Consejos para viajar de Interrail

Uno de los viajes que os marcarán de por vida. Tomar la decisión de ponerse la mochila al hombro e ir a recorrer Europa en tren durante los meses de vacaciones. Este post va dedicado a todos los que estéis pensando en emprender esta aventura, consejos basados en la propia experiencia. ¡Esperamos que os ayuden!

Diez son multitud

Seamos serios, si no os ponéis de acuerdo al salir de marcha, menos lo haréis cuando tengáis que visitar una ciudad o coger un tren a tiempo. Cuantos menos amigos os vayáis a viajar mejor, tanto por comodidad como por facilidad. Lo tendréis mucho más sencillo a la hora de reservar trenes, hostales, y además estaréis más abiertos a compartir el viaje con amigos extranjeros;)

No planificar en exceso la ruta

Interrail Amsterdam

El mejor viaje es el que te encuentras por el camino. No importa que hayáis planificado el viaje un mes antes o que en dos días hayáis decidido poneros la mochila al hombro para recorrer Europa. Por mucho que intentéis planificar el viaje siempre os quedaréis más días en alguna ciudad que os enamore porque coincida con un festival, haya una fiesta o hayáis conocido a compañeros de viaje. Habrá otras ciudades de las que saldréis huyendo nada más pisar suelo firme. En eso consiste el Interrail, en vivir el momento a cada paso por Europa.

Imprimir billetes de avión antes de comenzar el viaje

Importante sobre todo si viajáis con compañía lowcost y decidís terminar el Interrail volviendo en avión. Si al llegar al aeropuerto no tenéis vuestro billete impreso os saquearán un dinero que igual ni tenéis ni os confiarán con la pinta de pordioseros que tendréis a esas alturas. ¡Sed precavidos!

Visitar una ciudad al menos durante dos días

Interrail AmsterdamDos igual se quedan cortos incluso para algunas de las capitales europeas como París o Berlín, en las que necesitaréis al menos cuatro días para llegar como mínimo a disfrutarlas de día y de noche. Seguro que os dejaréis mil cosas por visitar por el camino, pero pensar en la cantidad de experiencias que os lleváis a cuestas durante el mes que habéis estado rondando. Sentiréis la satisfacción de haber cruzado al menos cuatro países diferentes.

Cuanto menos peso en la mochila, mejor

Al pensar en viajar durante un mes rápidamente tendemos a meter ropa a tutiplén en la mochila como si un hubiera un mañana. ¡No os confundáis! Vais a utilizar dos pantalones a lo sumo junto con cinco camisetas, cada una para un día de la semana. Un jersey, no más, os será suficiente para resguardaros del frío. Zapatillas, chanclas y un bikini por si llegáis a bañaros durante el viaje. ¿Toalla? La del decatlón. Un buen método para ahorrar en productos de higiene es repartirlo en varias mochilas de modo que uno lleve el champú y otro el jabón de pastilla, que siempre ocupa menos espacio. Si os faltara algo durante el camino lo podréis comprar en cualquier ciudad europea.

Las postales siempre fueron el mejor regalo

No carguéis la mochila de regalos que hagan que cada vez caminéis más cabizbajos. Enviar una postal desde cada ciudad donde estéis y os ahorraréis el pensar qué comprar a los amigos y familias. Quedaréis como señoritos con un regalo simple pero en este mundo tecnológico ya casi inexistente. Les daréis una alegría.

Viajar de noche mejor que de día

Interrail Tren

La mejor manera de viajar durante el Interrail es reservando los trenes que viajan de noche. Acabaréis más cansados pero aprovecharéis el doble de tiempo en las ciudades. Os recomendamos viajar de noche sobre todo las largas distancias entre ciudades europeas. La mejor página para reservar vuestros billetes de tren es la alemana: http://www.bahn.de/p/view/index.shtml

Recoger billetes de tren al llegar a cada destino

Os evitaréis colas innecesarias y perderéis menos tiempo. Os dará pereza cogerlos nada más llegar, lo sabemos, ya que tendréis unas inmensas ganas de salir a patear ciudad. Pero os aseguraréis de tener sitio en el siguiente viaje, con suerte en un camarote propio, y podréis planificaros mejor el sitio en la ciudad.

