Las ventajas de hacer un crucero

Los cruceros están de moda. Son la nueva forma de viajar para todos los públicos pero especialmente para los jóvenes. A bordo del barco os esperan gran cantidad de experiencias inolvidables y en tierra ¡toda una ciudad por descubrir!

Para los que tenéis alma de viajeros, para los que os gusta la fiesta, para los enamorados del mar, para los que os no imagináis unas vacaciones sin el todo incluido, pero sobre todo para los que disfrutan viajando entre amigos ¡Un crucero es vuestra mejor opción! Pero si aún necesitáis más ventajas, os ofrecemos las más de mil razones por las que hacer un crucero.

Cada día un lugar diferente

destino_crucero

Imaginaros despertar cada día en un puerto distinto, un nuevo amanecer en una ciudad diferente, con sus calles por descubrir y su aroma por disfrutar.

Los escenarios de STAR WARS en Túnez

Túnez es, aparte de un precioso país, uno de los destinos favoritos de los directores de cine para recrear escenarios. Películas como El paciente inglés, En busca del arca perdida, Jesús de Nazaret y hasta La vida de Brian, entre otras, han localizado aquí sus exteriores. Pero sin duda, el plató de cine más conocido del país mediterráneo es el que ha albergado no pocas escenas de la saga de ¡STAR WARS! De eso concretamente vamos a hablar hoy. ¡Seguro que más de uno se frota las manos preparando su viaje fin de carrera a Túnez!

Tataouine y Tozeur

Tatouine Star Wars

George Lucas y su equipo dejaron numerosas huellas en su paso por tierras tunecinas. Allí se recreó Tatooine, el planeta natal de Anakin Skywalker y dónde se crió Luke con sus tíos (no vamos a hacer spoilers por si acaso, aunque a estas alturas, ¿quién no conoce la historia?). De hecho, el planeta fue llamado así en agradecimiento por su hospitalidad a las buenas gentes de la aldea de Tataouine, donde estuvo presente el rodaje.

La aldea de Tataouine es única en el mundo por sus viviendas bereberes de techo redondo llamadas ksar. El equipo de La Amenaza Fantasma (1999) quedó tan impresionado al descubrirlas que las acondicionaron para recrear el pueblo de esclavos del desértico planeta. Allí también fue recreado el astropuerto de Mos Espa donde vivía Anakin con su madre. ¡Pero no sólo en Tataouine! Tozeur otra localización donde encontraréis restos de construcciones ficticias del rodaje como el astropuerto, además de las ya naturales del lugar. ¡Quedaréis impactados por el paisaje!

Matmata

hotel sidi driss

En Matmata, a unos 80 km de Tataouine, está localizada la granja de los Lars, un ejemplo de arquitectura troglodita. Este escenario, que recrea la casa donde se crió Luke Skywalker junto a sus tíos, es en realidad el hotel Sidi Driss. Sus interiores fueron el escenario perfecto para narrar la juventud del joven jedi, ¡así que no dejéis de daros una vuelta por su interior!

Las “Casas Trogloditas” (del griego trogle, caverna, y dytes, habitante) son uno de los reclamos turísticos en Túnez. Tal y como indica su nombre, en sus orígenes constituyeron el hogar de los bereberes, cuevas excarvadas en la montaña con un patio interior al que daban las habitaciones. Gracias a su arquitectura interior representaban las fortalezas perfectas de los bereberes para defenderse de los enemigos que pudieran atacarles. Además, protegían del frío del invierno y del calor en verano. ¡El problema principal es que cuando llovía, no desaguaba bien y la montaña se podía venir abajo!

En gran parte del sur de Túnez puedes seguir encontrando decorados, localizaciones y un montón de referencias a la saga de ciencia-ficción más exitosa de la historia del cine.

Chott El Jerid, Sidi Bouhlel, Nefta y Djerba

chott el jerid

En el lago salado de Chott El Jerid descubriréis los exteriores del el iglú hogar de Luke y sus tíos. Si pasáis por Sidi Bouhlel encontraréis el “El Cañón de Star Wars” donde fue apresado el bueno de R2D2 por los jawas y donde también se rodaron escenas del Episodio I. En la Gran Duna de Nefta se rodó la legendaria escena de C3PO y R2D2 escapando por el desierto de Tatooine y en la isla de Djerba se encuentra la casa de Obi Wan Kenobi y la cantina de Mos Eisley, donde Luke Skywalker y Han Solo se conocen.

