La Universidad, ese lugar del conocimiento

El día que llegué a mi Universidad de ciencias aplicadas un sábado y estaba abierta fue un choque bastante grande para mí. Y cuando vi que los estudiantes pasaban allí el tiempo de un fin de semana trabajando me sorprendió aún más. Un lugar en el que te sientes a gusto, con sofás de colores, salas de reuniones para trabajar en grupo y aulas de trabajo con unas pantallas táctiles y equipo de sonido eficientes.

Suena al paraíso para la educación

Hay que dejar claro, que en el sistema holandés, las escuelas de ciencias aplicadas no se consideran en el mismo nivel que las universidades. Sin embargo, la calidad del trabajo en grupo y de las prácticas que se realizan en estos centros podría superar fácilmente las clases magistrales de sus competitivas universidades en el caso de los estudios que necesitan de más prácticas que teoría.

La universidad 1 baja Holanda

*Edificio de ingenierías y comunicación de la Hanzehogeschool – Foto de Pilar Bebea

La teoría puede ser escasa, un punto a perder de estas instituciones pero tampoco se puede tener todo. Las clases son de 30 alumnos con sus correspondientes aulas de trabajo y los profesores están disponibles en cualquier momento para responder a las dudas que surjan durante el trabajo. En mi año Erasmus, pude realizar una revista en el intercambio en el curso de periodismo y al final del segundo semestre tenía una aplicación móvil que me llevó a Dakar, Senegal para realizar el test in situ.

Una gran experiencia práctica que deja muy claro al estudiante cómo serán sus futuros años laborales y que abren las puertas a posibles empleos con las compañías que colaboran con la Universidad

Si al final me pasaba más horas en la facultad que en mi residencia, fue porque las facilidades que ofrece la Hanzehogeschool me permitían trabajar en un entorno cómodo con acceso a los programas que necesitaba para realizar los distintos proyectos.

Después de todo, no se trata de ser empollones o no, sino de encontrarse a gusto en un lugar extraño que va a ser tu entorno de trabajo durante los meses de estudio. Aparte de eso, durante el invierno la lluvia no anima a hacer ningún otro plan que quedarse en casa, y ya que están en clase, charlar con amigos y terminar antes con los proyectos siempre es mejor que mojarse hasta los huesos fuera intentando ser positivos.

La entrada La Universidad, ese lugar del conocimiento aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

.

Países Bajos: Ámsterdam

“Una de las mejores experiencias de tu vida”, “no te lo puedes perder”, “es algo de lo que no te arrepentirás”, “conocer gente de otros países y viajar por toda Europa”, etc. Todos hemos escuchado estás frases o parecidas más de una vez cuando hablamos con alguien que se ha ido de Erasmus o ha tenido la oportunidad de estudiar fuera. Y no van desencaminadas. Estudiar en otro país durante un semestre o un año abre la mente y ofrece un abanico de posibilidades que no te puedes perder.

Desde mi estancia en Groningen (Países Bajos), he tenido la oportunidad de viajar y conocer otros modelos de viajes que merece la pena compartir. Una de las ciudades más destacadas y fue mi primer destino es Ámsterdam.

Qué ver

Amsterdam condonerie

Construida entre canales, da la sensación de ser una Venecia norteña cubierta de nubes y rodeada de flores. El barrio rojo, el palacio real, el mercado de las flores, el museo Van Gogh y la casa de Anna Frank son los lugares más emblemáticos de la ciudad. Durante el paseo de un sitio a otro puedes encontrar verdaderos regalos como tiendas de segunda mano, artísticas fachadas, galerías y, cerca del barrio rojo, la “Condonerie”, con preservativos de todas formas y colores.

Cultura

Los holandeses se caracterizan por su altura y su mente abierta. Abierta porque puede decirse que está permitido hacer libremente lo que quieras sin que te miren raro, siempre que no afecte a la libertad de otras personas, ni a sus bicis. En este pequeño país, hay más bicicletas – en torno a 18 millones

Destinos de primavera

Llega la primavera acompañada por su luz, su alegría y sus colores. Los días se alargan, los destinos se visten con sus mejores caras y el amor cubre todos los ambientes. Es la época de la pasión, de la belleza y de los viajes, por eso desde The Fun Plan queremos proponeros destinos para vuestra escapada primaveral.

Toscana

TosCana Turismo de Italia

Foto de Turismo de Italia

Arte, literatura y belleza, la Toscana italiana es uno de los lugares más especiales del mundo, durante la primavera sus paisajes decoran un escenario único de olivos, cipreses y amapolas. Culturalmente es una zona donde se celebran muchas fiestas populares como la de la Maggiolata en Florencia.

Te sentirás el protagonista de la historia como sus célebres personajes, podrás enamorarte como Romeo y Julieta o volver a nacer en la cuna del Renacimiento, Da Vinci, Dante o Brunelleschi genios del pensamiento cuyo espíritu se conserva en cada rincón.

Lo mejor de la Toscana es la hospitalidad de sus habitantes