Cartas y pipas en el tren, fundamental

Viajar Interrail

Concienciaros: vais a pasar horas y horas metidos en un tren. Un buen repertorio de música, cartas y pipas serán esenciales para pasar el rato. Intentar coger sitios que puedan abrirse en forma de cama y si tenéis un solo compartimento para vosotros, mejor qué mejor. Durante el viaje fichar los asientos de primera clase porque muchas veces os dejarán colaros si hay pocos pasajeros. Si os compráis pan con nocilla y embutido también podréis aprovechar para pegaros pequeños caprichos entre pueblo y pueblo.

No perder el saco de dormir en ningún momento

Por mucho que no queramos admitirlo, no siempre os encontraréis sitios encantados e higiénicos por Europa. Mejor prevenir que curar: llevaros el saco de dormir para evitaros dormir con chinches y salvaros de un apuro si os quedáis tirados en la calle en algún momento del viaje. También os servirá de abrigo en ciudades con temperaturas más fresquitas. ¡No os lo olvidéis!

Alimentarse a partir del desayuno de los hostales

Alimentarse en el Interrail

Los españoles siempre hemos sido así. Haceros con un buen pack de bolsas desechables para guardar los sándwiches del desayuno que aprovecharéis para la comida. ¡Ojo! Hay muchos hostales que se han dado cuenta del truco y ponen vigilantes para que no infrinjáis la norma. Con un buen desayuno funcionaréis durante todo el día. ¿Y para comer sin gastaros un duro? Las hamburguesas de un euro están presentes en todas las ciudades europeas y son perfectas para alimentaros sólo durante un mes, luego no volveréis a probarlas en vuestra vida;) Cuanta más comida y embutido llevéis desde España, mejor. Por eso, os recomendamos aprovechar mitad del macuto para el rico embutido del hogar.

El alojamiento: cuanta más gente, más barato

En el Interrail no buscas la comodidad, sino descubrir Europa de la manera más económica. Es el viaje perfecto para conocer a viajeros andantes. Dormiréis en habitaciones de 8 y 16 personas e incluso podréis conocer personas locales que os alojarán en sus casas. ¡Una experiencia única! Practicaréis idiomas y podréis coincidir con gente realmente interesante. También es una oportunidad perfecta para practicar CouchSurfing

El jabón de lagarto, vuestro fiel aliado

Algo realmente imprescindible;) El poco peso en la mochila requiere un buen jabón lagarto que será vuestro aliado durante el viaje. El momento perfecto para lavar ropa será durante la noche que os quedéis en los hostales. Recomendación: llevaros ropa de la que os podáis deshacer al final del viaje ya que acabará echa un pequeño amasijo de rapiña.

Monumentos, parques y cafés, perfectos para resguardarse del calor

Interrail Berlin

Si vais a viajar en verano, tenedlo claro: vais a pasar calor. Lo mejor que podéis hacer es ir a visitar la ciudad bien pronto y al mediodía buscar un buen refugio en alguna iglesia, catedral, mausoleo…Os aseguramos que son los sitios más fresquitos. También podéis tomaros un buen café tranquilamente durante las horas que más pega el sol. ¿Alternativa? Los parques son perfectos para seguir disfrutando de la siesta typical spanish;)

Napoleón está en todas partes

Allá donde vayáis lo encontraréis: París, Berlín, Viena, Cracovia, Praga…está en todas partes.¡Estad atentos!