El rodaje de la nueva trilogía de Star Wars está en marcha, aunque esta vez el equipo galáctico tiene fichadas sus localizaciones en Reino Unido, Islandia y Emiratos Árabes. ¿Volverán en algún momento los amigos jedi y sus enemigos a surcar las arenas del desierto tunecino? Desde luego, ¡nosotros no podemos irnos sin haberlas descubierto!

Os dejamos un vídeo donde conoceréis parte de estos escenarios creado por el club de fans de Star Wars en Túnez. Podéis verlo en el siguiente enlace, ¡Sólo apto para frikis!

¿Os animáis a viajar? ¡Entonces no os perdáis nuestro viaje fin de carrera a Túnez!

La entrada Los escenarios de STAR WARS en Túnez aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

.

La plataforma de trabajo para universitarios

La mayoría de los universitarios recurren a ella para buscar ese trabajo de media jornada que les dé para conseguir unos ahorrillos. Student Job une el talento de los jóvenes recién licenciados con ganas de comerse el mundo con empresas de toda Europa. Una empresa con capital joven hecha por y para jóvenes.

Student job es un portal de empleo especializado en ofertas de trabajo para estudiantes recién titulados. Permite buscar a estos jóvenes con un pie fuera de la carrera esas prácticas remuneradas tan ansiadas en estos tiempos de crisis o la oportunidad de adquirir la primera experiencia laboral tras dejar atrás la universidad. Pero también es un portal perfecto para encontrar un trabajo a media jornada en época festiva o durante las vacaciones de verano.

Student Job 1

Foto cecida por Student Job

La plataforma nació en 1999 en Los Países Bajos y tras convertirse en el primer portal de empleo para jóvenes de referencia comenzó su expansión por toda Europa llegando en 2009 a España. En tan sólo cuatro años ya cuenta con más de 300.000 estudiantes adscritos. La plataforma también está presente en Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica y Austria.

Un equipo de gente joven como Víctor Campoy, un estudiante de marketing de la Universidad de Granada, quien trabaja como Responsable de Marketing en esta plataforma de trabajo internacional, su primera experiencia laboral.

Victor Campoy Student Job

Víctor Campoy

¿Por qué decidiste embarcarte en la aventura de Student Job?

Siempre me habían interesado las experiencias internacionales. Antes de realizar estas prácticas conseguí una beca Erasmus a Lituania… Sí, Lituania, un país donde la cultura era totalmente distinta, gente diferente y sobre todo, temperatura casi extrema. Pero tuve uno de los mejores momentos de mi vida. Aprendes tanto de todo y de todos/as y sobre todo mejoré mi inglés. A partir de esa experiencia, quise ir a más, vivir las ciudades más que visitarlas. Y Student Job me pareció la empresa ideal para hacer mis primeras prácticas.

¿Cómo es el equipo de Student Job?

Si tuviera que resumirlo en una palabra diría internacional. Si tuviera que describir a todo el equipo sería una respuesta bastante larga dado a que tenemos múltiples personalidades, países y culturas diferentes. Este equipo está formado por franceses/as, británicos/as, austriacos/as, alemanes/as y un sinfín de holandeses/as. Y luego estoy yo, el único español de la plantilla, por lo que la necesidad de comunicarme exclusivamente en inglés aumenta. Se respira un ambiente de pequeña familia, ambiente que no se ve en muchas empresas.

¿Cómo funciona exactamente la plataforma para un estudiante en busca de empleo?

Más que explicarlo, ¡es mejor que directamente empiecen a registrarse! La página web es totalmente intuitiva y fácil de manejar, el estudiante se tiene que registrar como tal, rellenar los datos personales y académicos y buscar el tipo de trabajo que busca:

  • Trabajo estudiantes
  • Trabajo de verano
  • Fines de semana
  • Turno noche
  • Prácticas y Becas
  • Tiempo completo
  • Trabajo titulado

A partir de ahí, elegir la provincia dónde se quiere encontrar el trabajo y en pocos días se puede encontrar empleo fácilmente. Además, si a los 7 días siguientes la empresa no contesta después de solicitar el puesto de trabajo, nos ponemos en contacto con ella.

¿Y para una empresa en busca de nuevos profesionales?

Más intuitivo si cabe. Postean su oferta y todas los/as candidatos/as que apliquen en ella podrán ver los detalles de referencia, siendo imprescindibles las cartas de presentación y el Currículum Vitae de los que siempre damos consejos en nuestras redes sociales.

¿Qué ventajas tiene la plataforma para los estudiantes y las empresas?

