Piano City Madrid

Un ciclo de 60 conciertos de una gran variedad de géneros musicales por primera vez en Madrid 

Madrid acoge los días 17, 18 y 19 de junio la 1ª edición de Piano City, una fiesta musical dedicada al piano con motivo de celebración del Día Europeo de la Música. Una programación musical compuesta por 60 conciertos, repartidos en los lugares más emblemáticos de la capital, una variedad de géneros musicales que van desde la música clásica, al jazz, pasando por el flamenco, la electrónica o el new age. Un evento que contará con la participación de artistas como el pianista Chano Domínguez, Uri Caine, Dan Tepfer y Moisés Sánchez, entre otros.

Piano City

El músico alemán Andreas Kern tuvo la maravillosa idea de crear Piano City, un evento que lleva más de diez años celebrándose en varias ciudades europeas como Nápoles, Palermo, Novi Sad, y Milán. En esta ocasión, un festival de sesenta conciertos gratuitos diseminados por la ciudad, al aire libre y en espacios públicos, serán incluidos dentro de la programación del Día Europeo de la Música que organiza el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Piano City Madrid, organizado por TopArtEspaña, con la colaboración institucional del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará en algunas de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad como por ejemplo: Paseo del Prado, Museo de Historia, Matadero Madrid, Conde Duque, Centro Centro o el Teatro Real.  

Entre los pianistas clásicos  y contemporáneos que participarán en este ciclo de conciertos se encuentran: Michele Campanella, que interpretará Liszt y Mousorgski ; Ana Vega Toscano y Cristina Sanz (Romanticismo) ; Roberto Prosseda en homenaje a Mozart y a Morricone ; María Abad y sus miniaturas al piano ; Riccardo Bini y la conexión que propone entre Beethoven y Brahms ; Gabriele Carcano (Bach, Ravel y Chopin) ; (Schostakovich y Ligeti) ; Susana Gómez y su dedicatoria a las mujeres compositoras ; Marianna Prejevalskaya (Scriabin) y Andrea González (Lucas Josef Salvado)

Este año, Piano City aprovecha la ocasión para presentar al pianista y compositor americano, Uri Caine y especialmente su último proyecto en solitario llamado «Change!»Elisabet Raspal y Lucia Fumero representarán la efervescente escena artística catalana; el cubano Pepe Rivero sorprenderá al público con su original Joruba latín jazz meets classic; y con motivo de celebración de los cien años del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, el italiano presentará su proyecto Comizi d’amore.

El flamenco estará presente en esta 1ª edición de Piano City: el gaditano Chano Domínguez, conocido internacionalmente como uno de los maestros en el jazz flamenco, inaugurará la programación junto a los recitales de de Clara Lai y Diego Amador. También destacan las improvisaciones que ofrecerán Alex Conde y Andrés Barrios, dos de los pianistas más señeros de su generación.

Por otro lado, muchos artistas presentarán sus propias composiciones en este festival: Moisés Sánchez, Francesca Tandoi, María Parra, Javier Coble, Claudio Constatini, Esther Quevedo, Federico Lechner y el caso peculiar de Dan Tepfer, que presentará por primera vez en España Natural Machines (música electrónica), improvisando sobre un algoritmo que él mismo ha diseñado para el piano Disklavier.

Asimismo, se darán a conocer jóvenes promesas, procedentes de un acuerdo entre TopArtEspaña, el Real Conservatorio de Atocha y la Escuela de Música Reina Sofía. Se pretende poner de manifiesto que existe una comunidad de pianistas que merecen ser conocidos por el gran público. A estos conciertos, se suman los recitales de los alumnos del Shigeru Kawai Center y de La Escuela Musical Arts de Madrid. El más joven, Guillermo Hernández, que con tan solo 15 años, tiene ya una dilatada trayectoria como pianista clásico.

Datos de Interés:

Qué: Piano City Madrid

Cuando: 17, 18 y 19 de junio de 2022

Donde: Consultar la programación y los espacios aquí

Más información: Página web

MADferia

XVIII Edición de MADferia

Este año, MADferia celebra su XVIII edición en el Matadero de Madrid los días 14, 15, 16 y 17 de junio. La Feria de Artes Escénicas de Madrid se caracteriza por apoyar a los creadores contemporáneos, especialmente de las compañías madrileñas; arrojando una mirada atenta a la investigación artística y servir como espacio de encuentro y diálogo para los agentes del sector. Como en ediciones anteriores, traen consigo con una programación vanguardista de teatro, danza y circo y actividades profesionales para que lo paséis de lo lindo si os encontráis por Madrid en estas fechas.