¿Nos hemos dejado alguna recomendación en el tintero? Contádnosla con la etiqueta #funplan y enviadnos vuestras fotos;)

Nuestras 6 discotecas favoritas de Barcelona

Capital de la multiculturalidad, Barcelona es la ciudad perfecta para pegarse una juerga de fin de semana. Cuenta con las mejores discotecas de Europa para gustos y colores, ¿no nos creéis? Aquí tenéis una buena selección diseñada en exclusiva para los #viajeros más divertidos. ¡Acompañarnos!

Opium

Passeig Marítim de la Barceloneta, 34, 08005 Barcelona

Podréis empezar la noche con una cena frente al mar y continuarla con una sesión de música house frente al mar. ¿Qué os parece? Tal es la magnitud de Opium que incluso tiene sedes en Francia, Italia, EEUU, Reino Unido, Brasil, Bélgica, Egipto, Rusia y Alemania…¡Ahí es nada!

Elephant

Passeig dels Til·lers, 1, 08034 Barcelona

Elephant cuenta con el mejor cartel de Dj’s nacionales e internacionales, que amenizan las noches de pop y R&B hasta el amanecer..todo ello acompañado de espectáculos de danza del vientre, bailaores, gogo’s,¡ y hasta malabaristas o trapecista como si de un circo se tratara!…¿Será éste vuestro #funplan?

Apolo

Carrer Nou de la Rambla, 113, 08004 Barcelona

Es uno de los clásicos en la noche de Barcelona. ¿Te gusta bailar funk, soul y hip hop? ¿O prefieres la música electrónica? Sea cual sea tu estilo, no podéis iros de Barcelona sin haber pasado una noche en esta sala :)

Carpe Diem

Passeig Marítim de la Barceloneta, 32, 08003 Barcelona

¡La mejor opción para empezar la noche! Este garito cuenta con una decoración elegante, grandes sofás y cojines, podréis tomaros una copa en su espectacular terraza con música chill-out. Ahora bien, tenéis que miraros bien el bosillo antes de decidir salir a este garito, sólo apto para gustos exclusivos.

Shoko

Passeig Marítim Barceloneta, 36, 08003 Barcelona

Otro clásico entre los clásicos presente en multitud de ciudades de Europa. Podréis codearos con las altas esferas y lo que es mejor, disfrutar de una noche de fiesta en el Puerto Olímpico, al lado del mar..¡no os olvidéis bañaros al amanecer!

Razzmatazz

¿Cancún o República Dominicana?

Muchos ya estáis de vuelta de vacaciones y como bien os conocemos, no habéis perdido ni un minuto en empezar a organizar vuestro viaje al Caribe para celebrar el fin de exámenes en el mes de enero, ¿a qué sí? La primera pregunta que se os pasa por la cabeza es, ¿Cancún o República Dominicana? ¿Riviera Maya o Cancún?

En The Fun Plan intentaremos resolver vuestras dudas para que elijáis el destino que mejor se adapte a vuestros gustos y preferencias, ¡cómo no podía ser de otro modo!

¡Abrocharos el cinturón que nos vamos al Caribe!

República Dominicana

Sunrise over Punta Cana

Punta Cana

El destino preferido por universitarios y con larga tradición cultural como viaje fin de exámenes es Punta Cana.

Es el lugar perfecto para disfrutar de un viaje fin de carrera todo incluido a principios de año en una de las playas más conocidas del país: Playa Bávaro, reconocida por la UNESCO como una de las mejores playas del mundo. Aguas cristalinas color turquesa acompañadas con fina arena blanca. Dicen que allí se puede disfrutar de uno de los atardeceres más espectaculares que existen y aprovechar para probar algún deporte acuático como snorkeling o buceo… ¡si vais no dejéis de contádnoslo!

Además, cerca de playa Bávaro se encuentra la playa de El Cortecito, perfecta para hacer parasailing y la Playa Limón donde se pueden avistar delfines, tortugas e incluso manatíes.