En primer lugar, la segmentación de ambas partes: empresas que buscan recién titulados/as y becarios/as hace que la comunicación y la rapidez sea mayor que en otras webs de empleo. La segunda, la gratuidad de este sitio web para las empresas y candidatos/as en España, dado a que en otros países, este servicio es de pago dada la gran calidad del sitio web. Por último, creo que la ventaja primordial es que gran parte de la plantilla de nuestra empresa es joven, y por lo tanto, estuvo en la misma situación de encontrar empleo, sabiendo a la perfección que necesitan nuestros/as usuarios/as.

¿Qué retos tiene por delante en España?

Sin duda alguna hacerse más conocida, siendo la referencia en empleo para recién titulados y estudiantes a nivel español y europeo.

¿En dónde se encuentra el éxito de la plataforma?

En su fácil navegación web, su sencillo uso, su diseño web y su punto de vista acertado del marketing, adecuando todos los canales a un mismo objetivo: encontrar trabajo.

Grachten van Amsterdam (Scene in Amsterdam)

Grachten van Amsterdam (Scene in Amsterdam)

Actualmente la sede se encuentra en Ámsterdam, ciudad donde nació el proyecto y dónde actualmente vive Víctor desde hace tan sólo dos meses. ¿Por qué decidiste irte a vivir a esta ciudad?

Después de los países del Este decidí apostar por Europa Central, siendo los Países Bajos una de mis primeras opciones. Su bajo paro, sus altos salarios, una nueva cultura, sus fiestas y sí, vale, sus “abiertas legalidades” fueron los atractivos que hicieron esta ciudad una de las posibilidades para mis prácticas.

¿Compaginas tu trabajo con estudios?

Actualmente sólo estoy de prácticas de empresa, no compagino ambas. Puedo ser uno de los pocos afortunados en España que puedan realizar esto, siendo bastante triste que no se den ayudas suficientes a los estudiantes de nuestro país con más becas y más cuantía.

¿Qué sitios nos recomiendas de Ámsterdam?

Dar un paseo por los canales, tomarse una Heineken en Leidseplein o simplemente estar sentado en cualquier letra de “I amsterdam” mientras se contempla la puesta de sol. Hay muchos sitios que visitar desde luego, museos como la casa de Ana Frank, el Rijksmuseum o algunos de los numerosos coffee shops. No soy fumador habitual, pero de vez en cuando el ambiente en esos lugares son dignos de comprobar.

¿Un lugar imprescindible que no nos podemos perder si la visitamos?

Sin duda alguna la fábrica de Heineken, ¡te dan un paseo en barca por los canales!

Amsterdam

Amsterdam

¿En todo este tiempo te ha dado tiempo a viajar a alguna ciudad europea más?

No me ha dado tiempo debido al papeleo, abrir cuentas de bancos, adaptarse a la ciudad, encontrar a amigos, etc. Podría hablar de mi pasado Erasmus, en el cual visité más de 10 países y ciudades como San Petesburgo, Vilnius, Kaunas, Tallin, Riga, Estocolmo, Varsovia, Cracovia, Praga, Viena y Budapest.

Si tuvieras que quedarte con una ciudad europea, ¿con cuál sería?

No puedo decidir debido a que aún no he visitado grandes ciudades como París, Berlín o Roma. Si tuviera que decidir me quedaría en Praga, pocas ciudades me han encantado como ésta.

La entrada La plataforma de trabajo para universitarios aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Gracias a TheFunPlan

Embarque y desembarque de un crucero

Nos hemos propuesto explicaros de forma sencilla uno de los procesos más temidos para los que aún tenéis dudas al elegir un crucero. El embarque y desembarque es un trámite necesario pero lejos de ser una gestión complicada, es solo el paso previo para disfrutar de vuestro viaje. En realidad es una forma de facturación como ocurre en los aeropuertos o estaciones de tren, con la diferencia de que encontraréis en todo momento personal de la compañía del crucero para resolver todas vuestras dudas.

A la hora de embarcar

Natalia Crucero

Pon una etiqueta a tu maleta

Sencillo y en muy pocos pasos, así es el proceso de embarque en un crucero. Lo primero que deberéis hacer es rellenar el formulario que os entregará el personal del puerto y entregar vuestras maletas al personal encargado de la compañía en la terminal del puerto. Cada maleta tendrá asignada una etiqueta de identificación gracias a la cual vuestro equipaje estará localizado. Después os las encontraréis directamente en vuestro camarote, ¡como por arte de magia! Acordaos de que todas las maletas lleven la etiqueta correspondiente con vuestro nombre y apellidos.

