La exposición «Imaginary Landscapes»

«Paisajes imaginarios», la nueva exposición de Carlos Azañedo

El artista internacional Carlos Azañedo vuelve a Madrid con una nueva exposición, “Imaginary Landscapes” de entrada libre que podrá visitarse en el Club Monteverdi hasta el 1 de julio.

exposición imaginary landscapes madrid

Arquitecto de carrera, Carlos Azañedo es un pintor actualmente reconocido a nivel internacional. Sus cuadros han viajado por Reino Unido, Japón y Estados Unidos, triunfando con su exposición “The Hamptons” en Nueva York.

exposición imaginary landscapes madrid

Ahora ha vuelto a Madrid con una inspiradora exposición en la que se podrán ver muchas de sus últimas pinturas en grandes formatos. Bajo el título “Imaginary Landscapes” (Paisajes Imaginarios), la exhibición trata dos temáticas principales que reflejan las dos vertientes creativas en las que Azañedo se encuentra inmerso actualmente: la naturaleza y los entornos urbanos.

exposición imaginary landscapes

En el recorrido de la exposición el espectador puede observar las diferentes técnicas y paletas de color que Carlos emplea para crear atmósferas llenas de vitalidad y frenetismo. Cada pintura busca capturar la complejidad y la esencia de distintos escenarios, invitando al observador a una experiencia sensorial única. Azañedo logra que sus paisajes, aunque imaginarios, evoquen lugares conocidos por el espectador, fusionando múltiples recuerdos y vivencias en una imagen única y evocadora.

exposición imaginary landscapes madrid

«Vivo en un mundo en el que todo está conectado y en continuo movimiento. Todo está sujeto a constantes cambios. Los acontecimientos pasan muy deprisa. Es lo que pretendo reflejar en mis pinturas, ese frenetismo que nos impide apenas poder disfrutar del presente, de poder recrearnos en el pasado», explica Carlos Azañedo.

Su pintura es una reflexión sobre la vida moderna, donde el ritmo acelerado de los eventos deja poco espacio para la contemplación. A través de su arte, Azañedo busca trasladar al espectador a momentos y lugares indefinidos, pero perceptibles dentro de sus propias experiencias.

exposición imaginary landscapes madrid

«Imaginary Landscapes» es, en definitiva, una invitación a detenernos y reflexionar sobre nuestra propia percepción del mundo, a través de la mirada única y sensible de Carlos Azañedo.

Además, Azañedo suele frecuentar la exposición, por lo que aquellos que vayan a visitarla tendrán la oportunidad única de disfrutar de una visita guiada por parte del propio artista.

Si eres un aficionado del arte y quieres ser testigo de la magia y la creatividad de Carlos Azañedo, ¡ven a visitar esta exposición y déjate llevar por tu imaginación!

Y si te gustaría ver otras exhibiciones en Madrid, te dejamos aquí nuestro artículo con una selección con las 10 exposiciones imprescindibles para ver en Madrid en 2024.

Datos de interés:

Lugar: Club Monteverdi de Madrid (calle de Almagro, 36)

Cuando: Hasta el 1 de junio

Horario: L-V: de 9:00 a 21:00 h | S y D: de 17:00 a 22:00 h

Precio: Entrada gratuita

Más información: Web

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery

Lugares dónde encontrar las Meninas en 2023

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Vuelven a las calles de Madrid las famosas Meninas de Velázquez y desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre podremos disfrutar de esta nueva versión de una de las mejores obras del mundo. Esta será la sexta edición de Meninas Madrid Gallery y cuenta con 33 meninas de casi dos metros de altura que han sido diseñadas por celebridades del mundo de la música, de la moda e incluso de las redes sociales. Artistas como Roca Rey, Tomás Paramo o Cristina Oria son algunos de los autores que este año van a cautivarnos y el 2 de noviembre estarán presentes en la presentación oficial de esta nueva edición que tendrá lugar en el Velázquez Tech Museum.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Por si no tienes muy claro que son las Meninas, aquí va una sencilla explicación. Se trata de esas damas de honor que están pintadas en el famoso cuadro (llamado también Las Meninas) de nuestro pintor español Diego Velázquez. Madrid ha querido una vez más destacar su importancia y qué mejor forma de hacerlo que a través de una exhibición diferente al aire libre. Además, este año han podido participar en el diseño estudiantes de algunos centros educativos de Madrid.

Esta es la exposición al aire libre más grande del mundo y, como en algunas ediciones anteriores, se llevará a cabo una subasta de las Meninas expuestas. Algunas se subastarán de forma presencial y otras on line, eso sí, solo se podrán vender aquellas que no pertenezcan a algún patrocinador o institución oficial. Además, más del 70% de lo que se recaude en esas subastas se utilizará como donación a fundaciones y asociaciones de carácter benéfico. Está claro que hay que tener poder adquisitivo para poder hacerlo porque el precio de salida de las subastas está alrededor de 3000 euros, pero si puedes y quieres hacerlo, es una oportunidad perfecta para promover el arte al mismo tiempo que se ayuda.