La fiesta no os faltará en Punta Cana ya que cuenta con una amplia oferta de Beach Parties, discotecas dentro de una cueva como Imagine y paisajes de película como el que se puede ver en Isla Saona, una playa con 22 kilómetros de arena fina donde se rodó la película El Lago Azul. Allí encontraréis un acantilado de 40 metros de altura, ¡toda una experiencia de película!

Si queréis fiesta de noche y relax de día Punta Cana es vuestro destino, ya que cuenta con Resorts todo incluido, playas paradisíacas y la mejores de las fiestas. ¡No os aburriréis!

¿Cancún o Riviera Maya?

Riviera Maya

Muchos opinan que el paraíso se encuentra en México, ¿dónde? Repartido entre Cancún y Riviera Maya, los dos destinos preferidos por nuestros viajeros. Si no tenéis claro por cuál decidiros os damos unas pistas para aclarar la mente. ¡Buen viaje!

Similitudes

Las playas de Cancún y Riviera Maya tienen la suerte de ser consideradas el Paraíso donde escapar de los exámenes, el ajetreo, la vida rutinaria y vivir la mejor de las aventuras con sabor a sal.

En ambos destinos tendréis la posibilidad de visitar Isla Mujeres, una isla situada a 35 kilómetros de la costa donde veréis uno de los atardeceres más increíbles que jamás hayáis visto, descubriréis tortugas marinas y hasta podréis practicar deportes como el windsurf.

La fiesta no falta tampoco ni en Cancún ni en Riviera Maya, donde los paseos en barco están a la orden del día, así como los after parties o los Beach Clubs;) ¡Con el Todo Incluido colgado de la muñeca no tendréis problema en pasarlo en grande!

Por último, viviréis una aventura singular conociendo la tradición de la cultura maya visitando las ruinas de Tulum, donde no debéis marcharos antes del atardecer mientras descubrís el templo de las pinturas (S.XV), el Castillo, los templos del Dios del Viento, del Dios Descendiente y de la estela y el Palacio, ¡esperamos vuestras fotos!

Cancún

Tulum Riviera Maya

Es importante que sepamos que al hablar de Cancún nos referimos a la zona costera que baña la costa continental de México unida al resto de país por dos puentes. Al llegar a Cancún no os extrañéis que, pese a estar en México, os hablen en inglés, ya que es una de las regiones más similares a Estados Unidos del País.

Cancún siempre ha sido el destino del Caribe por excelencia, por eso, si buscáis experiencia y comodidad, este es vuestro destino. Claro que también os encontraréis con mayor afluencia de turistas y vuestros bolsillos pueden resentirse a la vuelta de vacaciones.

Los hoteles de Cancún tienen la suerte de contar con playas paradisíacas de varios kilómetros de longitud, con lo que no tendréis problema de espacio a la hora de buscar hueco para poner vuestra toalla en la arena.

Las playas de Cancún son de arena fina, aguas turquesas y se extienden a lo largo de 22 kilómetros. También se encuentra la laguna de Nichupté, integrada por vegetación de selva de manglares.

Algunas de las playas más famosas de Cancún son la playa Marlin, la más grande de la región, la playa de las Tortugas, Las Ballenas y Los Delfines, esta última reconocida con el Blue Flag, un certificado de excelencia mundial. También podréis acercaros a Punta Nizuc, uno de los arrecifes más visitados del mundo.

En Cancún se encuentra una de las discotecas más reconocidas a nivel internacional, Coco Bongo, ¡tenéis que estar presentes en alguno de sus espectáculos que duran hasta cuatro horas con acróbatas incluidos!

Riviera Maya

Cenote Riviera Maya

La Riviera Maya está situada a 35 kilómetros de Cancún. Al estar tan próximas quizás creáis que no hay demasiada diferencia pero sin embargo, sí que encontramos algunas distinciones que debéis tener presentes antes de elegir destino.

