de divorcios. Los expertos afirman que el uso de estas webs sociales es un “significante predictor de divorcios y discusiones de pareja”.

La investigación, acerca de la influencia que tiene Facebook sobre el matrimonio, afirma que las redes sociales no son necesariamente la principal causa de las separaciones, pero sí pueden ser un detector de futuros divorcios. En la información recogida entre 2008 y 2010 encontraron que los estados con un 20% más de usuarios estaban ligados a un 2,18% más de divorcios.

Además, en 2011, otro informe de la Universidad de Texas estudió a casados de entre 18 y 39 años cuestionando la calidad de su relación amorosa. Los no usuarios afirman ser un 11,4% más felices con su matrimonio que los usuarios frecuentes. Además, el 32% de aquellos que más usan las redes sociales piensan más a menudo en separarse, frente al 16% de aquellos que no tienen cuentas en las webs sociales.

Tras los resultados, los expertos se plantean dos cuestiones: ¿Las personas buscan en Facebook otras relaciones porque son infelices con su matrimonio; o conocer a otras personas en las redes sociales puede ayudar al descontento con tu pareja? En este sentido, el estudio afirma que indudablemente los usuarios buscan y encuentran en Facebook un apoyo social.

Fuente: Telecinco

El punto G no existe

Como ya habían sugerido varios estudios, el punto G no existe. Según informa el diario italiano Corriere della Sera, la confirmación proviene de las investigaciones italianas llevadas a cabo en las Universidades de L’Aquila y Tor Vergara (Roma), en el marco de un amplio estudio realizado con investigadores franceses y mexicanos y publicado en Nature Urology.

El hallazgo no solo desmiente definitivamente la existencia de un punto del cuerpo femenino encargado de ser el centro del placer sexual, sino que detecta la existencia de una zona (zona CUV) mucho más amplia y compleja que permite la llegada del orgasmo.

Los investigadores han dibujado una especie de mapa íntimo, bautizado ‘zona Cuv’ (complejo formado por clítoris, uretra y vagina), que incluye tejidos, músculos, glándulas y útero.

Los científicos argumentan que las zonas íntimas femeninas no son tejidos pasivos, sino estructuras altamente dinámicas y sensibles, tanto es así que los autores del estudio condenan a ginecólogos y cirujanos que cortan y cosen sin respeto, maltratando una región anatómica es tan sensible.

“La vagina es un tejido activo y sexualmente importante que debe ser respetado”, explica Emmanuel A. Jannini, endocrinólogo y sexólogo de la Universidad de L’Aquila, coordinador del estudio. Jannini ha sido durante años un gran estudioso también de la sexualidad masculina. No sólo desde el punto de vista endocrinológico, sino también antropológico.

Fuente: La Vanguardia

Instagram lanza Hyperlapse, una aplicación para grabar videos

Hyperlapse permite acelerar la velocidad de las grabaciones, a la vez que incorpora tecnología de estabilización de imágenes para lograr mejores resultados en las capturas en movimiento. Por el momento, está solo disponible para iPhone
Hyperlapse es “una nueva app para capturar videos time-lapse de alta calidad, aun cuando se está en movimiento”, según la describió Instagram, la creadora de la aplicación, en su blog.

Se trata de una nueva herramienta –independiente de la red social de fotografía– para “permitir a las personas capturar momentos y expresar su creatividad”, detalló el servicio de fotografía propiedad de Facebook.

La aplicación funciona de manera muy simple y no requiere que el usuario se cree una cuenta para comenzar a utilizar el servicio. Al abrirse, se ingresa directamente en la cámara, de modo que el usuario esté listo para grabar.

Una vez creado el video, Hyperlapse da la opción de acelerar la grabación en seis velocidades diferentes, a la vez que permite guardar el video para editar más tarde. El archivo terminado se puede guardar o compartir en Facebook o Instagram.

Pinche aquí para ver el vídeo

La aplicación incorpora tecnología de estabilización de imagen, que reduce el movimiento de los videos que los usuarios graban a medida que se desplazan, para alcanzar resultados con “un look cinematográfico”.

“Desde documentar tu viaje diario al trabajo en segundos o la preparación de tu cena de comienzo a fin hasta capturar una puesta de sol completa a medida que sucede, estamos muy entusiasmados por las posibilidades creativas que Hyperlapse permite”, señala Instagram en su blog.

Hyperlapse está disponible solo para iPhone por el momento y puede descargarse de forma gratuita de la App Store. Los creadores de la app señalaron que trabajan en una versión para equipos con Android.

Instagram, propiedad de Facebook desde 2012, también da la posibilidad de grabar videos con los tradicionales filtros por los que se hizo conocida como servicio de fotografía. A fines del mes pasado, además, lanzó su propia app de mensajería efímera llamada Bolt.

Fuente: Infobae

Guerra de Alfombras: Jennifer López VS Rihanna

Jennifer López o Rihanna, las dos han deslumbrado en la alfombra roja y nos han hecho bailar cada verano. Pero si pensamos en la más atrevida ¿Cuál se queda con el primer puesto?

¡Esto es la guerra del destape! Rihanna recorrió la alfombra roja de los CFDA Awards semi desnuda. Con este modelito nos acordamos del escandaloso vestido verde de JLo en los GRAMMY de 2000.

Las dos estrellas vienen reinando en