Otro lugar en el que podemos disfrutar de Velázquez y sus Meninas es el Velazquez Tech Museum. Un museo cerca de la Puerta del Sol que se presenta como una total experiencia sensorial en un recorrido donde la tecnología ocupa un papel principal. Es una muy buena forma de conocer un poco más el mundo del pintor español y su obra. Si te interesa, puedes comprar las entradas aquí.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Algunas de las zonas donde podremos encontrar estas figuras son por el centro como Callao, Plaza de España o la Plaza de Cibeles o incluso en grandes parques como el Templo de Debod o en los alrededores del Retiro. Además, se ha creado un mapa donde se ve de forma clara dónde podemos encontrar esas figuras y también cual es su nombre y la persona que las ha diseñado.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: exposición sexta edición Meninas Madrid Gallery

Dónde: consulta el mapa completo aquí

Cuándo: desde el 1 de noviembre de 2023 al 15 de diciembre de 2023

Más información: web | instagram | facebook 

Exposición Okuda San Miguel

«Reflexiones a todo color»

Cartel expoción MGV15 Okuda

El Museo Gran Vía 15 (MGV15) acogerá hasta el 30 de noviembre la exposición del artista Okuda San Miguel, denominada «Walking Life».

Se trata de una experiencia interactiva donde el artista cántabro busca la reflexión sobre los caminos que la vida nos ofrece y los que finalmente elegimos tomar —en un contexto tan cambiante como el que vivimos actualmente—.

Por hacer una breve descripción del artista, decir que Okuda San Miguel es un símbolo de diversidad y vitalidad. Su obra está llena de significado, nos lanza propuestas sobre la vida a través de la abstracción, el color y lo onírico.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

Esta es la primera exposición de las muchas que acogerá el MGV15, cuya ubicación es digna de contar. No sólo por estar en la mítica calle Gran Vía, si no por su legado histórico. Fue exactamente en el número 15 donde se ubicaba la antigua joyería Aldao, también conocida como «joyería de los reyes». Por lo que mientras observas el arte contemporáneo, a la par estás recorriendo un edificio histórico. De hecho una de las salas de la exposición está ubicada en lo que fue la cámara en la que se guardaban las joyas más valiosas, incluso aún podemos ver la caja fuerte.

Se trata de un recorrido con varias salas o zonas, cada una de ellas creada por y para un fin por parte del artista. Muchas veces este fin es abstracto y puedes o no entenderlo, pero desde luego te invita a la reflexión personal.

La longitud del espacio no es muy amplia, aunque depende de lo que te inspire y el tiempo que estés en cada zona, la experiencia puede tener mayor o menor duración.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

La primera sala es una de mis favoritas, llena de color y formas. Es digna de ver y explorar —también de fotografiar—. Está llena de espejos, y con tan solo mitades construye figuras completas. Aquí Okuda nos propone «fijarnos en las personas a las que nos sentimos unidas para guiarnos reflejándonos en ellas».

Recomendamos pararte en cada zona y entender qué significa para el artista, ya sea leyendo el catálogo, los QR o incluso preguntando a los guías. Ya que le da un nuevo sentido a lo que ves. Ya no son caras, son miradas. Ya no son globos, son el inicio de la sociedad…

Otra de mis zonas favoritas es la que se denomina el «Restrospective Kaleido», se trata de un caleidoscopio en el que tú mismo puedes entrar y jugar durante un rato, mientras observas la obra del artista. Okuda busca que juegues como un niño, que te asombres e ilusiones. Además es una zona muy fotografiable, y si te gusta hacer videos la verdad que quedan muy chulos.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

El recorrido finaliza con una sala donde conocer la trayectoria del artista en sí, y otra final en las que se muestran obras del artista en formato audiovisual.

Okuda San Miguel tiene un estilo totalmente reconocible, aunque no ha sido siempre así. Y es precisamente en esta penúltima sala donde nos cuentan, a través de fotos y objetos ordenados cronológicamente, la trayectoria del artista desde sus inicios en 1996 y cómo ésta ha evolucionado. Nos llamó mucho la atención que fue tras unos años de parón cuando en 2015 empezó a tener ese estilo colorido que tanto le caracteriza —surrealismo pop—, y desde entonces no lo ha cambiado. Podemos ver su estilo en las calles—hay varios en Madrid—, en ropa, en escultura, e incluso en objetos como prótesis o sillas de ruedas. (Si puedes pedir que una de las guías te cuente la historia del artista en esta sala, la experiencia gana aún más).

En definitiva, un espacio para sentir el color y la vibración del artista.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

Datos de Interés:

Qué: Exposición Okuda San Miguel «Walking Life».

Donde: Museo Gran Vía 15.

Como llegar: Metro Gran Vía (L1, L5), Metro Callao (L3, L5), Metro Sevilla (L2).

Cuando: Hasta el 30 de noviembre.

Entradas: Aquí.

Precio: 15€ (consultar descuentos y condiciones especiales).

