Ruta del Cocido Madrileño

Llega la decimotercera edición de la Ruta del Cocido más famoso

Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo, 35 restaurantes ofrecerán el plato más tradicional de la cocina madrileña. Un plan imprescindible tanto para turistas como para madrileños, en la que te rechupetearas los dedos.

Este año, muchos de los restaurantes, además de permitirnos degustar su cocido en el local, se han animado y nos ofrecen un servicio a domicilio. Y una pregunta que os planteamos… ¿A quién no le apetece con este frío un buen cocido madrileño?

ruta del cocido madrileño

Y como no podía ser de otra forma, nosotros no hemos dudado y hemos salido a catarlo. El lugar escogido ha sido La Gran Tasca que participa desde el castizo barrio de Chamberí y tiene un cocido por 29,50€ por persona. Un cocido muy recomendable y completo por el que empezar la ruta y que tiene nuestro voto como el mejor restaurante.

Hablemos de lo importante, su cocido… ¡Qué rico está! Está dividido en dos vuelcos, el primero es una sopa riquísima con fideo gordo, acompañada de piparra y cebolleta. El segundo vuelco esta compuesto por garbanzo castellanos, verduras frescas, carnes (morcilla asturiana de cebolla, morcilla de arroz, chorizo casero asturiano, tocino ibérico, panceta fresca, costillar de cerdo, morcillo de añojo, gallina, hueso de caña con tuétano y pelota madrileña). No solo nos ha dejado boquiabiertos su exquisito cocido, sino su perfecta presentación de mesa.

Cocido la gran tasca

La Gran Tasca lleva en pie desde 1942 y han sido reconocidos por la Real Academia de Gastronomía Española como uno de los restaurantes míticos de la historia culinaria de Madrid. Además en 2019 se llevaron uno de los premios que otorgaba la ruta del cocido.

Según comenta el dueño de este restaurante «Es imprescindible comer muy bien, pero también sentirse muy bien atendido» y así ha sido sin lugar a duda. Otras cosas importantes a destacar que nos dejaron sorprendidos son: lo muy bien decoradas que tienen sus paredes, por donde han pasado muchísimos famosos (se respira historia); la comodidad y amplitud del mismo (casi todos los sitios típicos de cocido suelen ser más pequeñitos), y las dos horas de parking gratuito. Y además, para aquellos que quieran el cocido en casa… ¡pueden!

Desde que probamos su cocido, no hemos dudado ni un segundo que La Gran Tasca tenía que estar presente en nuestro post de los mejores cocidos de Madrid.

Salón la gran tasca

Entre otros locales que participan en la Ruta del Cocido de este año, podremos contar con los míticos Malacatín, Nuevo Horno de Santa Teresa, La Bola 150 aniversario o Casa Maravillas.

Datos de Interés

Qué: Ruta del Cocido Madrileño.

Cuándo: Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo.

Precio: Desde 16.90€ hasta 38€.

Más información: Web

Hipódromo de la Zarzuela

¡Vuelven los domingos de apuestas y foodtrucks al Hipódromo!

El conocido Hipódromo de la Zarzuela vuelve el domingo 5 de marzo con las mejores apuestas de carreras de caballos y la mejor oferta gastronómica posible, todo ello en un ambiente selecto y bien ambientado.

hipódromo de la zarzuela

Los que ya hayan ido sabrán que los domingos se convierten en una auténtica fiesta para toda la familia, con muchísimas posibilidades para todos los gustos. Las principales actividades son:

· Apostar: Como no podía ser menos, este es el plan principal, pero no el único. Por tan sólo 1€ puedes vivir la emoción de ver si tu caballo es el primero en llegar a la meta. Hay muchas apuestas diferentes, puedes ver toda la información aquí.

· Gastronomía: El Hipódromo vuelve a apostar por la oferta gastronómica más de moda: los foodtrucks. Con múltiples opciones de aperitivo, tapeo y comida para todos los gustos y bolsillos. Y cada domingo nos sorprenderán con alguna propuesta distinta. No puedes irte de allí sin probar el bocadillo de jamón ibérico de Moniberic

-Club Poni Turf: un área infantil temático y gratuito pensado para la diversión de los niños, con hinchables y actividades que giran en torno al mundo de las carreras de caballos.

foodtruck hipódromo de la zarzuela

Aparte podremos disfrutar del lugar, ya que el Hipódromo de La Zarzuela está considerado como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX gracias a sus tribunas, y en particular, a los voladizos que las coronan. En 2009 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento.

