XXI edicion Caravaning Madrid

Vive la pasión con Caravaning Madrid

Los aficionados del mundo de caravaning están de enhorabuena. El parking de Madrid centro acoge del 15 al 20 de marzo, gracias a intu Xanadú, una nueva edición de Caravaning Madrid, la feria de la zona centro de España organizada por la Asociación para el desarrollo del Caravaning en Madrid (ADECAM).

Cartel Caravaning Madrid, 2023

Ubicada en el parking exterior del centro comercial Intu Xanadu (cercano a la entrada 4), la muestra vuelve pisando fuerte con las mejores marcas del mercado y grandes ofertas de autocaravanas, campers, caravanas, mobile-homes, remolques y accesorios destinados a satisfacer la demanda cada vez mayor del caravaning en España.

Con 6000 metros cuadrados de exposición y más de 250 elementos expuestos, Madrid Caravaning se ha consolidado como una de las principales ferias de caravaning en España y se ha convertido en la muestra referente de la zona centro, a la que acuden visitantes de todas las provincias.

En esta ocasión el evento se prolongará durante seis días consecutivos, con horario de 11:00 a 19:00 de miércoles a viernes y de 10:00 a 20:00 el fin de semana y el lunes 20 de marzo. Como en ediciones anteriores, se habilitará un espacio del parking para el estacionamiento y pernocta de todos los autocaravanistas que quieran disfrutar la feria durante los fines de semana.

Feria Madrid Caravaning

Además con motivo del día del padre, Intu Xanadú llevará acabo un sorteo en el perfil de Facebook e Instagram para regalar un fin de semana en caravana. Para participar, tan solo habrá que comentar la publicación a partir del día 15 de marzo y el ganador se anunciará el último día del evento. A este sorteo se suma El Corte Inglés que llenará el frigorífico de la caravana para así disfrutar de la experiencia al completo.

Y por último tanto si usted es ya usuario del caravaning o está pensando en formar parte de esta familia, le recomendamos que no olvide en confiar siempre en profesionales acreditados del sector.

Intu Xanadú

Construido en el año 2003, está dentro de nuestro top ten de centros comerciales en Madrid y es el complejo comercial y de ocio más grande de la comunidad de Madrid. Con una superficie total de 153.695 metros cuadrados en dos niveles, más de 220 tiendas y 10.000 plazas de aparcamiento. Con hasta 14 millones de visitantes al año, dispone de «ágora by intu Xanadú» un espacio único que aúna gastronomía y entretenimiento en un entorno rodeado de naturaleza, innovación, confort y bienestar.

Además cuenta con la zona Snozone, la única pista de esquí cubierta en España y la más grande de Europa con 18.000 metros cuadrados. A lo largo de los años se ha mejorado y ampliado significativamente su oferta de entretenimiento con Cinesa Luxe, Atlantis Aquarium y el nuevo Ilusiona, con escape rooms y kids area. 

Una estrategia enmarcada en su complejo comercial que viene potenciada desde su compra por el fondo británico Intu en marzo de 2017.

Datos de interés:

Qué: XXI edición de Caravaning Madrid

Dónde: Intu Xanadú, A-5 salida 22. Parking cercano a la entrada 4 del centro comercial

Cuándo: Del 15 al 20 de marzo

Horario: De de 11:00 a 19:00 (de miércoles a viernes), de 11:00 a 20:00 (fin de semana y lunes 20 de marzo)

Precio: Gratuito

Más información: Página WebInstagram

Feria Esotérica de Madrid

La Estación de Chamartín acoge la 28ª Feria Esotérica de Madrid

La 28ª edición de la Feria Esotérica de Madrid se celebrará del 7 al 16 de octubre en la Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín. Se contará con importantes personalidades integradas en el mundo espiritual, con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones.

Rituales en feria esotérica

Feria Esotérica de Madrid

La entrada al evento es gratuita. Los asistentes podrán adquirir todo tipo de bienes relacionados con el mundo esotérico: cuencos tibetanos, talismanes, libros, amuletos, etc. Además, se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética, o meditación, que serán impartidas por destacados profesionales del campo esotérico.

El evento cuenta con dos ceremonias de interés, de las que os dejo toda la información.

Por la mañana, a las 12.00h, tendrá lugar la ceremonia de inauguración, que corre a cargo de Cecilia, una chamana peruana.

Chamana peruana

Chamana

Conducirá un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra (Pachamama), una ancestral ofrenda cuyo objetivo es que traiga prosperidad.

Por la tarde, a las 18.00 horas, la maestra Xela Lozano dirigirá una ceremonia por la Paz y la  Fraternidad.

Se habilitará un espacio para terapias alternativas, donde todos los días se organizarán diferentes talleres gratuitos de reiki, meditación a través del sonido, medicina tibetana, o masajes terapéuticos. Además, se pondrán a disposición del público consultas de videncia, astrología, fotografía del aura, tarot, terapias alternativas, reiki y medicina tibetana.

Cartas de tarot

Lectura de tarot

El público que visite la feria también podrá depositar sus peticiones en el “Rincón de los Deseos”, presidido por un árbol. El último día se realizará una bendición para conseguir los propósitos.

Datos de interés:

Qué: Feria Esotérica de Madrid

Cuándo: Del 7 al 16 de Octubre

Dónde: Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín, 1ª planta

Dirección: C/ Agustín de Foxa, s/n

Horarios: Del 7 al 15 de octubre de 10.30 a 20.30 horas, y el 16 de 10.30 a 19.00 horas.

Más información: Página web

La noche europea de los investigadores

¡Investiga!

