Espiral Duo

Espiral Dúo acercan Madrid a Cuba gracias a su música

Los amantes de los violines y los pianos no pueden pasar sin conocer a este dúo, Tania Haase Solorzano, la virtuosa del violín, y Rodrigo García Ameneiro, el maestro del piano. Juntos forman el talentoso dúo musical conocido como Espiral Dúo, que comenzó su viaje en 2015, y que ahora hacen una gira por España, que comienza en Barcelona, continuando por Madrid y después Granada.

Espiral Duo Concierto violín y piano

Estos dos artistas se graduaron con honores de la Universidad de las Artes de Cuba y han acumulado premios en concursos de prestigio en todo el mundo, como el Medici International Competition en Londres y el International Grand Prize Virtuoso en Ámsterdam. Su repertorio es un vibrante mosaico de géneros musicales que abarca desde la música clásica hasta el jazz y la música popular.

Lo más genial es que, mientras rinden homenaje a los talentosos músicos y compositores contemporáneos de Cuba, también están profundamente arraigados en las tradiciones culturales de su país y en el auténtico espíritu cubano.

Estos dos músicos trotamundos han llevado su música a Canadá, España, Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido, conquistando los corazones de audiencias en todo el mundo. Además, han brillado en las salas de conciertos más importantes de Cuba.

Este ciclo de conciertos es como un paseo alegre por la música cubana a lo largo de los tiempos, mostrando cómo en la Cuba actual se fusionan influencias musicales de todos los colores, desde lo clásico hasta lo popular, el jazz y mucho más. ¡Prepárate para un festín musical!

Programa:

1-Tema con variaciones-Andrés Alén

2-Guajira-Ruy y Harold López-Nussa

3-Abril-Rodrigo García

4-Pan con timba-Aldo López-Gavilán

5-Waltz-Aldo López-Gavilán

6-Viernes de ciudad-Aldo López-Gavilán

7-La vida-Silvio Rodríguez

8-Séptimo septiembre-Rodrigo García

9-Epílogo-Aldo López-Gavilán

10-Te estoy llamando-Rodrigo García

11-Danzoneando en La Habana-Rodrigo García

12-En do pa’ ke no na-Ernesto Oliva

13-En mi menor, mi menor conga/Guido López-Gavilán

Datos de interés: 

Qué: Concierto Espiral Dúo

Dónde: Lágrimas Club | Calle del Cardenal Cisneros, 10

Cuándo: Jueves 21, a las 21:30 horas

Precio: 12€

Squire muestra su lado más sincero con ‘Tell Me The Truth’

0 , , Permalink

Hay canciones capaces de transportarte a otros lugares sin ni siquiera moverte y eso es precisamente lo que describe lo último de Squire, nuestro recién entrevistado. El artista español está de vuelta con un nuevo corte en su sello ÀNIMS al que ha llamado ‘Tell Me The Truth’, donde nos demuestra el lado más dinámico pero sensible de su sonido.

‘Tell Me The Truth’ mezcla lo mejor del low-fi, soul y house para configurar un soundtrack veraniego de película. Y es que Jaime ha conseguido crear el himno para un domingo de beach club con la brisa del mar rozándote, irradiando la energía perfecta para amenizar cualquier reunión bajo el sol.

Él mismo describe su música como colorida y viva, representando colores como el verde, amarillo, rojo y azul. Y lo cierto es que nos ha hecho descubrirlos todos en esta última producción ¡Esperamos que a ti también!

No te pierdas ‘Tell Me The Truth’, lo último de Squire. Ya disponible en todas las plataformas habituales y a un click de distancia más abajo.

Prev

Tomorrowland 2023, mejores momentos y nuevas tendencias en el festival belga 

Mainstage at Tomorrowland 2023, the biggest electronic music festival in the world in Boom, Belgium

Tomorrowland 2023, mejores momentos y nuevas tendencias en el festival belga 

Es la noticia del mes antes, durante y después de su celebración

Next

Beatport.io presenta NACHTS, su primera colección de arte electrónico coleccionable

Design for the new creative marketplace by Beatport which presents ‘NACHTS’, its first collection including over 175 AI portraits of artists such as Dixon, Chris Liebing, Seth Troxler, Patrick Mason & more

Beatport.io presenta NACHTS, su primera colección de arte electrónico coleccionable

Música y arte son dos disciplinas que siempre han ido de la mano

Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano

Las fiestas de verano de Madrid 

En Madrid nos gusta la fiesta, y tenemos que reconocer que el mes de agosto está repleto de las fiestas populares más castizas de capital. Este mes comienza con las fiestas de San Lorenzo y San Cayetano, que se celebran en el barrio de Lavapiés, el Rastro y la Latina, con una programación muy completa y para todos los públicos.