Un plan perfecto para los domingos de primavera que tenemos por tan solo 8€ (menores de 18 años 4€, y menores de 4 años gratis).

Hipódromo de la Zarzuela

Datos de interés

Qué: apuestas y gastronomía en los domingos del Hipódromo

Cuándo: todos los domingos de primavera a partir de las 11 hasta las 16h

Dónde: Avenida Padre Huidobro s/n A-6, kilómetro 8. 28023 Madrid

Cómo llegar: 

-En coche: Hay parking gratuito de 2.500 plazas

-En transporte público: Autobús 658 (intercambiador de Moncloa) Autobuses verdes de Llorente

-Transporte gratuito: Lanzadera desde 1 h. antes de las carreras y hasta 1 h. después. Paseo Moret (intercambiador de Moncloa)

Cuánto: General 8€, los menores de 18 años 4€ y los menores de 4 años gratuito.

Más información: Web | Instagram | Facebook | 91 740 05 40 | [email protected]

Salón Gourmets

El evento dedicado a los productos delicatesen

salón gourmets

El Salón Gourmets es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen. Vuelve a España para celebrar su 36ª edición en IFEMA donde se darán cita fabricantes, productores y elaboradores del sector de la alimentación y las bebidas de calidad desde todos los rincones de España.

La feria, que se celebrará del 17 al 20 de abril, tiene un espíritu netamente comercial, por eso está dirigida exclusivamente a los profesionales nacionales e internacionales de la hostelería, restauración, distribución agroalimentaria, catering y comercio especializado y contará con una intensa agenda repleta de actividad como concursos, degustaciones, presentaciones, show cookings, conferencias, etc.

salón gourmets

Desde su fundación en 1987, la feria ha abogado por la alimentación y bebidas de calidad, reuniendo cada año a los mejores del sector. La edición del Salón Gourmets tiene unas previsiones de contar con más de 2.000 expositores, exponiendo más de 50.000 productos y con más de 100.000 visitantes, previsiones que ya se superaron en la edición del año pasado.

Con el hashtag #Alimentosdespaña / El País más rico del mundo se podrán disfrutar de distintos espacios dedicados a distintos productos nacionales como el vino, el Aceite de Oliva Virgen Extra o más de 252 novedades en el Innovation Area. Aquí puedes consultar los expositores de este año. Además, en esta edición, Salón Gourmets prepará una serie de talleres infantiles y un Banco de Alimentos, para distribuir alimentos de manera gratuita a distintas entidades sociales.

vino salón gourmets

La feria también tiene lugar para entregas de premios, repartiéndose, como en ocasiones anteriores, los siguientes galardones:

  • Premios Guía Vinos Gourmets
  • Premios Revista Club de Gourmets
  • Premios Liga 99
  • Premios Salín Gourmets

Datos de Interés:

Qué: Feria Salón Gourmets

Dónde: IFEMA. (Pabellones 4, 6, 8 y 10)

Cuándo: 17 – 20 de abril de 2023

Horario: 17 – 19 de 10:00 – 19:00 h | 20 de 10:00 – 17:00 h

Precio:

  • 1 día – 60€ en IFEMA, 35 € online
  • 4 días – 90€ en IFEMA, 60€ online

Más información: Web

Ruta del puchero

La Ruta del puchero. El plan perfecto para aliviarnos del frío madrileño

Llega la Ruta del puchero a la capital. Disfruta de estos maravillosos platos calientes que ofrecen los distintos restaurantes participantes desde el viernes 10 de febrero hasta el 28 de febrero.

ruta del puchero madrid

Y es que como dice el refrán… «En febrero, más que nunca buen puchero», bueno, realmente es con enero, pero es que… ¡en febrero también hace mucho frío! Y qué mejor que guardarnos de este frío con este plan que nos propone la plataforma de hostelería Cocina para ti con la colaboración de distintas asociaciones de comerciantes.