En la Riviera Maya encontraréis todo lo que necesitéis en Playa del Carmen oXaman Há en lengua maya, la Quinta Avenida de la Península del Yucatán donde se encuentra toda la oferta de ocio. Un lugar donde la multiculturalidad estará más presente que en Cancún, y no sólo no oiréis hablar inglés, sino que el español será el predominante.

Los resorts de Riviera Maya se encuentran más juntos unos de otros, con lo que os recomendamos elegir un alojamiento que no tenga demasiada afluencia de público para disfrutar de sus playas.

Playa del Carmen es el lugar perfecto para las personas que busquen un ambiente más chic y con más nivel, ya que es famosa por su público amante de las marcas. Tiene la suerte también de estar mejor comunicado para aquellos amantes del turismo y la aventura ya que se encuentra en una zona más accesible para visitar por ejemplo las ruinas mayas, los cenotes o los arrecifes de coral.

Desde Riviera Maya podréis visitar a diez minutos de distancia algunas de las playas más bonitas del mundo como Punta Maroma o Playa Paraíso, visitar la “Tierra de las Tortugas”, Akumal y practicar deportes acuáticos como Kayak, snorkel o buceo. Cerca de Riviera Maya también se encuentra Playa Mamitas, uno de los lugares de fiesta más concurridos por los DJ’s internacionales como David Guetta o Tiesto.

Con todo ello, si buscáis fiesta y descanso a buen precio, os recomendamos Punta Cana, pero si lo que queréis es aventura a la mexicana, actividades acuáticas y un ambiente chic, podéis quedaros con Cancún o Riviera Maya. ¿Con cuál os quedáis?

Si os ha gustado el post seguro que os interesan los siguientes:

Catálogo de viajes universitarios 2014-2015

Hazte #funplanner y viaja gratis

5 ideas para disfrutar del viaje fin de carrera

Los mejores destinos para tu viaje fin de carrera

Ideas para financiar un viaje fin de carrera

5 consejos para organizar un viaje fin de carrera

Viaje a Creta, ¡bienvenidos al paraíso!

Las islas griegas son uno de los destinos más demandados para los turistas que buscan espectaculares playas, una exquisita gastronomía, precios muy económicos y pintorescos pueblecitos costeros donde el color blanco se combina el intenso azul turquesa del mar. El país cuenta con unas 9 mil islas, pero además de que Creta es la más grande de todas siempre había sido mi “viaje pendiente”. He tenido el placer de estar una semana en esta hermosa isla y ya tengo apuntados lo lugares pendientes que me han quedado por visitar. Es un destino fascinante, donde la historia y mitología se mezclan con paisajes naturales que deja a los visitantes con la boca abierta. Si queréis conocer más sobre este viaje a Creta, sólo me queda deciros que ¡bienvenidos al paraíso!

Las mejores playas de Europa

Generalmente cuando pensamos en ‘playas paradisiacas’ las solemos relacionar con el Caribe; sin embargo, en el mundo hay repartidos cientos de destinos que cuentan con zonas de baño que nada tienen que envidiar a las caribeñas: Malasia, Tailandia, Hawái, y entre muchas otras, Creta. Aunque las poblaciones más grandes y las más turísticas están al norte de la isla, son las playas del sur las menos accesibles pero a su vez las más atractivas y las más deseadas por los viajeros. Estas son dos de las mejores playas que se pueden disfrutar en Europa y que están repartidas por el litoral cretense.

