Coca-Cola Music Experience

Coca-Cola Music Experience regresa en septiembre

El pasado 15 de febrero pasaron cosas importantes en la sala Gabana de Madrid. Y es que para noticias importantes, eventos importantes, y, también, presentadores importantes, este evento fue conducido por el DJ y locutor Tony Aguilar para desvelar los primeros artistas confirmados de Coca-Cola Music Experience 2024.

Pero esta no fue la única buena noticia del día. Coincidiendo con el anuncio de los seis primeros artistas, Coca-Cola puso a la venta el abono general tramo 1. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Ante la mirada de unos pocos afortunados, Coca-Cola anunció el pasado 15 de febrero qué artistas empiezan a ser parte del próximo cartel de Coca-Cola Music Experience que se celebrará el 13 y 14 de septiembre, dos días que estarán repletos de música, actividades únicas y muchas sorpresas. 

En esta decimocuarta edición habrá diversidad de estilos y no faltarán nombres del panorama actual tanto nacional como internacional,  lo que convierte a Coca-Cola Music Experience en un auténtico “parque temático” de la música que ya se ha convertido en un referente a nivel global. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

¿Queréis saber quiénes son esos artistas? ¡Sigue leyendo que te lo contamos!

El primero en encabezar esta lista es el colombiano Manuel Turizo, que regresa después de participar en el escenario de Coca-Cola Music Experience en 2022, y es que es inevitable no pensar en él, en su Bachata y su Merengue, y que no se te vayan un poco las caderas sin querer. 

Otra de las grandes artistas que repetirá en esta edición será la todoterreno Chanel, quien estará justo en plena promoción de su álbum debut “¡Agua!”, con el que ha logrado ser número 1 en España. 

Pero no solo habrá gente que repita, también tenemos artistas que se estrenan en el escenario de Coca-Cola Music Experience, entre ellos podemos encontrar a Niña Polaca, el grupo madrileño-alicantino de indie rock que recientemente lanzaba su nuevo álbum “Que adoren tus huesos”; o Besmaya, el dúo integrado por Javi Ojan y Javi Echávarri, que ha saltado de las plataformas digitales y está recorriendo las salas y escenarios de toda España, hasta conquistar el escenario de Coca Cola Music Experience. Algo parecido le ha ocurrido a Almacor que, tras darse a conocer en el escenario digital, se ha convertido en uno de los nuevos referentes de la música urbana en nuestro país y en una de las revelaciones de la última edición del Benidorm Fest. Mar Lucas, por su parte, completa esta primera tanda de incorporaciones al cartel, siendo también un ejemplo de artista que conquista el panorama musical tras triunfar en las redes sociales.

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Coca-Cola Music Experience es mucho más que música

Coca Cola ha adquirido desde la década de los 70 un compromiso con la industria de la música que a través de su plataforma COKE STUDIO tiene un alcance a nivel global, y que llega a más gente gracias a actuaciones como las del Coca Cola Music Experience, donde miles de jóvenes se sumarán a los más de 270.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de los últimos 13 años. Solo en 2023, 50.000 personas fueron testigos presenciales de una edición inolvidable. Por su parte, el streaming global a través del canal de YouTube Coke Studio, se saldó con 700.000 conexiones, batiendo el récord histórico del festival al superar la marca del año anterior, y logrando más de 9.300 horas acumuladas de visionado en todo el mundo.

Otra de las señas de identidad de Coca-Cola Music Experience es la responsabilidad y seguridad y lo enfocada que está a los jóvenes, donde todos los públicos tienen cabida. Además, destaca por su compromiso sostenible  pues cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible, gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.

En 2023 también se reforzó el compromiso de Coca-Cola por hacer un festival más accesible e inclusivo, con medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, con discapacidad visual o con discapacidad auditiva, para que todos pudieran disfrutar al máximo de la experiencia.

Dcode festival

Dcode 2023

DCode 2023 reunirá un año más, en el centro de Madrid, a grandes nombres del indie, del pop y del rock internacional y nacional. El sábado 9 de septiembre, tenéis una cita en la que será la última gran fiesta del verano. Más de 14 horas de música sobre una pista de baile de césped natural, 3 escenarios y cuidadas opciones gastronómicas, os estarán esperando en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid. 

Dcode 2023 cartel artistas

Lewis Capaldi, Zahara, Carolina Durante, Tom Odell, Cariño o Miss Cafeína, serán algunos de los artistas que estarán presentes en esta nueva edición de Dcode. Lewis Capaldi será cabeza de cartel, el compositor escocés podrá reunirse con sus seguidores en la que será su única actuación en la capital, y que mejor sitio para hacerlo. Zahara actuará en formato RAVE y Carolina Durante, podrá fin a su exitosa gira en el festival.

Dcode es uno de los festivales más veteranos de Madrid, un festival divertido, diferente y para toda la familia, dónde el protagonista principal es el buen ambiente y la buena música. El verano es una época que se pasa volando, y la llegada de Septiembre nos anuncia el fin de todas las cosas buenas que tiene, pero si lo terminamos con un fantástico festival, la cosa cambia.