La Ruta del puchero estará formada por treinta y dos establecimientos que durante estos días de febrero nos ofrecerán su plato de cuchara estrella a un precio asequible en estos momentos tan complicados para la hostelería nacional. Y es que no hay nada mejor que apoyar a nuestros hosteleros.

ruta del puchero la bientirada

Puchero andaluz de La Bientirada

La localización de estos restaurantes no será fija, ya que participan restaurantes de distintos distritos de Madrid. Desde Chamartín hasta Fuencarral-El Pardo o Argüelles y Plaza España. Algunos de los platos y restaurantes de los que podremos disfrutar serán: el mítico cocido en la Taberna La Daniela, un buen puchero andaluz en La Bientirada, las fabulosas fabes con almejas de La Lupa o una cazuela de callos de Ottilia & Vermú.

ruta del puchero la daniela

Cocido madrileño de La Daniela

El resto de establecimientos participantes serán el Restaurante Arcade, Taberna Las Cumbres 1970, Casa Maire, La Regina (Especial Vegano y para celíacos), La Casa de Cristal, New Taxi Bar, La Taberna de Baco, Salutteria Corazón de María, La Bientirada de Vergara, Entrejamones, Cervecería de Pepe, Compostela 57, Occhiali, Marisquería Salamar, La Prospe Tapas Bar, La Esquina de Vinaroz, La Bientirada Mirasierra, La Perdiz de Somontes, el Restaurante Manolo 1934, la Taberna La Cata, Marius Bar, Gastrobar Mi Bandera, Casa Paco, Dudua Palacio, Olmo Madrid, Pituca Lounge, Rosales 20 y Café Bar Anna Bella.

ruta del puchero Salutteria

Sopa minestrone de Salutteria

Además, para que podáis disfrutar de sus fantásticos platos a la hora que queráis, no habrá horarios cerrados. Y encima, si participáis de La Ruta del Puchero, en su Instagram (@eventos.cocinaparti) realizarán un sorteo de dos entradas dobles para los próximos conciertos de la Orquesta Filarmonía en el Auditorio Nacional, Mahler Sinfonía nº3 y Requiem de Mozart. O si acudís por vuestra cuenta a estos conciertos, podréis tener descuentos en los restaurantes citados mostrando los tickets.

Datos de interés:

Qué: La Ruta del Puchero de Madrid

Cuándo: del 10 al 28 de febrero

Dónde: en los restaurantes citados arriba, distribuidos entre las zonas de: Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Mirasierra, Argüelles, Plaza España, Pintor Rosales.

Más información: Página Web | Instagram

Ruta de la Tapa de Invierno de Corazón de María

I Ruta de la Tapa de Invierno en Prosperidad

Tenemos el honor de deciros que llega a nuestra ciudad la I Ruta de la Tapa de Invierno, que tendrá lugar en el barrio de Prosperidad. Una forma perfecta de descubrir la oferta que nos ofrece este fantástico barrio y, sobre todo, apoyar a los hosteleros de la zona. ¿Te lo vas a perder?

La Ruta de la Tapa de Invierno de este año tendrá lugar del 1 al 5 de febrero en el eje situado entre Corazón de María – Clara del Rey – Padre Claret (Prosperidad, al sur de Chamartín), una zona perfecta para degustar de la gastronomía madrileña.

ruta de la tapa de invierno

La ruta organizada por la plataforma de apoyo a la hostelería «Cocina Para Ti» y la Asociación de Comerciantes de Chamartín consistirá en la degustación de tres tapas preparadas por los 12 restaurantes participantes. Es decir, habrá un total de 37 tapas que podremos degustar durante estos cinco días.

Por tan solo 4€ podréis pediros una bebida y elegir una de las fantásticas tres tapas de cada establecimiento. El propósito del evento será estimular la actividad hostelera del barrio de Prosperidad.

ruta de la tapa de invierno tapas

Entre las distintas tapas que podremos «zamparnos» se encuentran por ejemplo el pan tostado con base de gulas y gambón acompañado con aceite de perejil de Trastevere; la cazuela de callos con garbanzos de Compostela 57; unos riquísimos callos a la madrileña en La Bientirada; fabes con pulpo de la Marisquería Salamar; o un increíble paté de pato casero con salsa caramelizada con naranja y limón en la Cervecería Arcade.

El resto de restaurantes participantes serán El Santo, Occhiali, Ottica, Entre Jamones, Salutteria Corazón de María, Ottilia&Vermú y La Lupa.

Fabes con pulpo de la Marisquería Salamar

Fabes con pulpo de la Marisquería Salamar

Nosotros os animamos a probar una tapa de cada sitio, aunque si os animáis… ¡a por las 37!

¿Te lo vas a perder?

Datos de interés

Qué: I Ruta de la Tapa de Invierno de Corazón de María

Dónde: Barrio de Prosperidad, sur de Chamartín (Corazón de María – Clara del Rey – Padre Claret)

Cuándo: del 1 al 5 de febrero de 2023

Precio: 4€ bebida tapa

Más información: Página web | Facebook | Instagram | Twitter