Elafonisi

“Una playa de arena rosa”; eso es lo primero que me llamó la atención cuando empecé a buscar información sobre esta playa tan visitada en Creta. Elafonisi es un auténtico paraíso donde el agua es cristalina, turquesa y poco profunda y baña diferentes islotes de arena muy fina y de un color grisáceo y rosa debido a la descomposición de los corales. Está al suroeste de la isla y se accede a ella mediante una interminable y estrecha carretera (como la mayoría de Creta) donde crees que has sido el único que te has “atrevido” a conducir por ella. Sin embargo, una vez que llegas a tu destino el resultado es muy diferente: decenas de autobuses turísticos y cientos de vehículos de alquiler aparcados en las amplias explanadas a orillas de la playa. Por lo tanto, si quieres disfrutar de esta hermosa playa convertida en una gran piscina natural sin las aglomeraciones del turismo masificado, tendrás que estar dispuesto a cruzar los pequeños lagos que la forman y “escapar” a uno de sus rincones más alejados.

Playa de Elafonisi en Creta

Balos

Después de visitar Elafonisi uno cree que es imposible ver en Creta una playa más hermosa que ésta, hasta que se visita la Laguna de Balos. En este caso está en el extremo noroccidental de la isla y su acceso es todavía más complicado que a Elafonisi. Al estar en un Parque Natural hay que pagar un euro por entrar y disfrutar de las hermosas vistas desde lo alto de una pista de tierra donde las piedras y los baches os acompañarán durante 7 kilómetros de distancia. Una vez llegados al parking de la playa toca andar durante un kilómetro y medio, o para los que estén menos en forma, coger un burro-taxi que te hará ahorrar una gran parte del trayecto. Una vez situados frente a la Laguna de Balos podremos ver la inmensidad de esta gran playa de arena blanca y rosácea y un estático mar turquesa que invita a sumergirse en él debido a la claridad de sus aguas.

Playa de Balos en Creta

Ocio, cultura y diversión en Creta

Heraklion

La capital de Creta es una de la que más turistas atrae ya que cuenta con uno de los dos aeropuertos internacionales de la isla. Es la más poblada y más grande, aunque es una de las menos atractivas en cuanto a museos y monumentos para visitar en comparación con otras de localidades cretenses. Sin embargó, sí que destaca como ser el punto de partida para conocer uno de los escenarios más conocidos de la mitología griega: el Palacio del Minotauro. Se trata del Palacio de Knossos y es un gran espacio al aire libre donde poder recorrer el antiguo complejo arquitectónico que dio vida a uno de los monumentos más importantes de la cultura minoica. La entrada cuesta 6 euros por persona y recomendamos ir bien preparados para combatir el sol y las altas temperaturas si viajamos en los meses estivales.

Ciudad de Heraklion en Creta

Chania

Es la segunda ciudad más grande y la otra población con aeropuerto propio en la isla, conocida también como La Canea y donde disfruté todos los días de mis vacaciones en un alojamiento en Chania. Debido a la influencia de los venecianos siglos atrás cuenta con un encantador puerto pesquero y cientos de callejuelas empedradas donde encontrar todo tipo de tiendas, terrazas y restaurantes que invitan a los viajeros a conocer la exquisita gastronomía cretense. Las hortalizas, carnes y lácteos son los productos principales en todos los platos de la cocina griega y los precios son mucho más económicos que en España (por menos de 15 euros podréis comer dos personas y acabar absolutamente hinchados). Chania está en la zona noroeste de la isla y es uno de los destinos más recomendados como punto de partida para movernos por los diferentes lugares de interés de Creta.

Si quieres leer más sobre mis viajes no te pierdas las siguientes entradas:

¿Cómo viajar a Nueva York y no gastar dinero?

Roma: un viaje a la ciudad eterna en tres días

París en dos días

San Francisco, la ciudad más sorprendente de Estados Unidos

Fiestas y Festivales de Octubre 2014

¡Llegó el otoño! Aprovechar los días vestidos de naranja para pegaros las últimas fiestas del año por todo lo grande. No os penséis que se acabaron, ¡ni mucho menos! Os dejamos las mejores fiestas de interés turístico y festivales de música para el mes de octubre, como siempre, ¡para gustos y colores!