Se trata de un festival que comenzó con la idea de llenar el vacío que tenía Madrid de festivales importantes, y gracias a sus carteles dinámicos llenos de bandas con un recorrido muy importante, se ha convertido en uno de los festivales clave de la capital.

Artista ambiente Dcode

Además, otro año, vuelve Dcode Kids, para que los más pequeños disfruten de un gran día de música y se adentren en el mundillo de los festivales. Aquí, podrán divertirse participando en juegos, haciendo manualidades y siendo espectadores de conciertos pensados en ellos.

Durante esta fantástica jornada de música, estaréis acompañados de Foodland, una de las zonas más destacadas del festival. Este año regresa con una amplia y variada oferta de food trucks nacionales e internacionales. En esta zona, podréis encontrar mesas y sillas para reponer fuerzas y seguir disfrutando en el festival.

Las entradas ya están a la venta, y las podéis conseguir a través de su página web. Todavía queda mucho para la llegada de septiembre, pero yo que vosotros, no tardaría en conseguir las entradas de esta fantástica cita. Así que, ¡allí nos vemos! Os dejamos por aquí, los mejores festivales de Madrid y España, por si eres un fanático de este planazo de verano.

Datos de Interés.

Qué: Festival Dcode.

Cuando: Sábado 9 de Septiembre.

Dónde: Campus Universidad Complutense.

Más información: Web | Instagram 

Fiestas y festivales de Septiembre 2014

Ya sabemos que las fiestas de vuestro pueblo con las mejores de España, ¡no lo dudamos! Sin embargo, si este año estáis cansados de lo mismo y os apetece vivir una experiencia nueva con vuestro grupo de amigos, os dejamos nuestra agenda de fiestas y festivales de septiembre de nuestro país. ¡Qué comience la fiesta!

Fiestas de Interés Turístico

Fiestas del Vino en Valdepeñas (Ciudad Real) – Del 3 al 8 de septiembre

Cartel de la fiesta del vino en Valdepeñas

Una cueva del vino, exposición, maratón y hasta 87 actividades que giran en torno al vino. Pasacalles, torneo de ajedrez, tiro con arco, romería, torneo de encajeras y hasta el “brindis más grande del mundo por parejas” se va a dar cita durante seis días en Valdepeñas. ¡Salud!

Fiestas del Motín de Aranjuez (Madrid) – Del 3 al 7 de Septiembre

Motin de Aranjuez  - Jim White Head

Declarada de Interés Turístico Nacional en 1990. Este año cumplen además 35 años del descenso Pirata del Río Tajo, una experiencia que ocurrirá el último día de las fiestas y os recomendamos, ¡nada que envidiar a Ribadesella! Podéis descargaros el programa pinchando aquí.

Fiesta de la Sidra en Villaviciosa (Asturias) El 7 de septiembre

Fiesta de la Sidra en Villaviciosa

Durante 3 horas se repartirán 3.000 vasos de sidra en la localidad asturiana para celebrar el día de Asturias como mejor saben, tomando sidra. Habrá degustación gratuita de sidra en 12 llagares. Si estáis por la zona no dejéis de pasar por esta villa de la sidra.

Feria de Albacete (Castilla la Mancha) – Del 7 al 17 de Septiembre

cartelFeriaAlbacete2014

La única ciudad que ha construido un recinto exclusivamente para vivir la Feria de Albacete, reconocida como una de las mejores fiestas populares de España. ¿Os animáis a vivir “El Espíritu de La Feria”, tal y como reza su cartel de fiestas? Antes de ir no os perdáis este post donde descubriréis todo su encanto.

Fiestas de La Mercé en Barcelona – Del 19 al 24 de septiembre

Cartel Fiestas de la Mercé

Los barceloneses despiden el verano con sus fiestas más queridas, La Mercé. Seis días donde la fiesta y la tradición catalanas se unen para crear algo mágico. Además, este año acogen a Estocolmo como ciudad invitada para ser conocida entre sus habitantes. Si queréis conocer más a fondo la historia de la Mercé no os perdáis este post.

Fiesta de los Cartagineses y Romanos Cartagena (Murcia) – Del 19 al 24 de septiembre

Cartagineses y Romanos

Si queréis vivir una experiencia alejada de las fiestas populares acercaros a Cartagena a finales de mes. Os encontraréis a un pueblo que ha vuelto al pasado reviviendo los actos que sucedieron en la ciudad durante la Segunda Guerra Púnica. Una vuelta al pasado que lleva realizándose ya 25 años. ¡No os la perdáis!

La Fiesta del Charco en la Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) – El 11 de septiembre

Fiesta del charco

¿Cómo puede ser esto? Quizá una de las fiestas más singulares de nuestra geografía. Nace de una tradición de los pescadores canarios de embarbascar en un charco formado de un barranco a la salida del pueblo de San Nicolás. Con el paso de los años, la tradición ha dado lugar a la fiesta a la que ahora acuden cada año miles de personas. ¿Os animáis?