Cartel fiestas de la paloma

Fiestas de San Cayetano

Este año se celebran del 2 al 7 de agosto, aquí las calles y los balcones del famoso barrio de el Rastro, se adornan con mantones de manila y flores por todos lados, a esto se le suman numerosos eventos, como talleres, actividades y actuaciones musicales, para animar todos los rincones de la zona de Embajadores.

Además, de aquí no te puedes marchar sin probar su famosa limonada, la cual se reparte de forma gratuita por las calles de el Oso y la calle Olivarlo mejor para sobrellevar el calorcito de Madrid. También, podremos disfrutar de la mejor música en directo, ya que nos esperan grandes conciertos en la Plaza de Cascorro y la Plaza del General Vara del Rey. 

Programa Fiestas San Cayetano

Jueves, 3 de agosto

  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 20.00 – Fotografía tus fiestas (Plaza Cascorro)
  • 19.00 a 21.00 – Actividades de fútbol calle (Solar de la calle Embajadores, 18)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 21.00 Final del 1º Campeonato de DJ para jóvenes del barrio (Plaza Cascorro)

Viernes, 4 de agosto

  • 19.00 – Actuación familiar Posada Chipilan (Plaza Vara de Rey)
  • 20.00 – Final del campeonato de mus y concurso de rana (Plaza Cascorro)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 20.30 – Presentación de participantes en el concurso de personajes castizos (Plaza Vara de Rey)
  • 21.00 – Pregón a cargo del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Plaza Vara de Rey)
  • 21.30 – Elección de Casta, Susana, Maja de Lavapiés, La Señá Rita, El Julián y Don Hilarión (Plaza Vara de Rey)
  • 22.00 – Actuación castiza Desmontando la Zarzuela (Plaza Vara de Rey)
  • 23.30 – Actuación de Lucrecia (Plaza Vara de Rey)
  • 1.00 – DJ (Plaza Vara de Rey)

Sábado, 5 de agosto

  • 13.00 – Aperitivo vecinal (Plaza Cascorro)
  • 19.30 – Actuación familiar La Magia de El Perlas (Plaza Vara de Rey)
  • 20.00 – Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso)
  • 20.45 – Actuación castiza de Mari Pepa de Chamberi (Plaza Vara de Rey)
  • 22.00 – Actuación de Dellasusi, Edahy y Toronta (Plaza Vara de Rey)
  • 22.30 – Actuación de Las Chicas de Oso (Calle del Oso)
  • 23.30 – Actuación estelar de Tito Losada Así suena Madrid (Plaza Vara de Rey)
  • 1.30 – DJ (Plaza Vara de Rey)

Lunes, 7 de agosto

  • 19.00 – Santa misa (Iglesia de San Cayetano)
  • 20.00 – Procesión de San Cayetano (Inicio desde la iglesia)

fiestas madrid en agosto

Fiestas de San Lorenzo

Comienzan una vez terminen las fiestas de San Cayetano, y del 9 al 12 de agosto, podremos disfrutar de esta tradicional fiesta en la capital. La Plaza de Arturo Barea se convertirá los próximos días en el escenario principal de estas fiestas. El cartel ofrece una amplia programación para todos los públicos, con conciertos, talleres, actividades, torneos y mucho más, todo lo necesario para pasar unos días de fiesta espectaculares.

Ambas representan el Madrid más auténtico y más castizo, con unos festejos hechos por y para los vecinos, para los madrileños y para todos los forasteros que se encuentren en Madrid. Como ya os hemos contado antes, las dos fiestas presentan un programa repleto de planes y actividades para todo el mundo, con juegos populares, campeonatos, orquestas y mucha dosis comida y bebida, podéis consultar el programa completo aquí.

