Salamanca en un día

Salamanca es un ciudad pequeña pero con gran atractivo por un par de razones. La primera, por su interesantísimo patrimonio artístico y cultural. Y la segunda, porque es una reconocida ciudad universitaria con estudiantes de todas partes de España y del mundo y como tal, ¡tiene una oferta de ocio y fiesta estupenda! Por no hablar de su gastronomía y sus mundialmente famosos embutidos ibéricos y sus tapas.

Pero vamos por partes, empecemos nuestra visita relámpago:

Por la mañana

Plaza Mayor de Salamanca

Plaza Mayor de Salamanca

Vamos a partir desde la Plaza Mayor. Además de ser el centro de la ciudad, es visita obligada por su gran belleza, de estilo barroco, sus arcos y sus ornamentos. ¡Por no hablar de sus bares de tapas! Pero eso lo dejamos para la hora de comer. Ahora, si no habéis desayunado, aquí os podréis tomar algo y comenzar a la ruta.

Por la Rúa Mayor tomamos el camino hacia las catedrales pero antes nos paramos en la Casa de las Conchas, llamativo edificio gótico y plateresco que ahora alberga una biblioteca pública. Podemos pararnos a contarlas, pero sólo tenemos un día.

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

Más adelante y siempre hacia las catedrales, nos encontraremos con la Universidad y su fachada, muy conocida sobre todo por albergar una rana en ella. Hay quien dice que da suerte en los estudios a quien la encuentra. Esto es casi obligatorio. ¡Vamos! Déjaros unas cuantas dioptrías y que no se diga.

Vale, os damos una pista. Está encima de una calavera. ¿Ya la habéis encontrado? ¿No? Bueno, como eso siempre está lleno de gente, no va a faltar quien la haya visto ya o el típico lugareño que se ofrece solícito a decirte dónde está y a contarte alguna historia sobre el batracio más famoso de España.

La Universidad se puede visitar por dentro. Resulta muy interesante ver las antiguas aulas casi intactas donde dieron clase, entre otros, Fray Luis de León. Pero también podéis visitar su claustro e incluso la capilla.

Descansad un poco los ojos y seguimos hacia las catedrales. Llegamos a la nueva y en la puerta nos volvemos a encontrar gente que mira y no sabemos muy bien el qué. Bien, este es otro de los puntos simpáticos de Salamanca. En la fachada de entrada de la Nueva Catedral, ocultos entre otras cosas hay ¡un astronauta y un demonio comiéndose un helado! Tranquis, esto es fruto de remodelaciones a lo largo del tiempo y no es tan difícil de encontrar como la rana. De hecho, es bastante fácil.

Ieronimus Salamanca

Ieronimus

¿Ya? ¿A qué no era para tanto? Bueno, pues llegados aquí, dos opciones. Podemos ver la catedral por dentro o subir a la torre y ver la exposición permanente Ieronimus. Aparte de un pedazo de historia que podréis ver mientras vamos subiendo, desde arriba de sus 110 metros de altura tenemos las mejores vistas de la ciudad, aparte de pasearnos por sus pasarelas, capiteles y gárgolas cual Quasimodo por Notre Dame. ¿Qué #funplan os apetece más?

A mediodía

De Tapas

Llegados a este punto y si hemos visto todo con cierta tranquilidad pero sin pausa, podemos plantearnos comer algo. Si preferimos comer de plato o menú, cerca de dónde venimos no faltan mesones y restaurantes. Pero si queremos comer de tapas, como ya hemos dicho, Salamanca es un sitio perfecto para ello. Si volvemos hacia la Plaza Mayor, que no está lejos, en la misma y alrededores podemos disfrutar de suculentos manjares que vienen con nuestra consumición.

Por la tarde

Huerto de Calixto y Melibea

Huerto de Calixto y Melibea

¡Volvemos a la carga! Podemos ir a tomarnos un cafetito a la cafetería de la Casa Lis, un museo Art Déco – Art Noveau precioso en el cual también podemos dedicar un ratillo para verlo, ¡merece la pena!