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

David Bowie visto como nunca antes

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Si hay alguien que aparece como imagen icónica del siglo XX ese es David Bowie. Quien más o quien menos ha podido disfrutar de su música o bien ha visto en algún lado el sempiterno rayo de Bowie, fíjense si es icónico que hasta los muñecos del WhatsApp llevan su look. Estamos sin duda ante un artista con un carisma y un magnetismo único en la historia.

Por eso tener en Madrid una exposición como la de Bowie Taken by Duffy es una auténtica maravilla que no debemos dejar pasar. Desde el 15 de marzo y hasta el próximo 25 de junio en Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63 podremos disfrutar de este evento único. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.

Y aquí le llega el dilema al ávido lector de Un Buen Día En Madrid, sé quien es Bowie, ¿pero quien es Duffy?. Brian Duffy fue la mente creativa que mejor supo entender lo que pasaba por la mente de El Gran Duque Blanco. Dos genios inconformistas que se complementaban a la perfección y que dejaron para la posteridad algunas de las piezas visuales que más han marcado al publico.

Imagen Bowie Taken by Duffy

Imagen Bowie Taken by Duffy

En Bowie taken By Duffy nos sumergiremos en un viaje inmersivo por los años 70 y 80, quizás los más productivos y dorados de David Bowie. Años en los que se crean los personajes de Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y el no menos importante Aladdin Sane, cuando se cumplen 50 años de la salida del disco.

La exposición cuenta con más de 160 objetos originales de la colección Duffy Archive, muchos de ellos ven la luz por primera vez. Todos los visitantes podrán disfrutar tanto del archivo fotográfico de las sesiones como de piezas musicales. Un viaje por la creación de un universo visual que a día de hoy sigue fascinando. Estamos ante un evento perfecto para todo tipo de publico, ya que lo disfrutan tanto los amantes de la carrera de Bowie como los que siempre han seguido el trabajo fotográfico de Duffy, además de ser un plan perfecto para que los más pequeños de la casa empiecen a conocer a estas dos figuras claves.

David Bowie entendió antes que nadie lo importante que era para una estrella del rock una imagen potente y que fuera fácilmente reconocible. Esta exposición es perfecta para entender cómo fue cambiando durante los años y los personajes que fue creando tendremos.

Datos de Interés.

Que: Llega a Madrid la exposición Bowie Taken by Duffy

Cuando: del 15 de marzo al 25 de junio.

Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) C/ de Hortaleza, 63

Como llegar: Metro Gran Vía (L1) o Metro Chueca (L5)

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 14,90€ gastos de gestión. Niños de 0 a 4 gratis. Niños de 4 a 12 años 8€

Horario: De martes a domingo de 10 a 21 horas

Formula 1 La Exposición

Nos adentramos en el trepidante mundo de la Formula 1

Formula 1 La Exposición

Formula 1 La Exposición

Con el mundial recién empezado llega a nuestra ciudad la exposición definitiva sobre el mundo de la Formula 1. Formula 1 La Exposición llegará a partir del 24 de marzo a IFEMA (Avd. Del Partenón 5, Metro Feria de Madrid L8) para saciar a todos los amantes de este deporte. Si en el pasado habíamos podido vivir desde dentro el curioso mundo de la Formula 1 gracias a diversos documentales, ahora llega el momento de poder vivir de primera mano todo lo que rodea al Gran Circo. Una exposición que se une a una serie de planes originales, que como siempre os recomendamos desde Un Buen Día En Madrid.

Un viaje único por siete salas creadas cada una de ellas de una manera individual para que nuestro paso por esta exposición sea algo inolvidable. Con un marcado carácter inmersivo y educativo, tendremos la suerte de poder disfrutar de actividades creadas 100% para los fans más jóvenes y otras para los más mayores, siendo este un aliciente perfecto para disfrutar del plan con toda la familia.

La exposición rastrea las influencias de Enzo Ferrari y Ayrton Senna, así como el gran impacto de la serie de Netflix Drive to Survive. También combina las mejores tecnologías interactivas e inmersivas, entrevistas nunca vistas, coches de carrera históricos, otros artefactos, e instalaciones de gran escala.

Detalle de la exposición

Detalle de la exposición

Un recorrido de dos horas de duración en el que podremos ver cómo el mundo de la Formula 1 ha ido cambiando y evolucionando a lo lardo de sus más de 70 años de vida. Aspecto de los monoplazas, seguridad de los pilotos, cascos de diversas épocas, todo ello en un recorrido que nos hará participes de primera mano de un mundo único. Sin duda alguna una exposición que cuenta con varias sorpresas y sobre todo donde todo lo que vemos es totalmente oficial.

Formula 1 La Exposición abre sus puertas en la Sala 1 de IFEMA del 24 de marzo al 4 de junio y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace desde 19,99€ gastos de gestión.

Datos de Interés.

Qué: Formula 1 La Exposición.

Donde: Sala 1 IFEMA. Avd. Partenón 5.

Como llegar: Metro Feria de Madrid (L8)

Cuando: Desde el 24 de marzo al 4 de junio.

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 19,99€ GG