Os aconsejamos estar pendientes de vuestras maletas, ¡no os dejéis nada en tierra!

También indican el orden y la prioridad tanto para facturar como para abandonar el barco. En todo momento encontraréis pantallas de televisión donde aparecen los colores de las etiquetas con toda la información.

Identifícate

Una vez dejadas las maletas os trasladaréis al mostrador de facturación con vuestro tarjeta de embarque del crucero y los documentos de identificación. Una vez revisado todo, os harán una foto a cada uno y os entregarán vuestra tarjeta personal con la que podréis acceder a vuestra habitación.

Cada uno deberá llevar su llave, no vaya a ser que os la olvidéis y tengáis que buscar a vuestro compañero de habitación por todo el barco.

Si queréis utilizar la tarjeta para pagar los servicios extra que ofrece el crucero, durante el embarque podréis activarla bajo las condiciones de cada compañía dando el número de vuestra tarjeta de crédito o depositando una fianza que se os devolverá al final de la travesía. ¡De esta manera os olvidaréis del dinero!

Al ser un grupo os aconsejamos que el líder del grupo sea quien se haga cargo de la documentación de los compañeros para no perder los datos de ningún pasajero, y repartir dicha documentación antes de embarcar.

A la hora de desembarcar

Crucero fin de curso

Desembarcos en los destinos

Los desembarcos se realizan cada vez que el crucero llega a un destino. La mejor forma para disfrutar de cada lugar es contratar las excursiones, ya que seréis los primeros en bajar del barco y en caso de que os retraséis el barco no se irá sin vosotros. Además, si sois un grupo, no tendréis que preocuparos de nada , tan solo de seguir al guía.

No olvidéis llevar con vosotros en todos los desembarcos vuestra documentación personal y la tarjeta de vuestro camarote. El móvil ¡por si encontráis un café con wifi!

El último desembarque

La despedida de un crucero también tiene un sabor especial, será el punto y seguido de vuestras vacaciones, no solo porque estaréis deseando repetir esta forma de viajar, sino porque habréis conocido gente con la que seguiréis en contacto. Además aún os queda compartir vuestros mejores momentos, ¡acordaros de mandarnos fotos! y será impresionante la llegada al puerto ya que suele coincidir con el amanecer, un auténtico espectáculo.

Una vez en tierra firme de forma definitiva no penséis en el desembarque, el personal del crucero se encargará de todo, ¡hasta de recogeros la maleta!

El día antes del desembarque tendréis una reunión donde os explicarán todo el proceso, pero podemos adelantaros que la última noche tendréis que dejar vuestras maletas en la puerta del camarote. Además si habéis realizado algún servicio extra o habéis comprado algún producto, os pasarán por debajo de la puerta de vuestro camarote una nota para que paséis por recepción. Allí tendréis que abonar los gastos y os devolverán vuestra fianza. Si tenéis más dudas sobre el desembarque podréis consultarlas con ellos.

Esperamos que estos consejos os ayuden a planificar vuestro crucero y como siempre que nos mandéis todas vuestras fotos, porque al final lo más importante es que lo paséis en grande y se convierta en un viaje inolvidable.

Como siempre os deseamos, ¡Buen viaje marineros!

*Foto de portada de nuestro grupo de estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Complutense de Madrid

La entrada Embarque y desembarque de un crucero aparece primero en Blog de viajes en grupo The Fun Plan.

Fuente Funplan

El festival del verano en Mallorca para jóvenes

Este 2015 Mallorca vivirá la explosión de un nuevo festival: Scandal Mallorca. Mucho más que un viaje: cinco días y cuatro noches de deporte, fiesta, música y mucha, muchísima diversión. Tal y como afirman sus impulsores, “una experiencia única, segura y espectacular”. ¡Este verano nos vamos a Mallorca!

ScandalMallorca fotos para viaje 2015_TFP4_sinlogos

Al hablar de Mallorca siempre se nos viene a la cabeza un viaje fin de curso y Magalluf. Cansados de los estereotipos Pablo y un grupo de amigos mallorquines quisieron enseñar la manera de vivir la auténtica isla de Mallorca. “Vimos la necesidad de un viaje diferente, el viaje que la gente de Mallorca disfrutaría y nunca nadie había hecho”, explica Pablo. De esta manera surge Scandal Mallorca, un festival único y exclusivo que este año disfrutarán más de 200 personas.