Las Guerras Cántabras en Los Corrales de Buelna (Cantabria) – Del 5 al 7 de septiembre

guerras cántabras

Este será el segundo fin de semana de celebración de la XIV Edición de las Guerras Cántabras. Una fiesta que revive este hecho histórico a partir de espectáculos y representaciones teatrales que os dejarán con la boca abierta.

Fiesta de la Vendimia en Montilla – Moriles (Córdoba) – Del 5 al 8 de septiembre

CARTEL_59_FIESTA_DE_LA_VENDIMIA_MONTILLA-MORILES

Casi sesenta años lleva Montilla celebrando estas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional. Unas fiestas que giran en torno al vino y al esfuerzo que supone la recolección. Si nunca habéis estado en una vendimia acercaros por Montilla y vividlas en primera persona. Aquí tenéis el programa de las fiestas.

Fiesta de la Virgen de la guía en Llanes – Del 30 de agosto al 27 de septiembre

FIESTA DE GUIA-LLANES-07_0

Los habitantes de Llanes se visten de Porruanos y Aldeanas para homenajear a la unas fiestas que cumplen ya medio siglo, ¡ahí es nada! Unas fiestas que duran casi un mes completo repletas no sólo de actos religiosos entre los que destaca una procesión nocturna, sino que también cuenta con todos los ingredientes de la mejor de las fiestas populares. Aquí tenéis el programa completo.

El Cascamorras en Guadix (Granada) – Del 5 al 9 de septiembre

Cascamorras 2014

Cinco siglos de historia de una fiesta declarada de interés turístico internacional nacida de un conflicto religioso entre dos pueblos. Os invitamos a conocer toda su historia. Si visitáis esta región durante las fiestas es posible que acabéis pintados de aceite quemado, pintura y agua, todo por una buena causa, ¡La de pasarlo en grande!

Festivales

Festival - Gobierno de Buenos Aires

Entrevista a Varry Brava: #LoNuevoDeVarryBrava verá la luz en septiembre

varry_brava_un_festival_por_dentro_1

Minutos antes de que pisaran el escenario de la Sala Wah Wah de Valencia, nos colamos en el camerino para hablar con Varry Brava. Estos días, han estado trabajando en la grabación del videoclip de su estrenado single Oh Oui Oui, adelanto de su nuevo disco que nos confirman, saldrá a la venta en septiembre.

¿Tendremos que esperar hasta Septiembre?

Óscar: Si, hay que esperar hasta Septiembre. El verano vamos a dedicarlo a tocar, a ir de festival en festival, a pegarnos un par de baños en la playa y a hacer un portadón y un libreto fantástico, para que todos lo disfrutéis en Septiembre.

Aaron: Siguen habiendo libretos en los discos.

Óscar: Siguen habiendo libretos en los discos. Los discos todavía existen y se pueden comprar.

¿Cómo está siendo la acogida del nuevo tema “Oh Oui Oui”?

Óscar: Nos está sorprendiendo muchísimo. Bueno no, no sorprende nada!! (bromea). La acogida está siendo fantástica y la gente se sabe el tema y lo baila desde la primera vez que lo tocamos en directo, que fue en Sansan Festival, en Gandía.

Aaron: Nos sigue sorprendiendo que la gente disfrute con las mismas tonterías que nosotros. Que siga siendo algo divertido para el público, igual que para nosotros.

¿Sabéis cuantas canciones va a tener el nuevo disco? ¿Está terminado, o lo estáis montando todavía?

Óscar: Eso no es importante… Va a tener dos o tres!! (Ríen). Pues serán 10 o 11 temas, porque estamos pensando meter un tema más. Pero ya está grabado, a falta de los últimos retoques.

Pregunta que sabíais que iba a caer, ¿qué ha pasado con Fran y Fede?

Aaron: Pues que la vida es así, y cada uno sigue su camino. Les deseamos lo mejor.

¿Entonces ahora sois 5 o sois 3?

Aaron: Somos 3 y quien nos va ayudando en el escenario. Esperamos encontrar una formación definitiva lo antes posible, pero tampoco nos agobia.

Es complicado, porque ¿ser Varry, es una actitud, no?

Aaron: No es fácil, no es fácil.

Óscar: Pero estamos seguros de que alguien va a aparecer.

Aaron: Estamos muy contentos, porque mucha gente se ha acercado a decirnos “quiero probar”, y para nosotros es un honor que grandes músicos, quieran estar aquí y quieran venir a tocar. No sabemos cómo quedará al final, pero estamos tranquilos de que la gente nos quiere y quiere estar con nosotros.

Algo que me tiene muy intrigada, vosotros cuando bajáis del escenario, ¿a qué os dedicáis? ¿Sois personas normales, con vuestro trabajo normal?

Aaron: Nunca hemos sido personas normales!

Óscar: Y menos, con trabajo!!

Aaron: Nos dedicamos plenamente a la música. Pero aún no somos ricos…

Óscar: Y cuando seamos ricos, seguiremos sacando discos, porque esto es lo que nos gusta, y no podemos dejar de hacerlo.

Eso nos gusta, que sigáis sacando discos y haciendo conciertos. Entonces, ¿este verano podremos disfrutar de vuestra música en varios festivales?

Óscar: Sí, estaremos en el Arenal Sound