Las ventajas de hacer un crucero

Los cruceros están de moda. Son la nueva forma de viajar para todos los públicos pero especialmente para los jóvenes. A bordo del barco os esperan gran cantidad de experiencias inolvidables y en tierra ¡toda una ciudad por descubrir!

Para los que tenéis alma de viajeros, para los que os gusta la fiesta, para los enamorados del mar, para los que os no imagináis unas vacaciones sin el todo incluido, pero sobre todo para los que disfrutan viajando entre amigos ¡Un crucero es vuestra mejor opción! Pero si aún necesitáis más ventajas, os ofrecemos las más de mil razones por las que hacer un crucero.

Cada día un lugar diferente

destino_crucero

Imaginaros despertar cada día en un puerto distinto, un nuevo amanecer en una ciudad diferente, con sus calles por descubrir y su aroma por disfrutar.

Consejos para afrontar el Blue Monday

Una fórmula matemática ideada por el investigador de la Universidad de Cardiff y experto en motivación, Cliff Arnal, asegura que hoy es el día más triste del año. Promesas incumplidas de año nuevo, la vuelta a la rutina y la imposibilidad de llegar a fin de mes son algunas de las causas que han tildado a este 19 de enero como el día más triste del año.

Desde The Fun Plan, como especialistas en planes divertidos, nos negamos a tener que vivir un solo día triste y por eso os invitamos a ser partícipes de nuestro entusiasmo positivo en el día a día. Os traemos las claves para afrontar cualquier lunes de la semana y en concreto este Blue Monday del año.

Al mal tiempo buena cara

La primera variable que Cliff Arnal identificó como motivo de su tristeza fue el clima invernal. ¿Cómo es posible que la nieve os ponga tristes? Salir a la calle bien abrigados y comenzar una lucha de bolas de nieve con vuestros vecinos. También podéis jugar con vuestros sobris a construir muñecos de nieve o saltar en los charcos de agua.

Lo mejor para volver a disfrutar es volviendo a la niñez, ¡lo recomendamos!

¿No os apetece pasar frio? Quedaros leyendo una buena novela, ir al cine, al teatro, visitar alguna exposición o llamar a un amigo con cualquier excusa para tomar una cerveza o un café.

El mejor día para comenzar algo es hoy

El segundo motivo que Arnal identificó como causa de su desazón fue la realidad de ver incumplidos sus propósitos de año nuevo. ¡Animaros! No todo en la vida se consigue sólo en 19 días. Aún tenéis 12 meses por delante para conseguir todo aquello que os propongáis. Sólo hay que empezar pensando qué es aquello que queréis conseguir y cómo vais a alcanzarlo.

Fijaros

¡Escápate a Londres en diciembre!

Por fin damos la bienvenida al último mes de 2014, nuestro querido diciembre. Un mes en el que además de contar con un suculento puente durante la primera semana, en breves llegan las vacaciones navideñas (¡para aquellos afortunados que puedan tenerlas!). Y aunque cualquier momento es bueno para hacer un pequeño viaje por Europa o por los rincones con más encanto de nuestro país, hoy os quiero hacer una recomendación que no podréis dejar pasar por alto: Londres.

¿Quién puede resistirse a escuchar las campanadas del Big Ben, a respirar el aire puro de Hyde Park o a ver los llamativos autobuses y cabinas de teléfono rojas?

Para aquellos que piensen que hay que ahorrar mucho para viajar a la capital británica, os voy a dar unos consejos para que hagas una escapada a Londres en diciembre y vayas con el presupuesto más ajustado posible. ¡Toma nota!

Vuelos

Los que estéis acostumbrados a comprar vuelos por Internet sabréis que Londres es uno de los destinos más caros que nos podemos encontrar en Europa para viajar ‘low cost’ y que además, no siempre las compañías áreas te dejan precisamente cerca de la ciudad. Hay líneas que bajan sus vuelos en días concretos de la semana, suelen ser los lunes y jueves, y también podéis encontrar aplicaciones que os hacen un resumen de los precios de los vuelos de diferentes líneas aéreas en unas fechas concretas.

Alojamiento

Vale, quizá Londres no es la ciudad más económica para alojarse, pero no es imposible encontrar algo a buen precio. Mi consejo es que optéis por un apartamento en Londres ya que de este modo dispondréis de vuestra propia cocina y ahorraréis mucho dinero tanto en desayuno como en cenas. Y es que como os podréis imaginar la comida es otro de los aspectos de Londres en los que no se puede decir que precisamente sea barata.

Al disfrutar de un piso en alquiler os ahorraréis unas cuantas libras (cuando veáis lo que cuesta un café o un refresco, lo agradeceréis)

Big Ben Londres

Museos

Y llega mi parte favorita al hablar de Londres, y es que a diferencia de otras capitales europeas, aquí los museos más importantes son gratuitos para todo tipo de turistas y durante todo el año.

El Museo Británico, la Galería Nacional, el Museo de Historia Natural, el Museo de la Ciencia…

Tanto si viajas con niños como si vais en pareja o con amigos, especialmente en estos dos últimos disfrutaréis como nunca, descubriréis exposiciones muy interesantes y además ¡os saldrá gratis!