Los investigadores de toda Europa se unen en una misma noche para dar a conocer su trabajo en la décimo tercera edición de La Noche Europea de los Investigadores. Del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2022 de 9 h a 24 h, los ciudadanos podrán acercarse a la ciencia a través de más de un centenar de actividades propuestas.

Noche de los investigadores

La Noche de los Investigadores tiene como objetivo acercar la ciencia a través de actividades didácticas, gratuitas y para todos los públicos donde podrás conocer los retos científicos actuales, visitar instalaciones científicas, simular escenarios con gafas de realidad virtual para entender el funcionamiento de los trenes, participar en scape rooms o gynkanas, ver qué esconde el agua. También habrá talleres online y talleres para que puedan aprender y disfrutar a la vez los más pequeños de la casa a través de juegos y experimentos. Unas experiencias únicas que les permitirá adentrarse en el apasionante mundo de la ciencia.

A la vez que se celebra en Madrid y en varios pueblos de la región, una docena de países Iberoamericanos se unen al proyecto para organizar el centenar de actividades lideradas por más de 700 investigadores procedentes de universidades y centros de investigación de la Región así como asociaciones científicas y empresas que pretenden fomentar el interés por la ciencia de todos los ciudadanos y en especial de los jóvenes que posiblemente sean la futura generación de investigadores.

Consulta el folleto con todas las actividades aquí y si quieres asistir a alguna de ella, ¡reserva ya tu plaza!

Datos de interés

Qué: Noche Europea de los Investigadores

Cuándo: viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre

Horario: 09:00 a 00:00h

Cuánto: Gratuito

Freak Wars

Regresa Freak Wars, el evento friki del año

Freak Wars - Un buen día en Madrid

Reconócelo. Eres un friki. Y no solo uno de esos que hace poco más de un mes pisó un gimnasio por primera vez para evolucionar a sus Pokémon, sino de aquellos que se reúnen con sus amigos para jugar a juegos de estrategia alrededor de una mesa. Pues dilo con orgullo. Soy un friki, y los días 10 y 11 de septiembre me voy a la Freak Wars que se celebra en la Casa de Campo.

El Freak Wars es tu oportunidad para participar en el torneo nacional de Warhammer 40K, Infinity, Kill Team o Aristeia entre otros. Para ello deberás abonar una cantidad al inscribirte y, en el caso de que sólo quieras pasarte a ver qué se cuece, podrás comprar tu entrada en la página web oficial.

freak wars

Además de los torneos, tendrán lugar una serie de concursos en los que también podrás inscribirte. Entre los más reconocidos se encuentran el de pintura, el de modelado y de cosplay. Los concursos de freak Wars son la ocasión perfecta para sacar a la luz tus dotes de artista.

En sus 8.000 metros cuadrados se dispondrán más de 120 stands de tiendas como Feroca, Corvus Belli, Hungry Troll o Scale 75, zonas para probar demos de juegos y una exposición con miniaturas pintadas por artistas de talla internacional y escenografías creadas para juegos. Para los más pequeños, habrá talleres, clases de sable láser y mucho más.

Ven al mayor evento de la Comunidad de Madrid dedicado a las artes más frikis. Estás a tiempo de inscribirte en alguno de sus torneos. Juegos, cursos, escenografía y mucho más se concentran en la Casa de Campo. ¡Feliz friki-finde!

Freak Wars - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Qué: Freak Wars 2022

Cuándo: 10 y 11 de septiembre

Dónde: Pabellón de cristal de la Casa de Campo

Cuánto: desde 12,90€

Más información: web | facebook | twitter | instagram

Limonadas en Lavapiés

Si la vida te da limones… Madrid te tiene preparadas limonadas fresquitas y más

Las fiestas de San Lorenzo y San Cayetano se celebran en Lavapiés , el Rastro y la Latina del 6 al 11 de agosto. La programación es para todos los públicos y estará cargada de eventos gratuitos y/o solidarios. Te contamos algunos a continuación.

limonadas en lavapiés

Del 6 al 11 de agosto no puedes perderte la limonada que se repartirá en la Calle del Oso y la calle Olivar. El centro más multicultural de Madrid se vestirá con sus mejores galas para celebrar las fiestas con una refrescante bebida gratuita de limón. ¡No faltará la música!

Los escenarios protagonistas serán para San Cayetano, la plaza de Cascorro y la del General Vara del Rey y para San Lorenzo la plaza de Arturo Barea, dando el pistoletazo de salida Jorge Blass en el pregón de las fiestas el viernes 5 de agosto a las 21:00 horas.

Las actuaciones musicales son un plato fuerte este año, como todos, en estas fiestas castizas con actuaciones de La Banda Mocosa para los más pequeños y las actuaciones de Flowclorica, Grex y Semilla Negra. Mención especial merece el concierto de Ana Guerra el viernes 6 de agosto y la Mari de Chambao el jueves 11 de agosto a las 23:30 horas.

No faltarán tampoco las actividades como el campeonatos como el de rana para adultos e infantil, de chotis e incluso del grito más largo (para niños y adultos) y torneos como el criquet, baloncesto, fútbol o ping pong.

Ven a celebrar estos días con los vecinos del barrio. Tienen planes fresquitos para ti. Y recuerda: queremos unas fiestas libres de agresiones machistas; queremos un espacio seguro para todos y todas.

Datos de interés:

Qué: Limonadas en Lavapiés por las fiestas de San Cayetano y san Lorenzo

Cuándo: Del 6 al 11 de agosto

Dónde: Barrio de Lavapiés