MADferia 2022

Como es lógico dentro de un evento de tales características, el público podrá gozar de diferentes actividades durante los días que comprende la Feria. Para ello, os adjunto el programa de esta edición, compuesto por 17 de espectáculos de diversas disciplinas: teatro, circo y danza, con especial énfasis en las dramaturgias actuales. La oferta de actividades de ocio y entretenimiento están más que servidas. ¡Importante! Sólo os adjunto los referentes a Madrid (8 en total):

    • Martes 14 de junio, 13:00 horas. Obra teatral ‘COMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Martes 14 de junio, 18:30 horas. Espectáculo de danza  ‘FRIDGE’ | Sala Max Aub (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 10:00 horas. Obra teatral infantil ‘LA PRIMERA NOCHE DE LOS NIÑOS PÁJARO’ | Cuarta Pared (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 16:00 horas. Obra teatral, ‘CADA ÁTOMO DE MI CUERPO ES UN VIBROSCOPIO’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Jueves 16 d junio, 16:30 horas. Obra teatral, TURISTAS’| Sala Max Aub (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 18:00 horas. Espectáculo de danza, ‘LA FINITUD | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 19:30 horas. Obra teatral, ‘FREAK’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Viernes 17 de junio, 19:00 horas. Obra teatral, ‘EL GRITO DEL CARDO’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).

Como en anteriores ediciones, MADferia propone espacios de reunión e intercambio para permitir generar redes y reflexionar sobre el estado actual del sector a través de actividades profesionales para los acreditados. Volverá a tener lugar la Rueda de Negocios por tercer año se realizará el Pitching de espectáculosMargarida Troguet y Abigail Ballester impartirán el taller ¿Sabes todo lo que te ofrece una feria de artes escénicas? se pondrá el foco en la cultura sostenible a través de una Jornada sobre Artes Escénicas y Sostenibilidad ; el público infantil/juvenil podrá disfrutar de dos espectáculos: la celebración de la XXIV edición de los ENCUENTROS TE VEO y la presentación del nuevo Circuito ASSITEJ ; tendrá lugar la presentación del libro Festival Don Quijote: 30 années de théâtre hispanique à Paris (1992-2021) que conmemora el 30o aniversario del festival francés y también se acogerá al Festival Territorio Violeta en favor de la igualdad.

Como novedad, este año se presentan los Conversatorios en MADferia, unos espacios en los que se podrá conversar en torno a temas de interés sectorial desde un prisma multidisciplinar y transversal. En esta primera edición, se profundizará sobre la escena madrileña y contaremos con profesionales como: Natalia Menéndez, Alfredo Sanzol, Laila Ripoll, Lluís Homar y Javier Yagüe.

Datos de interés:

Qué: Feria de Artes Escénicas de Madrid – Madferia 2022

Cuándo: del 14 al 17 de junio

Dónde: Matadero Madrid

Dirección: Matadero (Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid)

Cómo llegar: Matadero ( Legazpi)

Programación: aquí

Para más información: consulta su web, Facebook e Instagram.

Wanda Metropolitano: Mi primer festival

El mayor festival de música infantil de España 

Wanda Metropolitano: Mi primer festival aterriza por primera vez en España, concretamente en el Wanda Metropolitano, los días 11 y 12 de junio para que los más pequeños de la familia disfruten de un fin de semana único junto a sus personajes favoritos. Hinchables, pintacaras, encuentros con los personajes y muchas más actividades en familia en un espacio único en el que podrán vivir su primera experiencia en un festival.

Wanda Metropolitano: Mi primer festival

Durante la infancia, aparte de la familia, tus dibujos animados preferidos se convierten en un referente. Mi Primer Festival quiere que los niños disfruten de sus canciones y episodios televisivos a otro nivel y, por primera vez en España, han creado este evento en el que los niños bailan y cantan con sus personajes más idolatrados en vivo y en directo. ¡Una oportunidad única que sin duda no olvidarán!