Transporte

Así como para algunas cosas Londres sí que se pasa con los precios, en el transporte no tanto… Podéis coger una de sus bicicletas urbanas ya que son de lo más asequibles: la primera media hora es gratuita y si la usáis durante 24 horas sólo os costará 1 libra. Si vais a estar una semana en Londres, podéis adquirir la Travelcard de 7 días que cuesta entre 30 y 35 libras, similar a otras poblaciones turísticas como Nueva York. Sin embargo, si alojáis en el centro lo más recomendable es que metáis calzado cómodo en la maleta y ‘pateéis’ la ciudad.

¿Qué hago gratis en Londres en diciembre?

A pesar de que los museos más turísticos son gratuitos, la mayoría de monumentos requieren de la compra de una entrada, y no siempre es demasiado económica… Así que te doy algunas ideas de lo que puedes hacer sin gastar dinero.

Cambio Guardia Real

Por ejemplo, en el Palacio de Buckingham a las 11,30 tiene lugar el espectáculo del Cambio de la Guardia Real. En el mes de diciembre se realiza cada dos días, por lo que os recomendamos que echéis previamente un vistazo a su web; y sobre todo, que vayáis con mucha antelación ya que se llena de turistas.

Los coordinados movimientos de los famosos soldados tiene una duración media de 45 minutos y desde allí podréis acceder a otros puntos de interés cercanos como la Abadía de Westminster o el Big Ben

Cambio Guardia Real

Ceremonia de Llaves

Otra actividad es ver la Ceremonia de Llaves que tiene lugar en la misteriosa Torre de Londres, y para ver este curioso espectáculo con cientos de años de tradición, debéis enviar una solicitud previamente a la Oficina Central del monumento. En la carta, tenéis que poner la disponibilidad de vuestras fechas y ellos os podrán responder si os consiguen una plaza o ya está todo ocupado. Aunque es gratuito, tras ver este ritual que sea hace cada día, os pueden pedir una ‘donación’, pero no os sintáis coaccionados en dar dinero o no.

Winter Wonderland

Los parques de Londres es una excusa perfecta para escapar del turismo y el tráfico del centro de la ciudad y sentir la naturaleza en estado puro

Por eso una de las visitas imprescindibles es Hyde Park. Pero especialmente en el mes de diciembre hay que verlo durante la tarde para sentir la magia de Winter Wonderland. Aquí se monta un pequeño parque de atracciones, una pista de patinaje, actividades para toda la familia… En definitiva, un lugar donde disfrutar de la Navidad, el invierno y el encanto de Londres por partes iguales.

Bus Londres

Navidad en estado puro

Y sobre todo, lo mejor de viajar a Londres en Navidad es que podréis sentir la magia de estas fechas en uno de los destinos más turísticos del mundo donde sus calles y escaparates se llenan de luces y colores.

Si estáis allí el 31 de diciembre no os perdáis los fuegos artificiales junto al London Eye para dar la bienvenida al año 2015

No os perdáis los mercadillos navideños al aire libre, recorrer las principales jugueterías, escuchar los villancicos que cantan los coros en las calles, ir hasta Trafalgar Square a ver su gran árbol de Navidad.

La entrada ¡Escápate a Londres en diciembre! aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Agenda de fiestas Abril 2015

Abril es uno de los meses más deseados del año, con una semana de vacaciones para hacer una escapada y muchas fiestas para disfrutar de un plan divertido con vuestros amigos. Si os gusta recorrer la geografía española, ¡coged fuerzas para un abril que viene cargado de eventos!

Fiestas patronales y de interés turístico

Fiesta de Moros y Cristianos (Alcoy)

25, 26 y 27 de Abril

¿Un viaje al corazón de la edad media? Si os gustan las representaciones nos os perdáis esta fiesta con más de trescientos años de historia y mundialmente conocida. La tradición oral conservó el recuerdo de la batalla por la conquista de la ciudad, donde San Jorge apareció para ayudar a los cristianos a protegerla del ataque de las tropas musulmanes. Alcoy honra a su patrón Sant Jordi con una fiesta en la que representan la famosa batalla. Durante tres días, moros y cristianos desfilan por las calles y representan las entradas por parte de ambas tropas en una auténtica villa medieval. Un acto donde participan más de 10.000 personas, ya sabéis ¡Elegid bando y prepárate para realizar un viaje al Medievo!

Feria de Abril (Sevilla)

Del 21 al 26 de abril

Unas fiestas con mucho arte. La Feria es una ciudad en sí misma dentro de la capital andaluza, llena de casetas, atracciones, color y con una monumental puerta de bienvenida. Es uno de los eventos a los que tendréis que ir al menos una vez, especialmente con vuestros amigos. Solo necesitaréis saber que hay tres zonas en el barrio de los Remedios que acoge la feria. El Real, la Calle del Infierno donde están las atracciones y la zona de parking. Tampoco podéis olvidaros que la fiesta se celebra dentro de las casetas y vuestros vestidos flamencos. ¡Celebrad vuestra amistad con una copa fresquita de manzanilla!