Fiestas de Interés Turístico

Fiestas del Pilar (Zaragoza) Del 4 al 13 Octubre

Durante 10 días Zaragoza acoge sus fiestas más sonadas en honor a su patrona. Este año el cártel hace honor al “besico”. Más de 100 actos para pequeños y mayores de teatro, danza, música y festejos taurinos para celebrar que Zaragoza está de fiesta. Destaca el concierto de Lori Meyers el miércoles 8 de Octubre y el musical de Los Miserables desde el 9 hasta el 12 de Octubre en el Palacio de Congresos de la Capital de Huesca. Podéis enterados de todo lo que se cuece en El Pilar en el siguiente enlace.

Feria Mediterránea de Manresa (Barcelona) Del 9 al 12 de Octubre

Los amantes de la música mediterránea se dan cita en esta Fira que se celebra desde 1998. Todos aquellos amantes de la cultura que estos días estéis por Manresa disfrutaréis de los mejores espectáculos de música popular y músicas del mundo que os dejarán con la boca abierta. También es una oportunidad para todos aquellos artistas nóveles que quieran sumergirse en el mundillo cultureta donde conocerán a profesionales del sector ;) Aquí tenéis toda la programación.

Fiestas Patronales de Pilar de la Horadada (Alicante) Del 27 de Septiembre al 18 de Octubre

¡Aún estáis a tiempo de pegaros unas buenas fiestas patronales! En Pilar de la Horadada encontraréis todos los ingredientes: encierros, bailes, vaquillas y como no, sus peñas. Unas fiestas declaradas de interés turístico local a donde se acercan todos los vecinos de Alicante. ¡Qué las disfrutéis!

Fira D’Onda (Castellón) Del 4 al 26 Octubre

La semana grande de este pueblo de Castellón se vive los últimos días de Octubre con la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Esperanza y San Roque. ¿Qué tienen estas fiestas? Sus encierros, typical spanish y la procesión del domingo de la Feria.

Fiestas del Rosario en Fuengirola (Málaga) Del 6 al 12 de Octubre

Unas de las ferias estrella de Andalucía. Las 32 peñas de Fuengirola celebran la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, unas fiestas donde el caballo se convierte en protagonista de toda Andalucía. Toda persona es bienvenida a participar de la feria de Fuengirola, ¡Os la recomendamos! Aquí tenéis el programa completo.

Fiestas de San Fausto en Basauri (Bizkaia) Del 11 al 19 de Octubre

Las fiestas del Norte siempre son las más divertidas, ¿no nos creéis? Entonces tenéis que ir a Basauri donde el humor y la gastronomía son los protagonistas de sus fiestas. Rally Humorístico, fiesta mejicana, sardinada, chocolatada, pintxetada… ¡Para gustos y colores! Aquí tenéis toda la programación.

Festivales

Festivales de Musica

Foto de Krisztina Konczos

Deleste Festival 2014 – 24 y 25 de octubre (Valencia)
Monkey Week 2014 – del 10 al 12 de octubre (El Puerto de Santa María, Cádiz)
MAD Live! – 31 de octubre (Madrid)
Primavera Club 2014 – del 31 de octubre al 2 de noviembre (Barcelona)

Otros #funplanes ineludibles

Feria del Videojuego

Feria del Videojuego en Madrid Del 17 al 19 de Octubre

Si sois de aquellos pequeños viciosillos del vídeojuego y os encanta pasar horas jugando delante de la pantalla, ¡esta es vuestra feria! Un fin de semana completo con las últimas novedades del sector, actividades e intercambios de conocimiento entre profesionales. ¡No os la perdáis!

Festival Internacional de Cine Fantástico en Sitges Del 3 al 12 de Octubre

Amantes del cine fantástico y de Terror, ¡corred que se acaban las entradas! Octubre es el mes de Sitges y las mejores películas que nos aterrorizarán durante el resto del año. A un pasito de casa con los mejores profesionales del cine, ¡qué más queréis!