Programa Fiestas de San Lorenzo

Miércoles, 9 de agosto

  • 12.00 a 13.00 y 19.00 a 20.00 – Campeonato de parchís (Calle Argumosa)
  • 13.00 a 14.00 – Torneo interbares de mus (Calle Argumosa)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Reggae Vibes (Calle Argumosa)

Jueves, 10 de agosto

  • 19.00 – Santa misa (Iglesia de San Lorenzo)
  • 20.00 – Procesión de San Lorenzo (Inicio desde la iglesia)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Electrónic Beats (Calle Argumosa)
  • 21.30 – Limonada popular (Calle Olivar, 7)
  • 22.00 a 0.00 – San Lorenzo Abierto (Calle Mesón de Paredes, 71 y 73)

Viernes, 11 de agosto

  • 18.00 a 22.00 – Torneo de petanca para todas las edades (Calle Doctor Fourquet, 24)
  • 19.30 – Actuación de títeres El último caballero (Plaza Arturo Barea)
  • 20.30 – Actuación castiza Una boda en la Zarzuela (Plaza Arturo Barea)
  • 21.00 a 1.00 – Dj Cubia-Afro Fusión (Calle Argumosa)
  • 22.00 – Actuación Músicos de Calle de Tribu Cendra (Plaza Arturo Barea)
  • 23.30 – Actuación tributo a Sabina de 500 Noches (Plaza Arturo Barea)
  • 1.00 – DJ (Plaza Arturo Barea)

Sábado, 12 de agosto

  • 16.00 a 21.00 – 6ª edición de Bolardo voy, bolardo vengo (Calle Amparo, plaza Nelson Mandela, calle Sombrerete y calle Caravaca)
  • 19.30 – Actuación infantil Oscar, la elefanta Marta y otros bichos (Plaza Arturo Barea)
  • 20.30 – Actuación castiza Un Madrid de zarzuela (Plaza Arturo Barea)
  • 21.00 a 1.00 – DJ Dub Night (Calle Argumosa)
  • 22.00 – Actuación del músico de calle Santa Bailanta (Plaza Arturo Barea)
  • 23.30 – Actuación de Ougun Afro Beat (Plaza Arturo Barea)
  • 1.00 – DJ (Plaza Arturo Barea)

Fiestas madrid agosto

Pero aquí no acaba todo, según terminen las fiestas de San Lorenzo, tenemos nueva cita en el calendario con las fiestas de la Paloma, esto es no parar. Así que ya sabéis, el mes de agosto no tenéis una, si no tres fiestas populares para celebrar y pasarlo en grande con la familia y los amigos en las fiestas más castizas de la capital. 

Datos de Interés: 

Qué: Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano

Dónde: Barrio de Lavapiés, La Latina y Embajadores.

Cuando: Del 2 al 12 de agosto.

‘Dope Dance’ es el hit del verano que no te esperabas pero necesitabas

Nandu, Tripolism y Radeckt son las mentes maestras detrás de este track viral

Hoy en día, puedes hacerte una idea del impacto que una canción va a tener incluso antes de lanzarla. Que tu tema lo esté petando en TikTok semanas antes del estreno o que la pinche un artista referente es señal de que estás a punto de sacar una bomba. Y precisamente ese ha sido el caso de ‘Dope Dance’, lo nuevo de Nandu, Tripolism y Radeckt en Ultra Records

El tema estaba destinado a ser un summer hit por los ingredientes que lo conforman. ‘Dope Dance’ es ese tipo de producción que te traslada a otra época desde la primera escucha. Unas vocales sencillas pero magnéticas dan la bienvenida a este corte, al que le sigue una melodía sintetizada pero pensada al detalle. Un track contemporáneo pero con tintes clásicos al mismo tiempo que ha recibido el apoyo de artistas de la talla de Keinemusik o Trikk. ¿Con todo esto qué podía salir mal?

Quédate con los nombres de estos tres magos porque van a dar mucho de qué hablar después de ‘Dope Dance’. Sabemos que después de esto te pueden las ganas de darle al play. Así que ya sabes, lo tienes a un click de distancia.