Después podemos ver el famoso Puente Romano de Salamanca, ilustre emplazamiento por donde transcurría parte de la Vía de la Plata y famoso por salir en el “Lazarillo de Tormes”. Echádle desde ahí un vistazo a las vidrieras de la Casa Lis, ¡espectacular!

Cueva de Salamanca

Cueva de Salamanca

Volviendo un poco a la parte alta de la ciudad merece mucho la pena de ver el Huerto de Calixto y Melibea donde se dice que tenían sus encuentros los protagonistas de la célebre novela de Fernando de Rojas “La Celestina”. Por esa zona si os atrevéis con una experiencia más “oscura”, podemos encontrar la llamada Cueva de Salamanca, una antigua cripta de una iglesia que ya no existe donde dicen que el Diablo daba clases de nigromancia (magia negra relativa a la adivinación mediante la invocación de espíritus). ¿Os atreveréis?

Por la noche

Plaza Mayor de Salamanca de noche

Creo que ya nos merecemos un poco de ocio después de un día intenso de turismo y pateo, ¿no creéis?

Como recomendación para cenar la zona de la calle Van Dyck y alrededores está literalmente plagada de bares de tapas baratísimos. Cuenta con una gran variedad de pinchos y raciones que nos harán reponer fuerzas después de un día agotador de visita a la ciudad.

Si luego os apetece salir por Salamanca de fiesta hay tres zonas clave: Varillas, Gran Vía y Bordadores. ¡A buen seguro podréis encontrar marchuqui universitaria y un pub o discoteca a vuestro gusto! Si preferís una cervecería, por la zona de la Rúa-Plaza Mayor también tenéis varios sitios donde elegir.

¡Ah! No dejes de llevarte de recuerdo cualquier cosita en la multitud de tiendas que te encontrarás. ¡Desde camisetas, llaveritos, pines, a un chorizo ibérico!

¡Esperamos que hayas disfrutado de tu visita exprés a Salamanca!

*Las fotografías publicadas han sido cedidas por la Oficina de Turismo de Salamanca, ¡Gracias!

Si estáis planeando una escapada no os perdáis la siguiente información:

Actividades en Salamanca

Hoteles en Salamanca

La entrada Salamanca en un día aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

.

Gijón en un día

¡En 2015 os queremos seguir mostrando nuestros sitios predilectos! Este mes de enero nos trasladamos al norte para acercaros una de las ciudades más bellas de nuestro país. Dicen que tiene una de las playas más agradables y uno de los mejores barrios para disfrutar de la sidra. ¿Sabéis a qué ciudad nos referimos? Habéis acertado: nos vamos a pasar un día a Gijón.

Hemos tenido la suerte de estar no una, sino dos veces en esta ciudad. Por supuesto que no se disfruta igual en verano que en invierno, pero siempre hay unos lugares imprescindibles y perfectos para visitar en un solo día, ya haga frío, calor, llueva o truene.

Por la mañana

Chillida Gijon

Santa Catalina y el Elogio del Horizonte – Foto de Manuel

Comenzamos la visita en el paseo marítimo de Gijón, en el punto más próximo a la catedral. Justo aquí se encuentra la Oficina de Turismo con lo que podéis aprovechar lo primero de todo para recoger información de interés y no perderos ningún evento de los que acontecen durante todo el año en la ciudad asturiana. De hecho, aquí tenéis una agenda con los eventos culturales de Gijón, ¡para planificaros la escapada!

Tal y como os he comentado, nuestra visita comienza en el paseo marítimo de la Playa de San Lorenzo. En este mapa de la ciudad podréis ver el camino que seguiremos durante la mañana para no perder detalle. Caminad con el mar a vuestra derecha hasta topar con la Iglesia de San Pedro. Ya desde la distancia podéis admirar su temple e impresionante fortificación que preside la costa. Antes de llegar a la iglesia podéis hacer una parada en las Termas Romanas de Campo Valdés, siempre que las encontréis abiertas.