Día se Sant Jordi (Barcelona)

23 de Abril

Para ellas: ¿Os gustaría recibir una rosa y un libro? Para ellos: ¿Queréis sorprender a vuestra pareja? El día de Sant Jordi es ideal para ambos. Una celebración con un sabor especial a cultura catalana. Podréis pasear por las Ramblas, una de las calles más bonitas de España que se viste con sus mejores galas para recibiros. Tendréis multitud de puestos para escoger el tipo de rosa o si tenéis suerte que el autor del libro pueda firmaros una dedicatoria. Y si no tenéis pareja aprovechad a comprar un libro, ya que hay muchos descuentos. Esta fiesta coincide con el día del libro, donde se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeares. Conciertos, amor y literatura son los ingredientes en un día especial para respirar cultura.

Festividad de San Jorge (Cáceres)

23 de Abril

<

Los cacereños celebran esta fiesta en honor a San Jorge, como recuerdo de la reconquista cristiana de la ciudad, donde se combinan hechos históricos y leyendas. Precisamente son las leyendas las que reviven por un día. La fiesta comienzan con el desfile y quema del dragón en la Plaza Mayor y la escenificación de la batalla entre moros y cristianos. También se realiza la búsqueda de huevos de oro y un concurso de hogueras. La ciudad se llena de mercadillos medievales que completan un ambiente único. Un días para que podáis disfrutar del encanto de Cáceres y su historia.

Chíviri (Trujillo)

5 de abril

¿Os apetece buena comida, mucha bebida, cantando y bailando al ritmo de canciones populares? Entonces no os perdáis la fiesta del Chíviri, donde se reúnen en la plaza de Trujillo, los habitantes del pueblo a los que se unen los visitantes de la comarca para festejar el final de la Semana Santa. A los pies de la estatua de Francisco Pizarro y vestidos con el traje típico regional que incluye un pañuelo rojo atado al cuello, se baila y se canta ¡Ay chíviri, chiviri, chiviri!, durante todo el día. El ambiente lo completan conciertos y actividades que se celebran en una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Amantes de las costumbres de los pueblos, ¡esta es vuestra fiesta!

Fiestas de Beas de Segura (Jaén)

Del 22 al 25

Fiestas y Festivales de Diciembre

El último mes del año viene cargado de fiestas para todos los gustos. Fiestas ligadas a las tradiciones navideñas con #funplanes para todas las edades. Hemos seleccionado las mejores repartidas por toda la península para que podáis despedir el año con una buena juerga.

Fiestas Populares

Yecla La Alborada

La Alborada de Yecla – Foto de José Casielles

Fiestas de San Javier (Murcia) Del 21 de noviembre al 8 de diciembre 2014

Aunque parezca mentira, aún podéis aprovechar y escaparos a Murcia para disfrutar de unas fiestas patronales con todos los ingredientes: Bailes Populares, Cuentacuentos, Monólogos, teatro, concierto y desfiles. Todos y cada uno de los días podréis bailar hasta la madrugada, ¡aunque sea con una buena bufanda!

Fiestas de Virgen del Castillo (Yecla) Del 5 al 8 de diciembre 2014

Más de tres siglos de historia marcan estas fiestas, ¡ahí es nada! El sonido de los arcabuces caracteriza esta celebración cuyo fin es acompañar a la patrona de Yecla, la Virgen del Castillo. Podréis asistir a la última romería del año que pone el punto y final a la celebración. Si queréis investigar el origen de estas fiestas legendarias echadle un vistazo a este link.

Fiestas de Interés Turístico

DCF 1.0

Los Escobazos de Jarandilla – Foto de David

Fiestas de la Inmaculada (Sevilla) El 8 de diciembre 2014

Si sois de los que os gustan los planes clásicos y pasáis el puente en Sevilla acercaros a la catedral y estar presentes en el baile de los seises, los mozos de coro, una tradición andaluza de pura cepa.

Los Escobazos en Jarandilla de la Vera (Cáceres) El 7 de diciembre 2014

Si lo que os mola es la marcha, acercaros hasta tierras extremeñas en este puente y más concretamente hasta Jarandilla de la Vera. El origen de la fiesta es incierto, aunque algunos la asociación a la vuelta de los pastores que festejaban su regreso al pueblo después de días de trashumancia. Seréis testigos de una fiesta cuyo protagonista son las escobas y las hogueras en llamas, ¡todo un espectáculo!

Festivales

Grana Pop

Grana Pop el 13 de diciembre 2014

El festival de música que cierra el año es Granapop, un festival con carácter solidario cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Contra el Cáncer de Mama. Así que ya sabéis, si estáis por Granada a mediados de diciembre, acercaros y despedir el año bailando al ritmo de la mejor música independiente.

¿Nos recomendáis alguna otra #fiesta para despedir el año?

La entrada Fiestas y Festivales de Diciembre aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Gracias a TheFunPlan