Prev

NEOPOP 2023 – Los 10 sets que te harán bailar como nunca 

Laser show and DJ playing at portuguese festival NEOPOP 2023 in Viana do Castelo, Portugal

NEOPOP 2023 – Los 10 sets que te harán bailar como nunca 

El festival portugués celebrará su 16º aniversario entre los días 10 y 12 de

Next

Ibiza Global Festival se prepara para una esperada (y verde) segunda edición

Worlwide famous DJ Luciano playing at Ibiza Global Festival 2022

Ibiza Global Festival se prepara para una esperada (y verde) segunda edición

Los próximos 11 y 12 de agosto tienes una cita imperdible en Ibiza El paraíso

Veranos de la villa 2023

Madrid no podía faltar a su cita con Veranos de la Villa

Los Veranos de la Villa alcanzan su 39ª edición, y continúa amenizando el verano de todos los madrileños y turistas que se encuentran en la capital. Desde que lo inaugurase el alcalde Tierno Galván en 1985, es uno de los grandes acontecimientos veraniegos, y se trata de una oportunidad única para disfrutar de la cultura, del arte y de la ciudad. Del 5 de julio al 27 de agosto, se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación a cargo de artistas y creadores que deleitarán al público con sus propuestas más atractivas.

Los veranos de la villa 2023

Veranos de la Villa, ofrecerá más de 75 representaciones artísticas que abarcarán desde circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones que, a lo largo de 53 días, permitirán al público disfrutar de más de 200 actividades programadas. Muchas de ellas serán de acceso gratuito y este año, el festival se extenderá a 12 distritos de la ciudad.

Una programación diversa, accesible y paritaria que esta diseñada para todos los madrileños y visitantes. Esta edición arrancará el próximo 5 de julio en el Puente del Rey con con Sylphes, un espectáculo, con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi y se extenderá hasta el 27 de agosto con su clausura en el parque de Tierno Galván. 

Este año China será el país invitado, cuando se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas con España. Por ello, el el festival ha programado varias actividades en la que las culturas de ambos países comparten protagonismo con la colaboración del Centro Cultural de China en Madrid.

Programación Veranos de la Villa 

En las primeras semanas, la danza aérea, el arte contemporáneo y los paseos de cine nos darán la bienvenida al festival. Sylphes, a cargo de la compañía alicantina Aerial Strada, nos ofrecerá un espectáculo visual de gran formato, gratuito y al aire libre. La exhibición combina el ballet aéreo a 35 metros de altura, la acrobacia, la música en directo a cargo de la Orquesta Sinfónica Verum y la imagen con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi.

Sylphes

Del 6 de julio al 27 de agosto, en colaboración con la Embajada de México, podremos disfrutar de la exposición In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A., que estará instalada el Espacio Cultural Serrería Belga. En esta exposición encontraremos obras pertenecientes a la colección privada de AltaMed, que se exhibe por primera vez en España, y que abarca diferentes disciplinas, desde la escultura a la fotografía, pasando por grabados, pinturas y técnicas mixtas.

Y que serían los veranos de la villa sin sus emblemáticas sesiones de cine. En esta edición, durante los sábados de julio y agosto, podremos disfrutar de la propuesta Paseos Un Madrid de Cineun paseo de dos horas de duración, que nos transportará a los lugares dónde se han contado grandes historias de la gran pantalla y que estará dedico a la filmografía de Pedro Almodóvar. 

Los días siguientes se completarán con muchas otras propuestas y actividades para todas las edades. Y la música seguirá estando muy presente en esta gran cita, el escenario principal que acogerá la mayor parte de la programación musical es, un año más, el Centro Cultural Conde Duque. Aquí podremos disfrutar de la Orquesta y Coro de RTVE, Guangzhou Symphony Youth Orchestra, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid,  la maliense Oumou Sangaré, la alemana Ute Lemper, Sole Giménez y muchos otros artistas. 

Así que ya sabéis, otro año más tenéis una gran cita en los esperados veranos de la villa. ¡No te lo puedes perder! Y si queréis tener la programación completa del festival, en su página web encontraréis disponible toda la información.

Datos de interés:

Qué: Veranos de la Villas 2023.

Cuándo:  Del 5 de julio al 27 de agosto.

Más información: Web | Instagram