Rodead la iglesia y continuad siempre dirección Cimavilla. Lo tendréis fácil porque es todo recto cuesta arriba. De camino igual os topáis con algún valiente local dándose un chapuzón en las gélidas aguas del Cantábrico. Continuad por el Camino de la Fontina – La Salle hasta llegar a Cimavilla. Allí parar, respirar y coger aire para disfrutar de las vistas. Veréis cómo el océano se postra a vuestros pies junto con una ciudad que ahora parece más pequeña desde la distancia.

Tropezaréis con un icono de cultura: “Elogio del Horizonte” de Eduardo Chillida

Daos un paseo por Cimavilla donde ¡atención! Aquí es obligatoria una fotografía, ¡tendréis que poner vuestra pose más original y no olvidéis enviárnosla! Si os fijáis un poco os daréis cuenta que estáis pisando historia viva pues el parque donde ahora os dais un paseo, el Parque del Cerro de Santa Catalina, años atrás fue un búnker de la guerra civil. Ahora es perfecto para esconderos del mundo o evadiros con un libro entre las manos.

Abandonad el parque por la zona de Skate desde dónde divisaréis el Puerto Deportivo de Gijón. Allí es hacia donde nos dirigimos. Os invitamos a realizar una contradicción ya que para llegar al puerto debéis bajar por la calle llamada “Subida al Cerro”. Os encontraréis a mano derecha con la escultura de Vaquero Turcios, “El Nordeste”.

Es el momento perfecto para hacer una parada y comenzar a disfrutar de la buena sidra y la gastronomía asturiana. Os recomendamos para comer “Casa Trabanco” y como plato estrella un buen entrecot acompañado de piparras que cultivan en su propia huerta.

Por la tarde

Playa de Gijon – Foto de María Martín

Lo mejor para bajar la comida es daros un buen paseo por las callejuelas de la parte antigua de Gijón. Para ello poned rumbo al centro por la calle de la Artillería hasta llegar a la Capilla de la Soledad. En frente os encontraréis el Puerto Deportivo que alberga una sala de exposiciones. ¡Echádle un ojo porque igual os sorprende con alguna interesante!

Perderos por las calles y plazas que envuelven la parte Antigua y caminando os iréis encontrando edificios repletos de historia como la Capilla de los Remedios, la Casa Natal de Jovellanos o el Palacio Valdés.

Aterrizaréis en la Plaza Mayor, céntrica y perfecta para continuar de sidriñas

¿Cómo terminar una buena tarde? Os recomendamos volver al paseo marítimo, de lo mejorcito que tiene Gijón, y volver a andar sobre vuestros pasos hasta dar con el Parque de Isabel la Católica o también llamado “Parque de los patos”. ¡Toca descansar!

Por la noche

Gijon

Vista de San Pedro – Gijón

Gijón es una de las ciudades con más vida de Asturias. Acercaros de nuevo a la parte antigua, la “Malasaña” Asturiana y situaros en la Plaza de Jovellanos. A partir de ahí podéis elegir la taberna para beber sidra hasta la madrugada.

¿No tenéis donde dormir? No os perdáis nuestro buscador de hoteles

Uno de los locales nocturnos más concurridos es el mítico “Bulevard”. También podéis bajar hasta el Puerto Deportivo donde encontraréis pubs abiertos en la Calle San Esteban. Bien es cierto que tendremos que volver una tercera vez para hacer un chequeo profundo de la vida nocturna de Gijón, ¿no dais alguna recomendación?

La entrada Gijón en un día aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Fuente Funplan

FITUR 2015, la vuelta al mundo en 5 días

Un lugar donde es posible tomar un café de Colombia, recibir un masaje tailandés, esquiar las montañas Chilenas o tomar el sol en una playa de Melilla. FITUR no es sólo una feria de turismo, es un momento de sensaciones y experiencias que nos transportan a los lugares que siempre hemos soñado ir. Este año la feria ha cerrado con récord histórico de visitantes.