El Festival propone incentivar que los niños disfruten de la Cultura en sus múltiples manifestaciones: artes escénicas, circo, artes plásticas y actividades complementarias como el ocio fomentando, en todo, sus capacidades y dones participativos. Una experiencia social donde los niños pueden relacionarse entre ellos en torno a la música, cantando y bailando con sus «ídolos». 

Wanda Metropolitano: Mi primer festival

Este año, Mi Primer Festival ha reunido a una serie de personajes muy especiales para las actuaciones en directo: Simon, Patrulla Canina, Bob Esponja, Pocoyo, Pjmasks, Pepa Pig, My Little Ponny y La Oveja Shaun.

Como el objetivo es que los niños se adentren en la vida de estos personajes, habrá espacios con elementos identificativos en los que podrán pasarlo en grande. Por un lado, la casa del Caillou, uno de los personajes infantiles más famosos, será recreada en tamaño gigante. Los más pequeños podrán caminar, jugar y cantar con Caillou y su familia, sintiendo en vivo lo que ven en TV en cada uno de sus episodios.

Por otro lado, La Oveja Shaun y Shake pincharán música muy molona en el super Club DJ Tent, una actividad para que todas los niños bailen, canten y se diviertan mostrando sus mejores movimientos dance.

Meet & Great es, tal vez, el espacio más deseado del evento, pues en este gran recinto los niños se encontrarán en vivo y en directo con sus personajes más valorados. Será un momento ideal e inolvidable donde se podrán fotografiar con los personajes sorpresa que irán apareciendo en cada momento.

Wanda Metropolitano: Mi primer festival

Wanda Metropolitano: Mi primer festival – Plano

También habrá un espacio de atracciones destinado a ocio y la diversión, en el que estarán disponibles hinchables y circuitos para pasar un rato divertido en familia.

Y como no podría faltar, todo festival debe tener su zona de hostelería en la que poder recargar fuerzas y es ahí donde entra en juego Restaurante Baby. Un espacio dedicado a los más pequeños donde podrán disfrutar de su “carta baby”. Para acabar el día, los peques podrán llevarse un recuerdo de sus ídolos en el Merchandising Baby. 

Datos de interés

Qué: Wanda Metropolitano: Mi primer festival

Cuándo: 11 y 12 de junio de 2022

Dónde: Wanda Metropolitano (Metro L7 – Estadio Metropolitano)

Precios: 25€ entrada general / 75 € entrada vip (se aplicará descuento del 15% por comprar 4 entradas o más)

Consulta aquí la programación y más información: Página web

Horarios Sónar 2014

sonar_un_festival_por_dentro_1

¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Desvelados ya los horarios y escenarios por días, ¡busca a tus favoritos!

Nos vemos en Barcelona del 12 al 14 🙂

Jueves 12

SONAR DIA

Sonar Hall

14:30 Balago
15:30 Chris Madak
17:00 Nils Frahm
18:30 Nisennenmondai
20:00 Trentemøller
SonarVillage by Estrella Damm

12:00 Nev.Era
13:00 Discos Paradisco Crew
15:30 MØ
16:45 BFlecha
17:30 Ryan Hemsworth
19:00 Machinedrum. Vapor City Live
20:15 Daniel Miller
21:50 Plastikman | Objekt
Sonar Complex

14:00 Ordre Etern
17:00 Daito Manabe
19:00 Desert
20:30 Ben Frost
Sonar Dôme Red Bull Music Academy

12:00 Harald Björk
13:10 Leo Aldrey
14:00 De La Montagne
14:55 Débruit & Alsarah
15:45 Suzanne Kraft
17:10 Elijah & Skilliam intr. Flava D
18:35 Koreless
19:30 Chris & Cosey
20:40 T. Williams
Viernes 13

SONAR DIA

Sónar Hall

14:30 Henry Saiz
16:00 Forest Swords
17:30 Simian Mobile Disco present Whorl
19:00 Matmos
20:30 Jon Hopkins
SonarVillage by Estrella Damm

12:00 Enpunto

13:00 Pina
14:30 Sanatruja
15:30 Jessy Lanza
16:30 DJ Der
17:30 FM Belfast
18:30 Hucci
19:30 Bonobo
20:40 Theo Parrish
SonarDôme